Pasta de Sésamo: Origen, Preparación y Usos Culinarios

Hoy vamos a aprender a hacer tahini o tahina, una pasta elaborada a partir de semillas de sésamo o ajonjolí trituradas. El tahini es una pasta de sésamo o ajonjolí, también conocida como tahina, tahine o incluso como crema de sésamo.

Tahini con semillas de sésamo.

Origen e Historia del Tahini

Su origen se remonta a varios milenios atrás. 'Domesticada' la Sesamum indicum en la citada costa oriental de África, así como en el curso del río Nilo, pronto pueblos como los egipcios hicieron de ella uno de sus referentes gastronómicos. De allí saltaría al resto de Oriente Medio, donde también es muy frecuente, y a través de distintas rutas comerciales llegaría a Europa a través de los fenicios, los griegos y los romanos. Hoy en día su consumo se ha extendido por todo Oriente Medio y por gran parte del mundo, debido a la popularidad que ha ganado sobre todo en estos últimos años.

Origen del tahini.

Características de la Planta de Sésamo

Temperaturas entre los 20º y los 30º, mala amiga de las heladas, una gran exposición solar, suelos no demasiado secos -pero tampoco encharcados-, una buena tolerancia a la sequía… Las características de cultivo de la planta Sesamum indicum apunta siempre a latitudes tropicales y subtropicales con estación húmeda y seca bien diferenciada. Frutos inmaduros de la Sesamum indicum. Bautizadas como ajonjolí, las semillas de sésamo son, evidentemente, las semillas comestibles que provienen de la planta Sesamun indicum. De esta manera, las semillas del sésamo provienen de la citada planta, correspondiendo las semillas a los frutos del sésamo -una especie de cápsulas que contienen las semillas- y tienen colores que, en función de la variedad, pueden ser blancas, marrones o negras. En cualquier caso, todas son ovaladas, planas y tienen un tamaño que va entre los dos y tres milímetros de longitud.

Valor Nutricional de las Semillas de Sésamo

Se estima que entre el 50% y el 60% del contenido de las semillas de sésamo son grasas, principalmente ácidos grasos monoinsaturados como el oleico -el mismo que tiene el aceite de oliva- y otros poliinsaturados como el linoleico (omega-6) y el alfa-linolénico (omega-3). Junto a ello, proteínas (un 19% del peso total) y ser fuente natural de ciertos minerales en buena dosis como potasio, magnesio, fósforo o calcio y también otra cantidad relevante de vitamina A. Cuando consumimos semillas de sésamo en una hamburguesa, por ejemplo, o distribuidas y espolvoreadas en una ensalada no consumimos una cantidad demasiado relevante. En cualquier caso, conviene saber ciertas máximas de las semillas de sésamo antes de lanzarse a su consumo masivo.

Cómo Hacer Tahini Casero

La elaboración del tahini no puede ser más sencilla, rápida y económica. Tan solo serán necesarias las semillas de sésamo que previamente las tostaremos para que suelten sus propios aceites y aromas, y potenciar así su sabor que recuerda ligeramente al de la nuez.

Ingredientes:

  • 200 gramos de semillas de sésamo crudas

Preparación:

  1. Cubrimos la superficie de una sartén con 200 gramos de semillas de sésamo crudas y las tostamos ligeramente durante 5 minutos a fuego medio controlando que no se quemen.
  2. Lo siguiente será poner en el vaso de una picadora o molinillo las semillas y la pizca de flor de sal.

Preparación del tahini casero.

Conservación:

Una vez obtenida la consistencia deseada, lo más recomendable es conservar el tahini en un tarro de cristal con rosca, bien cerrado y boca abajo, en un lugar fresco y seco, fuera de la luz directa del sol.

Usos Culinarios del Tahini

Esta pasta de sésamo es tan versátil que se puede emplear tanto en recetas dulces como saladas. La receta más común en la que tiene presencia, y la que le ha dado la fama, es el hummus de garbanzos. El tahini es un ingrediente esencial del hummus (puré de garbanzos) y del baba ganush (puré de berenjenas). Puede tomarse también untada en pan (principalmente, en pan de pita) y aliñada, y con frecuencia se diluye en jugo de limón y agua, con adición opcional de ajo, para formar una salsa que acompaña...

Hummus con tahini.

Tahini en el Sushi

Si eres un verdadero amante del sushi, sabrás que el tahini tahina es un ingrediente fundamental en la preparación de este exquisito platillo japonés. El tahini tahina es una pasta cremosa elaborada a base de semillas de sésamo muy utilizada en la cocina oriental por su textura suave y su sabor único y delicioso. El tahini es un ingrediente versátil que aporta beneficios tanto en sabor como en textura a tus rolls de sushi. Su cremosidad y sabor tostado complementan a la perfección los sabores del pescado crudo y las verduras frescas típicas de esta preparación. A la hora de elegir un tahini para tus rolls de sushi, es importante considerar la calidad del producto. Opta por tahini elaborado con semillas de sésamo de alta calidad, preferiblemente orgánicas y tostadas de manera tradicional para potenciar su sabor.

Existen diversas formas creativas de incluir el tahini en tus preparaciones de sushi. Puedes mezclarlo con salsa de soja y un toque de limón para crear un aderezo cremoso y lleno de sabor para tus rolls. También puedes utilizarlo como base para sushi vegetariano, combinándolo con aguacate, pepino y zanahoria para darle un toque diferente a tus rolls.

Sushi con tahini.

Otras Aplicaciones Culinarias

En crudo se pueden utilizar espolvoreadas o añadidas a modo de sazón en platos como ensaladas, pastas, arroces o sobre salteados de verduras. En cualquier caso, no necesitan que se salteen con aceite porque ellas mismas ya lo desprenden y el fuego debe estar medio o bajo, pues corremos el riesgo de que se quemen. Aparte de eso, se puede utilizar en todo tipo de repostería, ya sea utilizando las semillas de sésamo en entero -tostadas o en crudo-, pero también la propia pasta de semillas de sésamo que contribuye a saborizar y dar textura, pudiendo reducir así la cantidad de aceite de oliva o mantequilla que utilicemos. Del clásico tahini casero, perfecto para no depender de terceros en el súper, pasando por recetas tradicionales malagueñas a base de ajonjolí hasta llegar a toques refrescantes con inspiración japonesa. Los caminos de las semillas de sésamo en la cocina son tan amplios como nuestra imaginación nos permita.

Recetas con Tahini

Aquí te presento algunas recetas donde puedes utilizar el tahini para realzar tus platos:

  • Salsa Tahini Casera: Ideal para acompañar carnes, vegetales o como aderezo para ensaladas.
  • Barritas de Sésamo, Miel y Cítricos: Un snack energético y delicioso.
  • Brochetas de Halloumi con Sésamo y Miel: Una combinación agridulce perfecta.
  • Ensalada de Repollo con Aderezo de Sésamo: Una opción fresca y sabrosa.
  • Galletas de Plátano y Sésamo: Perfectas para un desayuno o merienda saludable.
  • Torta de Aceite de Oliva, Sésamo y Anís: Ideal para acompañar el café o el té.
  • Tallarines de Calabacín con Salsa de Sésamo: Una alternativa ligera y nutritiva a la pasta tradicional.
  • Espirales de Queso con Sésamo: Un bocado crujiente y delicioso para cualquier ocasión.

Tabla de Productos Destacados de Tahini

Producto Características Beneficios
Tahín de Ecosana 100% sésamo de cultivos ecológicos, sin sal añadida Rico en ácidos grasos esenciales, especialmente Omega 6
Tahini Tostado de nut&me Fabricado con sésamo tostado, envases reciclables Sabor aromatizado e intenso, versátil en la cocina árabe
Tahini Hacendado (Mercadona) 100% natural, sin lactosa ni gluten, apto para veganos Fuente de minerales como calcio, hierro, fósforo, magnesio, zinc y potasio

TAHINI hecho en Casa (Crema de Sésamo o Ajonjolí) | Fácil y Saludable

tags: #pasta #hecha #con #semillas #molidas #de