Palomitas Saladas y de Colores al Estilo Belros: Ingredientes y Preparación Casera

Ahora Belros llega a la puerta de tu casa gracias al nuevo servicio de Delivery que hemos incorporado. ¡Encuentra todo lo que necesites para tus mejores momentos! Hemos preparado combos para todos tus planes caseros favoritos: ¿sofá y peli? ¿O mejor serie? ¿Hoy toca jugar con amigos? Tenemos tus chuches favoritas, frutos secos, nuestras famosas palomitas saladas y dulces, en bolsa o en cubo, bebidas, las chocolatinas más top, regalos... No te muevas, te lo llevamos dónde quieras con GLOVO o UBER EATS, el que prefieras.

Las palomitas de colores son adoradas por grandes y chicos, hasta el punto de convertirse en una de las razones por las que muchos disfrutan ir al cine o visitar una feria. Pero ¿quién dice que solo podemos comerlas fuera de casa? La realidad es que este divertido snack puede prepararse en casa y en menos de lo que piensas, así podremos ver nuestra película favorita con toda la diversión del cine pero sin salir de nuestro hogar. ¿Te animas a probar?, en unComo.com te explicamos cómo hacer palomitas de colores en simples pasos.

Aunque pueda parecer curioso, hacer palomitas de colores no tiene mucha complicación, de hecho es casi tan fácil como hacer las tradicionales palomitas saladas. Recuerda que esta es una alternativa dulce y llena de color que resulta perfecta para los más pequeños, pero también para los adultos que adoramos los sabores dulzones.

Unos granos de maíz, algo de aceite y un puñado de sal, además de una sartén gruesa y con una buena tapadera, son los ingredientes y utensilios que necesitamos para hacer las mejores palomitas de maíz caseras. Lo primero que debemos tener claro es si queremos que nuestras palomitas de maíz sean saladas o dulces ya que, en el primero de los casos, deberemos echarles sal en su justa medida, mientras que en el segundo caso apostaremos por el azúcar. Si hemos optado por añadirles sal, podremos sumarles también alguna especia que redondeen la receta. Si, por el contrario, somos más de dulce y nos apetecen unas palomitas con un toque más goloso, son infinitas las posibilidades.

Cotufas perfectas sin que se quemen - palomitas, pochoclos, cabritas, pipocas o canchitas

Ingredientes Comunes en las Palomitas de Belros

Las palomitas saladas de Belros típicamente contienen:

  • Maíz
  • Aceite de girasol
  • Colorantes (E102, E129, E131)
  • Aroma (incluye lactosa)

Colorantes Alimentarios: Tartrazina y Rojo Allura AC

Es importante conocer los colorantes utilizados para dar ese toque especial a las palomitas de colores. Dos de los colorantes más comunes son:

Tartrazina (E102): La tartrazina es un colorante artificial ampliamente utilizado en la industria alimentaria. Pertenece a la familia de los colorantes azoicos. Se presenta en forma de polvo y es soluble en agua, haciéndose de color más amarillo cuanto más disuelta esté. La tartrazina aumenta su potencial comercial porque además de los tonos amarillos-anaranjados, al ser mezclada con otros colorantes como el azul brillante -E133- o el verde S -E142- se obtienen diversas tonalidades verdosas.

Rojo Allura AC (E129): El Rojo allura AC es un colorante sintético de color rojo que se trata de un compuesto azoderivado. Es una sal disódica que se presenta en forma de polvo rojizo oscuro muy soluble en agua. Se suele emplear en la industria alimentaria como un colorante alimentario, donde se emplea en la elaboración de productos de confitería -muy empleado en la producción de gominolas- y subproductos de la industria cárnica.

Si la información no coincide con la información del envase, puedes completarla o corregirla.

Preparación Casera de Palomitas de Colores

Lo primero que necesitas es una sartén antiadherente lo más grande posible, pues no conviene colocar demasiados granos de maíz en una sola cocción o corres el riesgo de quedarte sin espacio en la sartén y que no exploten bien.

En la sartén añade tres cucharadas de aceite de maíz o girasol, agrega los granos de maíz teniendo en cuenta que no sean demasiados, remueve bien, tapa la sartén y lleva a fuego medio. Con el calor las palomitas comenzarán a estallar, ve removiendo sin destapar la sartén hasta que estallen de forma más espaciada, entonces sabrás que están listas.

Retira las palomitas del fuego y colócalas en un recipiente. Debes repetir el procedimiento de preparar las palomitas las veces que sea necesario hasta que se acaben los granos.

Una vez que todas las palomitas estén listas, llega el momento de preparar el caramelo de color. En esta receta se recomienda una taza de azúcar por cada taza de granos de maíz, esta taza deberá separarse en dos o tres cocciones diferentes para poder añadir los distintos colorantes alimentarios y tener palomitas de distintos colores. Si vas a usar solo dos colores, añade media taza de azúcar a una sartén y llévala a fuego bajo.

Ve removiendo constantemente hasta que el azúcar comience a derretirse y caramelizarse, en ese momento añade el colorante alimentario y remueve hasta que el azúcar se haya convertido en un caramelo de color. Retira del fuego y añade a un grupo de palomitas removiendo hasta que el caramelo y el colorante las envuelva por completo.

Repite el procedimiento de realización del caramelo para la otra mitad de la taza de azúcar añadiendo el otro tono de colorante y agrega a otra tanda de palomitas. Debes hacer tantas tandas de caramelo como colores quieras añadir a tus palomitas. Los colorantes alimentarios vienen con instrucciones para crear colores secundarios como el morado, por ejemplo, por lo que debes seguirlas si deseas otros tonos. Del mismo modo basta con añadir solo algunas gotas de colorante para obtener el efecto deseado.

Las palomitas de colores caseras son ideales para realizar en casa con los niños, quienes de seguro se sorprenderán con su preparación. Anímate a probar y verás como en pocos minutos podrás disfrutarlas viendo tu película o programa favorito.

El colorante normalmente es liquido, y lo va a añadir a un liquido!

Otras recetas y consejos compartidos por usuarios:

  • En sartén con tapa: Poner media cucharada sopera de aceite por una de maíz y de azúcar. A fuego alto esperar a que empiece a estallar el maíz y entonces sacar del fuego y mover sujetando la tapa con fuerza para que las palomitas se mezclen bien con el colorante.
  • En cacerola: Se pone todo junto en una cacerola, a fuego fuerte, moviendo constantemente. Bajar el fuego al mínimo cuando empiezan a saltar y seguir moviendo hasta que dejan de saltar. Pasar a un bol y dejar enfriar.
  • En microondas: Utilizar un recipiente de cristal con tapa. Llenar la base con una capa de maíz, un chorritín de aceite y un pellizquito de sal.

Tabla de ingredientes y utensilios:

Ingrediente/Utensilio Cantidad/Descripción
Maíz Depende de la cantidad de palomitas deseadas
Aceite de maíz o girasol 3 cucharadas por cocción en sartén
Sal Al gusto (para palomitas saladas)
Azúcar 1 taza por taza de maíz (para palomitas de colores)
Colorantes alimentarios Líquidos o en polvo, al gusto
Sartén antiadherente Grande, con tapa
Cacerola Opcional, para la receta en cacerola
Recipiente de cristal con tapa Opcional, para la receta en microondas

tags: #palomitas #saladas #belros #ingredientes