La torta de piña es una de las más populares en Venezuela y deliciosas por la variedad de sabores que la forman. Un bizcocho de piña es una opción fresca y deliciosa para disfrutar en cualquier momento del día. Este bizcocho de piña es perfecto para acompañar una taza de café o para servir como postre en una comida especial.
Además, su preparación es sencilla, con ingredientes fáciles de encontrar, y el resultado es un bizcocho húmedo y lleno de matices que encantará a todos. La piña es una de las frutas de temporada de invierno y, por ello, constituye uno de los postres más servidos durante el mes de Diciembre y, sobre todo, las fiestas de Navidad.
No obstante, podemos prepararlo en cualquier época del año y disfrutar de todos los beneficios que esta fruta tropical nos aporta, entre los que destacan su alto contenido en vitamina C y propiedades diuréticas.
La Mejor TORTA DE PIÑA Venezolana paso a paso | Auténtica Receta Venezolana | Volteado de piña
¿Qué es un Volteado de Piña?
El pastel volteado de piña, también conocido como bizcocho de piña invertida, es uno de los bizcochos más fáciles de preparar y que mejores resultados da. El volteado de piña es un bizcocho que, a simple vista, llama muchísimo la atención. En el momento de hacerlo, la piña se coloca en la base o fondo del molde junto con unas guindas y caramelo casero con mantequilla.
La masa del bizcocho se vierte por encima y se cocina en el horno, en la estufa o en una sartén. Una vez listo, al darle la vuelta al molde sobre un plato para desmoldarlo, la fruta y el caramelo quedan encima, formando parte de la decoración final del pastel, a la vez que le aporta sabor y jugosidad.
Por dentro nos encontramos con un bizcocho muy esponjoso, húmedo y con muchísimo sabor, gracias a los trocitos de piña que encontramos en su interior.
Ingredientes para un Volteado de Piña Fácil
Hacer un volteado de piña es muy fácil y económico, pues podremos encontrar todos los ingredientes necesarios en cualquier supermercado:
- Piña: Será el ingrediente principal de esta elaboración. En esta ocasión yo usaré piña enlatada o piña en conserva en su jugo (no en almíbar), aunque también podrás usar piña natural si te resulta más sencillo encontrarla. Para hacer esta receta usaremos también el jugo que trae la lata de la piña en conserva, por lo que es muy importante que esté en su jugo y no en almíbar para que no nos quede demasiado dulce. Si elaboras esta receta con piña natural, podrás usar zumo de piña natural.
- Huevos: Para esta receta usaremos el huevo entero.
- Aceite suave: Yo lo he usado de girasol, pero podrás usar cualquier aceite de sabor suave (incluso aceite de coco para aportar un ligero aroma).
- Yogur: Usaremos yogur natural, aunque si lo deseas podrás usarlo de piña o coco para un extra de sabor.
- Harina de trigo común o todo uso. Aunque si lo prefieres podrás usar caramelo líquido comprado.
Preparación Paso a Paso
El Caramelo
Lo primero que vamos a hacer es el caramelo de la torta de piña. Es muy sencillo, simplemente debes seguir los pasos de esta receta de caramelo pero con las cantidades que se especifican en el apartado de ingredientes. Una vez hecho, distribúyelo por todo el molde de la tarta y coloca las rodajas de piña en almíbar para la decoración.
Si lo deseas, puedes elaborar tu propia piña en almíbar. Para que quede todavía mejor, puedes colocar guindas rojas en los centros de las rodajas. Reserva el molde con el caramelo y la piña para más adelante.
La Masa
Ahora empezamos con la masa de la torta. Para ello, empieza mezclando la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema. Te será mucho más sencillo integrar estos ingredientes si retiras la mantequilla del frigorífico unos minutos antes de empezar para que adquiera una temperatura ambiente.
Introduce las yemas a la mezcla de mantequilla y azúcar y sigue batiendo hasta integrarlas. En un recipiente aparte, bate las claras a punto de nieve y resérvalo. Agrega la leche y el zumo de piña a la mezcla y sigue batiendo.
Para continuar con la masa de torta de piña, añade poco a poco la harina previamente tamizada junto con la levadura y sin dejar de remover. Lo ideal es utilizar harina de trigo pero si deseas hacer esta tarta apta para celíacos puedes adaptar todos los ingredientes.
Hecho esto, es el momento de incorporar las claras a punto de nieve haciendo movimientos envolventes para que la torta quede más esponjosa. Como ingrediente opcional, puedes incorporar una cucharadita de esencia de vainilla.
Debes hornear la torta de piña durante media hora a 180ºC y, pasado este tiempo, reducir la temperatura a 150ºC durante una hora, hora y media. Antes de retirar la tarta del horno verifica que efectivamente esté bien hecha por dentro pinchándola con un palillo.
Una vez terminada, deja que repose una hora antes de desmoldarla y servir. ¡Y listo! Ya tienes tu torta de piña hecha.
Elaboración del caramelo para el volteado de piña
En un cazo a fuego medio colocamos el azúcar, el zumo de piña y el jugo de limón. Lo dejaremos sin remover unos 7 minutos o hasta que tenga un color dorado. En esta ocasión yo he dejado una rodaja entera en el centro y he colocado algunas mitades al rededor. En cada hueco de piña, colocamos una cereza en almíbar. Dejamos el molde a un lado mientras preparamos la masa del bizcocho.
Preparación de la masa del bizcocho
En un cuenco amplio colocamos los huevos junto con el azúcar y batimos un par de minutos con unas varillas eléctricas hasta que espume. En este momento, agregamos el zumo de piña, el aceite y el yogur. Ten en cuenta que podemos aprovechar el zumo de piña que viene en la lata de piña en conserva. Mezclamos muy bien.
Agregamos la harina y la levadura tamizadas y mezclamos con las varillas eléctricas hasta obtener una masa homogénea. Para que la harina no salga volando, mezclaremos primero un poco con las varillas apagadas e iremos subiendo la velocidad progresivamente.
Finalmente, agregamos las rodajas de piña que nos han sobrado de la decoración, cortadas en trocitos pequeños. Eso aportará más jugosidad y sabor al bizcocho, además es una delicia encontrar un trocito en cada bocado.
Mezclamos muy bien y vertemos la masa en el molde, con cuidado a no mover la decoración de frutas.
La meteremos en el horno precalentado a 170 ºC, con calor arriba y abajo sin ventilador, y la dejaremos cocer durante 70 minutos o hasta que al pincharla con un palillo nos salga limpio.
Una vez frío, podremos desmoldarlo dando la vuelta con cuidado.
Tabla de Tiempos
| Tiempo | Descripción |
|---|---|
| Preparación | 10 minutos |
| Horneado inicial | 30 minutos a 180ºC |
| Horneado final | 1 hora a 1.5 horas a 150ºC |
| Enfriamiento | 1 hora |
| Total | Aproximadamente 3 horas |
Tips Adicionales
- En caso de que solo dispongas de piña en almíbar, no uses ese líquido para elaborar el bizcocho, pues quedaría demasiado dulce. Deberás usar zumo de piña, ya sea casero o comprado.
- Otra opción, es la de elaborar el volteado de piña con piña natural.
- Si lo prefieres, podrás usar caramelo comprado ya listo para usar.
- Para aportar más sabor al pastel podrás usar yogur de piña en lugar de yogur natural. Otra opción que me encanta es la de utilizar yogures de coco y/o agregar una cucharada sopera de coco rallado a la masa. El coco y la piña combinan muy bien y el resultado es de lo más aromático.