Hoy te traigo la receta de una de las ensaladas más populares a nivel internacional: la ensalada César. Una de esas recetas de ensaladas con una preparación relativamente sencilla. Esta receta de ensalada César, como la receta de ensalada Waldorf, admite muchas y variadas opciones. Un plato muy completo y rápido de hacer.
Pero yo os comparto mi versión de una ensalada César con pollo más ligera y saludable, e igualmente deliciosa. Estos días de calor apetecen comidas más ligeras y que se puedan tener listas en muy poco tiempo. Y la receta de hoy cumple con estos dos preceptos de la cocina de verano. ¿Vamos con la receta?
A la mayoría de las personas, al pensar en la ensalada César les viene a la mente esta receta en la que se combinan distintos tipos de lechugas con una salsa, tacos de pollo asado o a la parrilla, picatostes y láminas de queso parmesano. Esta es la receta de la ensalada César con pollo, versión actual de este plato único ideal para la cena, que poco o nada tiene que ver con la receta auténtica de la ensalada César original que os enseñaba hace unos días y que también os recomiendo probar.
Hoy vamos a hacer esta deliciosa ensalada, que resulta perfecta para una cena ligera ya que al incorporar los picatostes o croutons caseros y el pollo tiene un gran efecto saciante, dejándonos encantados y con un excelente sabor de boca.
La ensalada César es una receta que recientemente ha cumplido los 100 años de antigüedad. Este ensalada fue creada en el restaurante Caesar's de Tijuana en el año 1924 fruto de la improvisación ante una falta de suministros en cocina. El cocinero y propietario del local, Caesar Cardini, para solucionarlo, recurrió a los ingredientes que tenía disponibles y optó por la preparación de una ensalada en mesa, a la vista de los comensales.
Ensalada César (de Pollo) | Salsa 100% Casera y Auténtica
Ingredientes
Para preparar esta deliciosa ensalada, necesitarás los siguientes ingredientes. Las cantidades indicadas son orientativas y se pueden ajustar al gusto personal:
- 1/2 pechuga de pollo
- 1/2 lechuga romana
- 2 rebanadas de pan
- Queso Parmesano o Grana Padano
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta
- Sal
- Aceitunas negras (opcional)
Ingredientes para la Salsa César
- 5 Filetes de anchoa en aceite
- 1/2 diente de ajo
- 1 yema de huevo
- Pimienta negra molida
- Zumo de 1/4 de limón
- 1/2 cdita. de mostaza antigua o de Dijon
- 1 cdita. de salsa Perrins o Worcestershire
- 150 ml de aceite de oliva
Elaboración paso a paso
1. Preparación de la Salsa César
La ensalada César tradicionalmente lleva una salsa llamada "salsa César" o "dressing César". Esta salsa es reconocida por su sabor cremoso y salado.
Para hacer el aliño o salsa César, picamos las anchoas y las disponemos en el vaso de la batidora, agregando el aceite de oliva virgen extra, el zumo de limón, la salsa Worcestershire o salsa Perrins, el vinagre y una yema de huevo. Trituramos hasta hacer una emulsión como cuando hacemos mayonesa casera.
Ponemos en el vaso de la batidora las anchoas, la yema de huevo, el zumo de limón, un poco de pimienta molida, la salsa Perrins, la mostaza y vamos añadiendo aceite de oliva y batiendo hasta emulsionar. Reservamos.
2. Preparación del Pollo
Para la pechuga de pollo, usamos una pechuga sin filetear. La cocemos durante 5 minutos en agua con sal y después la terminamos de hacer en la plancha o parrilla, procurando que queden bien marcadas las rayas en su superficie.
A media pechuga de pollo le hacemos cortes superficiales sin llegar hasta abajo, para que al asarla se cocine bien por el interior. Añadimos sal y pimienta negra molida.
Asamos a fuego medio-alto la pechuga a la plancha con un poco de aceite de oliva, unos minutos por cada uno de sus lados, incluidos los laterales. Así la sellaremos y quedará muy jugosa por dentro.Cuando esté lista, cortamos la pechuga en tiras (podemos cortarla en cubos si así nos gusta más)
3. Preparación de los Picatostes
Como os explicábamos al hacer la receta de la ensalada César original o auténtica, comenzamos haciendo los picatostes, para lo cual untamos el diente de ajo en una rebanada de pan, la cortamos en taquitos y los hacemos en el horno a 180º dando tiempo a que estén dorados. Reservamos y dejamos enfriar.
Cortamos en cubitos dos rebanadas den pan. En una sartén con una cucharada de aceite de oliva, tostamos los cubitos de pan hasta que estén dorados por todas sus caras.
4. Preparación de la Lechuga
Lavamos y secamos las distintas clases de lechuga y las disponemos con gracia en una fuente, salpimentándolas con cuidado.
Separamos la mitad de las hojas de una lechuga romana, las lavamos y las secamos muy bien para que queden crujientes. Las cortamos en tiras pequeñas.
5. Montaje de la Ensalada
Ponemos todos los ingredientes en una fuente y le añadimos las lascas de queso (que podemos rallar con un pelaverduras).
Después repartimos por encima el aliño o salsa César, las distintas tajadas de pollo y los picatostes, terminando con las lascas de Parmesano.
Montamos la ensalada con los ingredientes anteriores, incluyendo unas olivas negras (eso es cosa mía). Y por último le añadimos los picatostes de pan. ¡A disfrutar!
Origen e Historia de la Ensalada César
Como buen número de creaciones culinarias inventadas el pasado siglo, la ensalada César tiene fecha de nacimiento, padres conocidos y una curiosa historia. Pero en realidad esta ensalada fue la creación de un cocinero inmigrante italiano llamado Alessandro Cardini, quien vivía era de San Diego pero trabajaba en un restaurante en Tijuana en México.
Esta ensalada de pollo surge en Tijuana (México), un 4 de julio de 1924 cuando el chef Caesar Cardini tuvo que improvisar al quedarse sin suministros en la cocina. Al parecer fue inventada en un apuro, dado que se había quedado sin ingredientes para cocinar el plato que tenía planeado y este se convirtió en un éxito al instante.
La ensalada César al principio estaba compuesta de los siguientes ingredientes: lechuga, huevos pasados por agua, ajo, salsa inglesa o Worcestershire, zumo de limón, aceite de oliva virgen extra, queso Grana Padano rallado, costrones de pan, sal y pimienta negra recién molida. Como podéis observar no llevaba anchoas ni mostaza. Además el añadido del pollo se introdujo mucho después y para mí es uno de los ingredientes más ricos de la ensalada junto con la salsa.