Receta de Pavo Entero Asado al Horno Paso a Paso

El pavo relleno al horno es una de las recetas más presentes en todo tipo de celebraciones, especialmente en los países anglosajones para grandes reuniones familiares. Aunque cocinar un pavo entero puede parecer todo un reto, no debes preocuparte si sigues este paso a paso. A pesar de lo que pueda parecer a priori, las aves al horno, el pavo relleno en concreto, son sencillas de elaborar.

En este artículo, te guiaremos para preparar un pavo asado al horno delicioso, con trucos para que quede jugoso y dorado. Además, exploraremos cómo las especias ecológicas pueden realzar el sabor de tu receta, haciéndola no solo deliciosa sino también saludable.

Pavo Navideño JUGOSO y FACILÍSIMO | KWA

Ingredientes

  • 1 pavo entero de 4-5 kg
  • 1 limón partido en dos
  • 1 ramillete de tomillo (o tomillo seco)
  • 1 cebolla pelada y partida en cuartos
  • 4 hojas de laurel
  • 1 puerro limpio y troceado
  • 2 zanahorias peladas y troceadas
  • 1 cabeza de ajos sin pelar bien lavada y partida por la mitad
  • 2 o 3 dientes de ajo extra pelados y picados
  • 1 ramillete de perejil picado
  • 100 g de mantequilla
  • 150 ml de vino blanco
  • 1 vaso de caldo de pollo
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Para el acompañamiento:

  • Castañas crudas o cocidas y peladas
  • 1,5 kg de patatas (variedad para hornear)
  • Champiñones o setas de la variedad que se desee

Además de estos ingredientes básicos, considera utilizar especias ecológicas de máxima calidad para realzar el sabor de tu pavo. En Finca la Mesa, puedes encontrar una amplia selección de especias ecológicas, 100% puras y libres de aditivos, ideales para esta receta.

Preparación Paso a Paso

1. Preparación del Pavo

Comenzaremos limpiando bien el pavo y asegurándonos de retirar los restos de grasa o vísceras. Con unas pinzas, quita los cañones y plumas que no haya retirado el pollero y chamusca con un soplete o una cerilla las que sean pequeñas para "depilar".

2. Salmuera (Opcional)

Sumergir el pavo en una mezcla de agua con sal ayuda a que la carne absorba humedad y sabor.

  1. Haz la salmuera: En una olla grande, hierve 1 litro de agua con la sal, azúcar, laurel, cáscara de naranja o limón y las hierbas.
  2. Sumerge el pavo: Coloca el pavo en un recipiente grande. Vierte la salmuera fría sobre el pavo, asegurándote de que esté completamente cubierto.
  3. Enjuaga y seca el pavo: Retira el pavo de la salmuera y enjuágalo bien con agua fría para eliminar el exceso de sal.

3. Sazonado y Relleno

Una media hora antes de comenzar la receta, sacar la mantequilla de la nevera y dejar que se ablande. Una vez que la mantequilla está blanda mezclar con el perejil picado, un par de ajos picados mantequilla sal y pimienta.

  1. Frota el interior del pavo con una buena cantidad de sal y pimienta.
  2. Rellénalo con la cebolla, el puerro, la zanahoria, la cabeza de ajo, las hierbas, parte de las castañas y el limón.
  3. Con cuidado, separa la piel de las pechugas del pavo. Unta las pechugas con mantequilla y vuelve a colocar la piel en su sitio.
  4. Salar generosamente las partes que nos vamos a comer, es decir, las pechugas, los muslos y las piernas.
  5. Ata las piernas con un hilo de cocina para que no se quede en pata arriba durante el horneado.
  6. Dejar reposar en la nevera 24 horas o al menos 2 horas para que la sal penetre bien en la carne del pavo.

4. Preparación para el Horno

Si el pavo no es demasiado grande, hay bandejas para asar que incluyen rejilla y son más manejables que la bandeja propia del horno. Saca el pavo de la nevera 30 o 45 minutos antes de cocinarlo para que pierda frío y la cocción sea más uniforme. Revisa el interior porque a veces colocan ahí el hígado. Pasado el tiempo, seca el pavo con papel de cocina.

Coloca el pavo sobre la rejilla con la pechuga hacia arriba y mételo en el horno, en el primer nivel posible pero sin tocar la base. Coloca ahora la bandeja del horno debajo de la rejilla para recoger los jugos.

5. Horneado

  1. Precalienta el horno a 160°C.
  2. Poner el pavo en una bandeja forrar la bandeja con papel de hornear y luego con papel de aluminio para que retenga el calor.
  3. Hornea una hora y media a 160 grados.
  4. Destapa, riega con el vino y el caldo y rodear con las patatas, las castañas y los champiñones así como otras cuantas hierbas.
  5. Continuar el horneado durante 40 minutos a 180 grados. Ahora hay que regar el pavo cada 10-15 minutos con los jugos que va soltando.
  6. Los últimos 10 minutos subir la temperatura a 200 grados si le falta un poco para que quede dorado. Al contrario, si se va dorando demasiado antes de que pase el tiempo, tapar con un poco de papel de hornear y papel de aluminio para protegerlo.

Calcula las horas de cocción según el peso del pavo, recuerda que en general son 30 minutos de horno por kilogramo de pavo.

Abre la puerta del horno y extrae ligeramente la rejilla y la bandeja inferior. Con la ayuda de un cucharón o una jeringa de cocina, baña el pavo varias veces con sus propios jugos.

Cuando haya pasado la mitad del tiempo restante, cubre la pechuga para evitar que se reseque demasiado.

6. Reposo y Trinchar

Sacar el pavo del horno y cubrir la otra vez con papel de hornear y el aluminio. Déjalo reposar 15 minutos. Esto hará que la carne mantenga bastantes jugos.

Cubre el pavo por completo con papel de horno y déjalo reposar durante 30 minutos para que se asienten los jugos y la carne.

Pasados los 30 minutos de reposo, trincha el pavo. Para hacerlo, empieza por los cuartos y las alas.

Tras separar las patas, cortamos las pechugas del pavo de Navidad hecho a la manera tradicional en lonchas y repartimos a los comensales, sirviendo por encima la salsa que habremos llevado en una salsera. A cada uno le ponemos la guarnición de uvas y lechuga que desee.

Trucos y Consejos

  • No te olvides de regar el pavo al horno: Es indispensable para que no se reseque.
  • La mantequilla entre la piel y las pechugas: Es otro de los puntos clave para que queden jugosas.
  • Termómetro de cocina: Si tienes un termómetro de cocina de los que se pinchan, el pavo asado al horno estará hecho por dentro cuando la temperatura de la carne esté en torno a los 70 ºC.
  • Varía las verduras del pavo relleno: Ponle las que más te gusten. Quedaría también muy rico con apio, nabo... O incluso unas chirivías que le dan un sabor muy rico.
  • Para la guarnición: Puedes poner también boniato y calabaza troceados.
  • Champiñones y setas: También puedes poner los que más te gusten.

tags: #receta #pavo #entero #asado #al #horno