Los crepes, conocidos también como crêpes, son un plato originario de la cocina francesa que ha conquistado paladares en todo el mundo. Se trata de una masa fina elaborada principalmente con harina, huevos, mantequilla y leche, cocinada en una crepera o sartén.
La palabra "crepe" proviene del francés "crêpe", que a su vez deriva del latín "crispus", aludiendo a su textura plana y ligeramente crujiente. Originalmente, los franceses se referían a ellos como "galletas crujientes" o tortas planas, elaboradas con harina de trigo sarraceno y servidas sin relleno como una forma de pan.
Historia y Origen de la Crepa
Las investigaciones sitúan el origen de los crêpes en la región de Bretaña, al noroeste de Francia. En el siglo XV, los bretones desarrollaron planchas planas de hierro, llamadas "galétoires", que se convirtieron en la base de la cocina moderna de crêpes. Los campesinos de la región perfeccionaron el esparcidor de masa y la espátula que se utilizan comúnmente hoy en día.
Inicialmente, la harina de trigo refinada era un lujo reservado para la aristocracia. Sin embargo, con la industrialización y la mayor disponibilidad de la harina de trigo, los crêpes se hicieron accesibles a las masas, aumentando su popularidad.
Ingredientes y Preparación de la Masa de Crepes
Los ingredientes básicos para preparar crepes son:
- 250 gr de harina
- 100 gr de huevos
- 60 gr de mantequilla
- 60 gr de azúcar
- 125 gr de leche
- 30 gr de agua
- 30 gr de sal
Para preparar la masa, se mezclan las yemas con la harina y la maizena. Aparte, se hierve la leche con el azúcar y la vainilla. La leche hervida se vierte sobre la mezcla de yemas, se remueve bien y se cocina a fuego lento durante unos minutos hasta obtener una crema suave.
La mantequilla derretida se añade a la masa, y se mezcla bien. En una sartén pequeña untada con mantequilla, se vierte una porción de la masa, cubriendo toda la base. Se cocina hasta que aparezcan burbujas en la parte superior, se le da la vuelta y se cocina por un par de minutos más.
Crepes Dulces y Salados: Una Versatilidad Culinaria
Una de las características más atractivas de los crepes es su versatilidad. Pueden rellenarse con ingredientes dulces o salados, adaptándose a diferentes gustos y ocasiones.
Crepes Dulces
Los crepes dulces son ideales para postres, desayunos o meriendas. Se pueden combinar con frutas frescas, chocolate, crema batida, mermeladas, miel, sirope de arce, helado y otros ingredientes dulces.
Una opción popular es preparar un "preparado de fruta" cocinando trozos de fruta en una cacerola con agua y azúcar hasta obtener una consistencia suave.
Crepes Salados (Galettes)
Los crepes salados, conocidos como "galettes", son una excelente opción para platos principales. Se pueden rellenar con ingredientes como queso, jamón, champiñones, espinacas, huevos, verduras y salsas saladas.
Receta perfecta de Crepas Dulces 😋 | Hasta la Cocina con Lucía Mena
Creperas: El Utensilio Clave
Las creperas son máquinas de calor diseñadas específicamente para hacer crepes. Consisten en una placa circular plana antiadherente con un borde ligeramente elevado. Las creperas profesionales o industriales se diferencian de las domésticas por su mayor potencia y resistencia.
Crepes en Diferentes Culturas
Aunque originarios de Francia, los crepes han sido adoptados y adaptados en diversas culturas alrededor del mundo, dando lugar a una amplia variedad de preparaciones similares.
Pancakes
En el mundo anglosajón, los "pancakes" son una variante de las tortitas. En Gran Bretaña, los pancakes tradicionales se asemejan a los crêpes franceses. En Estados Unidos, los pancakes son más gruesos y esponjosos, ricos en harina. En Escocia, los pancakes son más parecidos a los americanos, pero no tan grandes.
Otras Variantes
- Blinis: Pequeñas tortitas rusas utilizadas como base para canapés.
- Filloas: Especialidad gallega típica de Carnaval.
- Palatschinken: Nombre que reciben los crêpes en Europa Central y del Este.
- Pannkakor: Crêpes suecos que se consumen en el desayuno con fruta y nata.
- Baghrir: "Crêpes de los mil agujeros" magrebíes.
- Injera: Tortilla etíope elaborada con harina de teff fermentada.
- Dosas: Tortillas indias de arroz y legumbres fermentadas.
Terminología y Género de la Palabra "Crepe"
La Real Academia Española (RAE) reconoce la palabra "crepe" como un préstamo del francés "crêpe". En español, se acepta su uso en ambos géneros (masculino y femenino), aunque se recomienda mantener el género femenino etimológico. También es válida la adaptación "crep". En algunos países de América Latina, como México, Ecuador, Colombia, Cuba y Puerto Rico, se utiliza la variante "crepa", siempre en femenino.
En el Cono Sur, se utiliza más el término "panqueque" para referirse a los crêpes. Sin embargo, en el resto de América, "panqueque" o "panqueca" suele designar otro tipo de tortita, más gruesa y esponjosa.
Tabla Comparativa de Tortitas Alrededor del Mundo
| Nombre | Origen | Características | Ingredientes Principales |
|---|---|---|---|
| Crêpe/Crepa | Francia | Fina y delgada | Harina, huevo, leche |
| Pancake | Estados Unidos | Gruesa y esponjosa | Harina, huevo, leche, levadura |
| Blini | Rusia | Pequeña y gruesa | Harina, huevo, leche, levadura |
| Filloa | España (Galicia) | Fina y delgada | Harina, huevo, leche o caldo |
| Injera | Etiopía | Grande y esponjosa | Harina de teff fermentada |
| Dosa | India | Fina y crujiente | Arroz y legumbres fermentadas |
tags: #que #es #una #crepa #definicion