Receta Fácil y Deliciosa de Bizcocho de Yogur: Ingredientes y Preparación

El bizcocho, también conocido como bizcochuelo o queque, es uno de los dulces más tradicionales de nuestra gastronomía. Si eres un amante de los postres caseros, te recomiendo varios para poder hacer la típica tarde de sábado. Primero mencionemos otras recetas de bizcochos como el bizcocho de chocolate o un delicioso bizcocho de naranja. Dos recetas deliciosas y sencillas. En esta ocasión, te presentamos la receta del bizcocho de yogur, ¡el de toda la vida!, un clásico básico para iniciarse en la repostería que siempre sale bien y que no requiere medidas exactas ni pesos precisos de los ingredientes.

Esta receta es de las más sencillas que hay, pero muy socorrida, ya que es perfecta para desayunar o merendar. Fue el primer bizcocho que hice (de eso ya hace mucho tiempo). Todavía recuerdo la ilusión que me hizo cuando lo saqué del horno ¡No me podía creer que yo hubiera hecho eso! Y es que está tan rico que después lo he hecho miles de veces más porque es muy socorrido y muy rápido de preparar.

Bizcocho de YOGUR esponjoso RECETA facil

Además lo puedes tomar así solo tal cual y está buenísimo o abrirlo para rellenarlo de nata o con tu crema preferida y hacer unos postres riquísimos. Nada es más fácil que esta receta de bizcocho de yogur, siempre que os acordéis de las medidas 1, 2, y 3, aplicadas a los ingredientes ordenados alfabéticamente.

Ingredientes para el Bizcocho de Yogur

Lo mejor de esta receta es que no necesitamos pesar los ingredientes, porque se utiliza como medida el mismo vaso del yogur de 125 gramos que consumimos normalmente. Entonces ¿puedo hacerlo sin báscula?¡Claro, es comodísimo!.

  • 1 yogur de limón
  • 4 huevos medianos
  • La piel de 1 limón
  • 2 medidas (del envase del yogur) de azúcar
  • 3 medidas (del envase del yogur) de harina
  • 1 medida (del envase del yogur) de aceite
  • 1 sobre de levadura química

Hay un truco muy fácil para que recuerdes las cantidades cuando no tengas la receta a mano: Coloca por orden alfabético Aceite, Azúcar y Harina. ¿Has visto qué fácil? De ahí el nombre de Bizcocho 123.

Preparación del Bizcocho de Yogur Paso a Paso

El tiempo total de preparación es de aproximadamente 55 minutos, divididos en 5 minutos de preparación y 50 minutos de cocción.

Preparación Inicial

Antes de preparar la masa del bizcocho ve precalentando el horno a 180ºC, calor arriba y abajo. Engrasa el molde con mantequilla y espolvorea con harina para evitar que el bizcocho se pegue. Para preparar la masa del bizcocho casca los huevos y colócalos en un bol grande. Añade el azúcar y bate todo bien con una varilla manual. Esto ayudará a que el bizcocho suba correctamente.

Elaboración con Robot de Cocina

Si utilizas un robot de cocina, sigue estos pasos:

  1. Colocar en el robot de cocina el accesorio batidor.
  2. Introducir en el bol los huevos, el azúcar y la ralladura de limón. Cerrar la tapa y pulsar Iniciar. Manualmente, aumentar la velocidad progresivamente de 6 a 12 hasta que la mezcla quede cremosa y con color blanquecino.
  3. Echar en el bol el yogur y el aceite. Cerrar la tapa y pulsar Iniciar. Aumentar manual y progresivamente la velocidad de 6 a 12.
  4. Incorporar la harina y la levadura. Cerrar la tapa y pulsar Iniciar. Al finalizar dejar reposar y servir.

Elaboración Tradicional

Si no tienes robot de cocina, puedes seguir estos pasos:

  1. Pon en un cuenco los huevos y el azúcar y bátelos durante 5 minutos, con la batidora de varillas.
  2. Añade el yogur y bate durante unos segundos.
  3. Incorpora el aceite y vuelve a batir durante 5 segundos.
  4. Echa la ralladura de limón y la harina tamizada junto con la levadura. Bate sólo 1 minuto. Termina de integrar la masa con una espátula.
  5. Vierte la masa en el molde.

Horneado

Unta un molde apto para horno con mantequilla y espolvorea con harina para evitar que el bizcocho se pegue. Vierte la masa en el molde. Llévalo al horno que está precalentado a una temperatura de 180ºC durante un tiempo aproximado de 30-35 minutos y si ves que la superficie se te comienza a tostar le puedes colocar un trozo de papel de aluminio por encima. Comprobaremos que está listo el bizcocho cuando metamos un palillo y salga seco. Cuando el bizcocho esté hecho, apaga el horno, retíralo y deja que se temple.

Consejos Adicionales

  • Uno de los secretos para que salga esponjoso y sin grumos el bizcocho es que tenemos que hacer dos cosas importantes. La primera es intentar añadir todos los ingredientes a temperatura ambiente y la segunda es añadir la harina tamizada con un colador.
  • No uses para tus medidas el vasito del yogur con restos de yogur, ya que los otros ingredientes se te quedarán pegados a las paredes del vasito. Lávalo y sécalo antes de usarlo.

Variaciones

¿Qué variaciones puedo hacer? Juega siempre con los sabores de los yogures, incluso con sus texturas -muy rico el griego-. Puedes poner un yogur con sabor a coco y añadir a la masa un par de cucharadas soperas de coco si eres fan de este ingrediente. O puedes añadir unas pepitas de chocolate a la masa, o frutos secos… Lo dicho: como bizcocho base es fantástico.

Si lo queréis más liviano, podemos sustituir la harina de trigo por harina fina de maíz, la llamada maicena. También puedes añadir ralladura de limón para dar más sabor. Es importante que sólo ralléis la parte externa del limón (la amarilla). Si queréis un bizcocho más alto y esponjoso, sólo tenéis que montar las 3 claras. Separamos las claras de las yemas con mucho cuidado. En el vaso de la batidora, montamos las claras con un pellizquito de sal, ayudándonos de las varillas eléctricas. Vamos haciendo movimientos circulares ascendentes hasta que las claras se monten al punto de nieve. Para saber si están listas, sólo hay que poner el recipiente boca abajo. Incorporamos las claras cucharada a cucharada al final del proceso, es decir cuando hayamos terminado con la harina. Nos ayudamos de una lengua o espátula de silicona para mezclar la crema muy suavemente.

Tabla de Ingredientes y Medidas

Ingrediente Medida
Yogur 1 vasito
Azúcar 2 vasitos
Harina 3 vasitos
Aceite 1 vasito
Huevos 3 unidades
Levadura 1 sobre

¡Disfruta de tu delicioso bizcocho de yogur casero! Este bizcocho de yogur está riquísimo así sin necesidad de nada más, aunque también está muy rico si lo acompañamos de una mermelada casera o si lo abrimos por la mitad y lo rellenamos de crema pastelera o nata montada. Para tomar con el bizcocho de yogur, va muy bien un vaso de leche fría, un café con leche o un té helado o cualquier infusión de vuestro gusto.

tags: #receta #bizcocho #yogur #ingredientes #y #preparación