Moldes Desmontables para Tartas: Tipos, Materiales, Ventajas y Desventajas

En el mundo de la repostería, la elección de los instrumentos adecuados puede marcar la diferencia entre un postre mediocre y uno que deje huella. En este sentido, los moldes para repostería se convierten en aliados imprescindibles para cualquier profesional o amante de la cocina.

Si buscas mejorar tu técnica o simplemente quieres saber qué moldes son los más adecuados para tu cocina, este artículo te proporcionará toda la información necesaria para tomar decisiones acertadas y optimizar tus resultados.

Tipos de Moldes para Repostería

En el mundo de la repostería, existen diversos tipos de moldes que se adaptan a las necesidades específicas de cada receta y presentación. Los más comunes incluyen los moldes de acero inoxidable, siluetas de silicona, y moldes antiadherentes.

Cada tipo tiene sus ventajas: los moldes de acero inoxidable ofrecen durabilidad y resistencia, mientras que los moldes de silicona son famosos por su facilidad de desmoldeo y limpieza. Por otro lado, los moldes antiadherentes garantizan un acabado suave y menos partículas adheridas.

Moldes de Silicona

Uno de los más populares es el molde de silicona. Este tipo de molde ofrece una excelente antiadherencia, lo que facilita el desmoldeo de las preparaciones. Además, su capacidad para soportar temperaturas extremas lo hace ideal para diversas técnicas de repostería, desde hornear hasta desmoldar gelatinas. Los modelos que encuentras (100% silicona platino) sirven tanto para el congelador como para el horno y/o el microondas, ya que soportan temperaturas de entre -60ºC a 220ºC-230ºC. Además, por eso son aptos para lavavajillas.

La silicona reforzada con fibra de vidrio es la que proporciona un mejor horneado y tiene mayor calidad. Tanto en un tipo como en otro, no conviene usar objetos punzantes o cuchillos ya que la silicona es un material blando y se perfora fácilmente.

Otra ventaja de la silicona es que debido a su flexibilidad hay una mayor variedad de moldes para flanes, cremas frías, moldes de helados, molde para gelatina, entre otros, con formas bonitas y creativas, ideales para sus presentaciones.

Moldes de Acero Inoxidable

Por otro lado, los moldes de acero inoxidable son altamente valorados por su durabilidad y resistencia. Son perfectos para conseguir una cocción uniforme y permiten un acabado brillante en las preparaciones. Es uno de los materiales más utilizados en cocina debido a su gran resistencia y durabilidad.

Aunque en comparación con otros metales, no es el mejor transmisor de calor, el acero suple esta carencia con una alta tolerancia a los golpes. Además, no es reactivo ante ninguna sustancia ácida o alcalina por lo que se puede cocinar cualquier alimento en él.

Moldes de Acero al Carbono

Los moldes de acero carbono son altamente valorados por su durabilidad y resistencia. Su capacidad para retener el calor permite que las tartas se cocinen de manera uniforme, lo que es crucial en entornos donde el tiempo de cocción debe ser preciso.

Moldes Antiadherentes

Los moldes antiadherentes son quizá los más vendidos, ya que lo que hayas cocinado en ellos se desprende con facilidad y gracias a esto, se limpian sin esfuerzo. La capa interior puede ser tanto de aluminio como de acero pero ésta nunca está en contacto con los alimentos gracias al recubrimiento exterior.

Muchos de los moldes para tartas y moldes para pastel están recubiertos de una capa antiadherente fina que se estropea con facilidad. Por eso, lo mejor es comprar unos sólidos, de buen espesor y con más de una capa antiadherente de última generación, ya que así aguantarán el uso durante mucho más tiempo.

Recomendaciones

  • Es importante seguir las indicaciones de mantenimiento del fabricante y nunca darles con objetos metálicos ni usar abrasivos en estas superficies.
  • Recuerda tener en consideración tus necesidades, no te vas tentado(a) a comprar un molde de gran tamaño porque su precio es muy cercano al de un la versión mediana o pequeña del mismo molde.

Moldes Desmontables

Los moldes desmontables son perfectos para tartas que necesitan ser presentadas de forma elegante. Su diseño permite quitar la base sin dañar la tarta, lo que es esencial para mantener la integridad del postre al servir.

La principal ventaja de estos moldes es que facilitan la extracción del producto final, lo que resulta especialmente útil para preparaciones delicadas como tartas, pasteles o quiches.

Moldes de Cerámica

Los moldes de cerámica ofrecen un toque estético y elegante a cualquier preparación. Aparte de su atractivo visual, son excelentes para la cocción, ya que distribuyen el calor de manera uniforme.

Por último, existen moldes para repostería hechos en porcelana o cerámica de gres pero que para poder usarlos con este fin, han de ser sometidos a un proceso previo que se llama vitrificación. En este proceso las piezas son sometidas a altísimas temperaturas que permiten reducir la porosidad de los materiales de partida, dándoles más resistencia y haciéndolos perfectos para su uso en cocina.

Moldes de Aluminio

Es un excelente transmisor del calor y un material económico. Su inconveniente es que puede reaccionar con alimentos ácidos como el tomate o el limón, liberando un sabor ligeramente metálico a lo que cocinemos en él. No es un metal muy duro, por lo que es fácil que se abolle; excepto algunos de los moldes Nordic Ware que son de aluminio de fundición y por tanto son más gruesos. No son aptos para el lavavajillas.

Moldes de Aluminio Anodizado

Mantiene las cualidades térmicas del aluminio y evita sus inconvenientes al estar sometido a un tratamiento electroquímico. Este tratamiento altera la superficie exterior, de manera que se endurece y no reacciona con alimentos ácidos. El aluminio anodizado no se oxida, los alimentos no se suelen adherir y es resistente a arañazos. Conviene elegir moldes y utensilios de buen peso y grosor, para que no se tuerzan o deformen.

Moldes Desechables

Son prácticos y fáciles de usar, permitiendo un servicio rápido y eficiente. Estas opciones son prácticas para eventos puntuales pero generan residuos. Los moldes de aluminio desechables o de papel son perfectos para grandes recepciones o picnics, evitando problemas de limpieza. Sin embargo, no son ecológicos ni económicos a largo plazo.

Características Esenciales al Seleccionar un Molde

Al seleccionar un molde para repostería, hay varias características esenciales a tener en cuenta. Primero, la materialidad del molde influye en la distribución del calor: un molde de metal permitirá una cocción uniforme, mientras que uno de silicona puede no proporcionar el mismo nivel de dorado.

Además, la facilidad de limpieza es otro factor clave, ya que en un entorno de hostelería, la rapidez en la limpieza puede afectar la eficiencia operativa.

  • Es importante elegir moldes desmontables fabricados con materiales de alta calidad y duraderos.
  • Verifica que cuente con un cierre seguro y resistente, que evite posibles fugas de líquidos durante el horneado.

Ventajas y Desventajas de los Diferentes Tipos de Moldes

Moldes de Silicona

  • Ventajas: Flexibilidad, antiadherencia, fáciles de desmoldar y limpiar.
  • Desventajas: Menor distribución del calor, verificar si están libres de BPA.

Moldes de Metal (Acero, Aluminio)

  • Ventajas: Conducción de calor rápida y homogénea, ideal para bizcochos y brownies.
  • Desventajas: Puede oxidarse o deformarse si se mantiene mal.

Moldes de Vidrio o Cerámica

  • Ventajas: Conserva bien el calor, ideal para cocciones lentas y presentaciones cuidadas.
  • Desventajas: Pesados y frágiles, requieren engrasado.

Moldes Desechables (Papel, Aluminio)

  • Ventajas: Prácticos para eventos, evitan la limpieza.
  • Desventajas: No ecológicos, costo elevado a largo plazo.

Te enseño cuales son los mejores MOLDES para hornear tus pasteles

Marcas Reconocidas de Moldes para Repostería

En el mercado actual, hay varias marcas reconocidas que ofrecen moldes de alta calidad para repostería. Entre ellas, destaca Silikomart, conocida por su amplia gama de moldes de silicona, ideales para quienes buscan flexibilidad y un desmoldeo perfecto.

Otro competidor fuerte es Nordic Ware, que produce moldes de aluminio que son altamente duraderos y proporcionan una excelente conductividad térmica.

Por último, Wilton ofrece una variedad de opciones tanto para aficionados como para profesionales, con moldes que varían en tamaño y forma.

Consejos Rápidos para Desmoldar y Presentar

Si quieres obtener unos resultados más espectaculares cuando emplees cualquiera de estos moldes en caliente, lo mejor es darles una ligera capa de mantequilla y después espolvorearles con un poco de harina. Esto hará que al desmoldar tu bizcocho, cupcakes o pastel, tenga un color más dorado y por tanto, un mejor acabado.

Tabla Comparativa de Materiales para Moldes de Tartas

Tipo de Molde Ventajas Desventajas
Moldes de Metal (Acero, Aluminio) Conducción de calor rápida y homogénea, ideal para bizcochos y brownies Puede oxidarse o deformarse si se mantiene mal
Moldes de Silicona Flexibles, antiadherentes, fáciles de desmoldar y limpiar Menor distribución del calor, verificar si están libres de BPA
Moldes de Vidrio o Cerámica Conserva bien el calor, ideal para cocciones lentas y presentaciones cuidadas Pesados y frágiles, requieren engrasado
Moldes Desechables (Papel, Aluminio) Prácticos para eventos, evitan la limpieza No ecológicos, costo elevado a largo plazo

Preguntas Frecuentes sobre Moldes para Pasteles

¿Se puede usar un molde de silicona en todos los hornos?

Sí, siempre que se respete la temperatura máxima indicada. Asegúrese de verificar las instrucciones del fabricante.

¿Qué material es el más duradero?

El acero inoxidable es generalmente el más duradero y resistente. Es ideal para un uso intensivo y regular.

¿Los moldes de vidrio son antiadherentes?

No, a menudo requieren engrasado o el uso de papel de hornear para evitar que los alimentos se peguen.

¿Cómo elegir un molde para una tarta específica?

Adapte la elección al tamaño, la forma y las instrucciones de su receta. Por ejemplo, un cheesecake necesita un molde desmontable para facilitar el desmoldado.

¿Cuál es la mejor forma para los pasteles de cumpleaños?

Los moldes redondos o en forma de número son perfectos para estas ocasiones. También puede optar por formas originales como corazones o estrellas para un efecto visual único.

tags: #moldes #tartas #desmontables #tipos #materiales #ventajas