Si eres de los que les gusta cocinar en casa y disfrutas de un buen plato de gallina guisada, seguro que te has preguntado alguna vez cuánto tiempo necesitas para cocerla en una olla a presión. No te preocupes, ¡aquí estamos para ayudarte! En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los tiempos de cocción de la gallina en olla a presión, así como algunos consejos y recetas.
Si quieres cocinar en menos tiempo y con menos esfuerzo, la olla a presión es tu aliada. Con este accesorio, puedes preparar platos deliciosos de forma rápida y fácil. Cocinar una gallina en olla a presión es una opción perfecta para aquellos días en los que no tienes mucho tiempo pero quieres comer algo sabroso y casero.
¿Por qué usar la olla a presión?
La olla exprés constituye un gran invento de cara al cocinado de alimentos de forma rápida y beneficiosa para la salud, ya que las propiedades nutricionales se conservan. Profesionales de la rama apuntan que existe una gran diferencia entre las ollas corrientes y la olla exprés y es que ésta última hace que el agua alcance temperaturas de ebullición superiores a los 100º C, lo que se debe al aumento de presión en su interior. Asimismo, debemos tener en cuenta que los tiempos de cocinado en una olla a presión no son los mismos que en una olla convencional, se reducen drásticamente.
Las ollas rápidas vinieron para quedarse. Y es que, solo hay que ver la cantidad de ventajas de cocinar en ellas:
- Conservan más nutrientes: Cuanto más tiempo pase un alimento a altas temperaturas, más nutrientes se destruyen.
- Ahorran mucho tiempo: ¿Sabías que cocinar en olla express permite reducir los tiempos de cocción en un 70%?
- Requieren menos agua: Es una medida para ahorrar agua mientras cocinas. Su sistema de cerrado permite que la cantidad de líquido sea prácticamente invariable a lo largo de la cocción.
- Reducen la factura energética: El ahorro de tiempo al cocinar es directamente proporcional al ahorro en gas o electricidad.
- Aportan mucho sabor: Cocinar con una olla express hace que los sabores se intensifiquen. ¿El motivo? Porque se evita la ebullición durante horas, como sí sucede en las ollas convencionales.
Tiempos de Cocción de la Gallina
Si estás cocinando un pollo entero en la olla a presión, el tiempo recomendado es de 6 minutos por libra (453 gramos) a alta presión. Si prefieres cocinar el pollo en trozos, como muslos o pechugas, el tiempo recomendado es de 8-10 minutos a alta presión, dependiendo del tamaño de los trozos.
Recuerda que cuando cocines pollo en la olla a presión, debes asegurarte de que la temperatura interna del pollo alcance los 165°F (74°C) para garantizar que esté completamente cocido.
Tabla de Tiempos de Cocción Orientativos
A continuación, se presenta una tabla con tiempos de cocción orientativos para diferentes tipos de alimentos en olla a presión:
| Alimento | Cantidad de Agua | Tiempo de Cocción (aproximado) |
|---|---|---|
| Legumbres (potajes) | Entre 2 y 3 litros por kilo | 15-20 minutos |
| Garbanzos | Suficiente para cubrir | 15-20 minutos |
| Carnes (guisos) | 1 litro por kilo | Variable según el tipo de carne |
| Pescado | Cubrir por completo | 5-8 minutos |
| Marisco | 2 litros por kilo | 3-5 minutos |
| Sopas y Cremas | Cubrir por completo | 10-15 minutos |
| Frutas (mermeladas) | ¼ de litro por kilo | 10 minutos |
Por cuestión de seguridad, utiliza estos datos como referencia, puesto que cada fabricante suele especificar esta información dependiendo del modelo de olla express.
Receta de gallina en pepitoria - Karlos Arguiñano
Consejos Adicionales
- Mantenimiento: El primer punto, vital, además, es mantenerla limpia. La goma debe estarlo permanentemente y en el caso de que se nos estropee, deberemos cambiarla. La válvula por la que el vapor sale, no puede estar taponada y el nivel de llenado de nuestra olla nunca deberá superar los 2/3 del volumen total. Tampoco debe estar por debajo de 1/3.
- Hervidos: en función del plato que vayamos a preparar, es recomendable que los alimentos se encuentren en contacto con agua o disponer una bandeja en la parte interna con el fin de cocinarlos al vapor.
- Cocinado al vapor: colabora con la conservación de los nutrientes al máximo ya éstos no quedan en el agua porque no están en contacto con ella.
- Guisos: nos interesa que los alimentos estén en contacto con el agua porque así obtendremos una salsa deliciosa.
Receta: Cocido Madrileño en Olla Rápida
Aquí te presentamos una receta tradicional que puedes adaptar para cocinar en olla rápida:
Ingredientes:
- 250-300 g de garbanzos
- 500 g de morcillo de ternera
- 1 trozo de tocino o panceta
- Media gallina o sus cuartos traseros
- 2-3 huesos de caña de ternera
- 2-3 huesos de jamón
- 3-4 chorizos
- 1 morcilla
- 4 patatas grandes
- 2 zanahorias
- 1 repollo
Preparación:
- El día anterior: Pon en remojo los garbanzos en abundante agua y añade sal.
- Pon en tu olla las carnes y los huesos, es decir, el morcillo, tocino, gallina, huesos de caña y jamón, cubre con agua y lleva a ebullición. Tendrás que ir espumando un ratito hasta retirar las impurezas que se formen en el agua.
- Añade la malla con los garbanzos y coloca la tapa de la olla rápida en su posición. Cocina 15 minutos en la segunda anilla.
- Descomprime la olla, retira la gallina e incorpora la patatas, la zanahoria, los chorizos y la morcilla y si te gusta el sabor que da el repollo, incorpóralo también.
- Coloca la tapa en su posición, cierra y cocina 5 minutos con la segunda anilla. Deja que descomprima por si solo.
- Sirve el cocido separando el caldo para la sopa, los garbanzos con el repollo, y las carnes y huesos con las patatas, zanahorias, chorizos y morcilla.
Espero que estos consejos te sean útiles para que tu gallina quede suculenta y en su punto. ¡Hala, a cocinar y a disfrutar de vuestros guisos!