¿Te ha sobrado bizcocho y no sabes qué hacer con él? ¡No lo tires! En este artículo, te mostraremos ideas ingeniosas para transformar esos restos en deliciosas creaciones. Disfrutar de un bizcocho fresco es un placer, pero si no has podido comerlo todo, ¡no te preocupes! Hay muchas formas de aprovecharlo.
En la pastelería, es fundamental hacer un uso eficiente de los recursos. No solo se trata de ahorrar dinero, sino también de reducir el desperdicio alimentario. Por eso, guardar los restos de bizcocho en perfectas condiciones es el primer paso para crear sorprendentes postres.
Tres Recetas de Aprovechamiento con Bizcocho Sobrante
Si tienes bizcocho sobrante o un poco seco, estas recetas te encantarán. ¡Sorprende a tus comensales con estas deliciosas ideas!
1. Pudding de Bizcocho
El pudding de bizcocho es una receta fácil, funcional y rápida. Ideal para aprovechar esos restos de bizcocho.
Cómo hacer Pudding de Bizcocho
Ingredientes:
- Bizcocho sobrante/seco
- Caramelo
- Leche
- Azúcar
- Huevos
Elaboración:
- Colocar todos los ingredientes menos el caramelo en el recipiente de la batidora, y mezclar ligeramente.
- Caramelizar un molde horneable, y poner la mezcla en su interior.
- Calentar en el microondas o en el horno durante 15 minutos. ¡Listo!
2. Crumble de Bizcocho
Hacer un crumble de bizcocho es una excelente alternativa para utilizar bizcocho seco, roto o sobrante.
Cómo hacer Crumble de Bizcocho
Ingredientes:
- Bizcocho sobrante/seco
- Mantequilla
- Azúcar
- Frutas silvestres
Elaboración:
- Desmigar el bizcocho.
- Calentar la mantequilla, y sin que se enfríe añadirla por encima.
- Espolvorear el azúcar y las frutas por encima.
Tip: Nuestras frutas favoritas son las frambuesas, las moras o las fresas… ¡y como nos cuesta decidirnos, las solemos poner todas!
3. Pan Rallado de Bizcocho
Aunque parezca raro, los restos de bizcocho pueden servir como pan rallado. Un recurso sorprendente para empanar y darle un toque diferente a recetas saladas.
Cómo hacer Pan Rallado de Bizcocho
Corta los trozos de bizcocho y hornea durante unos minutos para que se sequen. Luego, desmígalos tan finos como prefieras. El efecto de empanar con bizcocho aporta un matiz dulce increíble.
Cómo hacer cake pops
Cake Pops: Una Delicia de Aprovechamiento
Además de ser perfectos para cualquier fiesta, los cake pops son un recurso ideal para cuando nos han sobrado restos de bizcocho, magdalenas o algún recorte de bizcocho y crema al montar alguna tarta. Esta es, por tanto, una receta de aprovechamiento en toda regla. Podemos utilizar cualquier bizcocho o crema, el resultado siempre será delicioso.
Cómo hacer Cake Pops
Ingredientes:
- Restos de bizcocho
- Queso crema (tipo Mascarpone) o Nutella
- Chocolate para postres
- Virutas de colores, fideos de chocolate...
Elaboración:
- Desmenuza el bizcocho hasta que quede como pan rallado.
- Añade poco a poco el queso en crema hasta obtener una consistencia de "masa" que puedas moldear.
- Haz bolitas con las manos y refrigéralas.
- Derrite el chocolate para postres y moja la punta de los palitos en el chocolate antes de pincharlos en las bolitas.
- Baña las bolitas en chocolate derretido y decora con virutas o fideos de chocolate.
- Refrigera nuevamente para que el chocolate se enfríe.
(Extra) Decoraciones con Bizcocho
Si no tienes claro qué receta elaborar, siempre puedes utilizar el bizcocho sobrante o seco como un elemento decorativo. Una vez horneado, queda crujiente e irresistible.
Cómo Hacer Caramelo Líquido Casero
El caramelo es un ingrediente clave en muchas recetas de aprovechamiento de bizcocho. Aquí te mostramos cómo hacerlo en casa:
- Poner un cazo vacío al fuego y esperar a que se caliente.
- Añadir el azúcar y cubrir con agua.
- Mantener a fuego medio sin remover.
- Cuando el azúcar se disuelva y adquiera un tono dorado, añadir unas gotas de limón y remover.
- Dejar templar y caramelizar los moldes.
Pudin al Baño María
Para hacer un pudin perfecto, es fundamental cocinarlo al baño maría. Esta técnica consiste en poner el alimento a cocinar dentro de un recipiente, y éste a su vez dentro de otro de mayor tamaño lleno de agua. Con esta técnica se consigue una temperatura constante y suave.