Pastel de Chocolate Brownie: Receta Clásica y Deliciosa

El brownie es un bizcocho típico de la cocina americana que no lleva levadura ni bicarbonato, por lo que queda compacto, denso y cremoso a la vez. Este pastel de chocolate típico de la repostería americana es muy sencillo de preparar en casa. No conozco nada más denso y con tanto sabor a chocolate como un buen brownie.

Es el postre que más nos gusta en casa, con una ligera capa crujiente en su exterior y todo el sabor a chocolate en su interior, denso y jugoso. Este pastelillo de chocolate no gusta a todos, pues algunos prefieren la esponjosidad del bizcocho de chocolate.

Receta: Cómo hacer el brownie perfecto | ESQUIRE ES

Aprende a preparar este delicioso postre, queda húmedo, denso y potente de sabor, en definitiva irresistible. Sigue la receta paso a paso y consigue un brownie perfecto y sobre todo a tu gusto con nuestros consejos para saber cuanto tiempo hornearlo según la textura que busques. Es uno de mis postres favoritos de chocolate y además lo he preparado muchísimas veces porque resulta tan fácil y rápido de preparar que lo suelo llevar a reuniones con familia y amigos.

La única dificultad de la receta está en calcular el tiempo exacto de horneado para conseguir una textura tierna y jugosa en su interior y evitar que quede seco. De hecho, lo que diferencia al brownie del bizcocho es su forma compacta y su textura cremosa. Esto se debe a que no lleva levadura ni ningún tipo de impulsor, por lo que no sube en el horno.

Se podría decir que el brownie es un icono gastronómico de Estados Unidos, donde se celebra su Día Nacional el 8 de diciembre. Aunque pueda parecer lo contrario, este pastel es muy fácil de preparar y cuenta con la ventaja de que se puede conservar y transportar de manera sencilla.

Por eso es una buena opción si se busca algo dulce para llevar para el almuerzo o la merienda. El brownie es un postre que no necesita presentación.

Ingredientes para el Brownie de Chocolate

Antes de empezar a cocinar, me gusta tener todos los ingredientes que vamos a utilizar en la encimera, esperando su turno.

Para 8 personas:

  • 200 g de chocolate negro 70% mínimo (la marca que más os guste)
  • 180 g de mantequilla sin sal
  • 2 huevos L
  • 180 g de azúcar normal o glas
  • 30 g de cacao en polvo sin azúcar (os recomiendo el del 70%)
  • ½ cdita. esencia de vainilla
  • 120 g de harina de trigo
  • Opcional: 50 g de nueces troceadas

Siempre lo digo en mis recetas y para ésta lo vuelvo a repetir, en repostería los huevos mejor si están a temperatura ambiente. Siempre las masas emulsionan mejor.

El Brownie en casa no nos gusta muy dulce, yo para estas cantidades pongo 180g de azúcar, pero puedes ajustar la cantidad a tu gusto!Esta receta admite un huevo más si quisiera, pero para mí está perfecta con solo tres huevos. Lo que sí puedes hacer es batir bien la mezcla de los huevos con el azúcar hasta que esponjen, de esta manera no tendrás ni que añadir levadura pues ya le habrás incorporado algo de aire a la masa.

Preparación del Brownie de Chocolate

Hacer un Brownie es cosa fácil y rápida… Pero con unos pequeños consejos seguro que consigues que el tuyo quede sencillamente perfecto!!!!

  1. Precalentamos el horno a 170º C con calor por arriba y por abajo, sin la opción de ventilador.
  2. En primer lugar, para preparar la masa del brownie, pon los huevos en un bol y bátelos con las varillas.
  3. Incorpora el azúcar poco a poco y sigue batiendo hasta que quede todo bien integrado.
  4. Derretimos el chocolate troceado y la mantequilla a baño maría. Debemos ir removiendo en todo momento hasta conseguir una crema homogénea. Si no podemos hacer un baño maría en casa, podemos derretir el chocolate con la mantequilla en el microondas. Calentaríamos el chocolate con la mantequilla durante 2 minutos, retiraríamos, y removeríamos.
  5. Dejaremos que la mezcla de chocolate y mantequilla se temple para continuar el proceso de preparación del brownie de chocolate. Cuando tengamos una crema espumosa la añadimos al chocolate que tenemos reservado y templado.
  6. A continuación, trocea el chocolate (150 gramos) y la mantequilla y ponlos en un bol de cristal.
  7. Cuando el chocolate y la mantequilla están completamente fundidos, retíralos del fuego y vierte sobre la mezcla de huevos y azúcar.
  8. Después, incorpora la harina poco a poco y remueve para que se integre bien en la mezcla y no queden grumos. Incorporamos el cacao sin azúcar y la harina.
  9. Unta un molde de unos 20 x 20 cm con un poco de aceite o mantequilla y enharínalo (retira la harina sobrante) o engrasamos un molde de unos 20 x 20 cm y lo forramos con papel de horno. Cubre la base del molde con un papel de horno humedecido (y escurrido el exceso de agua) para que sea mucho más fácil desmoldar.
  10. Vamos a verter la mezcla final en un molde bajo apto para horno, previamente lo hemos forrado con papel de hornear o untado con mantequilla y harina, retirando el exceso, para evitar que se pegue el pastel a las paredes y podamos sacarlo sin problemas, del molde, una vez esté cocido.
  11. Lo mantenemos en el horno, precalentado a 180º, con calor arriba y abajo, durante unos 40 minutos.
  12. Recordad que el brownie no debe queda crudo ni muy seco, tiene que tener un equilibrio. Por lo que debe hornearse en su justa medida. Es importante conocer vuestro horno. Os recomiendo pincharlo casi al final con un cuchillo y que salga con un poco de miga pegada. Esto no significa que esté crudo, ya que al sacarlo es tal el calor que mantiene dentro que seguirá cociendo.
  13. Lo dejamos enfriar en el molde unos 15 minutos, que baje su temperatura, sobre una rejilla. Cuando esté frío lo cortamos en varias porciones. Vuestros trozos listos para comer y disfrutar de vuestro brownie preferido.
  14. Una vez horneado, esperamos a que se enfrie para sacarlo del molde.

Trucos y Consejos para un Brownie Perfecto

Antes que nada hay que tener en cuenta dos aspectos MUY IMPORTANTES!!!

  • La capa superior del Brownie tiene que quedar crujiente! Si como lo oyes, pues al morder y fundirse en tu boca la capa crujiente con el interior más denso, se produce ese placer que provoca comerse un Brownie!! Mmmm… Que ricoooo!!!
  • El chocolate es el protagonista de tu Brownie!! Es decir, que tiene que tener un intenso sabor a chocolate y además tener una textura densa y chocolateada!!

Para hacer un Brownie, no necesitas ni siquiera utilizar robot o procesador de alimentos, tan solo el cuenco con las varillas manuales y luego la espátula para incorporar la harina.

Ya te he dicho que el chocolate es el protagonista….Pero qué chocolate debes de utilizar? Lo ideal es utilizar un chocolate de una concentración de cacao de al menos el 55% ….Pero si sois súper chocoadictos en casa, también puedes combinar éste al 55% con uno al 70% en cantidades mitad y mitad por ejemplo! Fliparás con el intenso sabor!!

Y el truco infalible que he aprendido probando decenas de recetas de blogs extranjeros …. El Brownie queda mejor si lo horneas en un molde metálico o de aluminio, que en los de cristal o cerámicos.

Y por último, hornea a 170º con calor arriba y abajo sin aire durante unos 25-30 minutos.

Uno de los principales errores que cometemos a la hora de prepararlo es pasarse de cocción y dejarlo seco. Tiene que quedar poco hecho, por eso no os paséis con el tiempo de horneado. Mejor que se quede menos hecho que seco.

Variaciones del Brownie

Si os apetece variar respecto al original tenéis un montón de opciones: con chocolate blanco, el brownie de Nutella, con galletas María y lacasitos, otro con naranja y el último con variaciones de frutos secos y café. Están todos estupendos pero de vez en cuando lo que nos apetece es la auténtica receta clásica, sencilla y muy fácil de preparar.

Entre las posibles opciones de personalización de esta receta, la más típica es la de añadir un puñado de nueces a la masa que aportan una textura crujiente que contrasta a la perfección con su miga cremosa. Un toque de vainilla también le va delicioso, con una cucharadita de un buen extracto tendréis suficiente. Para conseguir un toque vistoso e irresistible, probad a añadir unas pepitas de chocolate en la superficie antes del horneado.

Si lo que buscáis es un brownie fudgy, es decir, con una miga muy húmeda y compacta, con reducir la cantidad de harina a unos 100-120 g ya lo tendréis. Si os atrevéis con una propuesta más arriesgada, probad a espolvorear un poco de sal en escamas por la superficie una vez horneado… ¡Queda increíble!

Como hemos comentado más arriba, existen muchísimas versiones de brownie, casi tantas como gustos distintos, y que pasan por la elección del chocolate (puro, con leche o blanco e incluso mezcla de varios de ellos) y la incorporación de distintos frutos secos como por ejemplo almendras o avellanas.

También puedes aromatizarlo a tu gusto con especias como la vainilla o la canela. Y por supuesto, añade pepitas de distintos chocolates, trocitos de galleta o cualquier otro ingrediente dulce que te encante y le pueda ir bien.

Cómo Servir el Brownie

Este dulce se puede comer solo y no necesita ningún acompañamiento. Pero si quieres disfrutarlo al máximo, caliéntalo unos segundos en el microondas o dale un golpe de calor en el horno y sírvelo inmediatamente acompañado de una bola de helado de vainilla o de otro sabor de tu gusto.

Lo podéis tomar frío o templado, pero mi consejo es acompañarlo con un poco de helado de vainilla o chocolate, o con chocolate caliente.

Este brownie se puede tomar recién hecho, cuando todavía está algo templadito, aunque también está muy rico frío. El acompañamiento casi imprescindible del brownie es una bola de un buen helado de vainilla colocada sobre su superficie cuando aún está un poco caliente, aunque cualquier otro helado a vuestro gusto también le iría de maravilla.

Conservación del Brownie

Para conservar el brownie, simplemente guárdalo en un recipiente hermético que sea lo suficientemente grande para que entre entero. Déjalo a temperatura ambiente, ya que en la nevera se endurecería, y asegúrate de que la tapa está bien cerrada.

Si quieres conservarlo más tiempo, se puede congelar. Para eso, envuelve cada brownie en plástico film de cocina (apto para congelador). Coloca todas las porciones en una bolsa hermética y déjalas en el congelador. Se conservarán durante 3 meses.

Origen del Brownie

Existen muchos mitos sobre la creación del brownie, como el que afirma que un chef no añadió suficiente harina a un pastel o que accidentalmente agregó chocolate derretido a unas galletas. Otro mito muy extendido atribuye la invención del brownie a una mujer de Maine (Estados Unidos) que olvidó añadir levadura al pastel de chocolate.

Sin embargo, todo apunta a que el origen del brownie está en el Hotel Palmer House de Chicago, donde sus chefs crearon este pastel para la Exposición Mundial Colombina de 1893. Fue Bertha Palmer, esposa del propietario del hotel, quien encargó a los pasteleros un pastel especial para poder comer en el almuerzo con la mano y que fuera más pequeño que una tarta, de forma que se pudiera servir cómodamente. La primera vez que se publicó la receta fue en el libro The Boston Cooking School Book de Fannie Merrit Farmer en 1896, un recetario que actualmente continúa siendo referente en Estados Unidos.

tags: #pastel #brownie #de #chocolate #receta