No hay pan sin huevos, ni huevos sin pan, pero ¿qué tal si cocinamos ambas cosas juntas? Es un plato socorrido para niños y adolescentes y cuando yo era pequeña se servía a menudo en las casas con panecillo grande.
Hoy en día un panecillo grande frito me parece poco saludable, pero cada cual que escoja la medida que le convenga. En esta receta veréis una manera de hacerlos más práctica que la habitual sobre todo para familias numerosas.
Creo que todos los que leáis esta receta habréis tomado alguna vez un huevo dentro de un panecillo.
Esta preparación es una alternativa creativa y sabrosa para disfrutar de estos dos ingredientes básicos. A continuación, te mostraremos cómo preparar este plato de manera sencilla y con un toque especial.
Sandwich de Huevo en 5 Minutos | #VickyRecetaFacil
Ingredientes Básicos
Para empezar, necesitarás los siguientes ingredientes:
- Panecillos (uno por persona)
- Huevos (uno por panecillo)
- Aceite de oliva
- Tomate entero pelado y troceado
- Mozzarella
- Sal y pimienta al gusto
Aunque podemos hacer esta receta con casi cualquier cosa que tengamos en la nevera, en la propuesta que os hacemos hoy vamos a acompañar los huevos en pan con tomate y queso, una combinación tan clásica como efectiva, que va a convertir nuestros huevos en todo un manjar con el que hacer de cualquier cena ordinaria una fiesta.
Por supuesto, a esta combinación básica, se le pueden añadir champiñones, guisantes, chorizo...
Preparación Paso a Paso
Sigue estos pasos para preparar tu pan frito con huevo:
- Tenemos que cortar la corteza por arriba y quitar la miga, para que quepa perfectamente el huevo, como si de un nido se tratara. Para hacer esta receta necesitamos un panecillo por comensal, en el que quepa entero un huevo.
- Ahora disponemos nuestros panes con el hueco sobre una fuente de horno y echamos un poco de aceite de oliva, un poco de tomate entero pleado y troceado y un poco de mozzarella. Tanto el tomate como la mozzarella la hemos tenido un rato en un escurridor, para eliminar el máximo posible de agua, pues si lo echamos directamente pueden aguar el plato.
- Echamos sobre el queso y el tomate los huevos, salpimentamos, y metemos en el horno a 190º, durante entre 5 y 10 minutos, el tiempo suficiente para que se cocine la clara pero la yema quede aún jugosa.
Como véis, esta receta es facilísima y seguro le gusta a todo el mundo. Es esta una comida muy completa que no necesita mayor acompañamiento, si acaso, se puede poner como guarnición una ensalada ligera o una crema de verduras.
Variantes y Acompañamientos
El sándwich de jamón y queso con huevo frito es lo que conocemos comúnmente como sándwich mixto con huevo. El sándwich de jamón y queso con huevo frito se hace tradicionalmente con estos tres ingredientes, aunque en algunos países admite variaciones en las que le añaden también otros ingredientes frescos e incluso lo montan en tres pisos.
Los sándwiches o emparedados se comenzaron a hacer en los países anglosajones para poder llevar, de una forma sencilla, el almuerzo o un tentempié al trabajo o a la escuela. El pan que se suele utilizar para hacer un sándwich es el pan de molde, lo que le diferencia de los demás bocadillos.
Colocamos sobre el queso la loncha de jamón cocido extra. Tostamos la rebanada que colocaremos en la parte superior y le hacemos un agujero justo para que encaje la yema del huevo frito. El agujero podemos hacerlo con un cortapastas del tamaño de la yema o, si no disponemos de cortapastas, con un vaso de diámetro pequeño como un vaso de tubo, por ejemplo.
Presentamos el sándwich. Podemos acompañarlo con algún refresco, agua o zumo.
Otras formas de preparación
- Freír las tapas y los panecillos por ambos lados con el aceite caliente, no hirviendo.
- Para que se frían por dentro los panecillos, vais echando aceite caliente en el centro con una cuchara.
- En el momento de servirlos, condimentar las yemas, batir 3 claras a punto de nieve y cubrir los panecillos con la clara montada con ayuda de una espátula.
La manera tradicional de acabar los panecillos es freírlos con aceite caliente, una vez tienen las claras y los piñones colocados. Pero en este caso, no haría falta freírlos con antelación. De la manera tradicional se fríen de uno en uno.
Poner las yemas en los panecillos.
Tabla de Variaciones de Ingredientes
Ingrediente Adicional | Descripción |
---|---|
Champiñones | Aportan un sabor terroso y una textura suave. |
Guisantes | Añaden un toque dulce y una textura agradable. |
Chorizo | Proporciona un sabor intenso y un toque picante. |