Receta Fácil de Crema de Café: ¡Lista en 5 Minutos!

Tres ingredientes y cinco minutos, no hace falta más para conseguir llevar a otro nivel tus cafés. La crema de café aporta un sabor intenso y una textura irresistible. En esta ocasión te traemos una receta de crema de café muy similar a la crema moca pero con tan solo 3 ingredientes: agua, café y azúcar.

Con un fuerte aroma a café y una textura muy suave y fundente en el paladar, esta crema es perfecta para tomar sola, con un poco de leche o para complementar alguna receta o postre. Recetas de crema de café hay muchas, pero ninguna de ellas es tan sencilla como la que traigo hoy. Está lista en cinco minutos y solo necesitamos tres ingredientes para prepararla: café soluble, azúcar y agua.

Ingredientes

  • Café soluble
  • Azúcar
  • Agua fría

Yo he usado el café soluble clásico, pero se pueden usar otros. Si lo hacemos con café descafeinado, todos podrán disfrutar de este postre (algo importante a tener en cuenta). El punto de dulzor de esta crema es más bien bajo, aunque pero a mi me parece perfecto. En cualquier caso, lo mejor es que hagas la receta tal cual la cuento, que compruebes si necesitas cambiarla y que adaptes la fórmula a tu gusto. ¡Ah! Y para que te quede fetén, asegúrate de usar agua fría. Si es de la nevera, mejor que mejor.

Preparación Paso a Paso

  1. Introducimos el azúcar en un cuenco amplio junto con el café soluble y mezclamos.
  2. Incorporamos el agua (cuanto más fría esté, mejor) y removemos para que se integren los tres ingredientes.
  3. El siguiente paso será removerla mezcla con unas varillas eléctricas, se puede hacer con una varilla normal, pero el proceso nos demorará demasiado tiempo y será mucho más cansado.
  4. Ahora solo queda batir con unas varillas eléctricas y dejar que se produzca la magia. Según vaya entrando aire en la mezcla, esta se volverá espesa y cambiará de color.
  5. A medida que vayamos batiendo, veremos como la mezcla se irá aireando y tornará a una textura más espesa, el color se irá aclarando. Cuanto más tiempo estemos batiendo más se espesará la masa e irá aclarando su color.
  6. A mayor tiempo de batido, más consistencia y un color más claro (lo podéis comprobar en las fotos del paso a paso).

Una vez acabada, podemos servir nuestra crema sola en un vaso o acompañarla de un poco de leche. También podemos usarla para algún postre, tartas o bizcochos.

Consejos Adicionales

  • Variaciones: De caramelo, queso, chocolate, limón, crema inglesa...Existen infinidad de ingredientes con los que poder crear deliciosas cremas.
  • Café Descafeinado: Podemos utilizar diferentes tipos de café soluble para hacer esta crema de café aunque, lo más recomendable, es utilizar el café soluble descafeinado.
  • Temperatura del Agua: Lo más importante en la preparación de la crema de café es que el agua tiene que estar muy fría. Cuanto más fría esté, mejor saldrá la receta.

No hay mejor momento para degustar esta crema de café que el de la sobremesa, sobre todo cuando queremos darle un toque de elegancia y glamour al momento. Su textura cremosa y suave la convierten en un gran postre que satisface sin llenar, por lo que es un acierto rematar con el cualquier comida copiosa.

Otras Formas de Disfrutar el Café

El café es un placer que uno se concede después de comer, pero hay una manera de combinar la necesidad de energía con dulzura: la crema de café. No la confundas con la mucho más elaborada crema diplomática de café o con la crema pastelera de café, ambas fabulosas para rellenar y decorar un delicioso tarta de café! Esta es la clásica cremita como la del bar, pero mejor porque la puedes hacer tú con solo tres ingredientes: nata, azúcar y café.

Puedes usar esta fabulosa crema de café como relleno de croissants o servirla acompañada de galletas como las lenguas de gato. También lo he probado con bizcocho de chocolate, le puse un poco por encima para adornar el bizcocho y quedo de lo mas rico. Incluso me puse un poco de leche caliente y puse encima la crema. Y para terminar un poco de nata montada con cacao espolvoreado. Bueno tiene infinidad de formas de poder servir esta crema.

Crema Pastelera de Café

La crema pastelera es un clásico de la repostería básica y hoy le hemos dado un toque diferente y espectacular añadiéndole café. Podréis utilizarla para hacer otros postres o simplemente comerla a cucharadas, porque está deliciosa.

Preparación de la Crema Pastelera de Café

  1. Poner todos los ingredientes en una cazuela: Vertemos la leche, la mantequilla, las yemas de huevo (con el huevo entero incluido), la harina, el azúcar y el café soluble, es decir, todos los ingredientes.
  2. Mezclar todos los ingredientes: Vamos removiendo despacio para que todos los componentes se vayan integrando. También debemos controlar el fuego porque nunca debe llegar a hervir.
  3. Esperar a que la crema espese: Para saber cuándo está lista, tenemos varias pistas. Una es la espumita que aparece cuando la crema es todavía muy líquida. En el momento que desaparece la espuma, podemos concluir que está hecha la crema. La otra pista sería, observar cuándo empiezan a dejar las varillas del batidor un surco, eso es señal de que la crema tiene cierto espesor.
  4. Dejar enfriar la crema pastelera de café: Una vez tengamos la crema lista, la sacamos a un bol o una fuente para que se enfríe y termine de cuajarse.

Hemos terminado nuestra crema pastelera de café.

Café Dalgona Espumoso | #VickyRecetaFacil

Tipos de Café con Crema

Un café crema es una bebida compuesta por un espresso al que se le añade leche caliente. La textura cremosa de la leche complementa el sabor intenso del espresso, ofreciendo una bebida suave pero rica. El café crema, enriquecido con leche caliente, ofrece una bebida más suave y deliciosa, ideal para el desayuno o un momento de relajación por la mañana. Es perfecto para los amantes del café que buscan una experiencia cremosa y reconfortante.

En cambio, el café noisette se compone de un espresso acompañado de una pequeña cantidad de leche o crema, lo justo para darle un tono avellana.

Preparación del Café Crema

  1. Comience preparando un espresso con su máquina.
  2. Caliente la leche en una pequeña cacerola a fuego medio, o use un espumador de leche para obtener una textura cremosa.

Opciones para Preparar el Café

  • Monodosis: Las monodosis ofrecen una solución práctica y constante. Están especialmente diseñadas para garantizar una extracción óptima, asegurándote así un expreso rico y aromático.
  • Café Molido: Para los amantes del café tradicional, el café molido es una excelente opción. Utiliza café recién molido para más sabor. Opta por un molido fino, ideal para las máquinas de expreso y que favorece una extracción homogénea.
  • Café en Grano: Los puristas del café preferirán el café en grano. Una máquina de espresso equipada con un molinillo integrado te permitirá moler los granos justo antes de la extracción, garantizando una frescura incomparable. Elige granos 100% Arábica provenientes de terroirs famosos como Etiopía, Brasil o Colombia.

tags: #receta #de #crema #de #cafe #facil