Los Mejores Cortes de Carne para una Barbacoa Inolvidable

El verano se acerca, y es el momento perfecto para preparar la barbacoa y disfrutar de la mejor carne a la brasa. ¿A quién no le encanta un plan al aire libre, disfrutando del sol, amigos y familia? Porque la barbacoa se trata de compartir y presumir de tu experiencia culinaria.

¿Qué Carne es la Mejor para una Barbacoa?

Muchos usuarios nos preguntan ¿Qué carne se usa para la barbacoa? y aunque el cerdo sea la mejor opción, puedes acompañar nuestro manjar con otras carnes en la barbacoa. Tenemos que saber cómo hacer las brasas, el tiempo de cocinado de cada pieza y también cuáles son las mejores carnes para la barbacoa. No obstante, si no queremos que la experiencia sea un desastre, es importante que sepamos cómo hacer una barbacoa correctamente.

Por eso hoy vamos a hablarte de los tipos de carnes para hacer a la parrilla. Ya os hemos dado los consejos básicos para preparar la barbacoa perfecta y ahora que conocemos la teoría, vamos a llevarlo a la práctica comprando los mejores productos para que nuestra reunión a la brasa sea todo un éxito.

1. Cerdo: El Rey de la Barbacoa

No podía ser otra que el cerdo ibérico, nuestra carne favorita, la perfecta elección para acompañarte en este evento. Si estás buscando una carne que guste a todo el mundo y además sea económica, sin duda debes recurrir al cerdo.

La carne ibérica es la que procede del cerdo ibérico y se caracteriza por un sabor y una textura inigualables. El motivo por el que el cerdo es una de las mejores carnes para barbacoa es que es un animal del que podemos aprovechar su gran mayoría. Después, la mejor opción de plato principal es la carne ibérica. Así que podemos indicarles como pedir carne para barbacoa.

En cualquier caso, lo que tenemos que evitar son aquellas piezas que resultan más secas tras su cocinado, como puede ser el solomillo o el lomo de cerdo. No obstante, también puedes comprar las piezas por tu cuenta para así elegirlas mejor.

Las carnes de cerdo son ideales para comenzar la barbacoa, ya que se cocinan rápidamente y funcionan bien como aperitivos o entrantes a la brasa. Nuestra recomendación incluye los siguientes cortes.

  • Panceta: Es ideal para el comienzo. Compra panceta en trozos de medio cm de grosor para que se cocinen de forma rápida. Es preferible la panceta al natural, sin adobos y sin ser panceta en salazón. Con un par de minutos por cada lado queda crujiente. Córtala en porciones una vez asada y ofrécela con rebanadas de pan.
  • Chorizo, longanizas blancas y chistorra: Perfecto tanto para el aperitivo como para la merienda a media tarde si alguien tiene de nuevo hambre. Se cocina en pocos minutos. Recuerda pinchar con un palillo los chorizos, longanizas y chistorras para que no revienten y para que su grasa gotee. Ten cuidado porque al caer puede prender las brasas. Por este motivo, recomendamos asar los chorizos y morcillas en un lateral de la parrilla. No requieren salsas.
  • Costillas, secreto y presa ibérica: Estos son cortes que resultan deliciosos como plato fuerte, ¡hazte con ellos!. El secreto se debe cocinar hasta que quede crujiente. La presa si se cocina entera es estupenda para filetear tras ser asada, aunque también se puede filetear y cocinar a la parrilla. Las costillas de cerdo están llenas de posibilidades, más allá de asarlas con salsa barbacoa. Para los otros cortes, una salsa de aceite de oliva, ajo y perejil es excelente como acompañamiento.

Cortes Ibéricos Estrella

Las estrellas: el secreto, la presa y la pluma son los mejores cortes del cerdo para una increíble barbacoa. El secreto está en que estos cortes contienen suficiente grasa para que queden jugosos y muy sabrosos.

  • Presa Ibérica: Se encuentra en el cabecero del lomo y es una carne muy tierna y jugosa.
  • Secreto Ibérico: Se encuentra entre la paleta y la panceta y es una de las carnes más sabrosas y grasas. Tiene un corte irregular y una buena infiltración de grasa que le da jugosidad.
  • Pluma Ibérica: Se encuentra en la parte delantera del lomo, es una parte muy tierna del cerdo y tiene una gran cantidad de grasa.
  • Lagarto Ibérico: Son tiras alargadas de magro ibérico, muy grasa y pegada al lomo.

Se puede apreciar en las fotos el color de la grasa, la dirección de la misma y su infiltración. Bajo estas líneas podéis ver el aspecto de carne de bellota, ibérica, que se puede usar en una barbacoa.

2. Pollo: Una Opción Económica y Versátil

Con respecto a este producto, lo ideal es que optemos por las partes más jugosas del mismo, como puede ser el muslo, las alitas de pollo o los contramuslos. La carne de pollo se cocina muy rápido y es excelente para los que no quieran comer mucho y para los niños que aprecian su carne blanca y tierna.

  • Alitas de pollo: Otro buen comienzo de la barbacoa son las alitas de pollo que al natural o previo marinado en una mezcla de especias quedan crujientes por fuera y muy jugosas.
  • Pinchos de pollo: Los trozos de pechuga de pollo quedan muy ricos a la barbacoa, no debes quedarte sin ellos. Ensarta trozos de pollo con champiñones y trozos de cebolla y pimiento y deja que se cocinen bien. Los pinchos morunos de pollo tienen la ventaja de ser económicos y muy sabrosos.
  • Cuartos traseros: es decir, muslo y contramuslo.

3. Vacuno: El Clásico Indiscutible

Los 6 mejores cortes de carne para la parrilla. (el asado perfecto - La mejor carne para la parrilla

La carne de vacuno es la reina de las barbacoas. En general se suele utilizar como corte principal ya se opte por comprar chuletones, lomo en una pieza, o cortes argentinos como las tiras de asado (churrasco) o la entraña. No obstante, tenemos distintas alternativas con base a lo que queramos gastar.

  • Aguja y espalda
  • Churrasco de ternera
  • Solomillo, chuletón y entrecot
  • Entraña

Además, también podemos optar por hacer unas hamburguesas caseras porque siempre quedan muy bien con el sabor de las brasas de la barbacoa.

Algunos de los cortes más recomendados para una barbacoa son el solomillo, la costilla de res y el entrecot, conocidos por su sabor intenso y textura suave. Los cortes más apreciados son los de vacuno, y en la cúspide están los de vaca vieja o buey.

Cortes de Vacuno para una Barbacoa Perfecta

¿Cuáles son los mejores cortes de carne para asar en la barbacoa? Os los describimos uno por uno, con la forma recomendada para cocinarlos en la BBQ y con la mejor salsa para acompañar cada uno.

  • Chuletones: Son los reyes de la barbacoa. Marcados en su exterior a fuego vivo y después fileteados, son siempre garantía de éxito. Los más carnívoros pueden querer uno por persona. Para una ocasión especial, podemos comprar el delicioso corte de buey wagyu tierno y sabroso como ninguno. Los chuletones no requieren nada como acompañamiento, aunque la salsa barbacoa les va muy bien.
  • Lomo de buey en una pieza: Un buen corte de lomo alto de buey o ternera queda perfecto tras pasar por las brasas. Tiene la ventaja de que se puede ir cortando a demanda manteniendo la pieza entera que se vaya cocinando siempre a fuego lento. Mientras se cocina, se puede ir barnizando con un adobo casero elaborado con pimentón, vinagre, hierbas aromáticas y agua.
  • Tira de asado o churrasco: como todas las carnes cercanas al hueso esta tira de asado cortada de forma perpendicular a las costillas siempre es sabrosa. Perfecto para servir con salsa chimichurri o con salsa barbacoa.
  • Entraña: Un corte que cada año tiene más aceptación en las barbacoas. Se puede cocinar con o sin la tira de piel que cubre una de sus caras. Su sabor intenso y su carne llena de jugos hará de este corte uno de los más valorados en la barbacoa. Perfecto para acompañar de salsa chimichurri.
  • Chuletón: Este corte grueso y jugoso procede del lomo alto de la vaca. Es una carne que cuenta con grasa infiltrada que se funde durante su cocción aportándole sabor y aroma intenso así como una agradable textura.
  • Tomahawk: El tomahawk es un corte similar al chuletón pero con el hueso de la costilla extralargo y limpio, que le da un aspecto similar al de las hachas de los nativos americanos. Procede del lomo alto y muestra una buena infiltración de grasa lo que presupone una carne muy sabrosa.
  • Rack: El rack es un corte poco común que procede del lomo alto conservando una hilera de costillas enteras y con la carne adherida. Es una versión sin cortar de varios chuletones unidos, con el hueso largo limpio, que le da una apariencia singular. En barbacoa se prepara entero, aunque al ser una pieza muy grande se recomienda asarlo tapado. Tras el sellado de la carne, lo ideal es asarlo mediante calor indirecto (sin brasas justo debajo) y con la tapa puesta.
  • T-bone: El T-bone es un corte de vacuno representativo de la gastronomía estadounidense. Le debe su nombre a su curiosa forma en te debido a un hueso que separa dos tipos de carne diferentes en un solo filete. El corte incluye por un lado solomillo y por el otro, lomo.
  • Entraña: La entraña es un corte humilde aunque muy sabroso. Es propio de las gastronomías argentina y uruguaya. Se trata de una fina tira de músculo larga y fibrosa, con un sabor profundo y una carne extremadamente jugosa. Requiere una cocción corta de temperatura alta.

4. Cordero: Una Delicia Tradicional

Por ejemplo, el cordero suele asarse entero en las brasas pero, si no queremos encomendarnos esta tarea, podemos hacerlo por pequeñas piezas. El cordero es otra buena opción y lo ideal es que este sea recental, es decir, cuando ya se ha alimentado de hierbas y leche.

Si nos centramos en el caso del cerdo, el abanico que se abre es aún más novedoso. Hasta hace pocos años, cortes como la presa, la pluma o el lagarto acababan formando parte de embutidos, pese a ser excelentes carnes en fresco, que ahora se están revalorizando.

Consejos Adicionales para una Barbacoa Perfecta

Aquí tienes algunos consejos adicionales para asegurarte de que tu barbacoa sea un éxito rotundo:

  • Atemperado de la carne: Una de las claves para que saques el máximo partido a la carne es el atemperado. La razón es muy sencilla. Normalmente, para un corte clásico de carne como pueda ser un entrecot, una chuleta o un solomillo, pero es extensible a cualquier otro corte, deberíamos encontrar 3 zonas diferenciadas.
  • Fuente de calor: Para sacarle el máximo provecho a una buena carne, es preferible una fuente de calor a base de carbón o de madera, como puede ser la encina, aunque nos pueden servir otras maderas que tengan cierta durabilidad y no se vengan abajo enseguida. Sea cual sea la fuente de calor, evita pastillas de encendido u otros materiales que le puedan aportar un aroma desagradable. No hay nada mejor que unas piñas secas y material vegetal seco para comenzar a hacer el fuego.
  • Orden de los cortes: Una barbacoa es en sí misma un menú degustación, y por tanto debes comenzar por los cortes más informales a modo de aperitivo, como una buena panceta de Duroc, una chistorra, o un criollo. Especialmente con los adobados o productos como un chorizo o una chistorra, debemos tener cuidado de cocinarlos en una zona de la parrilla que sepamos luego no vamos a utilizar o bien vamos a poder limpiar perfectamente.
  • Conoce las piezas: Debemos ser conscientes que cocinar con fuego directo, pero también indirecto, uno de los efectos que produce es la deshidratación o pérdida de humedad del interior del corte. En función del tipo de carne, esto será más crítico o menos. Conoce las piezas con las que trabajas y el punto que quieres alcanzar. Si no estás seguro, más vale sacar la pieza de la brasa y hacer un pequeño corte para decidir de forma visual si nos falta tiempo. Una herramienta muy útil es un termómetro de contacto que nos da la temperatura a tiempo real de lo que estamos cocinando y si ya sabemos la temperatura óptima, no tenemos más que jugar con el tiempo, para una misma intensidad calorífica.
  • Controla el fuego: Como regla básica, parte de un fuego muy generoso y si puedes reserva el sobrante en alguna esquina que no vayas a usar. Fija por tanto la base de brasa para que cada vez que hagas una barbacoa sea más o menos constante. Si la temperatura de la carne también es la misma, ya solo te queda jugar con la distancia y los tiempos.
  • Optimiza la barbacoa: Optimizarás perfectamente la barbacoa si utilizas las brasas para preparar una escalivada. Tan solo tienes que envolver en papel de aluminio berenjena lavada y entera, pimiento rojo lavado y entero y patatas. Deposita estas hortalizas en las brasas y deja que se vayan haciendo solas… Cuando estén tiernas, las retiras, dejas enfriar y pela la berenjena y el pimiento y corta las hortalizas en tiras y las aliñas con aceite, vinagre y sal.
  • El pan: Asa sobre la parrilla rodajas de pan y enriquécelo con tomate restregado, aceite de oliva virgen extra y sal.

El Precio de la Carne para Barbacoa

El precio de la carne para barbacoa puede variar, dependiendo de varios factores como la cantidad de invitados, el tipo de carne que hayas decidido cocinar y que acompañamientos incluir. Como referencia, se estima que el costo promedio por persona para una barbacoa está sobre los 20-35 euros, incluyendo carne, bebidas, ensaladas y postres.

¿Cuál es la Mejor Parte de la Barbacoa?

Una barbacoa como un buen arroz, es compartir con la gente que realmente aprecias y quieres. Además hay otras compañías que pueden ensalzarte tu barbacoa: un pan adecuado y un buen vino.

No descartes el mundo de minipanes, tostas, bocatines y diferentes panes que harán que luego tengas que fregar menos. A la hora de seleccionar los mejores carnes para tu barbacoa, debes considerar varios factores.

Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Disfruta del veranito con una buena barbacoa rodeado de la gente a la que más quieres, y sorpréndeles con una magnífica selección de carnes para que sea inolvidable.

tags: #mejores #cortes #de #carne #para #barbacoa