La pasta es un alimento muy popular, tanto en España como en el resto de Europa, y es una alternativa estupenda para tomar como plato único, acompañado de una deliciosa salsa. Además, es una de las comidas preferidas de los peques de la casa. En cualquier dieta sana y equilibrada es indispensable incluir un buen plato de pasta al menos una vez a la semana. La pasta nos llena de energía.
Hay días que no tengo ganas de cocinar, pero no os asustéis porque también en esos días preparo la comida, aunque recurro a recetas rápidas en las que no me tengo que detener mucho tiempo, sin por ello privarme yo ni privar a los míos de un buen menú.
¿Conoces bien las principales especias para pasta? Toma nota de algunas de las que no pueden faltar en tu especiero. Las especias son el mejor acompañamiento posible para la pasta. Y aunque hemos mencionado varias opciones, ¡lo cierto es que existen muchísimas más! Experimenta: ¡atrévete a probar nuevos sabores y añade un toque original con las mejores especias y haz un gustoso plato de pasta!
Tallarines con Especias Cajún: Una Receta Rápida y Sabrosa
Tal es el caso de esta receta de tallarines con especias cajún que ahora os cuento. En lo que se cuece la pasta, tendréis lista la salsa, por lo que podemos decir que en unos quince minutos desde que os lo propongáis, el plato estará en la mesa, así que como véis, el que no lo haga es porque no quiere. Por supuesto, podéis cambiar las especias cajún por cualquier otra que os apetezca.
La cocina cajún junto a la criolla, procede de la mezcla de culturas en la zona de Luisiana y se caracteriza por el uso de hierbas aromáticas y especias con intenso sabor. La mezcla de especias cajún se puede comprar ya hecha o también se puede preparar en casa sin dificultad, pues contiene ajo y cebolla en polvo, tomillo, perejil, laurel, pimienta negra y cayena seca. Todo esto molido y bien mezclado. En algunos supermercados y tiendas especializadas encontraréis la mezcla ya preparada, pero si no, ya veis que podéis hacerla casera sin ningún problema.
Para preparar la salsa con especias cajún, comenzamos salteando en la sartén la carne picada de ternera. Cuando empiece a cambiar de color rosado a marrón, añadimos las distintas especias, dejando que se tuesten con la carne. No dejamos de remover en ningún momento y en cuanto vemos que la carne ya está cocinada, añadimos el queso crema y lo fundimos con la carne especiada.
En cuanto a la pasta, la cocemos en agua con sal según las indicaciones del fabricante. Cuando esté al dente, la escurrimos bien y añadimos un huevo en la misma cacerola donde la hemos cocido, removiendo rápidamente la pasta hasta que el huevo se cuaje con el calor de la cocción.
Ya solo nos falta, mezclar la pasta con la salsa de carne y especias cajún y llevar a la mesa. Como siempre os digo, la pasta hay que comerla inmediatamente y siempre muy caliente, así que hay que calcular los tiempos para que la comida no espere por los comensales. Como es tradición con la pasta, siempre nos gusta añadir en el momento un poco de queso parmigiano reggiano directamente rallado sobre el plato y una pizca extra de especias. Para acompañar esta receta rápida de tallarines con especias cajún os recomiendo una cerveza fría, pues puede sorprenderos si no estáis acostumbrados al picante.
Macarrones con Longaniza Blanca y Mix de Especias
También denominados plumas o pasta plumas, admiten tantas recetas como imaginación podamos tener. En este caso, vamos a acompañarlos con longaniza blanca o salchicha y un mix de especias para pasta, preparado por Laybe.
Macarrones con Chorizo y Tomate 😋 ¡RECETA MUY FÁCIL! 💥💥BRUTAL
Ingredientes:
- Longaniza blanca (Salchicha) - 6 unidades
- Macarrones (Entre 80 y 100 g. por persona)
- Tomate natural triturado (4 cucharadas)
- 1 cebolla mediana
- Queso en polvo
- Mix de especias para pasta Laybe
- Aceite de oliva
- Sal
- Agua ( 2 litros y medio aprox.)
En primer lugar ponemos el agua al fuego con un poco de sal y esperamos a que hierva. En ese momento introducimos los macarrones o plumas y esperamos a que se cuezan, al dente o como nos guste. Mientras preparamos el sofrito. Para ello, picamos la cebolla y con unas tijeras de cocina, cortamos la longaniza blanca a trocitos.
En una sartén, echamos un chorro de aceite y sofreímos la cebolla. Cuando esté casi pochada, añadimos los trozos de longaniza, sazonamos y removemos un poco. Cuando la cebolla esté dorada y la longaniza en su punto, incorporamos el tomate y removemos unos 2 minutos aprox.
Seguidamente, añadimos una buena cantidad del Mix de especias para pasta Laybe, que quede cubierto el sofrito superficialmente y mezclamos y en 1 minuto apagamos el fuego y reservamos. Los macarrones ya estarán cocidos, los escurrimos y en la misma olla, añadimos el sofrito. Mezclamos todo bien y listo para emplatar.
En un plato ponemos los macarrones que deseemos y espolvoreamos el queso por encima. ¡Qué aproveche!
Especias Esenciales para Pasta: Un Toque de Sabor Único
A continuación, exploraremos algunas de las especias más utilizadas para realzar el sabor de tus platos de pasta:
Pimienta negra: Son las bayas verdes de pimienta, una vez secas. Su elegante aroma, ligeramente picante, combina perfectamente con casi cualquier alimento, especialmente con la pasta. La pimienta negra funciona a la perfección con la mayoría de las recetas de pasta, pero, si quieres dar un mayor protagonismo a esta especia, prepara unos exquisitos espaguetis con una sencilla salsa de queso y pimienta: ¡una receta supersabrosa!
Pimentón: Se obtiene a partir de algunos tipos de pimientos rojos, ahumados y secos, molidos en un polvo fino de gran aroma y potencia. Se emplea en muchos platos de cocina española y es elemento esencial en los productos curados de cerdos, quesos, etc… Una buena idea para preparar una comida tan sabrosa como económica es la pasta al ajillo con pimentón y AOVE. Y si quieres un toque aún más intenso, añade una ramita de romero fresco. ¡Delicioso!
Azafrán: Esta especia es también conocida como el “oro rojo”, ya que eleva al máximo el sabor de cualquier plato. Ya sea un pescado fresco, en postres o con la salsa de la pasta, el azafrán proporciona un característico sabor ligeramente amargo y un indiscutible color anaranjado. Para esos días en los que no dispones de demasiado tiempo para cocinar, pero no quieres renunciar a un sabroso plato, tenemos la receta ideal: pasta al azafrán. ¡Solo necesitarás unas hebras de azafrán, tu pasta favorita y queso parmesano para preparar en solo 15 minutos un plato irresistible!
Cayena o guindilla: Es una variedad de pequeños pimientos picantes o chiles que se puede encontrar fresca, seca o molida. Se usa con moderación en platos de sabores fuertes o salsas que dan a la pasta mucha personalidad. Si quieres preparar un plato de pasta sencillo pero de lo más apetitoso, solo necesitas estos 4 ingredientes: pasta, guindilla, aceite de oliva y ajo. Puedes espolvorear un poco de queso rallado por encima para dar un toque más irresistible aún.
Nuez moscada: Es una semilla maciza que se emplea, recién rallada, en sopas, verduras y pastas. Es el ingrediente fundamental de la salsa bechamel, que tanto gusta a los niños y funciona a la perfección en recetas como los macarrones gratinados. Además de los macarrones al horno, una receta en la que no podemos obviar esta especia es la pasta a la boloñesa. Y aunque en casa, cada cual tendrá su modo de preparar esta exquisita salsa, ¡no olvides potenciar su sabor con un poco de nuez moscada!
Orégano: Se utiliza en remedios naturales desde hace miles de años y es esencial en la cocina mediterránea. Combina muy bien en aderezos para ensaladas, con quesos, carnes, huevos y, por su puesto, pastas. Se puede utilizar fresco, pero el aroma de sus hojas se intensifica con el secado. El orégano pierde su sabor con la cocción, por lo que es mejor añadirlo al final de la preparación. Aunque el orégano es una especia genial para la mayoría de las recetas de pasta, una de las más populares es la de los macarrones con tomate y orégano. ¡Verás qué toque tan especial aporta esta especia a este plato tan rico y fácil de preparar!
Alcaparras: Son los capullos verdes de un arbusto típicamente mediterráneo. Las solemos encontrar en forma de conserva, encurtida, y, cuanto más pequeñas, más intenso es su sabor. Las alcaparras son indispensables para preparar la salsa puttanesca, que se elabora sofriendo en una sartén ajo picado, cebolla, anchoas, aceitunas deshuesadas tomate frito, zanahoria, perejil y pimiento. ¿Un consejo para que quede realmente especial? Añade un buen chorreón de vino (preferiblemente tinto).
Aperitivos Crujientes y Especiados con Pasta
Karlos Arguiñano nos propone hacer un aperitivo crujiente especiado elaborado con láminas de pasta de canelones (o lasaña) cocidas al dente y cortadas en forma de cuadrados y triángulos. Preparemos 4 aceites distintos (¡muy aromáticos!) para untar la pasta: de romero, curry, pimentón y ajo molido. Doradas al horno, conseguirás un aperitivo "crujiente, crujiente y muy gracioso", económico y fácil de hacer.
Puedes hacer tu propia pasta casera preparando la masa con una mezcla de harina, huevos, una pizca de sal y aceite de oliva. Después de amasar y dejar reposar la masa tapada 30 minutos, podrás estirarla con el rodillo y cortarla con la forma deseada para hacer todo tipo de pasta: tallarines, espaguetis, tortellinis.... o láminas para canelones y lasañas como las que usamos en este aperitivo.
Pon a calentar en una cazuela abundante agua con una pizca de sal. Cuando el agua empiece a hervir, agrega las láminas de los canelones y cuécelas durante 6 minutos. Retíralas y deja que se templen sobre un paño limpio de cocina. Pon 1 cucharadita de romero, 1 de curry, 1 de pimentón y 1 de ajo en 4 boles pequeños. Córtalas en cuadrados, triángulos o rectángulos (a tu gusto) y colócalas sobre 2 bandejas de horno cubiertas con papel de horno. Retíralas y sirve. Adorna los platos con unas hojas de perejil.
Perfectos para acompañar con guacamole picante, queso de untar, hummus o diferentes salsas de yogur. Lo más interesante de este aperitivo es que podeís utilizar y variar las especias y las hierbas según vuestros gustos. Si te apetece preparar un aperitivo fácil y económico, ¡hay muchas opciones! Hay alternativas saludables a las patatas fritas como los chips vegetales de verduras y frutas.
Puedes hacer los garbanzos especiados haciendo dos preparaciones: Una con aceite, comino y ajo molido; otra con aceite, pimentón picante, jengibre y cebolla en polvo. Unta los grabanzos cocidos en cada una de las mezclas de especias y tuesta al horno. Prepara unas palmeritas de hojaldre saladas al horno con 3 rellenos: aceitunas, tapenade y jamón con tomate.
Tabla de Especias para Pasta
| Especia | Descripción | Receta Recomendada |
|---|---|---|
| Pimienta Negra | Aroma elegante y ligeramente picante. | Espaguetis con queso y pimienta. |
| Pimentón | Sabor ahumado y potente. | Pasta al ajillo con pimentón. |
| Azafrán | Sabor ligeramente amargo y color anaranjado. | Pasta al azafrán. |
| Cayena | Picante y con personalidad. | Pasta con ajo, aceite y guindilla. |
| Nuez Moscada | Aroma cálido y reconfortante. | Macarrones a la boloñesa. |
| Orégano | Aroma mediterráneo y fresco. | Macarrones con tomate y orégano. |
| Alcaparras | Sabor intenso y salado. | Salsa puttanesca. |