Si estás buscando una forma de disfrutar de un bizcocho delicioso sin sentirte culpable, esta receta de bizcocho con salvado de avena y limón es perfecta para ti. Es una opción baja en azúcares y grasas, ideal para aquellos que desean seguir una dieta saludable sin renunciar a los placeres de la repostería.
Este bizcocho es sencillo de preparar, con pocos ingredientes, y cada porción te dejará bastante saciado sin aportar demasiadas calorías. Es ideal para desayunar, como postre o para disfrutar a media tarde.
Ingredientes
- 2 huevos
- Sucralosa en polvo al gusto
- Ralladura de 1 limón
- 6 cucharadas de salvado de avena
- 1 vaso de yogur desnatado 0% de sabor piña
- 1 cucharada de levadura
Información Nutricional por Porción
A continuación, se muestra una tabla con la información nutricional por porción de este delicioso bizcocho:
| Nutriente | Cantidad |
|---|---|
| Calorías | 57,9 kcal |
| Grasas | 2,1 g |
| Grasas saturadas | 0,4 g |
| Carbohidratos | 5,8 g |
| Azúcares | 0,7 g |
| Fibra | 1,5 g |
| Proteínas | 4,1 g |
| Sal | 0,05 g |
Cómo Preparar Bizcocho con Salvado de Avena y Limón
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocinado: 50 minutos
Tamaño de la porción: 1 Trozo
Número de porciones: 10
Estilo de cocina: Americana
- Comenzamos montando las claras de los huevos. Se deberán batir en un recipiente en el que no quede ni un solo rastro de grasa. De lo contrario, las claras no subirán correctamente. Son tan válidas las varillas manuales como las eléctricas, pero si se utilizan éstas últimas (tal vez más prácticas), es aconsejable batir primero las claras unos segundos con un tenedor hasta que estén esponjosas. Con las varillas se debe hacer un movimiento circular de abajo hacia arriba y no en horizontal para incorporar la mayor cantidad de aire posible.
- Cuando las claras comienzan a montarse y a subir un poco añadimos el edulcorante al gusto.
- Seguimos batiendo las claras un poco más y justo antes de que lleguen al punto de nieve añadimos la ralladura de limón. Tras añadir la ralladura de limón debemos seguir batiendo un poco más hasta que la mezcla esté del todo firme.
- En un recipiente aparte, batimos las yemas del huevo, añadimos un vaso de yogur de piña 0% y mezclamos. Después le añadimos las 6 cucharadas de salvado de avena y la cucharada de levadura en polvo. Volvemos a mezclar los ingredientes.
- Con cuidado añadimos a la mezcla las claras de huevo a punto de nieve y movemos todo con cuidado con una paleta. Es importante que no os saltéis el paso de montar las claras ya que es lo que le aporta esa ternura y esponjosidad al bizcocho.
- Precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
- Engrasa el molde.
- Finalmente y como siempre os decimos, cada horno es un mundo y es conveniente conocer bien vuestro propio horno. Nuestro bizcocho de avena estuvo listo en 55 minutos pero el tuyo puede necesitar más tiempo o incluso menos. También es importante que dejéis reposar el bizcocho una vez horneado, con este ya apagado y la puerta abierta durante 5 minutos.
La harina de avena: podéis sustituirla por cualquier harina de vuestra preferencia.
Bizcocho de avena y limón - Receta fácil
Poco a poco vais viendo en mi recetario más repostería integral. Ya sabréis que en nuestro libro Bizcochos hay un capítulo dedicada a ella, con el que estáis teniendo muy buenos resultados, según veo en las fotos que publicais en redes sociales con el hashtag #proyectobizcochowebos.
Este bizcocho queda de textura un poco húmeda. Si lo prefieres más seco no le pongas la manzana y añade a la masa media cucharadita de aroma de vainilla, si te gusta, o la ralladura de tu cítrico favorito.
Compro el salvado de avena crujiente en Hipercor, en la zona de productos dietéticos. La marca es Hijas del Sol, de Laboratorios Ynsadiet. Si te gusta menos dulce, no le pongas el azúcar moreno por encima del salvado antes de meterlo en el horno. Sé que te va a sorprender.
Especialmente rico para tomarlo después de entrenar o a la hora de la merienda de los más pequeños de la casa es este bizcocho sin azúcar de avena y plátano que os traemos hoy. Os recomendamos lo hagáis en un molde de unos 20 a 22 centímetros de diámetro, para que os quede con la altura suficiente y así poder cortar cortar unas buenas rodajas de este bizcocho especialmente húmedo y jugoso, como casi siempre son los bizcochos a base de fruta.