La ensalada campera es una de las recetas de verano más tradicionales y populares de la gastronomía española. Seguramente en cada casa haya una receta distinta en la que se le ponen unos ingredientes determinados, pero sea como sea, la ensalada campera es un plato que 'respira' verano por los cuatro costados, de ahí que también se conozca como ensalada de verano. Es fresca, saludable y su ingrediente básico es la patata cocida, que se acompaña de varios vegetales, huevo duro, aceitunas y atún o bonito en conserva, y se aliña con sal, vinagre y aceite de oliva.
Tiene un origen campesino -como su propio nombre indica-, se suele tomar fría y es muy completa y nutritiva, pues lleva los hidratos de la patata, las proteínas del huevo y el atún y las vitaminas, minerales y fibra de las verduras y hortalizas. Por ello, funciona perfectamente como plato único.
Su historia se remonta a las costumbres y las culturas culinaria de las comunidades agrícolas y campesinas de España de antaño, donde los ingredientes utilizados para este plato eran fácilmente accesibles y abundantes en el entorno rural. Pero puedes hacer numerosas interpretaciones con otras conservas, verduras y hortalizas diferentes, legumbres... En esta receta, le ponemos patata, tomate, pimiento, cebolla, atún en conserva, aceitunas y una vinagreta clásica con vinagre, aceite de oliva y sal.
Lo único más 'laborioso' que implica la ensalada campera es cocer las patatas, así que ¡imagínate cómo es el resto! Ya estamos en verano y con el camino de temperaturas, apetece ya tomar cositas más frescas. A mi esta Ensalada Campera me encanta.
Ensalada campera
En un verano que se precie no puede faltar la Ensalada campera. Esta, además de estar riquísima, es sana que ni les cuento. Seguramente en cada casa haya una receta distinta en la que se le ponen unos ingredientes determinados pero sea como sea, la ensalada campera es un plato que 'respira' verano por los 4 costados, de ahí que también se conozca como ensalada de verano.
Esta ensalada se consume bien fresquita, por eso resulta tan típica y popular en verano y los días de calor. Su elaboración casera es bien rápida y sencilla, y básicamente consiste en cocer las patatas y los huevos, trocear las hortalizas, incorporar el atún y aliñarla de forma generosa con un buen aceite de oliva.
Ingredientes Clave
En esta receta, utilizamos:
- Patata
- Tomate
- Pimiento
- Cebolla
- Atún en conserva
- Aceitunas
- Vinagreta clásica (vinagre, aceite de oliva y sal)
Los ingredientes, como he dicho antes, son totalmente opcionales. Yo he puesto lo que normalmente uso pero podéis usar los que más os gusten ya que al ser una receta de ensalada, permite cientos de variantes.
En realidad creo que mi madre la llamaba, simplemente, "ensalada de verano", porque el resto del año solía ser más fiel a la lechuga. Y precisamente la patata es el ingrediente básico que une tantas variantes de este plato tan humilde y sabroso. En mi casa tampoco falta el atún o bonito y huevo cocido, a los que me gusta añadir otros elementos que aporten un punto crujiente o ácido. ¿Cómo la preparáis vosotros? Desde luego, no hay una receta única, pero esta es la que más nos gusta.
Un truco para que la cebolla quede más suave en recetas como esta en la que se sirve cruda es dejarla en remojo ya cortada en un cuenco con agua fría durante una hora. Para darle un toque original y muy rico, a nosotros nos gusta añadir pimentón dulce al aliño.
Normalmente en mi casa tomamos la ensalada campera como plato único, con buen pan en la mesa y quizá gazpacho o salmorejo, si da la casualidad de que tenemos en ese momento.
Elaboración Paso a Paso
- Comenzamos cociendo las patatas con piel. Las pinchamos un poco con un tenedor y las cocemos en abundante agua con sal.
- Por otra parte hacemos los huevos cocidos. Cocemos los huevos (si queremos en la misma agua) durante unos 10 minutos.
- Ahora es momento de partir todos los ingredientes.
Preparación en Thermomix:
- También puedes cortar en trocitos los pimientos y la cebolleta o hacerlos luego en la Thermomix programando 3 segundos en velocidad 4.
- Pon en el vaso el aceite, el vinagre y la sal y mezcla 10 segundos en velocidad 5.
- Vierte sobre la ensalada y mezcla.
Preparación Tradicional:
- En primer lugar, vamos a cocer 2 patatas medianas enteras y con piel -previamente lavadas- en agua con una pizca de sal, a fuego medio, durante unos 30 minutos. Estarán listas cuando podamos atravesarlas con facilidad con un cuchillo. Una vez cocidas, las dejamos atemperar un poco para poder pelarlas fácilmente.
- Mientras tanto, picamos media cebolla, lavamos y retiramos las semillas y el pedúnculo de 1 pimiento rojo y lo cortamos a daditos. Lavamos y cortamos 1 tomate y desechamos también sus semillas.
- Preparamos el aliño de la ensalada juntando 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, media cucharadita de pimentón dulce, sal y pimienta negra molida.
- Añadimos la cebolla, los tomates, el huevo troceado, 2 latas pequeñas de atún en conserva escurrido y unas 10 o 12 aceitunas sin huevo.
Para cocinar en Varoma:
- Retira los huevos del cestillo y pon a enfriar y coloca de nuevo las patatas sobre la tapa en el Varoma y sigue cocinando 20 minutos, Varoma velocidad 2. Comprueba que están blanditas pinchando con un cuchillo... si no entra con facilidad, cocina unos minutos más.
- Mientras se cocinan las patatas, enfría los huevos en un cuenco con agua fresca.
- Lava y corta en tomate en trozos o gajos -a mi me gusta comerlo sin piel-.
- Escurre el aceite del atún y desmígalo.
- Pela los huevos y corta en trozos.
- Una vez que las patatas están bien cocidas, retírales la piel con la ayuda de un cuchillo y corta en trozos las patatas, agrega el resto de ingredientes y remueve.
- Reserva.
Una vez que las patatas están bien cocidas, retírales la piel con la ayuda de un cuchillo y corta en trozos las patatas, agrega el resto de ingredientes y remueve.
Aliño:
- Para el aliño: 4 partes de aceite de oliva Virgen Extra Ybarra y 1 parte de vinagre de Manzana con la Madre Ybarra.
- Lo añadimos todo en un bol grande e incorporamos las aceitunas, la melva y por último vertemos el aliño.
Sirve bien fresquito. Puedes dejarlo en la nevera hasta el momento de servir. Lo bueno de esta ensalada es que se conserva bastante bien. A diferencia de la ensaladilla rusa que debemos de tener cuidado ya que con el calor del verano puede estropearse por la mayonesa.
Para degustar la ensalada campera, una vez preparada, vamos a dejarla en la nevera hasta el momento de servirla para disfrutarla bien fresquita, que es como más rica está. Esta es una receta ideal para tomar como plato principal frío al llegar de la playa o como entrante fresco.
También podemos simplemente mezclar el atún y el huevo con todo lo demás, aunque la presentación queda un poco menos elegante.
Ybarra en tu Cocina
Una rica y fácil ensalada campera. Una receta de la abuela sencilla para disfrutar a la hora de la cena o del almuerzo. Un plato con aceite de oliva Virgen Extra, papas camperas y garbanzos que nos os podéis perder.
Ahora a disfrutar del día, preparad esta ensalada y pensad que queda nada, unas semanas para disfrutar de un pequeño respiro.
¡Llévate hasta 1 año de cerveza Mahou Cinco Estrellas con los Frigoríficos LG! Cuentan con garantía de por vida en su compresor y con tecnología LG Instaview para ver el interior sin abrir la puerta y ahorrar energía.
Si me buscas, seguramente estaré perdida entre las hojas de un libro de cocina.
tags: #ensalada #campera #ingredientes