El bizcocho casero es un clásico que evoca recuerdos de madres y abuelas. Es ideal para principiantes por su sencillez y lo bien que queda. Además lo puedes tomar así solo tal cual y está buenísimo o abrirlo para rellenarlo de nata o con tu crema preferida y hacer unos postres riquísimos. A continuación, te ofrecemos una guía completa para que prepares un bizcocho delicioso y esponjoso, utilizando medidas sencillas y trucos infalibles.
Bizcocho de Yogur: La Receta Más Sencilla
El bizcocho de yogur es una de las recetas más tradicionales de la repostería casera, un dulce de toda la vida. Esta receta es de las más sencillas que hay, pero muy socorrida, ya que es perfecta para desayunar o merendar. Se caracteriza por utilizar el vasito de yogur como unidad de medida, facilitando la tarea de recordar las proporciones. Este es el clásico bizcocho básico y fácil ya que ni siquiera necesitamos pesar los ingredientes porque se utiliza como medida el mismo vaso del yogur.
Ingredientes y Medidas
Para preparar un bizcocho de yogur perfecto, recuerda la regla del 1-2-3: Mediante la regla del 1-2-3, podemos recordar que por cada vasito de yogur, utilizaremos 1 vasito de aceite, 2 vasitos de azúcar, 3 vasitos de harina y 3 huevos. Hay que tener en cuenta además añadir 1 sobre de levadura química.
- 1 medida de yogur (natural o de sabor)
- 1 medida de aceite de girasol
- 2 medidas de azúcar
- 3 medidas de harina
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura química
Con esos sencillos ingredientes, un yogur natural o de limón, un poco de levadura o impulsor y tres huevos, tenemos todo lo necesario para hacer un bizcocho que siempre sale bien.
Hay un truco muy fácil para que recuerdes las cantidades cuando no tengas la receta a mano: Coloca por orden alfabético Aceite, Azúcar y Harina. ¿Has visto qué fácil? De ahí el nombre de Bizcocho 123.
Preparación
- En un bol, mezcla el yogur, los huevos, el aceite y el azúcar. Batimos bien.
- Por otro lado, mezclamos la harina -3 medidas del vasito de yogur- con la levadura y removemos para que se distribuya de modo homogéneo.
- Ayudados de las varillas, vamos incorporando poco a poco la harina sobre el bol con el resto de ingredientes, dejando que se forme una masa mientras batimos y añadimos la harina según se va incorporando.
- Precalienta el horno a 180ºC durante unos diez minutos.
- Unta con mantequilla un molde de bizcocho.
- Vierte la masa en el molde y hornea durante 35 minutos.
- Transcurridos 30 minutos podemos abrir rápidamente y verificar el punto de cocción metiendo una brocheta de madera en la masa para comprobar si sale limpia o sucia. En el primer caso, nuestro bizcocho estará listo. Si sale algo sucia, esperamos otros cinco minutos y después apagamos el horno.
Consejos para un Bizcocho Esponjoso
Para conseguir una masa perfecta, es importante seguir estos consejos:
- Temperatura ambiente: Utiliza los ingredientes a temperatura ambiente.
- Tamizar la harina: Para que no salgan grumos, tamiza la harina. Es conveniente tamizar la harina con la levadura en polvo y otros ingredientes secos si se van a usar como cacao en polvo por ejemplo. Con esto conseguimos una masa sin grumos y más aireada y esponjosa.
- Batir claras a punto de nieve: Si quieres un bizcocho súper esponjoso, lo mejor es separar las claras y las yemas de los huevos. Hay que batir las claras a punto de nieve y añadirlas al final al resto de ingredientes, esto se hace despacio y con movimientos envolventes para que las claras no se bajen en exceso.
- No abrir el horno: Nunca, nunca se debe abrir el horno a mitad de cocción porque entonces el bizcocho se bajará. Sólo debes abrirlo cuando haya transcurrido el tiempo indicado en la receta o no antes de que haya transcurrido mínimo 30 minutos.
- Comprobar la cocción: Para saber si está horneado del todo, pincha el bizcocho con un palillo o una brocheta de madera. Si sale limpio y seco, está listo.
Variaciones Deliciosas
Además del bizcocho de yogur tradicional, puedes experimentar con diferentes sabores y ingredientes:
- Bizcocho de limón: Agrega ralladura de limón y un yogur de limón para un aroma increíble.
- Bizcocho de chocolate: Ajusta la cantidad de harina para que al añadir el cacao, el bizcocho de chocolate siga teniendo una textura jugosa. También puedes modificar la cantidad de cacao para darle un toque más o menos intenso.
- Toques especiales: Incorpora bolitas de toffee, vainilla, ralladura de naranja o cualquier otro ingrediente que te guste.
El yogur griego aporta más cremosidad y el yogur de limón o el de coco aportan aporta un sabor sorprendente.
El Bizcochuelo Casero: Un Clásico Sudamericano
El bizcochuelo es la denominación que se utiliza en gran parte de América del Sur y Central, similar al bizcocho genovés. La composición no es ni mas ni menos que la tradicional de un bizcocho genovés. Lleva huevos enteros, azúcar, harina y gasificante (levadura Royal), además de una pizca de sal y aromatizantes como vainilla, ralladura de cítricos o canela.
Ingredientes para el Bizcochuelo
- 6 huevos "L" a temperatura ambiente
- 200 gr de azúcar
- 200 gr de harina de trigo "todo uso"
- 1 cucharadita colmada de gasificante (levadura "Royal")
- 1 pizca de sal
- Aromatizantes (vainilla, ralladura de cítricos, canela...)
Preparación del Bizcochuelo
- Precalentar el horno 180ºC, calor arriba y abajo.
- Forrar el fondo de un molde desmoldable con papel de horno y enmantecar los laterales con mantequilla y harina.
- Montar los huevos enteros con el azúcar con un batidor eléctrico preferiblemente, hasta conseguir una crema densa y blanquecina, que al levantar el batidor, con la masa que cae, podamos forma una escritura que se mantenga unos segundos. Es lo que se denomina "punto de letra".
- Añadir en dos o tres veces la mezcla de harina, gasificante y sal, tamizándola sobre la crema, y la mezclamos cada vez suavemente con una espátula y movimientos envolventes, para que no se pierda el aire que hemos creado en nuestra masa.
- Verter la masa sobre el molde forrado y enmatecado y alisamos con una espátula, sin golpear el molde contra la encimera, como solemos hacer en otras ocasiones.
- Llevar al horno previamente calentado a media altura y hornear durante unos 40 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro, salga seco.
- Una vez horneado, dejar 5 minutos en el molde, desmoldar.
Otros Consejos Útiles
- Para el relleno podéis utilizar cualquier mermelada o crema y para darle más jugosidad podéis
- Para alegrar nuestros desayunos y meriendas, queremos enseñaros a preparar el bizcocho de yogur, un clásico básico para iniciarse en la repostería que sale siempre bien y que no requiere -como otras recetas de dulces y pasteles- medidas exactas y pesos precisos de los ingredientes, ya que todo se hace a partir de la medida de un envase de yogur.
- Si lo queréis más liviano, podemos sustituir la harina de trigo por harina fina de maíz, la llamada maicena.
- Tambén podemos incluir un vaso de agua dentro del horno para que le aporte humedad y quede más esponjoso.
- Es importante que sólo ralléis la parte externa del limón (la amarilla).
- Si queréis un bizcocho más alto y esponjoso, sólo tenéis que montar las 3 claras. Separamos las claras de las yemas con mucho cuidado. En el vaso de la batidora, montamos las claras con un pellizquito de sal, ayudándonos de las varillas eléctricas. Vamos haciendo movimientos circulares ascendentes hasta que las claras se monten al punto de nieve. Para saber si están listas, sólo hay que poner el recipiente boca abajo. Incorporamos las claras cucharada a cucharada al final del proceso, es decir cuando hayamos terminado con la harina. Nos ayudamos de una lengua o espátula de silicona para mezclar la crema muy suavemente.
¿No te sale el CHOCOFLAN O PASTEL IMPOSIBLE? ¡¡Yo te guío paso a paso!! Receta Fácil y Deliciosa
Tabla comparativa de ingredientes para bizcochos
A continuación se muestra una tabla comparativa con los ingredientes básicos para preparar diferentes tipos de bizcochos:
| Ingrediente | Bizcocho de Yogur | Bizcochuelo Casero | Bizcocho de Chocolate |
|---|---|---|---|
| Huevos | 3 | 6 | 3 |
| Azúcar | 2 medidas | 200 gr | 2 medidas |
| Harina | 3 medidas | 200 gr | 3 medidas |
| Levadura | 1 sobre | 1 cucharadita | 1 sobre |
| Yogur | 1 medida | - | 1 medida |
| Aceite | 1 medida | - | 1 medida |
| Cacao en polvo | - | - | 1 medida |
Con estas medidas e ingredientes, ¡estás listo para hornear un bizcocho delicioso y sorprender a todos!
tags: #medidas #ingredientes #bizcocho