En la cocina catalana, la picada es un elemento esencial en muchas recetas. Se trata de una salsa básica que sirve para potenciar el sabor de todo tipo de guisos. Se acostumbra a poner una cucharada en casi todas las recetas.
La picada es una técnica de cocina que se basa en triturar ciertos ingredientes hasta que queden como una pasta que luego se añade a salsas o guisos para espesarlos, dándoles a la vez las propiedades aromáticas que aportan los ingredientes.
Elaborar una buena picada no es complicado, pero sí requiere mimo. Los ingredientes básicos, esos que no pueden faltar, son el ajo, los frutos secos como almendras o avellanas, pan frito, un toque de perejil fresco y un líquido que puede ser caldo, vino o agua.
Esta combinación consigue el equilibrio perfecto entre textura, aroma y sabor. El ajo potencia, los frutos secos aportan una grasa natural y suave dulzura, el pan espesa, el perejil da frescor, y el líquido permite integrar todos los elementos hasta formar una masa cremosa y sabrosa. Algunos le añaden ñora, una pizca de azafrán o incluso una onza de chocolate negro, según el plato y la tradición familiar.
El momento ideal para añadir la picada suele ser en los últimos minutos de cocción, cuando el guiso ya está casi hecho y solo falta ese golpe maestro que lo lleve a otro nivel. Así ocurre con platos tan emblemáticos como el fricandó, el suquet de peix o el pollo con ciruelas. También es habitual verla en recetas como las albóndigas con sepia o el conejo con caracoles, donde se incorpora antes para que haga su magia durante el chup-chup.
Por eso, cuando cocines, pregúntate si te estás dejando este paso clave. Porque puede parecer un simple gesto, una antigua costumbre, pero en realidad, la picada es ese ingrediente invisible que convierte cualquier receta en una celebración de la memoria, la tierra y el sabor.
Os propongo la receta con Thermomix® que es rápida y fácil, después la puedes congelar y utilizar a tu conveniencia.
Ingredientes
- 4 ñoras, sin semillas ni pedúnculo
- 50 g de almendra tostada
- 50 g de avellana tostada
- Un puñado de piñones
- 4/5 dientes de ajo
- Perejil
- Opcional: 2/3 carquiñolis
Preparación de la receta con Thermomix®
A continuación, te presento dos métodos para preparar la picada, uno utilizando Thermomix® y otro de forma tradicional.
Método con Thermomix®
- Ponemos en el vaso las ñoras y programamos 5 segundos/ Velocidad 6.
- Añadimos las avellanas, las almendras, los piñones, los carquiñolis y programamos 7 segundos/ Velocidad 6.
- Y por último los ajos y el perejil 7 segundos/Velocidad 6 .
- Comprobamos que esta bien triturado y si no es así bajamos con la espátula hacia el fondo del vaso, y volvemos a triturar 5 segundos/Velocidad 7.
- Retiramos y reservamos. Con estas cantidades obtendrá unos 200 g de picada.
Método Tradicional
- Con el vaso bien seco, pulverice las ñoras sin pepitas programando 30 segundos, velocidad progresiva 5-10.
- Poner las almendras, las avellanas, las nueces y los piñones y triturar programando 5 segundos, velocidad progresiva 5-10.
- Introduzca los ajos y el perejil y triture programando 10 segundos, velocidad progresiva 5-10.
Con estas cantidades te saldrá 200 g de picada, guarda dentro de una bolsa de congelar y la aplanas para que no te ocupe sitio en el congelador. Cuando la necesites sólo tendrás que partir un trozo.
CONSEJO: Retira la picada e introdúcela en una bolsa de congelación de cierre hermético. Pasamos el rodillo por encima hasta que nos quede una plancha fina. Esto se introduce en el congelador y cuando necesitamos la picada, sólo tenemos que abrir y cortar un trocito.
Cómo usar la picada y el sofrito
La picada y el sofrito son dos preparaciones mediterráneas básicas que le darán un toque casero y sabroso a cualquier receta ya sea de verduras, sopas, legumbres, arroz o pasta. Olvídate de las salsas grasientas y azucaradas del super. Además de caras no te hacen ningún bien. ¿No te da la vida para liarte en la cocina? Tranquilo te traigo un truco que te llevará 15 minutos y será un comodín ideal para cualquier guisito casero al momento.
Ejemplo de Garbanzos en 5 minutos. Pon en una sartén un dado congelado de picada y dos de sofrito con un poco de aceite de oliva. Cuando esté descongelados añade un bote de garbanzos con medio vaso de agua y un poco de pimentón picante. Deja que haga chu-chu 4 minutos y listo. ¡Experimenta! Seguro que hay otras salsas caseras que quieras tener congeladas en tu frigo.
Sofrito de verduras CUICK
El sofrito de verduras CUICK es la base ideal para cocinar guisos de carne y caza. Imagínate unas albóndigas de ensueño, un estofado, rustidos, rabo de toro o unas carrilleras. Un auténtico fondo de armario en su despensa. Elaborado con ingredientes de primera calidad, sin aditivos ni conservantes.
Ingredientes: Cebolla (66%), tomate natural, aceite de oliva, ajo, zanahoria, pimiento, jerez seco y especies: laurel, tomillo, pimentón y cayena.
Alérgenos: Puede contener trazas de frutos secos.
Recetas con picada y sofrito
Aquí te presento algunas recetas que puedes preparar utilizando la picada y el sofrito:
- Rabo al vino tinto: El guiso de rabo de ternera o novillo es un pilar de la cocina española. La ayuda del Sofrito de verduras para Guisos de carne CUICK y un buen vino son esenciales para la receta.
- Fricandó de ternera: El Fricandó es un monumento a la cocina catalana, un guiso ancestral que pasa de generación en generación.
- Albóndigas con tomate: Las albóndigas siempre son un éxito en familia. Un guiso clásico que puedes personalizar a tu gusto y acompañar con unas patatas fritas, panadera o arroz blanco.
- POLLO RUSTIDO: Descubre nuestra receta de Pollo Rustido, hecho con Sofrito de verduras y Picada de Ñora CUICK.
Como hacer la picada de ajo y almedras
tags: #picada #para #guisos #ingredientes #y #preparación