Las judías verdes son un alimento con estupendas propiedades para el organismo. Llegaron a Europa desde el continente americano y desde entonces son un alimento muy preciado, tanto frescas como secas. Incluirlas en nuestros menús nos aportará múltiples beneficios para nuestro organismo, ya que son un alimento nutritivo, rico en agua y de bajo aporte calórico, que nos ayuda a eliminar los líquidos y toxinas que nuestro cuerpo acumula.
Las judías verdes son un alimento con un bajo aporte calórico. Presentan menos de 30 calorías por cada 100 gramos. Las judías verdes son un alimento que tiene pocas calorías puesto que por cada 100 gramos solo obtenemos 35 kcal.
Detrás de las judías verdes hay todo un mundo de beneficios y propiedades para nuestra salud. Una dieta equilibrada es aquella que aporta todos los nutrientes necesarios para el buen comportamiento de nuestro cuerpo. Es cierto que no todos disponemos de un nutricionista que nos guíe y, aunque resulta muy útil, no es necesario.
✅ POR QUÉ deberías comer JUDÍAS VERDES si tienes MÁS DE 40 AÑOS (2025)
Valor Nutricional de las Judías Verdes
Las judías verdes son un estupendo cóctel de nutrientes, vitaminas y minerales de gran valor medicinal para nuestro organismo. Poseen una gran capacidad antioxidante, gracias a la presencia de vitamina C y de los ácidos fenólicos. Son ricas en vitaminas A, K y del grupo B (como la B1, B2, B3, B6, B9) y minerales como el manganeso, magnesio, hierro, potasio, cobre, calcio y fósforo. Destaca también la presencia de fibra.
Entre sus minerales destaca la presencia de potasio y calcio, y en menor proporción, yodo, fósforo, hierro y magnesio. Su alto contenido en vitamina C, un 20% de las cantidades necesarias recomendadas, las convierten en un potente antioxidante. Son ricas en vitaminas A y C que junto al zinc se encargan de mantener en un nivel óptimo nuestro sistema inmunológico.
Semáforo Nutricional
El semáforo nutricional es un sistema de colores que permite entender los valores nutricionales de una forma clara, rápida y completa.
Ingesta de Referencia (IR)
La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir al día para mantener una dieta sana. La información sobre los porcentajes de IR indica lo que supone la cantidad de nutriente de una ración respecto a la IR para ese nutriente en el día. Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades nutricionales individuales pueden ser más altas o más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.
Las recetas presentan normalmente ingredientes cuyo porcentaje sobre la Ingesta de Referencia (IR) es alto (predominan amarillos y naranjas). Estos platos están concebidos como plato principal de una comida o cena, con lo que su tamaño de ración es superior y su aporte nutricional es más elevado. Por este motivo, las recetas tienen puntos de corte diferentes a los de los productos. Así, por ejemplo, mientras que un alimento cualquiera tendrá los nutrientes de color amarillo hasta un valor máximo del 20% de la IR, las recetas concebidas como una comida principal tendrán los nutrientes en amarillo hasta un valor máximo del 35% de la IR.
| Nutriente | Qué es bajo por ración | Qué es medio por ración | Qué es alto por ración |
|---|---|---|---|
| Calorías | 200 Kcal o menos | Entre 200 Kcal y 700 Kcal | 700 Kcal o más |
| Grasa | 7 g o menos | Entre 7 g y 25 g | 25 g o más |
| Grasa saturada | 2 g o menos | Entre 2 g y 7 g | 7 g o más |
| Azúcares | 9 g o menos | Entre 9 g y 32 g | 32 g o más |
| Sal | 0,6 g o menos | Entre 0,6 g y 2,1 g | 2,1 g o más |
| Nutriente | Cantidad Diaria Orientativa |
|---|---|
| Calorías | 2.000 Kcal |
| Grasa | 70 g |
| Grasa saturada | 20 g |
| Azúcares | 90 g |
| Sal | 6 g |
Beneficios para la Salud
Es antioxidante. Ayuda a combatir la hipertensión y la retención de líquidos. Es efectivo para controlar el azúcar y el colesterol.
Cómo Cocinar las Judías Verdes
Las judías verdes tienen distintas modalidades de cocina y es que se pueden cocinar hervidas, al microondas, salteadas, peladas, etc. La forma más común y sana es mediante la ebullición. Las judías verdes no han de consumirse crudas. Si se cuecen, hay que introducirlas en el agua hirviendo y añadir la sal casi al final de la cocción. No se deben cocer en exceso porque perderían gran parte de sus nutrientes.
Ideas para Incorporar Judías Verdes en tu Dieta
- Judías verdes salteadas.
- Ensalada Niçoise. Esta ensalada está riquísima, es facilísima y además se prepara enseguida.
- Judías verdes con huevo y champiñones. A la hora de emplatar lo aliñaremos con un poco de sal, aceite y zumo de limón o vinagre de Módena, lo removeremos y le añadiremos lo huevos hervidos abiertos por la mitad.
- Para fomentar el consumo de las judías en los niños se pueden emplear como ingrediente de preparaciones tan apetecibles como la paella o la ensaladilla rusa.
- Resultan idóneas como ingrediente de relleno de lasaña y canelones junto con bechamel, salsa de tomate y queso rallado.
- Asimismo, salteadas con ajos, chorizo o jamón y salsa de tomate, pueden resultarles más apetitosas que cocinadas al estilo tradicional, es decir, en hervido.
- Otra opción es cocinarlas a la plancha con un poco de aceite y sal e incluirlas como guarnición de segundos platos de carne o pescado.
tags: #calorías #judías #verdes #hervidas #valor #nutricional