El pollo es una de las opciones de proteína más utilizadas en la cocina. Esta carne blanca tiene un sabor neutro ideal para incluirlo en infinidad de recetas y elaboraciones. Son proteínas de alto valor biológico, con un perfil graso muy bajo. La única forma en la que la grasa puede ser elevada, es si mantenemos la piel, pero, al elaborarlas al horno, la podemos retirar fácilmente. También aporta vitaminas del grupo B, como B6 y B1, así como fósforo o selenio.
Hace tiempo que descubrí que los lácteos pueden dar un buen toque a marinados y salsas, ya que suavizan mucho la carne y algunos pescados, pero nunca se me hubiera ocurrido cocer primero el pollo en una mezcla de leche.
En esta receta tenemos una forma diferente de elaborar el pollo, ideal para poder hacer con familiares y amistades, o para tener un plato preparado para otro día. Tenemos en el pollo una fuente de proteínas de alto valor biológico. La leche de coco nos aporta grasas saludables, junto con las del aceite de oliva. Podríamos usar tofu o soja texturizada de grano grueso en lugar de pollo, para tener una receta vegana. A priori, la receta es apta para personas con celiaquía, pero deberíamos revisar las etiquetas para asegurarnos que no puedan contener trazas de gluten.
Como Hacer POLLO AL CURRY en 10 Minutos , Receta fácil y Rápida
Receta de Pollo al Curry en 10 Minutos
Si tienes prisa, esta es tu receta… ¿No te lo crees? Se hace muy rápido, en 25 minutos estarás comiendo un pollo al curry facilísimo y con mucho sabor. Este pollo al curry en 10 minutos es una de esas recetas ideales para tener de fondo de armario. Se puede modificar al gusto cambiando las especias o añadiendo algún vegetal más, e incluso podríamos sustituir el arroz basmati por un clásico arroz blanco, un pan naan típico (o pan de pita), también cuscús, etc. En cualquier caso, es un plato delicioso con el que apenas necesitamos invertir tiempo.
Esta receta de pollo al curry tiene muchas posibilidades. La podéis preparar básica, tal como os la explicamos, o podéis hacerla más completa agregando junto a la cebolla pimiento rojo cortado o, al final de la cocción, unas hojas de espinacas convirtiéndola cada vez en una receta diferente. Nos gusta utilizar contramuslos sin piel ni hueso ya que el sabor es más rico que el de las pechugas de pollo, pero utilizad estas si las tenéis más a mano. El jengibre es muy habitual en nuestra cocina. El pollo al curry no es una receta picante, así que es ideal para preparar para los niños porque es muy fácil de comer.
Ingredientes para 4 personas
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 pechugas de pollo cortada en taco
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cebolleta
- 1-2 dientes de ajo
- 100 ml de tomate triturado
- 2 cucharaditas de curry en polvo
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 lata de leche de coco
- 250 g de arroz basmati o jazmín cocido
Elaboración paso a paso:
- Corta la pechuga de pollo en taquitos. Prepara tu sartén FUEGO de Mónix® y ponla a calentar con un chorro de aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente, añade el pollo, salpimenta y cocínalo unos minutos.
- Corta la cebolleta y tritura 1 ó 2 dientes de ajo, cuando el pollo esté dorado, agrégalo y deja a fuego medio unos 8 minutos, hasta que quede blandita.
- Agrega las especias y mezcla. Incorpora el tomate triturado y cocina 4 minutos a fuego medio.
- Incorpora la leche de coco y deja cocinar unos 10-12 minutos. Reducirá y quedará más denso. Comprueba el punto de sal y espolvorea con perejil picado o cilantro.
Lo importante para ser rápidos y eficientes en la cocina es la preparación y el orden, por lo que hay que procurar tener todos los utensilios e ingredientes listos antes de ponernos a cocinar, y así podremos hacer también una guarnición de arroz al curry o la que nos apetezca. Troceando el pollo en piezas pequeñas y con los productos a temperatura ambiente cocinaremos mucho más rápido. Usa la mezcla de especias que más te guste, incluso un garam masala casero.
Otras Recetas Deliciosas con Pollo
Pollo con Coco y Lima
Cortamos las pechugas de pollo en forma de filetes finos y los doramos en una cazuela con aceite de oliva por ambos lados. Retiramos y reservamos. En la misma cazuela, doramos los dientes de ajo picados junto con la cebolla picada fina. Pasados unos minutos, incorporamos el tomate triturado, una cucharada de miel, leche de coco, curry y jengibre molido. Rehogamos unos minutos y añadimos la salsa de soja junto con la ralladura y el zumo de media lima y las pechugas de pollo reservadas. Cocinamos unos minutos hasta integrar, terminamos con rodajas y medias rodajas de lima y… ¡listo para disfrutar!
Croquetas de Pollo
Las croquetas de pollo son un clásico de la cocina española, perfectas para aprovechar los restos de pollo y convertirlos en un delicioso bocado. Crujientes por fuera y cremosas por dentro, estas croquetas son ideales como entrante o tapa en cualquier ocasión.
Pasos para hacer las croquetas:
- Hacer la bechamel: En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio y añade la cebolla picada. Sofríe hasta que esté dorada.
- Añadir la leche: Vierte la leche poco a poco en la sartén, sin dejar de remover con una varilla para evitar grumos.
- Incorporar el pollo: Agrega el pollo desmenuzado a la bechamel y mezcla bien. Añade nuez moscada, sal y pimienta al gusto. Cocina la mezcla durante unos minutos más hasta que se despegue fácilmente de las paredes de la sartén.
- Formar las croquetas: Una vez fría la masa, forma pequeñas croquetas con las manos.
- Freír las croquetas: Calienta abundante aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto. Fríe las croquetas por tandas hasta que estén doradas y crujientes.
Pollo al Horno con Leche
Hace tiempo que descubrí que los lácteos pueden dar un buen toque a marinados y salsas, ya que suavizan mucho la carne y algunos pescados, pero nunca se me hubiera ocurrido cocer primero el pollo en una mezcla de leche.
Preparación:
- Precalentar el horno a 165º C y engrasar ligeramente una fuente.
- Mezclar la leche con el agua, el zumo de limón y la mostaza, y colocar en una cazuela amplia.
- Lavar, pelar y trocear la patata y la zanahoria.
- Sacar las piezas de pollo y colocarlas en la fuente. Distribuir alrededor la patata, la zanahoria y las cebollitas. Salpimentar y sazonar con las hierbas provenzales.
- Hornear en la parte baja del horno durante una hora.
- Servir inmediatamente las raciones de pollo al horno con su guarnición vegetal, procurando rascar bien la fuente para coger todo el sabor de los jugos caramelizados en el fondo. Lo podemos acompañar de una ensalada de primero para tener un menú saludable y completo, con fruta de temporada de postre.