Vamos a preparar una sopa de verduras muy reconfortante, ideal para servir como primer plato y tomar calentita en los días de frío. Las sopas y cremas son de esos platos que no pueden faltar en la cocina, ya que se adaptan a todo tipo de situaciones.
Desde una cena ligera, para reconfortarnos en los días más fríos o un entrante exquisito para una celebración con amigos y familiares. Además, tienen la gran ventaja que son perfectas para tomar tanto frías como calientes, y, por esta razón, las podemos disfrutar durante todo el año.
Ingredientes Esenciales para una Sopa de Verduras Sabrosa
La base de toda buena sopa de verduras reside en 4 ingredientes fundamentales que han de utilizarse siempre: apio, puerro, cebolla y zanahoria en, aproximadamente, la misma medida (¡cuidado con pasarse con alguna de ellas, ya que modificará mucho el sabor!). A partir de estas 4 puedes ir añadiendo las hortalizas en función de la temporada, el gusto que quieras darle a la sopa, o tus favoritas.
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 puerro
- 4 zanahorias
- 8 judías verdes
- 1 y ½ calabacín
- 1 patata
- 1 tomate grande o 2 pequeños
- 1 hoja de laurel
- Sal
- 4 cucharadas de aceite de oliva VE
Preparación de la Sopa de Verduras: Paso a Paso
Lo primero que vamos a hacer es preparar todas las verduras que vamos a utilizar. Empieza preparando todas las verduras: pica la cebolla en juliana, lo mismo con el puerro y lamina los ajos. Pela las zanahorias y la patata, quita las puntas a las judías y pártelos en trozos pequeños. Lava el calabacín y trocéalo en dados. Lava el tomate y trocéalo.
El TRUCO para que quede TAN SABROSA no es otro que rehogar las verduras antes con un poco de aceite. Esto hace que los sabores se intensifiquen y la sopa suba a otra dimensión.
Pon una olla al fuego con el aceite y cuando esté caliente rehoga la cebolla, el puerro y los ajos. Pon un poco de sal para que la cebolla sude y se haga antes. Cuando empiecen a ablandarse añade las zanahorias y las judías. Da unas vueltas y añade la patata y el calabacín. Rehoga 2 minutos más e incorpora el tomate. Cocina 1 minutos más.
A continuación, añadimos la zanahoria y el calabacín y los mezclamos bien con el sofrito. Dejamos cocinar 5 minutos y añadimos la col. Cubra ahora con agua todas las verduras, ponle 2 litros de agua, y la hoja de laurel. Tápalo parea que no se evapore mucho el caldo y deja que hierva a fuego medio durante unos 40 minutos.
En cuanto empiece el hervor, tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego bajo 20 minutos. Prueba que la patata esté bien hecha y rectifica de sal si hiciera falta. ¡Sopa lista!
Variaciones y Toques Especiales
Tal como os decía en la introducción podéis emplear aquellas que más os gusten, a esta receta le va muy bien la calabaza, coliflor, unas chalotas, judías, una ramita de hinojo para los más atrevidos/as, hasta unos grelos o col rizada. Emplead siempre verduras de temporada.
Para completar el caldo podemos añadirle algunos toques especiales que potencien o añadan un sabor de mayor intensidad. Vino, hierbas aromáticas, setas secas, un trozo de carne o de pescado son ideales para matizar tus sopas. Si decides usar alguna de estas opciones, has de tener en cuenta que hay que moderar el toque para no enmascarar el sabor original.
Sopa Juliana: Una Variante Deliciosa
En esta receta, os enseñamos cómo se hace la sopa juliana. Una sopa de verduras deliciosa que toma su nombre por el corte juliana en la que preparamos todas sus verduras, es decir, en tiras finas y largas. Se trata de un plato sano, fácil y, sobre todo, ¡rápido! Y es que, la tendremos lista en menos de media hora.
Para hacer una rica sopa juliana, primero de todo debemos lavar bien todas las verduras. ¿Listas? ¡Vamos allá! Pela el nabo, las zanahorias y el puerro. Corta estas tres, el repollo y el apio en juliana. Es decir, en tiras largas y finas. Podéis hacerlo con un cuchillo, pero será muchísimo más fácil y rápido con una mandolina ajustable para juliana . ¡Veréis que diferencia!
En una cazuela, añade un poco de aceite y cuando esté bien caliente, agrega todas las verduras: el puerro, la zanahoria, al nabo, el apio y el repollo. Agrega un toque de pimienta negra al gusto y cubre con el caldo de verduras. Pon a punto de sal la sopa y deja cocer las verduras 15 minutos para que queden al dente y unos cuantos minutos más, si preferís que queden más tiernas, ¡al gusto!
Servir la sopa juliana y disfruta de un plato de verduras, fácil, rápido y saludable. ¡Queda siempre buenísima!
Consejos Adicionales para una Sopa Perfecta
- ?Haz la sopa con la TAPA puesta para que no se evapore mucho el caldo.
- ?GUARDA en la nevera en varios tarros herméticos bien cerrados.
- ?No te recomiendo congelarla porque lleva patata y se queda con textura arenosa al descongelarla.
Tabla Nutricional Aproximada (por porción)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | Aproximadamente 160 kcal |
Grasas | Variable según el aceite utilizado |
Fibra | Alta, debido a las verduras |