Polenta con Huevo Frito: Una Receta Tradicional Italiana

La polenta es un plato tradicional italiano elaborado principalmente a partir de sémola de maíz, aunque también puede prepararse con harina de maíz dependiendo de la receta. En su esencia, la polenta es tanto el nombre del plato como el de su ingrediente base, es decir, la sémola de maíz que se utiliza para prepararla. Muy popular en Italia, la polenta es una preparación que se obtiene a partir de la cocción de sémola de maíz en algún líquido (en este caso emplearemos caldo de verduras).

Una vez hecha, le daremos forma de tostadas y sobre ellas dispondremos unos tomatitos previamente rehogados y coronaremos con unos irresistibles huevos fritos. Ideal, por ejemplo, para un desayuno tardío de fin de semana.

Ingredientes

  • 150 gramos de polenta instantánea
  • 4 huevos
  • 250 gramos de tomates cherry
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla
  • 40 gramos de nueces picadas
  • 40 gramos de queso parmesano rallado
  • 450 mililitros de caldo de verduras
  • Nuez moscada rallada
  • 2 cucharadas de mezcla de hierbas aromáticas picadas (romero, tomillo, perejil...)
  • 200 mililitros de aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación paso a paso

  1. Llevar a ebullición el caldo en una cazuela.
  2. Espolvorear la polenta y cocer 5 minutos removiendo de vez en cuando hasta que se forme una masa que se despegue fácilmente del fondo.
  3. Retirar del fuego, añadir el queso, sazonar con sal y nuez moscada, mezclar bien y extender en una bandeja engrasada con 2 cucharadas de aceite hasta un grosor de 1 cm y dejar enfriar del todo.
  4. Pelar y picar la cebolla y el ajo.
  5. Lavar y secar los tomates, reservar 12 enteros y picar el resto.
  6. Calentar 2 cucharadas de aceite en una sartén y sofreír 5 minutos el ajo y la cebolla.
  7. Agregar los tomates picados y rehogar 5 minutos.
  8. Incorporar las nueces, la mitad de las hierbas y los tomatitos enteros, salpimentar, mezclar y retirar del fuego.
  9. Cortar 4 cuadrados de polenta de 10 cm y dorarlos por sus 2 caras en una sartén con 2 cucharadas de aceite.
  10. Freír los huevos con el resto del aceite y sazonarlos con sal.
  11. Repartir el sofrito de tomate sobre las tostas, colocar encima los huevos y los tomatitos enteros y esparcir las hierbas restantes.

Variaciones y Acompañamientos

La polenta con queso es el acompañamiento perfecto para casi cualquier plato. Con su textura suave y ese toque intenso del queso parmesano, es una opción fácil y deliciosa que siempre triunfa. La polenta dulce con leche y miel es perfecta para desayunar, merendar o como postre fácil.

Otras ideas para disfrutar la polenta:

  • Polenta con champiñones salteados
  • Pizza de polenta
  • Polenta con tuco o ragú de carne
Polenta con ragú de setas

Chips de Polenta: Una Alternativa Saludable

Los chips de polenta al igual que las patatas de boniato al curry, son una alternativa saludable a las tradicionales patatas fritas. La polenta se obtiene cociendo harina de maíz en agua, por lo que esta receta es sin gluten. Acompañados de alguna salsa como guacamole, hummus de guisantes o paté de semillas, estos chips son un aperitivo perfecto.

Preparación de los chips de polenta:

  1. Una vez en el punto de ebullición, añadir una pizca de sal. Bajar un poco el fuego y añadir un tercio de la harina, ½ cucharadita de comino y la cúrcuma. Remover durante 2 minutos.
  2. Añadir la harina que queda y seguir removiendo de forma continua unos 5 minutos más, hasta que la polenta quede cremosa y todo el agua se haya absorbido.
  3. Apartar la olla del fuego y verter la polenta sobre un molde de silicona plano y dejar que se enfríe. Meter el molde durante una hora en el frigorífico para que la polenta quede firme.
  4. Transcurrido este tiempo, sacar el molde de la nevera y con un cuchillo cortar la polenta en barritas.
  5. Precalentar el horno a 180°C. Colocar los chips de polenta en una bandeja de cristal, repartiéndolas de manera uniforme. Echar un poco de aceite de oliva y espolvorear el resto de comino.
  6. Hornear los chips durante 20 minutos, o hasta que se queden un poquito dorados y crujientes. Aconsejamos darles la vuelta a los diez minutos. Salpimentar al gusto antes de servir.

Bastones de Polenta Frita: Un Aperitivo Crujiente

Los bastoncitos de polenta frita son un aperitivo crujiente por fuera y suave por dentro que nunca falla. Perfectos para dipear o acompañar tus comidas, son una opción fácil y original que encanta a todos.

Estos bastones de polenta tienen la textura de los churros y un ligero sabor a palomita de máiz, son sencillamente deliciosos. Y lo mejor de todo es que se preparan con tan sólo 2 ingredientes.

Ingredientes:

  • 1 «taza de té»(*) de sémola de maíz (90 gr.)
  • 3,5 a 4 (**) «tazas de té» de agua (330-440 gr.)
  • Aceite para freír

Preparación:

  1. Pon el agua a cocer a fuego medio alto. Cuando el agua hierva, añade la sal y la sémola de maíz en forma de lluvia (poco a poco) mientras remueves constantemente.
  2. Baja el fuego y cocina a fuego bajo sin parar de remover, hasta que tengas una pasta muy densa que se empieza a despegar del cazo. Si has empleado polenta instantánea, necesitarás únicamente unos 10 minutos.
  3. Una vez que la polenta comienza a estar firme, remueve pero siempre por los bordes, como si quisieras formar una bola. En ese momento, añade media cucharada de mantequilla, y remueve igualmente por los bordes sin integrar la mantequilla.
  4. Apaga el fuego, y vierte polenta aún caliente sobre una table o bandeja de horno. Forma una plancha bien compacta de apromadamente 1 centímetro de grosor.
  5. Deja enfriar al menos una hora para que la polenta enfríe y conserve la forma.
  6. Calienta aceite en una sartén a fuego alto, y cuando éste esté caliente añade unos cuantos bastones. Estos deben tener espacio suficiente para freirse.
  7. Cocina hasta que estén dorados de un lado y vuélvelos. Disfrútalos recién hechos.

Polenta cremosa con cebolla caramelizada y champiñones | Cravings Journal español

tags: #polenta #con #huevo #frito #receta