Receta Fácil de Bizcocho de Yogur de Vainilla

¿Sabes cómo preparar un bizcocho de yogur? ¡Es el más fácil del mundo! Si hay un bizcocho que recuerdo desde niño es el de yogur de toda la vida, un dulce imprescindible para completar nuestras recetas de postres. Uno de nuestros bizcochos preferidos, de esos que hacemos en casa casi todos los domingos. Recomendado al 100% ¿a qué esperáis?

La receta de bizcocho de yogur con vainilla y limón es para muchos uno de los primeros acercamientos que hemos tenido en la cocina como pequeños chefs o ayudantes. Esto suele ocurrir porque la receta de bizcocho de yogur es, además de exquisita, muy fácil de hacer. El toque de zumo de limón y la esencia de vainilla lo convierten en la merienda perfecta para toda la familia.

¡ BIZCOCHO DE YOGUR FÁCIL en 5 MINUTOS ! ¡ SIN MEDIR ! ¡ SÓLO NECESITAS 1 VASITO DE YOGURT!🤤

Suaves y esponjosos, los bizcochos son uno de esos dulces que no podían faltar en los desayunos y las meriendas de nuestra infancia. Con recetas tan fáciles y rápidas como este bizcocho de yogur, en Nestlé Cocina queremos invitarte a recordar el sabor incomparable de estos tiernos bocados, con una receta que nunca falla y además, ¡puedes preparar en tan solo cinco minutos!

Ingredientes y Utensilios

La base de esta receta es tomar como medida el vasito de yogur, lo que facilita mucho el tema de los ingredientes. Para hacer esta receta, vamos a utilizar el vasito del yogur como unidad de medida. Mediante la regla del 1-2-3, podemos recordar que por cada vasito de yogur, utilizaremos 1 vasito de aceite, 2 vasitos de azúcar, 3 vasitos de harina y 3 huevos. Hay que tener en cuenta además añadir 1 sobre de levadura química.

Aquí tienes los ingredientes necesarios para preparar este delicioso bizcocho:

Ingredientes para la Masa

  • 200 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar
  • 1 cucharadita de aroma natural de vainilla de Madagascar
  • 3 huevos
  • 225 g de harina
  • 1 cucharada de gasificante
  • Una pizca de sal
  • 50 ml de leche

Ingredientes para el Glaseado de Limón

  • 400 g de azúcar glas
  • 4 cucharadas de zumo de limón

Para Decorar

  • 100 g de pistachos crudos repelados

Utensilios

  • Molde desmontable
  • Varillas manuales o eléctricas
  • Bol
  • Rejilla
  • Espátula de silicona

Preparación Paso a Paso

El método de elaboración del bizcocho de yogur es realmente fácil: por cada medida de yogur, usaremos una medida de aceite, otra de leche condensada y tres de harina, además de huevos y levadura en polvo.

  1. Precalentar el horno (calor superior/inferior: 180 °C).
  2. Engrasar el molde con mantequilla y cubrir la base y bordes con papel vegetal.
  3. Batir la mantequilla con el azúcar y el Aroma Natural de Vainilla de Madagascar Dr.
  4. Batimos los huevos con unas varillas, cuando empiecen a blanquear, añadimos una pizca de sal.
  5. Medimos el azúcar (recordad, son 2 vasitos) y volvemos a batir, ya tenemos la base lista.
  6. Metemos todo en el bol y batimos con unas varillas (podéis utilizar manuales o eléctricas, las que más os gusten).
  7. Vertemos la mezcla en el molde, os recomiendo que sea desmontable. Con el tipo de molde y el paso previo de mantequilla y harina en la base se desmoldará fácilmente. Espolvoreamos con un pellizco de harina y quitamos el exceso de harina.
  8. Horneamos de 30 a 35 minutos dependiendo del horno que tengáis. Tenéis que poner el futuro bizcocho en la bandeja del medio con calor arriba y abajo, sin aire, a 180º C. Importante, abrir el horno lo menos posible y al final de la tiempo de horneado pinchad con la punta de un cuchillo. 05Comprobaremos que está listo el bizcocho cuando metamos un palillo y salga seco.
  9. Dejamos que el bizcocho se atempere un poco en el molde. Dejamos que se termine de enfriar sobre una rejilla para evitar que coja humedad. Listo para comer.

Consejos y Variaciones

Una vez metidos en faena, ¡aquí tienes algunos consejos de nuestros maestros pasteleros para asegurarte un resultado sobresaliente! El tamizado de la harina, por ejemplo, es un paso clave para lograr un bizcocho de yogur esponjoso. Este proceso nos permitirá añadir aire a la mezcla y obtener una textura más ligera y uniforme durante el horneado.

En cuanto al horneado, lo cierto es que, ya que cada horno es diferente, acertar con el tiempo justo puede requerir un par de intentos pero, una vez que le cojas el truco, no tendrás ningún problema. No obstante, observar el progreso de tu bizcocho de yogur puede darte algunas pistas útiles para saber si la temperatura es adecuada. Si el bizcocho se hunde en el centro, quiere decir que la temperatura de cocción es demasiado baja.

También puedes añadir ralladura de limón para dar más sabor. Es importante que sólo ralléis la parte externa del limón (la amarilla). Si queréis un bizcocho más alto y esponjoso, sólo tenéis que montar las 3 claras. Separamos las claras de las yemas con mucho cuidado. En el vaso de la batidora, montamos las claras con un pellizquito de sal, ayudándonos de las varillas eléctricas. Vamos haciendo movimientos circulares ascendentes hasta que las claras se monten al punto de nieve. Para saber si están listas, sólo hay que poner el recipiente boca abajo. Incorporamos las claras cucharada a cucharada al final del proceso, es decir cuando hayamos terminado con la harina. Nos ayudamos de una lengua o espátula de silicona para mezclar la crema muy suavemente. Si lo queréis más liviano, podemos sustituir la harina de trigo por harina fina de maíz, la llamada maicena.

Además, si ya tienes dominado el bizcocho de yogur básico y te apetece darle un toque todavía más delicioso, puedes probar a añadirle trocitos de frutas -el plátano, por ejemplo, va genial para esta receta-, frutos secos, ralladura de limón o de naranja para aromatizar o un chorrito de licor. Y para los más golosos, ¿qué tal si lo aderezamos también con un toque de cacao en polvo o lo vestimos de fiesta, con una cobertura de chocolate glaseado?

Si buscas ideas para dar a tus hijos un desayuno o una merienda saludable, o quieres sorprender a tu familia con un buen postre casero ¡estás en el sitio perfecto! Dentro de nuestras propuestas se incluyen tartas exquisitas, como la tarta de queso con leche condensada, la tarta de limón o la de café.

Uno de los secretos para que salga esponjoso y sin grumos el bizcocho es que tenemos que hacer dos cosas importantes. La primera es intentar añadir todos los ingredientes a temperatura ambiente y la segunda es añadir la harina tamizada con un colador.

El Bizcocho de Yogur: Un Clásico Saludable

El bizcocho de yogur es una alternativa mucho más natural y saludable que la bollería industrial que continuamente atrae a los más pequeños (y no tan pequeños). El mejor truco para concienciar a los niños y adolescentes a alimentarse con comida casera y sin aditivos artificiales es implicándoles en la elaboración de recetas que son fáciles para ellos bajo nuestra supervisión.

Acompañado de un buen vaso de leche y una fruta con un bizcocho casero, ya tenemos una buena merienda para toda la familia, un tentempié para media mañana o un postre ocasional para después de la comida.

¡Disfruta preparando y degustando este delicioso bizcocho de yogur de vainilla!

tags: #receta #bizcocho #de #yogur #de #vainilla