Bolitas de Patata Fritas: Receta Deliciosa y Versátil

¿Buscas alguna receta rápida y que guste a pequeños y mayores? En ese caso, te traemos una propuesta infalible: unas tiernas bolitas de patata. Estas bolitas de patata son una cena estupenda y muy rápida. Son perfectas como aperitivo o acompañamiento de carnes.

Vamos a hacerlas con puré de patata en copos (aunque también podéis hacer vuestro puré de patata casero). Acompañadas de una ensalada o un poco de verdura, verás cómo disfrutan los niños comiéndose sus bolas de patatas.

Nosotros te damos la receta base pero también puedes hacer bolitas de patata rellenas a tu gusto: carne picada, queso, chorizo, pollo, o cualquier sobra que tengáis en el frigorífico. ¡Las tendrás listas en tiempo récord!

Bolitas de Patata y Queso | Bolitas de Papa fáciles y rápidas!

Receta Base de Bolitas de Patata

La elaboración no es difícil, pero requiere tiempo ya que hay que dejar que la masa repose para poder formarlas.

Ingredientes:

  • 900 g de patatas
  • 4 huevos
  • 100 g de pan rallado
  • 70 g de harina
  • 2 cucharadas de perejil

Preparación:

  1. Pelar las patatas y córtalas en trozos.
  2. Cocer las patatas en un cazo lleno de agua. Escúrrelas y añade el perejil.
  3. Aplastarlas y dejar que reposen. Añade una yema de huevo y mézclala con las patatas.
  4. Hacer un puré de patata. Cuando esté templado hacer bolitas con él (yo lo hice con un racionador de helados pequeñito que tengo para que salieran todas iguales).
  5. Haz una bola y pásala por la harina. Repite hasta que tengas 24 bolas.
  6. Pasa cada bola por el huevo batido y el pan rallado, en ese orden. Resérvalas. Unta las bolas con aceite y mételas en el frigorífico durante al menos 3 minutos.
  7. Precalienta la ActiFry durante el tiempo indicado.
  8. Saca las bolas del frigorífico, pon 12 bolas en el accesorio Snacking de la ActiFry, en un solo nivel, y cocínalas durante 1 minutos. Pon las otras 12 bolas en la ActiFry y cocínalas durante el tiempo indicado.
  9. Pasarlas por harina, huevo batido y pan rallado. Freírlas en abundante aceite de oliva.

Si tenéis mucha prisa también se pueden hacer con un sobre de puré instantáneo. Haces el puré instantaneo, cuando esté templado hacer bolitas con él. Pasarlas por harina, huevo batido y pan rallado. Freírlas en abundante aceite de oliva. ¡Que aproveche!

Bolitas de Patata Rellenas

Puedes preparar el puré de patata necesario para preparar nuestras bolas de patata rellenas de pulpo la noche anterior.

Ingredientes para el relleno de pulpo:

  • Cebolla
  • Pulpo picado
  • Pimentón dulce

Preparación del relleno:

  1. Empezamos cortando la cebolla en juliana no muy fina.
  2. Cuando la cebolla esté blandita, incorporamos el pulpo picado y sofreímos unos minutos a fuego medio.
  3. Retiramos del fuego, añadimos media cucharadita de pimentón dulce y removemos bien.

Elaboración de las bolitas rellenas:

  1. Lo primero que haremos será cocer las patatas. Para ello, las ponemos en una olla con agua, que las cubra por completo, y una cucharadita de sal. Las patatas las coceremos enteras con piel, simplemente bien lavadas. Dejamos cocer entre 20 - 30 minutos, dependiendo del tamaño. Para comprobar que están en su punto, introducimos un cuchillo y cuando veamos que sale con facilidad, las retiramos del fuego y escurrimos.
  2. A continuación, pelamos las patatas, las cortamos en trozos y ponemos en un bol; incorporamos la mantequilla cortada en cubitos, un poco de sal y pimienta negra molida. Aplastamos todo con ayuda de un tenedor para mezclar y triturar bien. Agregamos las yemas de huevo e integramos con la patata.
  3. Mientras, hacemos el sofrito de pulpo que irá de relleno para nuestras bolas de patata.
  4. Por último, freímos las bolas de patata rellenas en abundante aceite caliente.

Bolitas de Patata y Carne Picada

Una variante deliciosa es preparar bolitas de patata rellenas de carne picada. Aquí te explicamos cómo:

  1. Picamos pimiento y cebolla muy finos y los doramos en una sartén con aceite.
  2. Incorporamos carne picada y cocinamos el conjunto hasta integrar.
  3. Añadimos tomate frito, sal, comino y perejil y cocinamos unos minutos más. Reservamos.
  4. Por otro lado, cocemos patatas en agua, las pelamos y machacamos con sal hasta obtener una textura lisa y homogénea.
  5. Con ayuda de papel transparente, formamos bolitas de patata rellenas con la carne reservada.
  6. Pasamos cada bolita por huevo batido y pan rallado respectivamente y, en una sartén con un poco de aceite, doramos cada bolita. Las retiramos sobre papel absorbente.
  7. Disponemos las bolitas en el plato que más nos guste, añadimos una base de mayonesa en la superficie de cada una y un puntito de salsa de tomate sobre esta. Terminamos con perejil y…¡listas para disfrutar!

Opciones de Cocción Saludables

Para un resultado más ligero, puedes hornear las bolas en lugar de freírlas. Simplemente colócalas en una bandeja de horno con papel vegetal y hornea a 200°C hasta que estén doradas.

También puedes hacer estas bolitas de patata en freidora de aire, poniendo las bolitas de patata rociadas con aceite en spray, en la freidora precalentada durante 15 minutos a 180ºC (voltea a mitad del tiempo).

Información Nutricional

El contenido calórico varía según el método de cocción:

  • Puré de patatas casero: El puré de patatas hecho con patatas, mantequilla y leche tiene alrededor de 90-100 calorías por 100 gramos.
  • Rebozado y fritura: Al añadir el rebozado de pan rallado y el hecho de freírlas en aceite, el contenido calórico aumenta.
  • Bolitas de patata horneadas o en freidora de aire: El contenido calórico estaría en el rango de 140-180 calorías por cada 100 gramos.

Estas bolitas de patata, pueden recordar a otra receta clásica como son las croquetas. Ambas elaboraciones, pueden formar parte de un plato principal, si las acompañamos de una buena ración de verduras. También pueden ser un entrante o un plato más de si vamos a tener una comida que consideramos de picoteo.

Tenemos un aporte de hidratos de carbono tanto por parte de las patatas, como, en menor medida, del pan rallado. También tenemos proteínas de calidad en los huevos y la carne picada.

En esta receta, el ingrediente principal es la patata. Este tubérculo, es muy utilizado en cocina, ya que resulta muy versátil para conseguir texturas cremosas, como en estas bolitas o en cremas, así como poder usarse en guisos, al horno, hervida o las más famosas patatas fritas.

Nos aporta principalmente hidratos de carbono, así como vitaminas del grupo B como B1, B2 y B6, junto con minerales como el selenio, potasio o hierro.

Una vez se enfría tras su cocción, obtenemos lo que llamamos almidón resistente.

Otras Variantes y Consejos Adicionales

  • Congelar: Sí, puedes congelar las bolas de patata una vez rebozadas.
  • Rellenos: En este caso hemos escogido este relleno que funciona de maravilla, igualmente podríamos utilizar cualquier relleno que se nos ocurra y dejar volar la imaginación. podríamos también rellenarlas de atún o incluso setas para hacer la receta vegetariana.
  • Apto para celíacos y veganos: Si usamos un pan sin gluten, o harina de maíz, tendríamos una receta apta para personas con celiaquía. Es importante, aun así, revisar las etiquetas para confirmar que ningún ingrediente pueda contener trazas de gluten.También podríamos rellenar estas bolitas de tofu o setas, así como pasarlas por una mezcla de harina de garbanzo y agua en lugar de por huevo, para tener una receta vegana.
  • Para machacar las patatas: podemos utilizar un pasapurés o pisapatatas, pero si no disponemos de uno podemos utilizar un tenedor sin problema. El punto de cocción de la patata será clave a la hora de machacarlas ya que si no están del todo cocidas nos costará obtener la textura deseada.
  • Preparación anticipada: Aun y siendo una receta elaborada, tiene la ventaja de que podemos dejar parte preparada con antelación. Podemos preparar el relleno y cocer las patatas previamente, o incluso dejar las bolitas ya formadas a falta de dorar en la sartén y emplatar.
  • Emplatado: Por la forma redondeada de las bolitas podemos encontrarnos con que se desplacen en el emplatado según el plato que hayamos escogido. Para evitar que eso ocurra o se nos caigan al transportarlas, podemos poner un puntito de salsa en la base para darles más estabilidad.

tags: #bolitas #de #patata #fritas #receta