Tarta de Baileys sin Horno: Receta Deliciosa y Fácil

Si buscas un postre que combine la cremosidad del cheesecake con el toque sofisticado del licor Baileys, esta receta es para ti. La tarta de Baileys sin horno es una opción perfecta para cualquier ocasión, especialmente si no quieres complicarte con el horneado. Además, es una receta que puedes personalizar a tu gusto, variando las galletas de la base o añadiendo tus toppings favoritos.

Ingredientes Principales

Esta tarta de queso sin horno lleva un relleno de queso crema, chocolate con leche y Baileys, básicamente. El chocolate le da solidez y los demás ingredientes le dan cremosidad.

Preparación de la Base

Luego ponte con la base de la tarta, para lo cual solo tienes que tritura la galleta para que se convierta en polvo y calentar la mantequilla hasta que se licue. Mezcla ambas y vierte sobre el molde.

Triturar las galletas y mezclarlo con la mantequilla, ponerlo en el molde desmontable, forrado con papel de horno.

Para esta receta estoy usando galletas de chocolate. Usa tus galletas de chocolate favoritas, no hay problema.

Puedes usar galletas digestive, galletas Graham, amaretti, galletas de jengibre, speculoos ...

Añade algunos maltesers de chocolate, chocolate picado, nueces picadas ...

Como ves hay muchas maneras de personalizar la base de este cheesecake sin horno.

La Base: Triturar las galletas de chocolate en un procesador de alimentos hasta obtener migas finas. Verter en un bol y añadir la mantequilla. Mezclar bien. Verter en un molde desmontable de 18 cm. Presionar contra la base de forma uniforme. Llevar al congelador por 30 minutos.

Elaboración del Relleno

Cheesecake de Baileys (Sin Horno) - Aprendiendo a cocinar

En un cazo a fuego suave coloca, el café, el licor y el cacao en polvo. Por otro lado monta la nata, para que se haga fácil tenla bien fría. Utiliza varillas eléctricas y así acabaras mucho más rápido.

Mezcla esta nata con la crema de café y licor que hemos preparado, el truco es esperar un poco para que este líquido no esté caliente. Coloca eta crema en el molde con base de galleta.

Batir el queso, el azúcar, el yogur, y el Baileys hasta que este bien mezclado. Fundimos la gelatina con un poco más de Baileys caliente (sin que llegue a hervir) y la incorporamos a la mezcla anterior, mezclamos bien e incorporamos la nata con movimiento suave para que no baje la nata.

Volcamos la preparación en el molde y lo metemos a la nevera un mínimo de 4 horas.

Ponemos el queso con el azúcar y el cacao en polvo en un bol, y batimos para mezclar en un robot o con varillas eléctricas.

Ponemos en otro bol el licor con la nata y calentamos en el microondas casi hasta ebullición.

Batir el queso crema hasta que esté cremoso. Luego añadir el resto de los ingredientes excepto la nata y mezclar bien. Reservar.

En otro bol, batir la nata para montar hasta que forme picos firmes. Luego añadir a la mezcla del queso crema y mezclar todo con movimientos envolventes.

Verter sobre la base de galletas y distribuir uniformemente. Enfriar en la nevera toda la noche o hasta que esté firme.

Preparación de la Cobertura

Para la cobertura solo tienes que calentar en un cazo a fuego medio la mantequilla, agregarle el chocolate picado y remover hasta que se deshaga totalmente. Vierte suavemente esta crema de cobertura sobre la tarta ya cuajada y espera con ella en la nevera o refrigerador para que se enfríe y cuaje perfectamente al menos otras 4 horas.

Vertemos esta cobertura sobre la tarta sacada de la nevera e inclinamos el molde para que se distribuya por toda la superficie.

Ponemos en un bol la nata, el Baileys, el cacao en polvo y el azúcar glas, y montamos con varillas, en robot o con batidora, hasta que esté dura.

Pasamos la nata a una manga pastelera desechable con boquilla rizada y adornamos el borde de la tarta y lo que nos apetezca.

Presentación y Decoración

Una vez firme, pasar un cuchillo entre el cheesecake y el molde para ayudar a desmoldar. Espolvorear con cacao en polvo por encima. Retirar el molde y decorar con unas grosellas.

Podéis decorar esta tarta de mousse de chocolate y Baileys como mejor os apetezca, pero os aseguro que con un poco de cacao espolvoreado por encima está sublime. También podéis variar el licor si os gusta más otro.

Consejos Adicionales

  • Utiliza queso crema entero, no light ni bajo en grasas.
  • La nata o crema para batir debe tener un mínimo de 35% de materia grasa.
  • Solo saco el cheesecake de la nevera justo antes de servir. Luego lo corto y sirvo.
  • Siempre corto lo que sobra del cheesecake en porciones y luego las separo un poco una de la otra. Luego las pongo en el congelador hasta que estén firmes, unas 2-3 horas.

Información Nutricional

La información nutricional proporcionada es una estimación por porción.

Otras Variantes

Para preparar la gelatina de Sheridan´s ponemos en un cazo, el Sheridan´s y el azúcar. Cuando esté caliente le añadiremos la gelatina (que ya tendremos hidratadas con agua fría un rato antes) bien escurridas.

Cheesecake de Baileys Horneado

Cheesecake de Baileys sin horno… el nombre ya incluye unos cuantos puntos atractivos, sobre todo si te gusta el licor de Baileys.

Hace unas semanas celebramos el cumpleaños de mi padre, y como sé que le gustan las tartas de queso, siempre le hago la New York cheesecake. Si había alguna buena opción, esta versión bien cargadita de licor, era sin duda la mejor. Estaba segura que la cheesecake de Baileys iba a conquistar a mi padre por completo. La receta que he seguido es la de Objetivo Cupcake Perfecto.

Preparación del Ganaché

  1. Empieza preparando el ganaché para dejar que temple y espese. Pon en un cazo a calentar la nata. Cuando hierva añade el chocolate, baja el fuego y derrite lentamente el chocolate mezclándolo con la nata. Añade también la mantequilla y la crema de Baileys. Remueve constantemente para que el chocolate no se queme hasta conseguir una mezcla homogénea.
  2. Engrasa el molde con mantequilla o spray desmoldante. Ya lo he dicho muchas veces, pero para mí nada funciona igual de bien que los spray desmoldantes. En cuanto al molde, yo utilicé uno de 22 centímetros de diámetro. Consigues una tarta con menos altura, pero para mi gusto, consigues una proporción perfecta entre galleta, chocolate y crema de queso en cada bocado. Cuanto más pequeño es el molde, más proporción de crema de queso nos sale y a veces es excesivo.
  3. Tritura las galletas, derrite la mantequilla y mezcla ambas cosas en el propio molde. Aplasta con los dedos para que la galleta quede compacta.
  4. En un bol aparte (yo utilicé la Kitchen Aid), bate lentamente el queso, el azúcar y la harina. Posteriormente añade los huevos uno a uno, dejando que se integren bien, para finalmente añadir la nata y la crema de Baileys.

Horneado y Enfriado

  1. Calienta el horno a 180º y cuando alcance la temperatura mete la tarta. Deja que hornee a esta temperatura 15 minutos.
  2. Deja que la tarta enfríe a temperatura ambiente. Cuando esté mucho más templada o casi fría, añade el ganaché de chocolate y guarda en la nevera.

¡Disfruta de tu deliciosa tarta de Baileys!

tags: #tarta #de #baileys #sin #horno #receta