Patatas Alioli Fritas: Receta Tradicional Española

Si visitas algún bar en España, seguramente encontrarás esta tapa fácil, sabrosa y económica: las famosas patatas al alioli. Es un clásico aperitivo de cortesía que sirven en muchos bares al pedir una cerveza o un vino. En Madrid, rivalizan directamente con las patatas bravas, aunque las patatas alioli de la mayoría de los bares rara vez son alioli de verdad, sino más bien mayonesa con ajo.

Puedes preparar tus patatas al alioli en casa sin problema, pues es una tapa muy fácil de preparar. Lo fundamental es la calidad de los ingredientes, que son pocos y baratos, pero deben ser buenos. Las patatas deben ser especiales para cocer, y el alioli lo puedes hacer casero.

Ingredientes y Preparación

Para preparar este delicioso plato, necesitarás:

  • Patatas (especiales para cocer)
  • Ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Vinagre
  • Perejil fresco (opcional)
  • Huevo campero
  • Mostaza
  • Limón
  • Aceite de girasol
  • Levadura en polvo

A continuación, te explicamos cómo preparar las patatas y el alioli paso a paso.

Consejo para hacer el ali oli con la batidora

Preparación de las Patatas

Uno de los puntos más importantes a la hora de prepararlas y que queden perfectas es la elección del tipo de patata adecuado. Dependiendo de la variedad, obtendrás una textura más suave o más firme. Pero además de la elección, hay también otro punto clave para que nos queden unas patatas bien ricas.

  1. Lavamos las patatas antes de incorporarlas a una cazuela con agua ligeramente salada.
  2. Añadimos un chorrito de vinagre, pues ayuda a que no reviente la piel. Aunque lo fundamental es no pasarse en la cocción.
  3. Cocemos las patatas sin pelar durante unos 25-30 minutos, hasta que estén tiernas. Las puedes pinchar con un tenedor para comprobar el punto de cocción.
  4. Una vez cocidas las patatas, les cambiamos el agua caliente por agua fría y esperamos a que se templen. Es importante que se templen antes de proceder a retirarles la piel.
  5. Después las pelamos y las cortamos en trozos irregulares grandes, dejándolas en un bol para que se enfríen bien.

Primero de todo, vamos a cocer las patatas con piel. De esta manera pierden menos sabor y quedan con mejor textura porque absorben menos agua. Además, para que no queden insípidas, hay que añadir bastante sal al agua de cocción, sin miedo. Creednos cuando decimos que esto transforma el plato.

Preparación del Alioli Casero

Podemos preparar el alioli o all-i-oli casero siguiendo nuestra receta tradicional y haciéndolo solo con ajo y aceite, sin huevo y en mortero. Otra opción es preparar una mayonesa con un toque de ajo.

Para hacer esta salsa necesitamos un mortero (imprescindible que sea de mármol o loza) para poder emulsionar el ajo. Se compone de dientes de ajo y sal gorda que se machacan hasta conseguir una pasta.

  1. Pelamos los dientes de ajo y los machacamos en el mortero mezclados con una pizca de sal gorda.
  2. Seguidamente con una mano se va vertiendo lentamente el aceite de oliva virgen extra en el mortero, siempre de forma que caiga un fino hilillo fino, sin dejar de mover.
  3. Con la otra mano se debe remover la mezcla con la maza sobre el mortero sin parar, siempre en el mismo sentido de giro.
  4. Poco a poco el aceite de oliva irá ligando con los ajos e irá aumentando de volumen progresivamente. El aceite de oliva lo añadimos muy poco a poco ligándolo bien antes de seguir echando más.

Por último, tenemos que hablar del alioli. Esta salsa, tradicionalmente se hace con ajo y aceite, de ahí que también se llame ajoaceite, pero si has probado las patatas alioli de diferentes bares, habrás notado que la gran mayoría de establecimientos optan por una mayonesa con ajo, que muchas veces, por abuso del lenguaje se le llama también alioli. Así es como lo haremos aquí.

Pero ojo, para minimizar el riesgo por usar huevo crudo en la salsa y evitar en la medida de lo posible la salmonela, hay que usar huevos muy frescos, consumir el alioli a la mayor brevedad posible sin conservar los restos y siempre mantenerlo en el frigorífico hasta su consumo. Si prefieres ir por lo seguro, hay alternativas como la lactonesa (mayonesa hecha con leche) o mayonesa con huevo cocido.

Preparación de la Mayonesa con Ajo (Alioli Fácil)

Para hacer esta mayonesa de ajo, o alioli fácil, ponemos el huevo, el diente de ajo y el aceite de girasol en un vaso alto, añadimos unas gotas de limón y metemos la batidora bien recta, dejándola quieta hasta que cambie el sonido. Entonces vamos levantando despacio y ya tenemos la salsa lista.

En el vaso de la batidora, añadimos 1 huevo campero y 1 o 2 dientes de ajo pelados, asegurándonos de retirar el germen para que no resulte tan fuerte. En realidad, la cantidad de ajo irá a nuestro gusto. Hará falta echar también una pizca de sal y un chorrito de zumo de limón.

Acto seguido, vertemos, poco a poco, 150 ml de aceite de girasol o de oliva muy suave. Luego introducimos el brazo de la batidora de mano bien recto, que pille debajo el huevo y el ajo. Nos ponemos a batir sin mover la batidora para que vaya emulsionando. Cuando ya tengamos una buena parte montada, y cuando el ruido de la batidora empiece a cambiar, iremos subiendo y bajando poco a poco para incorporar el resto del aceite.

Mezcla Final y Presentación

  1. Cuando las patatas estén frías, agregamos nuestra salsa de alioli y las mezclamos bien, dando movimientos envolventes y procurando que no se nos partan. Es mejor ir añadiendo el alioli poco a poco, para no pasarnos con la cantidad.
  2. Finalmente picamos un manojito de perejil bien fino y lo incorporamos a las patatas alioli, también con movimientos envolventes. Reservamos un poquito más para espolvorear por encima en el momento de servir y una ramita para decorar.
  3. Guardamos las patatas cubiertas de film de cocina transparente en la nevera durante 30 minutos, para que estén bien frías cuando las vayamos a comer.

Añadimos la salsa alioli y el perejil picadito. Reservamos un poquito más para espolvorear por encima en el momento de servir. Mezclamos suavemente dando movimientos envolventes y procurando que no se nos partan. Debemos tener cuidado de no romper ni machacar las patatas durante esta operación.

Refrigeramos las patatas alioli, cubiertas con papel transparente durante 30 minutos antes de servir.

Variantes de la Receta

Si te ha gustado esta receta, puedes probar otras variantes, como:

  • Patatas Bravas: Acompañadas de salsa brava.
  • Patatas con Sazonador Ajo y Perejil: Para un toque de sabor extra.
  • Patatas Asadas en Freidora de Aire: Una opción más saludable.

Consejos Adicionales

  • Usa patatas nuevas o de la variedad agria, ya que son ideales para freír por su contenido en almidón, lo que garantiza una textura crujiente por fuera y suave por dentro.
  • Tanto para freír las patatas como para hacer el alioli, siempre opta por un aceite de oliva virgen extra, ya que aporta un sabor más intenso.
  • El truco para un alioli perfecto está en añadir el aceite muy lentamente y no mover la batidora hasta que la salsa comience a espesar.

Maridaje

Las patatas alioli resultan perfectas como aperitivo acompañadas de un vermú, una cerveza fría o una copa de vino. Las patatas alioli, junto con las patatas bravas, son el entrante de bar de toda la vida por norma.

tags: #patatas #alioli #fritas #receta