Elaborar una tarta que esté a la altura de una celebración especial requiere cariño y esmero. En esta ocasión, te presento una receta detallada para crear una tarta de pisos compuesta por un bizcocho chiffon de rosas, con rellenos diferentes en cada capa: cremoso de frambuesa, mermelada de frambuesas y muselina de rosas. Para la decoración, nos decantaremos por flores naturales y macarons de pistachos.
A continuación, encontrarás todos los ingredientes y el paso a paso para lograr esta deliciosa creación.
Ingredientes
Chiffon Cake de Rosas (2 moldes de 15cm y 2 de 20cm)
- 260 gr harina de repostería
- 12 gr levadura en polvo
- 275 gr azúcar
- 6 yemas de huevo
- 8 claras de huevo
- 180 ml leche entera
- 120 ml aceite de girasol
- 10 gr (1 cucharada) de pétalos secos de rosas o agua concentrada de rosas o pasta de rosas
- Una pizca de sal
Mermelada de Frambuesa
- 300 gr Frambuesas
- Zumo de 1 limón
- 50 gr azúcar
Cremoso de Frambuesa
- 300 gr pulpa de frambuesa
- 30 gr azúcar
- 35 gr harina de maíz o maizena
- 8 gr zumo de limón
- 25 gr mantequilla
Crema Muselina de Rosas
- 125 gr leche entera
- 120 gr yemas de huevo
- 95 gr azúcar
- 1 cucharada de agua de rosas o pasta de rosas
- 320 gr mantequilla en pomada
SMBC de Frambuesa (Swiss Meringue Buttercream)
- 120 gr claras de huevo
- 240 gr azúcar
- 360 gr mantequilla en dados a temperatura ambiente
- 80 gr pulpa de frambuesa
- Colorante fresa (opcional)
Preparación
Chiffon Cake de Rosas
- Comenzar infusionando la leche con los pétalos de rosa. Poner al fuego hasta que hierva, retirar, tapar con papel de aluminio y dejar en el frigorífico hasta el día siguiente. Colar y reservar 120 ml. Este paso no es necesario si vas a utilizar agua de rosa concentrada o pasta de rosa.
- Engrasar solo el fondo de los moldes de 15 y 20 cm de diámetro.
- Precalentar el horno a 170º.
- Desclarar los huevos.
- Blanquear muy bien las yemas con la mitad del azúcar, añadir los 120 ml de aceite de girasol, los 120 ml de leche infusionada (en caso de utilizar, agua de rosas o pasta de rosas, añadir directamente los 120 ml de leche junto con el agua de rosas o la pasta de rosas).
- Mezclar bien y añadir la mezcla de harina, levadura y sal tamizadas de poco en poco hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Con una batidora eléctrica a velocidad media batir las claras hasta que estén espumosas, subir la velocidad e ir añadiendo la otra mitad del azúcar de poco en poco hasta que estén muy firmes y brillantes.
- Añadir un tercio del merengue a la mezcla anterior y mezclar con movimientos envolventes para que la mezcla no se baje, repetir la operación con los dos tercios restantes.
- Repartir la masa entre los 2 moldes circulares de 15cm y los dos de 20cm.
- Hornear durante aproximadamente 25-30 min hasta que al pinchar con la punta de un cuchillo salga limpio.
- Retirar el bizcocho del horno y dejar enfriar completamente.
- Una vez TOTALMENTE FRÍO, desmoldarlo, pasando un cuchillo por los bordes. Filmar cada bizcocho por separado y reservar en el frigorífico hasta el montaje de la tarta. El bizcocho se puede hacer con uno o dos días de antelación y se puede congelar.
Mermelada de Frambuesa
- Poner a cocer todos los ingredientes en un cazo.
- Cuando rompa el hervor, bajar el fuego y dejar durante 15 min.
- Triturar y reservar en nevera. También se puede utilizar una buena mermelada comercial.
Cremoso de Frambuesa
- Poner en un cazo al fuego la pulpa de frambuesa, el azúcar, la maizena y el zumo de limón.
- Mezclar todo bien con unas varillas y llevar a ebullición.
- Cocer durante un par de minutos sin dejar de remover hasta que la mezcla espese.
- Retirar del fuego, colar y dejar que pierda un poco de temperatura.
- Agregar la mantequilla y mezclar bien.
- Filmar a piel y reservar en nevera. Antes de usarlo, batir con un robot de cocina o varillas durante un par de minutos.
Crema Muselina de Rosas
- Elaborar una crema inglesa poniendo en un cazo las yemas, el azúcar y la leche, y el agua de rosas (o la pasta de rosas), mezclar bien y cocer sin que hierva.
- Colar y dejar enfriar.
- Batir la mantequilla con ayuda de un robot de cocina tipo Kitchen Aid o similar hasta que esté muy cremosa.
- Añadir la crema inglesa cuando esta esté por debajo de 26ºC, integrar bien y reservar.
SMBC de Frambuesa
- Comenzar elaborando un merengue suizo. Para ello, poner las claras junto con el azúcar en un bol al baño maría y calentar la mezcla hasta que el azúcar se haya disuelto completamente, moviendo continuamente y evitando que la temperatura no supere los 65º, para que las claras no cuajen.
- Pasar la mezcla a una batidora o robot de cocina tipo Kitchen Aid y batir al máximo hasta tener un merengue brillante y muy firme.
- A continuación, poner la batidora al mínimo e ir añadiendo los dados de mantequilla uno a uno. No añadiremos el siguiente hasta que el anterior no esté totalmente integrado. Continuar este proceso hasta terminar de añadir toda la mantequilla.
- Batir durante uno o dos minutos más hasta tener una crema emulsionada y textura sedosa.
- Añadir la pulpa de frambuesa y el colorante y batir durante un par de minutos más.
- Reservar a temperatura ambiente.
Montaje de la Tarta
- Comenzar con la tarta de 20cm, cortando longitudinalmente cada bizcocho en dos, sacando dos rodajas iguales.
- Colocar la primera rodaja sobre un plato o disco redondo, poner encima las dos terceras partes del cremoso de frambuesa. Una vez bien extendida, poner una capa finita de mermelada de frambuesa de forma uniforme sobre toda la superficie.
- Colocar encima otro disco de bizcocho y cubrirlo con las dos terceras partes de la crema muselina de rosas, extender bien y poner encima una capa finita de la mermelada de frambuesas extendiendo ambas capas de forma uniforme.
- Proceder de igual forma con el tercer disco, pero rellenando con una capa generosa de SMBC de frambuesa, y a continuación la capa finita de mermelada de frambuesa. Terminar tapando el conjunto con el cuarto disco de bizcocho.
- Por último, cubrir toda la tarta con el SMBC de frambuesa, procurando que quede con el mismo grosor por todas partes.
- Repetir la operación con la tarta de 15cm.
- Reservar en nevera hasta 30 minutos antes de ser consumida. También se puede congelar.
- A la hora de la degustación, colocar la tarta de 15 cm sobre una base de cartón del mismo diámetro y ponerla centrada encima de la tarta de 20cm.
¡Y para celebrarlo nada mejor que una espectacular y llamativa Tarta Corazón Pink Velvet Mousse Vainilla! Atentos a la combinación de bizcocho rosa (pink velvet) súper esponjoso intercalado entre suave mousse de queso crema y vainilla.
Y ahora que os hemos presentado nuestra tarta corazón vamos a contarte paso a paso cómo hacerla.
En un bol, mezclamos y tamizamos la harina, la levadura en polvo y la sal. A la buttermilk (o en su defecto, leche más vinagre blanco) le añadimos la vainilla en pasta y un poco de colorante. Mezclamos hasta integrar el colorante y obtener un color homogéneo.
A continuación, añadiremos los ingredientes secos (harina, levadura y sal) y la buttermilk (con vainilla y colorante), a la crema de mantequilla y huevos. Lo haremos en 5 tandas, empezando y acabando por los ingredientes secos.
Hidratamos la gelatina en polvo: En un cuenco pequeño, ponemos la gelatina en polvo y el agua y lo dejamos unos minutos hasta que la gelatina se hidrate y absorba todo el líquido.
En un bol semi montamos la nata junto con el azúcar. Añadimos la crema de queso, yogur, vainilla y gelatina, a la nata semi montada.
Una vez tenemos atemperado el chocolate blanco lo coloreamos de color rosa.
Con la ayuda de un nivelador de tartas, cortaremos 3 discos y 1 cm de grosor.
He espolvoreado por toda la unión de las dos decoraciones unos preciosos sprinkles de azúcar y ¡listo! Tiene muy buena pinta. Espectacular y me ha enamorado .
Además de la tarta rosa, también puedes considerar otras opciones deliciosas como el pastel de manzana con forma de rosa, también conocido como rosas de manzana y hojaldre. Esta opción es visualmente atractiva y deliciosa.
Continuamos lavando bien las manzanas y cortándolas en láminas no muy gruesas. Luego ponemos a cocer, en un cazo al fuego o directamente en la misma fuente, al microondas, durante 2-3 minutos. Debemos cocerlas muy poco tiempo. Tan sólo hasta que veamos que las láminas de manzana se ponen flexibles.
Tras hacerlas vi que cuando más larga la tira más bien formada queda la rosa de hojaldre y manzana. Por último espolvorear el pastel de manzana con azúcar glas antes de servir.
Me ha encantado el intenso sabor a manzana y la combinación de la suavidad de la manzana y lo crujiente del hojaldre. El toffee le aportaba un puntito caramelizado muy bueno. 100% recomendables e irresistibles.
Si quieres hacer tu propia masa quebrada puedes usar esta receta o ésta otra.
Precalienta el horno a 190ºC, calor arriba y abajo. Forra el molde con la masa quebrada y pasa un rodillo para quitar la masa que sobresalga del borde. Pincha toda la superficie de la base con un tenedor. Pon papel de hornear, añade unas legumbres y hornea durante 12 minutos. Saca el molde del horno con cuidado, quita el papel de hornear y las legumbres, baja el horno a 180ºC y hornea otros 5 minutos más, hasta que veas la base seca y dorada.
Lava las manzanas, quítales el corazón y pártelas en cuatro cuartos. Corta láminas de 1 a 2 mm de grosor con la ayuda de una mandolina. Pon en una cacerola el litro y cuarto de agua junto con el zumo de limón, la rama de canela y el azúcar. Lleva a ebullición, baja el fuego, pon las láminas de manzana dentro del sirope y deja cocer durante 5 minutos. Saca con cuidado las láminas de manzana con una espumadera y escúrrelas.
Pon la mantequilla en un cuenco, añade el azúcar moreno y la canela en polvo, y mezcla. Pon un par de cucharadas soperas de esta crema extendida por la base de masa quebrada.
Enrolla una lámina de manzana sobre sí misma y ponla sobre la masa prehorneada en el centro. Enrollar una segunda lámina alrededor de la primera.
Cómela reciente. Es maravillosa: la base se queda crujiente y la fruta perfecta.
Necesitas muy poca crema, es solo poner una capa muy muy finita en el fondo de la tarta, y lo poco que te sobre distribuirlo por encima. No te hace falta poner más cantidad. No es un relleno con crema al uso, es simplemente un toque que hace que la base sea más sabrosa y crujiente al terminar de hornearse.
Si las manzanas son grandes con 4 tienes suficiente. Cuanto más color tenga más bonita queda. Es preferible que no las hagas muy finas porque si no no tendrán cuerpo para sujetarse de pie. Si no tienes mandolina te puedes ayudar de un cuchillo afilado ¡no te quedes sin hacerla!. ¡Disfruta en la preparación!
Aquí tienes una tabla comparativa de los ingredientes principales para ambas recetas:
| Ingrediente | Tarta Rosa Redonda | Rosas de Manzana y Hojaldre |
|---|---|---|
| Base | Chiffon Cake de Rosas | Masa Quebrada |
| Relleno Principal | Cremoso de Frambuesa, Muselina de Rosas, SMBC de Frambuesa | Láminas de Manzana Cocidas en Sirope |
| Decoración | Flores Naturales, Macarons | Azúcar Glas |
FLOR MODELADO PASO A PASO ( Tutorial Decoración)
¡Disfruta creando estas delicias y sorprende a tus seres queridos con una tarta inolvidable!