Receta de Masa de Almendras: Delicada y Exquisita

La masa de almendras es una base diferente y exquisita para tus tartas y postres. Aunque es más delicada que otras opciones, el resultado final vale la pena. Su aspecto rústico y su sabor único la convierten en una opción ideal para ocasiones especiales.

Además, esta masa es perfecta para preparar deliciosos alfajores, unas galletas rellenas de dulce de leche muy populares en Argentina y Uruguay. Los alfajores de masa sablé de almendras son un bocado crujiente y delicado que combina a la perfección con la cremosidad del dulce de leche.

Masa Quebrada con Almendras: Un Imprescindible en Repostería

La masa quebrada con almendras es una elaboración básica en repostería, especialmente en la pastelería francesa. Se utiliza como base para pasteles, tartas y tartaletas, y el toque de almendras le añade un sabor y textura únicos.

Aunque su elaboración es fácil, es importante manipularla con cuidado debido a su fragilidad. Sin embargo, con paciencia y siguiendo los consejos adecuados, podrás obtener una masa quebrada con almendras perfecta para tus creaciones.

Receta Base de Masa de Almendras (Versión 1)

Esta versión es muy rica, bastante más manejable y menos delicada que la versión 1.

Ingredientes:

  • Mantequilla fría
  • Harina
  • Azúcar
  • Almendra molida
  • Huevo

Preparación:

  1. Hacer un volcán con la harina dentro de un cuenco.
  2. Añadir todos los ingredientes, incluido el huevo.
  3. Hacer una bola y aplanarla un poco.
  4. Engrasar el molde. Forrarlo con la masa.
  5. Meterla en el frigorífico durante 10 minutos.
  6. Bajar la temperatura a 180º y hornear unos 15 minutos.

Receta Base de Masa de Almendras (Versión 2)

Ingredientes:

  • Mantequilla fría
  • Harina
  • Azúcar
  • Almendra molida
  • Huevo

Preparación:

  1. Verter todos los ingredientes incluido el huevo en el vaso.
  2. Hacer una bola y aplanarla un poco.
  3. Aplanar la masa con un rodillo y forrar con ella un molde que habremos engrasado previamente. Quitar la masa sobrante pasando el rodillo por encima del borde.
  4. Bajar la temperatura a 180º calor arriba y abajo y si el relleno de la tarta va después, hornear unos 15 minutos.

Consejos y Trucos para una Masa de Almendras Perfecta

  • Azúcar glas: Evita tener un efecto granuloso. Si no tienes azúcar glas, puedes usar el azúcar normal.
  • Tiempos de reposo: Son muy importantes para mantener la textura de la masa. La mantequilla reacciona a las temperaturas, así que evita trabajar demasiado la masa para no calentarla y que se vuelva pegajosa.
  • Almendra en polvo: Ayuda a que la masa se mantenga bien durante la cocción. Puedes reemplazar las almendras en polvo por avellanas en polvo.
  • Mantequilla: Debe ser de calidad, con al menos 80% de materia grasa. Su temperatura es clave: debe estar pomada (blanda pero no derretida).
  • Amasado: No necesita un amasado exhaustivo, solo mezclar los ingredientes de forma homogénea.
  • Terminación: Si los bordes no están lisos después de hornear, puedes usar un raspador para limarlos con cuidado.

Alternativas y Sustituciones

¿Con qué puedo reemplazar el huevo?

Puedes sustituir el huevo por agua (aproximadamente 50 g). En este caso, te sugerimos que añadas la mantequilla fría y la trabajes con las manos junto a la harina, luego añade el agua.

Soy celíaco, ¿puedo sustituir la harina por harina sin gluten?

Sí, puedes hacerlo sin gluten. Es preferible mezclar harinas para darle más consistencia a la masa. Te recomendamos mezclar harina de arroz, maizena y harina de quinoa a partes iguales. También puedes añadir una cucharadita de harina de tapioca.

Todo sobre la masa sablée

Elaboración de Alfajores con Masa de Almendras

Ingredientes:

  • 350 g harina de trigo
  • 140 g azúcar glas
  • 60 g almendra molida
  • Una pizca de sal
  • 200 g mantequilla sin sal fría
  • 1 huevo entero L
  • Ralladura de 1 limón
  • Dulce de leche (cantidad suficiente)

Preparación:

  1. Volcar en un bol la harina, la pizca de sal y el azúcar, revolver ligeramente y añadir la mantequilla cortada en dados.
  2. Mezclar con la punta de los dedos hasta tener una mezcla arenosa.
  3. Agregar la harina de almendras, la ralladura de limón y mezclar.
  4. Añadir el huevo ligeramente batido y mezclar hasta integrar intentando no manosear demasiado la masa para no aportar demasiado calor.
  5. Vuelca la masa en una superficie de trabajo enharinada y forma una bola, envuélvela en papel film durante un mínimo de media hora.
  6. Retira la masa y déjala a temperatura ambiente unos diez minutos y amasala ligeramente hasta que esté manejable.
  7. Enciende el horno a 175º para que se precaliente.
  8. Corta la mitad de la masa (reserva la otra mitad para repetir la operación) y estírala con el palo de amasar hasta que tenga medio cm. de grosor.
  9. Corta medallones de unos 5 cm. aproximadamente con un cortador o similar y pásalas a una fuente de hornear, no es necesario que pongas papel de hornear, ni que enmantequilles la fuente, estas galletas al tener tanta mantequilla no se pegan.
  10. Repite la operación hasta acabar con la masa.
  11. Hornea por tandas durante 13 minutos aproximadamente, es importante que no tomen color.
  12. Una vez horneadas pásalas a una rejilla hasta que enfríen totalmente.
  13. Una vez frías úntalas con abundante dulce de leche y únelas de a dos.

Se conservan perfectamente en un recipiente hermético durante 5 o 7 días. También se pueden congelar individualmente envueltos en papel vegetal y descongelar en media hora a temperatura ambiente.

Masa de Almendras en Thermomix

También puedes preparar la masa de almendras utilizando un robot de cocina como Thermomix. Aquí tienes una receta:

Ingredientes:

  • Mantequilla fría
  • Harina
  • Azúcar
  • Almendra molida
  • Huevo

Preparación:

  1. Poner en el vaso todos los ingredientes menos el huevo.
  2. Hacer una bola y aplanarla un poco.
  3. Engrasar la base del molde. Forrarla con la masa. Pincelar los bordes con agua para que la masa quede como pegada. Retirar la masa restante con los propios dedos.
  4. Bajar la temperatura a 180º y hornear unos 15 minutos.

Con estas recetas y consejos, podrás disfrutar de una deliciosa masa de almendras en tus postres y creaciones culinarias. ¡Anímate a probarla y sorprende a todos con su sabor único!

tags: #masa #de #almendras #receta