Los que me seguís hace años sabéis que uno de mis dulces favoritos son las galletas en cualquier forma, tamaño y versión. Y dentro de todas las opciones, las cookies americanas ocupan un lugar especial. Ese aroma irresistible que llena la cocina promete algo especial. Al darle el primer bocado, el borde crujiente se desmorona ligeramente, y el centro suave y lleno de chocolate sorprende por completo.
Esta versión renovada es perfecta para cualquier ocasión: un desayuno especial, una tarde con amigos o simplemente para darte un capricho. Aprende a preparar las famosas galletas con pepitas de chocolate que tanto se han extendido simplemente por lo riquísimas que están. Los sabores del chocolate y la mantequilla conjugados con una textura de lo más especial, crujientes por fuera y tiernas por dentro, las convierten en un bocado de… ¡escándalo!
Ingredientes para unas 25-30 galletas
- 120 g de mantequilla sin sal
- 180 g de azúcar moreno
- 50 g de azúcar blanco
- 1 huevo M
- 1/4 cucharadita de postre de esencia de vainilla
- 260 g de harina de trigo
- 1/2 cucharadita de postre de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de postre de sal fina
- 120 g de pepitas o chips de chocolate (también puedes trocear el chocolate que más te guste)
También, con ayuda de un cuchillo, puedes cortar chocolate en tableta en trozos del tamaño que prefieras. Quizás prefieras no usar pepitas o gotas de chocolate en esta receta y usar solo chocolate picado.
La MEJOR receta de GALLETAS ESTILO NEW YORK ¡paso a paso y sin fallar! | Muve Flavors
Preparación de las Cookies Americanas
Paso 1: Preparar la Mantequilla
Saca la mantequilla de la nevera 30 minutos antes para que esté un poco cremosa. Por si no te has acordado de hacerlo pártela en cubitos pequeños como he hecho yo y déjala al menos 15 minutos a temperatura ambiente para que se ablande un poco.
Paso 2: Mezclar Ingredientes Húmedos
Pon en un cuenco grande la mantequilla en punto pomada, el azúcar, el huevo y el aroma de vainilla. En un bol grande, bate la mantequilla con el azúcar blanco y el azúcar moreno durante unos 6 minutos. Empezamos a mezclar ingredientes de las cookies. Mézclalos durante 3 o 4 minutos, hasta que los ingredientes se integren entre sí y la mezcla sea más o menos homogénea, tendrá el aspecto de esta fotografía.
Ahora añade el huevo y la esencia de vainilla. Añadimos el huevo y la vainilla. Mezcla hasta conseguir de nuevo un resultado homogéneo, tardará otros 3 o 4 minutos y se verá así. Integramos el huevo en la masa de las galletas. Incorpora el huevo poco a poco mientras sigues batiendo.
Paso 3: Añadir Ingredientes Secos
Echa encima la harina tamizada y la levadura química. Tamiza la harina, el bicarbonato, y si deseas un toque especial, una pizca de sal. Incorpora la harina de trigo, la sal y el bicarbonato al recipiente en el que estás haciendo la masa y mezcla otros un par de minutos hasta que quede todo bien integrado. Añade la mezcla de harina tamizada al bol con los ingredientes húmedos.
Paso 4: Incorporar el Chocolate
Por último añade las pepitas o chips de chocolate, mezcla un minuto más y ya tenemos lista la masa de las cookies. Con ayuda de una espátula, incorpora los chips de chocolate de manera uniforme en la masa. También, con ayuda de un cuchillo, puedes cortar chocolate en tableta en trozos del tamaño que prefieras. Así queda la masa de las cookies caseras.
Paso 5: Dar Forma a las Galletas
Vamos a dar forma a las galletas. Como la masa no es muy pringosa se pueden formar las bolas con las manos bien limpias sin tener que usar una cuchara para bolear galletas. Yo lo que hago es poner el cuenco sobre la báscula y tararla a cero. Así cojo una cucharada de masa y miro si bajan 40 gramos en la báscula que es el tamaño que a mi me gusta para las galletas. Si es menos cojo un pelín más y si pesa de más dejo un poco de masa. Así consigo que todas las galletas queden iguales y se horneen por igual. Repite con toda la masa hasta que esta se acabe.
La masa de galletas de esta receta son unos 640 gramos así que conseguiremos 16 galletas de 40 gramos. En mi caso pesan unos 27-28 g y así salen del tamaño que puedes ver en las fotografías. Por ejemplo, para sacar 40 galletas deberán pesar cada una 20 g. Ve dándoles forma de bola a las porciones de masa y elige cómo las prefieres aunque ten en cuenta que en cualquier caso habrá que hornearlas en dos tandas ya que se ensanchan al hornearse.
Paso 6: Reposo en la Nevera (Opcional)
Deja que las bolas de masa reposen en la nevera durante al menos 1 hora. Si quieres que queden crujientes pon la mitad de las galletas en una bandeja de horno, que queden bien separadas entre sí y sin aplastar. En cambio si prefieres que queden crujientes por fuera y tiernas por dentro congela las porciones de masa ya hechas bola durante un mínimo de 10 minutos o bien déjalas en la nevera 1 hora y después colócalas de la misma forma que la otra opción, la mitad de las galletas bien separadas en una bandeja de horno.
Paso 7: Hornear las Cookies
Precalienta el horno a 180°C. Precalienta el horno a 170ºC arriba y abajo. Colocamos cinco de ellas en el cestillo, cubierto con papel vegetal, dejándolas separadas entre sí porque se explandirán con el horneado. Introduce la bandeja en el horno a altura media y hornea las galletas durante unos 12-15 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Hornea las cookies durante unos 12-14 minutos con calor arriba y abajo sin aire, o por el contrario calor solo por abajo si tu horno tiene aire.
Ahora vamos a aplastar con los dedos las bolas hasta formar un disco de 1 centímetro de grosos y unos 6-7 centímetros de diámetro (unos 3 dedos). Hacemos esto porque la masa es bastante firme y si no la aplastamos se formará una galleta con forma de montaña y a mi me gusta que queden más planas. Ahora, como la mayoría de las pepitas se habrán quedado en el interior de las galletas vamos a repartir por encima algunas pepitas más de las que tenemos reservadas.
Paso 8: Enfriar y Servir
Deja que las cookies se enfríen completamente en una rejilla antes de servir. Conforme estén listas espera 3 o 4 minutos y pásalas a una rejilla (con cuidado de no quemarte) para que terminen de enfriarse. Esperamos un par de minutos antes retirar las cookies del cestillo, porque están muy tiernas, y pasarlas a una rejilla de enfriado.
Tabla de Tiempos y Temperaturas
| Paso | Tiempo | Temperatura |
|---|---|---|
| Precalentar el horno | 15 minutos | 180°C |
| Hornear | 12-15 minutos | 180°C |
| Enfriar en bandeja | 10 minutos | Temperatura ambiente |
| Enfriar en rejilla | 20 minutos | Temperatura ambiente |
Trucos y Consejos para Cookies Perfectas
- No hornear en exceso: Es fácil que cuando ha transcurrido el tiempo de horneado, las veamos todavía blandas y poco formadas…. No pasa nada! De hecho deben de quedar así blanditas, para que al sacarlas del horno y pasarlas a una rejilla, enfríen completamente y queden tiernas por el centro y crujientes por los bordes.
- Amasado mínimo: Otro truco es no amasar más que lo necesario para que todos los ingredientes queden integrados. El amasado mínimo aporta mayor textura a nuestras galletas.
- Conservación: Además para que nos duren más conservarlas en un bote hermético para que se conserven intactas!!
- Mantequilla a temperatura ambiente: La mantequilla debe estar a temperatura ambiente, o pomada, por lo que te recomiendo sacar la mantequilla de la nevera 2 horas antes o ablandarla en el microondas a potencia baja en tandas de 15 segundos. La mantequilla estará pomada cuando puedas hundir los dedos en ella.
- Uso de azúcar: En esta receta se combina el azúcar blanco con azúcar moreno. El azúcar blanco consigue que la galleta por dentro sea más húmeda y fresca, mientras que el azúcar moreno le da a la cookie esa textura blanda y chiclosa.
Variaciones Creativas
Esta es la masa más básica y tradicional de las cookies de chocolate pero a partir de aquí puedes experimentar como prefieras. Por ejemplo, un toque aromático que les sienta fenomenal es la canela o el cardamomo que se pueden añadir en una pequeña cantidad en polvo. Anímate a incluir frutos secos en trocitos, por ejemplo nueces o avellanas, a estas galletas le quedan de maravilla. Y por supuesto cambia el chocolate a tu gusto ya que puedes trocear el que más te guste y añadirlo a la masa. Puro, con leche, blanco, una combinación de los tres…
tags: #receta #cookies #americanas #blandas #ingredientes