Receta Tradicional de Asado de Ternera Argentino: Un Festín de Sabores

El asado criollo argentino es más que una comida: es una tradición, una celebración y un arte culinario que ha pasado de generación en generación. Desde siempre se sabe que los argentinos son auténticos artistas en el arte de la parrilla y los asados. Si buscas un plato que combine sabor intenso y preparación sencilla, la receta de asado de ternera al estilo argentino es justo lo que necesitas.

Selección de la Carne: El Primer Paso Hacia el Éxito

El éxito de un buen asado comienza con la selección de los cortes de carne. Los cortes de carne argentinos y los españoles se parecen muy poco y no sólo varían en nombre, sino que la forma de las piezas son diferentes.

  • Entraña: Este corte de carne, famoso por su jugosidad y sabor profundo, es una estrella indiscutible en cualquier parrilla.
  • Asado de tira o churrasco: Es un corte de carne muy sabroso ya que contiene hueso y es típico en los asados o barbacoas de Argentina. Consiste en un corte transversal de la costilla de ternera que queda muy bien preparado en la parrilla o barbacoa.
  • Vacío: En España se llama falda, pero no se consigue en todas las carnicerías; hay que pedirlo.

Cada vez es más habitual encontrar estos cortes típicos argentinos, en especial cuando llegan la primavera y el verano, en las carnicerías y grandes superficies, pero si no los veis, recordad que se pueden encargar sin problema a los carniceros o comprarlos en tiendas online.

Preparación del Asado de Tira o Churrasco

Amantes de las parrilladas y las barbacoas, os traemos una versión adaptada del churrasco de ternera para hacer en el horno y que quede igualmente (o parecido por lo menos) ¡espectacular! Sabemos que el asado argentino tradicional de churrasco de ternera suele hacerse en una parrilla y que no hay horno que pueda igualar ese sabor tan especial que le da la leña o el carbón.

Sin embargo, no siempre tenemos la oportunidad de salir a preparar una buena barbacoa, así como en los meses de frío, el clima no es el más adecuado para disfrutar de este plan en el exterior. Por eso mismo, os enseñamos cómo hacer el churrasco de ternera al horno ¡con una bandeja y una rejilla de horno para improvisar nuestra propia parrilla casera!

Ingredientes para el Adobo

  • Aceite de oliva
  • Vino blanco
  • Orégano
  • Tomillo
  • Pimienta negra
  • Pimentón dulce
  • Ajo bien picado

Elaboración del Adobo y Preparación de la Carne

  1. Para hacer un churrasco de ternera al horno jugoso, lo primero será preparar un buen adobo que intensifique su sabor.
  2. Hacer el adobo para el churrasco de ternera al horno es tan sencillo como mezclar el aceite de oliva con el vino blanco y añadirles las especias: el orégano, el tomillo, la pimienta negra, el pimentón dulce y el ajo bien picado.
  3. Extiende el churrasco en una fuente y agrega el adobo por encima. Da un par de vueltas al churrasco para que quede bien impregnado por todas partes.
  4. Procura que la parte más carnosa quede en la parte inferior, sumergido en el adobo, así quedará más jugoso.
  5. Con las costillas adobadas, ¡seguimos con la receta! Limpia bien las patatas, ya que para este plato nos las vamos a pelar. Córtalas en gajos y úntalas con el mismo adobo del churrasco. ¡Que queden bien cubiertas! ¡No tires todavía el adobo! Luego volveremos a utilizarlo.

Horneado: El Secreto de un Churrasco Jugoso

  1. Para hacer un churrasco al horno de diez en casa, ojo a este truco, ¡que vamos a montar una parrillada improvisada! Para hacer un churrasco de ternera a la parrilla en el mismo horno de casa, vamos a necesitar una bandeja y rejilla para horno.
  2. Coloca las patatas en la bandeja y sobre la rejilla de encima, justo sobre las patatas, dispón el churrasco adobado con la parte carnosa hacia abajo. Así, al hornearlo, todo su jugo caerá sobre las patatas.
  3. Introduce en el horno precalentado a 210ºC con las patatas a media altura y cocina unos primeros 20 minutos.
  4. Pasado este tiempo, abre el horno y pincela el churrasco con el adobo y riégalo con el jugo que ha soltado en la bandeja de abajo. Añade sal y voltea la carne. Pincela y agrega el jugo también sobre esta parte del churrasco para que quede bien jugoso.
  5. Para seguir horneando y conseguir un resultado dorado, sube un poco la temperatura del horno y coloca la parilla en la parte superior. Estate bien atenta para que no quede seco. En total serían entorno a los 40 minutos en el horno, lo que puede variar, por ejemplo, según el tamaño de las piezas de churrasco.

Una vez listo, ¡ya sólo queda disfrutar! Sirve el churrasco de ternera al horno junto con las patatas adobadas y, opcionalmente, la salsa chimichurri argentina. ¡Una combinación insuperable de sabores!

Preparación de la Entraña a la Parrilla

En Carnicería de Madrid queremos mostrarte nuestra entraña de terna, este corte de carne, famoso por su jugosidad y sabor profundo, es una estrella indiscutible en cualquier parrilla.

Ingredientes para el Adobo de Entraña

  • Ajos
  • Perejil
  • Jugo de limón
  • Aceite de oliva

Pasos para la Preparación

  1. Limpia la entraña: Comienza retirando la membrana que cubre la carne.
  2. Prepara el adobo: En un mortero, combina los ajos, el perejil, el jugo de limón y un chorrito de aceite de oliva.
  3. Adoba la carne: Unta generosamente la entraña con la mezcla de adobo, asegurándote de cubrir toda la superficie.
  4. Cocina a la parrilla: Coloca la carne en una parrilla bien caliente. Cocina durante 4-5 minutos por cada lado para alcanzar un punto medio, que resalta la jugosidad de la entraña.
  5. Sirve y disfruta: Retira la entraña de la parrilla, córtala en tiras finas y acompaña con chimichurri y una ensalada fresca.

La entraña de ternera es un corte especial que destaca por su sabor intenso y jugosidad. Además, lograr el punto exacto de cocción es clave para disfrutar de este corte. Se recomienda cocinarla a fuego alto para que quede dorada por fuera y jugosa por dentro.

El Fuego: Alma del Asado

Uno de los elementos más importantes en un asado criollo es el fuego. El secreto de un buen asado es la paciencia. A diferencia de otras cocinas, en Argentina el asado criollo no lleva marinados complicados ni condimentos excesivos. Un verdadero asado criollo no solo es la carne, sino también los acompañamientos y la presentación.

Para hacer un buen asado la principal condición es la paciencia, la cual pondremos a prueba ya a la hora de hacer el fuego. Hay que utilizar carbón vegetal y evitar la pasta prensada de carbón, que presenta una antinatural forma esférica y se anuncia con propiedades milagrosas; se enciende rápido pero se extingue a la misma velocidad y la intensidad del fuego es menor.

El fuego puede encenderse de muchas maneras y podríamos hacer de ello un capítulo aparte, pero lo vamos a resumir diciendo que las piñas de pino son una gran ayuda y las teas resinosas también. Si no disponemos de un pinar cercano podemos utilizar unas pastillas de cartón prensado que encienden muy bien y no liberan aromas extraños como las pastillas blancas.

Una vez que tengamos el carbón en proceso de encendido tenemos que tener la voluntad, por muy nerviosos y hambrientos que estén los comensales, de esperar a que se encienda bien todo (absolutamente todo) el carbón, es decir, que no se vean partes negras.

Cuando tengamos las brasas listas salamos la carne con sal gorda y la distribuimos sobre la parrilla, primero con un golpe de calor un poco fuerte y después se continúa la cocción con un fuego suave. El asado empieza cuando se inicia el encendido del fuego y no cuando ya está hecho. El proceso completo dura varias horas y la reunión empieza desde el principio, mientras se va repartiendo el vino.

Esta es una obra de “autor” y el asador (persona encargada de la obra) es el único autorizado a tocar la carne o el fuego y es también el responsable único del éxito o el fracaso de esta empresa. Es importantísimo utilizar una buena parrilla y esencial disponer de un espacio adicional donde residirán las brasas que en la medida de lo necesario se irán trasladando a la base de la parrilla. Este espacio es una condición inevitable ya que hará falta mantener un fuego suave bajo la carne, el cual habrá que ir alimentando.

El Chimichurri: El Alma del Asado Argentino

Preparamos el condimento, una salsa de chimichurri casera, mezclando los elementos secos: perejil, orégano, laurel, ajo, pimentón, comino, copos de chile picante al gusto, pimienta, cilantro y sal con los líquidos: agua, aceite y vinagre, para conseguir que la mezcla quede a nuestro gusto.

Para acompañar el churrasco o asado de tira a la brasa es imprescindible que cuentes con un buen chimichurri casero para poner encima de la carne y recomendable que prepares también algunas ensaladas que ayuden a refrescar el menú.

Presentación y Acompañamientos

Sazonamos la carne con sal y pimienta y la pincelamos con aceite de oliva y, opcionalmente, con un poco de la salsa chimichurri.

Ponemos la carne sobre la parrilla y la dejamos, -sin tocar-, durante unos 5 minutos por cada lado. Es importante que no esté demasiado cerca de las brasas para que se cocine más o menos lentamente y se haga por dentro. El punto de la carne para los argentinos es algo más hecho de los que nosotros llamamos al punto.

Los huesos irán asomando o saliendo de la carne, mostrando que la tira de asado ya está lista para comer. Trinchamos la tira de asado dejando un hueso en cada corte y llevamos a la mesa junto a otros cortes de carne que hayamos preparado, sirviendo aparte el chimichurri, unas patatas fritas y las ensaladas o guarniciones que hayamos preparado.

Consejos Adicionales

  • Acompaña la entraña con ensaladas frescas, papas al horno o chimichurri casero.
  • La receta de entraña de ternera al estilo argentino es ideal para reuniones con amigos y familiares, gracias a su preparación sencilla y su inigualable sabor.
  • Este corte, con su jugosidad natural, brilla con un adobo básico que resalta sus cualidades únicas.

El cálculo, de forma generalista, es de medio kilo de carne por persona sin contar los chorizos y las morcillas. Existen muchas formas de hacer un asado, esta es una de las maneras clásicas sobre parrilla.

CHIMICHURRI ARGENTINO 🇦🇷 Receta para hacer chimichurri argentino

tags: #receta #tradicional #asado #de #ternera #argentino