Bienvenidos a mi blog. En esta ocasión, te guiaré a través de la elaboración de una deliciosa mermelada de calabaza asada, una opción fantástica para disfrutar durante todo el año, pero especialmente en otoño, cuando las calabazas están en su mejor momento.
Esta receta no solo es sencilla de hacer, sino que también llena tu cocina de un aroma especiado que te hará sentir como si estuvieras en un cuento de hadas. ¡Vamos a ello!
Un Poco de Historia
La calabaza ha sido un ingrediente fundamental en muchas culturas a lo largo de la historia. Originaria de América, la calabaza fue uno de los primeros cultivos introducidos en Europa por los exploradores españoles en el siglo XV. En la actualidad, la calabaza es especialmente popular en Estados Unidos, donde el pastel de calabaza es un elemento central de la celebración de Acción de Gracias. En Europa, se ha ido incorporando poco a poco en diversas recetas, gracias a su versatilidad y su sabor dulce y suave.
Ingredientes Necesarios
Para preparar esta deliciosa mermelada, necesitarás los siguientes ingredientes:
- ▢ 3 tazas de calabaza asada
- ▢ 3/4 cdta. de canela
- ▢ 1/2 cdta. de nuez moscada
- ▢ 1/4 cdta. de jengibre molido (opcional)
- Azúcar al gusto
- El zumo de medio limón
También puedes usar:
- 1 kg de calabaza (sin piel ni semillas)
- 500 g de azúcar
- El zumo de 1 limón
- 1 rama de canela
- 1 pizca de nuez moscada (opcional)
- 1 pizca de clavo molido (opcional)
o (para una versión sin azúcar):
- 300 gr de calabaza
- 3 sobres de stevia
- 1 rama de canela
- 1 naranja
- 1 cdita. de gelatina (opcional)
Preparación Paso a Paso
Mermelada de Calabaza Asada Clásica
Mezclar ingredientes: Mezcla el puré de calabaza, las especias y el azúcar, junto con el zumo del medio limón en una sartén a fuego lento.
Cocinar a fuego lento: Deja que cocine a fuego lento durante unos 20 minutos, removiéndolo de vez en cuando para evitar que se queme.
Textura suave: Mezcla con una batidora de mano hasta que quede suave, ya sea inmediatamente después de mezclar los ingredientes, o en medio del tiempo de cocción.
Enfriar y guardar: Una vez que se haya enfriado, debes guardarlo en un bote hermético en la nevera. Se puede guardar así durante unas 2 semanas, más o menos. Para conservarla durante más tiempo, yo la congelo. Uso unas cubiteras en forma de cubo perfecto para poder guardarla sin perder espacio en el congelador.
Mermelada de Calabaza con Thermomix®
Si tienes un Thermomix®, aquí tienes una receta adaptada:
Trocear: Ponga la calabaza y el limón en el vaso y trocee 10 seg/vel 4. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso y trocee 10 seg/vel 4. Retire a un bol y reserve.
Almíbar: Ponga en el vaso el agua y el azúcar y, sin poner el cubilete, programe 30 min/120°C/vel 1.
Cocción final: Añada la calabaza troceada y, sin poner el cubilete, programe 30 min/120°C/vel 1. Vierta en tarros herméticos y utilice a su conveniencia.
Mermelada de Calabaza sin Azúcar
Para una versión más saludable:
Preparar la calabaza: Quitar la piel y las semillas a la calabaza. Cortar la calabaza en cubos pequeños.
Cocinar: Echar los cubos de calabaza en una olla. Exprimir el zumo de una naranja y añadirlo a la olla junto con la calabaza. Agregar la ralladura de la naranja, la stevia, la rama de canela y la taza de agua. Poner la olla a fuego medio hasta que el agua comience a hervir, bajar el fuego y dejar que se vaya cocinando la calabaza sin tapar, removiendo constantemente para evitar que se pegue.
Textura final: Una vez la calabaza esté blanda, sacar de la olla la rama de canela. Si deseas añadir gelatina (opcional), calentar media taza de agua en el microondas, disolver la cucharadita de gelatina y agregar a la olla. Remover y dejar que vuelva a cocinarse hasta que apenas quede agua. Batir con una batidora de mano si prefieres una textura más suave.
Conservar: Echar la mermelada en un recipiente de vidrio y conservar al vacío o en la nevera una vez enfriada.
Consejos y Trucos
- Esterilizar los frascos: Esterilizar los frascos antes de usarlos es crucial para evitar la proliferación de bacterias y asegurar que la mermelada se conserve bien.
- Controlar la cocción: Cocinar a fuego medio y remover con frecuencia es clave para evitar que la mermelada se queme o se pegue al fondo de la cacerola.
- Ajustar el dulzor: Si prefieres una mermelada menos dulce, puedes reducir la cantidad de azúcar.
- Añadir pectina: Si la mermelada no espesa lo suficiente, puedes añadir pectina, que es un espesante natural.
- Experimentar con especias: La calabaza combina bien con muchas especias.
Variaciones Deliciosas
Aquí tienes algunas ideas para darle un toque especial a tu mermelada de calabaza:
- Mermelada de calabaza y naranja: Añadir el zumo y la ralladura de una naranja a la mezcla le dará un toque cítrico y refrescante.
- Mermelada de calabaza y jengibre: Añadir jengibre fresco rallado o en polvo le dará un toque picante y especiado.
- Mermelada de calabaza y manzana: Mezclar calabaza y manzana en la misma mermelada crea una combinación deliciosa y equilibrada.
MERMELADA DE CALABAZA CASERA 🎃 Mermelada para desayunos y meriendas
¿Con qué se come la mermelada?
Puedes disfrutar de esta mermelada con:
- Tostadas
- Pancakes de avena y cacao
- Ensaladas
- Quesos
- Yogur
Información Adicional
La calabaza es un antioxidante por excelencia. Más del 91% es agua por ello su contenido en grasas es muy bajo, ideal para dietas con beneficios para la vista, eliminar toxinas, nos protege la piel, de resfriados. Sus carotenos y betacarotenos ayudan a prevenir numerosas enfermedades.
Tabla Nutricional (por cada 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 110 kcal |
Espero que disfrutes de esta receta tanto como yo. ¡Buen provecho!