Postres Saludables para Bajar el Colesterol: Deliciosas Opciones para Cuidar tu Salud

La vida sana no está reñida con ninguna estación del año ni es incompatible con disfrutar de la comida. Podemos llevar una alimentación saludable de forma sencilla y transformar los postres, adaptándolos a una dieta equilibrada, válida hasta si estamos a dieta. Tanto para regular el colesterol como para adelgazar hay que desterrar ciertos hábitos y ciertas comidas como los dulces.

Controlar el colesterol sin acudir a la farmacología resulta complicado. Los médicos siempre nos recomiendan ejercicio físico y una alimentación específica que permitirá bajarlo sin atiborrarnos a medicamentos. Estas dos recomendaciones (ejercicio físico y control de la comida) también facilitan la pérdida de peso.

El sabor dulce de algunos alimentos vuelve locas a muchas personas, aunque por desgracia este sabor se encuentra en muchos alimentos ultraprocesados, haciendo que las dietas de pérdida de peso se vuelvan más difíciles de llevar a cabo...

Es decir, potenciando alimentos como las verduras, hortalizas, frutas, cereales integrales, legumbres, pescado y frutos secos o semillas y evitando alimentos como los embutidos o carnes muy grasas y evitando también los ultraprocesados, ricos en grasas trans y azúcar como la bollería, galletas o los snacks salados.

Ingredientes Clave para Postres que Reducen el Colesterol

Veamos cuáles son los ingredientes básicos de cualquier postre: Harina, levadura, grasa (mantequilla, aceites…), huevos, azúcar. También pueden llevar lácteos, chocolate…Las harinas refinadas, grasas de mala calidad y el azúcar no son buenos para nada nadie y menos para el paciente oncológico. Pues vamos a tunearlos, es decir a sustituirlos por otros más saludables.

En función del postre que hagamos a veces es necesario mezclar la harina de frutos secos con harina integral si lo que buscamos por ejemplo es un bizcocho. Las grasas más utilizadas en los postres caseros son la mantequilla y el aceite de girasol. Pues no, para hacer postre nuestro postre es mejor el aceite de oliva virgen extra, pero usaremos una variedad suave como es la arbequina. También podríamos utilizar aceite de coco virgen pero es más caro. Existe evidencia que el azúcar favorece inflamación y por lo tanto estaría contraindicado en cualquier enfermedad inflamatoria como el cáncer (1). Entonces ¿por quién lo sustituimos, panela, siropes, miel…?

El postre como os decía lo podemos enriquecer con frutas, frutos secos, pero también con suplementos. Me refiero a los suplementos en forma de batido que en ocasiones se les aconsejan a los pacientes que han perdido el apetito o peso; pues bien, se pueden incorporar a estas preparaciones.

Es importante que el chocolate sea del 85% si queremos asegurarnos de que estas rocas de chocolate sean más saludables.

Superalimentos para Incluir en tus Postres

También debes elegir bien qué alimentos sustituyen a esos dulces tan atrayentes y que el cuerpo nos pide. Se trata de superalimentos, fáciles de localizar en los supermercados, que no atacan a nuestra salud, que cuentan con propiedades saciantes y son fuente de fibra.Uno de esos superalimentos es el dátil, un gran desconocido entre los consumidores.

Este fruto contiene características específicas para alcanzar el éxito tanto en la pérdida de peso como en la reducción del colesterol. Es una gran fuente de fibra y un alimento deshidratado, debido a su bajo contenido de agua. Pero lo más interesante es que tiene un sabor dulce y que no aportan ningún tipo de azúcar añadido.

El consumo de dátiles a diario protege contra la arteroesclerosis, principal causa de ataques cardíacos y accidentes cardiovasculares, según un estudio realizado por el profesor Michael Aviram, bioquímico del Technion-Israel Institute of Science, y publicado en 'Journal of Agricultural and Food Chemistry'.

En concreto, este trabajo, realizado sobre una muestra de 10 personas, demostró que, tras cuatro semanas consumiendo dátiles, se experimenta una disminución del 15 por ciento de los triglicéridos y del 33 por ciento de la oxidación de las grasas en la sangre.

Los dátiles son ricos en azúcares y vitaminas A y B y ya en la antigüedad se le llamaba la fruta del 'árbol de la vida'. Su consumo puede mejorar la calidad de los lípidos (grasas) en la sangre sin aumentar los niveles de azúcar.

🍫 Magdalenas de chocolate esponjosas 🍫 Receta casera y fácil.

Alimentos que Ayudan a Regular el Colesterol

  • Avena: Contiene betaglucano, una fibra soluble que facilita la captación de las moléculas de colesterol.
  • Alcachofa: Rica en fibra e inulina, ayuda a disminuir los valores de colesterol y regula el tránsito intestinal.
  • Nueces: Alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados que pueden disminuir los valores de colesterol total.
  • Semillas de chía y lino: Ricas en omega 3 y fibra soluble e insoluble.
  • Cereales integrales: Conservan todas las partes de la semilla, ayudando a regular el colesterol sanguíneo.
  • Legumbres: Las alubias tienen un alto contenido en fibra soluble.
  • Pescado azul: La caballa contiene ácidos grasos omega 3, DHA y EPA.

Cocciones Recomendadas

Las cocciones recomendadas son al vapor, hervido, plancha, horno, wok y microondas, evitando los fritos.

Recetas Saludables para Bajar el Colesterol

Aquí te presento algunas recetas deliciosas y saludables que puedes incorporar a tu dieta para reducir el colesterol:

Magdalenas Doble Chocolate con Dátiles (Sin Azúcar)

Una deliciosa receta de magdalenas doble chocolate que podrás elaborar en prácticamente 20 minutos y que no tiene nada de azúcar.

Ingredientes:

  • Avena
  • Almendras
  • Plátano
  • Huevo
  • Dátiles sin hueso
  • Cacao en polvo
  • Levadura

Preparación:

  1. Triturar bien la avena y las almendras para convertirlas en harina.
  2. Batir el plátano, el huevo y los dátiles sin hueso.
  3. Mezclar la masa con la harina de avena y de almendras.
  4. Espolvorear el cacao en polvo y remover bien la mezcla.
  5. Sumar una cucharadita de levadura.

Manzanas Asadas con Arándanos

Aunque en la receta original de manzanas asadas en el microondas se añade edulcorante, si la fruta está muy madura tal vez no necesites ese aporte extra.

Ingredientes:

  • Manzanas
  • Arándanos congelados
  • Canela molida
  • Zumo de limón

Preparación:

  1. Lavar y secar bien las manzanas, y sacar el corazón.
  2. Practicar un corte fino alrededor de cada manzana, para que no exploten.
  3. Rellenar con arándanos congelados.
  4. Espolvorear con canela molida y echar el resto del zumo por encima.
  5. Cocinar en el microondas durante unos minutos hasta que estén tiernas.

Otras Ideas de Postres Saludables:

  • Bizcochitos de almendra y cacao: Libres de gluten, perfectos para celíacos.
  • Bombones roca de almendras: Fáciles de elaborar y fuente de fibra y grasas sanas.
  • Pastel de manzana, avena y almendras: Muy saciante y nutritivo.
  • Tarta de queso fitness: Ligera y con pocos hidratos.
  • Bombones helados de queso y frambuesa: Refrescantes y llenos de sabor.

tags: #postres #saludables #para #bajar #colesterol