Receta Fácil de Masa para Empanadas Fritas

Las empanadas son un plato muy popular en Argentina y en toda Latinoamérica. Además de existir muchos tipos de empanadas según la región en la que se preparen, o el relleno que tengan, también se diferencian por ser fritas u horneadas. La masa para cada una de ellas suele variar, algunas son más hojaldradas y otras más secas.

Aquí te presentamos una receta sencilla para preparar una masa ideal para empanadas fritas, ya sea con harina de trigo o de maíz.

Masa Casera para Empanadas Fritas con Harina de Trigo

Esta masa es muy sencilla de elaborar y tan solo necesitarás 4 ingredientes para lograr unas deliciosas y crujientes empanadillas hechas al horno.

Ingredientes:

  • 450 g de harina de trigo
  • 150 ml de leche
  • 130 ml de aceite de girasol (también se puede utilizar de oliva, pero en mi opinión le aporta demasiado sabor)
  • ½ huevo M para la masa y el otro medio para pintar la empanada
  • ½ cucharadita de postre de pimentón (opcional, para darle un color anaranjado)
  • Una pizca de sal

Preparación:

Es muy fácil de preparar ya que simplemente hay que mezclar y amasar un poco los ingredientes, dejarla reposar apenas 15 minutos y ¡listo! No necesita fermentaciones ni levadura. Se consigue una masa que queda con esa característica textura crujiente y hojaldrada, y de sabor está buenísima.

  1. Echa en el bol que vayas a utilizar el aceite (si quieres preparar empanada gallega como he hecho yo esta vez verás en mi receta que te explico cuando recoger el aceite del sofrito para utilizarlo para preparar la masa de la empanada, en ese caso lo añadirías y sumarías más aceite hasta completar la cantidad de 150 ml).
  2. Añade también la leche, el medio huevo ligeramente batido (si pesas los ingredientes, el peso del huevo rondará unos 60-65 g así que el peso de huevo para la masa es de unos 30 gr), la pizca de sal, el pimentón si te gusta darle ese toque de color y la harina.
  3. Si amasas con una amasadora simplemente deja que lo amase todo junto unos 5-7 minutos hasta que el aspecto sea homogéneo, y si lo haces de forma manual primero mezcla un poco los ingredientes con una cuchara y cuando empiecen a compactarse ya puedes utilizar tu mano para ir mezclándolos y amasándolos.
  4. Si ves que la masa se queda un poco seca y no se compacta puedes añadir 5 o 10 ml de leche y seguir amasando.
  5. Cuando esté lista déjala reposar 15 minutos.
  6. Te recomiendo estirarla con un rodillo sobre papel de horno porque es una masa bastante grasa y así no te mancha de aceite ninguna superficie. Eso si, déjala bien finita para que después se hornee correctamente y quede bien crujiente.
  7. Para hornearla precalienta el horno a 190ºC, con calor arriba y abajo y ventilador, mientras les das forma y las rellenas como prefieras, tanto si es una empanada grande como si son empanadillas.
  8. Píntala con el medio huevo que habíamos reservado, con ayuda de un pincel de cocina.
  9. Pon la empanada o empanadillas en una bandeja de horno con su papel de horno e introdúcelas en el horno a altura media.
  10. Para una empanada grande necesitarás hornearla unos 45 minutos y las empanadillas estarán listas mucho antes, tienes que ver que la superficie está dorada para conseguir ese toque crujiente y hojaldrado que buscamos.
  11. Cuando esté lista sácala del horno y déjala reposar hasta que esté templada o se enfríe por completo, según cómo te guste comerla. Idealmente te recomiendo un reposo de al menos 30 minutos antes de partirlas o comerlas.

Tiempo: 10 minutos en tenerla lista y aparte 15 minutos de reposo y el horneado según lo que prepares con ella

Consejos Adicionales

Las empanadas con masa casera están deliciosas templadas y frías, aunque siempre recuerda dejarlas reposar un poco. Además, puedes preparar la masa con antelación y congelarla en porciones para después utilizarla según la vayas necesitando.

Las empanadas y empanadillas se pueden rellenar de mil formas y siempre están riquísimas. Personalmente me encanta preparar esta masa casera y hornearlas ya que no me gustan nada las frituras y lo cierto es que quedan estupendas y lo mejor de todo es que puedes consumirlas frías e incluso cuando han pasado unas horas sin problemas (prueba a hacer eso con unas fritas!), por lo que son ideales para servirlas como aperitivo en cualquier evento con los amigos o la familia, ya sean cumpleaños, comidas con muchos comensales, o incluso te la puedes llevar fácilmente a un picnic. Disfruta de una masa de empanada casera y hojaldrada, ¡está de escándalo!

Empanadas horneadas listas para disfrutar.

Variaciones

Cuando vas a preparar una empanada gallega y dispones del aceite de elaborar el sofrito, éste se añade a la cantidad de aceite necesaria para la masa, obteniéndose un precioso color naranja y sobre todo un sabor muy único. Si no lo tienes siempre puedes añadir pimentón dulce a la masa para darle ese color, o incluso cúrcuma si te gusta que sea una masa amarilla y original.

Las empanadas se pueden rellenar con infinidad de ingredientes, desde quesos hasta verduras, carne y también otros tipos de pescado más allá del bonito y el atún, así que puedes ponerte a inventar combinaciones que te gusten. Para mí, a una buena empanada nunca le falta un sofrito de cebolla y a partir de ahí todo es inventar o utilizar lo que se tenga más a mano en la nevera.

Tabla de Ingredientes y Cantidades

Ingrediente Cantidad
Harina de trigo 450 g
Leche 150 ml
Aceite de girasol 130 ml
Huevo M ½
Pimentón (opcional) ½ cucharadita
Sal Una pizca

Masa para Empanadas Fritas de Maíz

Otra de las formas más populares de preparar empanadas fritas es empleando harina de maíz, una receta más popular en países como Colombia y Venezuela.

Ingredientes:

  • 1 ½ taza de harina de maíz pre-cocida
  • ¼ cdta de sal
  • 1 ½ taza de agua

Con esta cantidad de ingredientes obtendrás aproximadamente 8 empanadas fritas venezolanas. Opcionalmente, también puedes añadir azúcar como en la receta anterior. Como relleno, cualquier guiso quedará bien con este tipo de masa, también puedes rellenarlas simplemente de queso blanco rallado.

Preparación:

  1. Coloca en un bol la harina de maíz y la sal. Adicionalmente, puedes agregar 1-2 cucharadas de harina de trigo o maicena. Este truco permite que la masa adquiera consistencia más fácilmente.
  2. Agrega el agua poco a poco mientras mezclas con tus manos.
  3. Amasa hasta que obtengas una masa suave, consistente pero manipulable. Si la masa está muy seca, añade agua y, si está muy aguada, ponle más harina. Agrega el agua con una cuchara, así controlas mejor la cantidad.
  4. Deja reposar la masa durante 10 minutos.
  5. Prepara varias bolas con la masa. Hazlas del mismo tamaño, así las empanadas quedarán parejas. Reserva.
  6. Usa una bolsa de plástico. Recorta una bolsa con cierre (tipo ziploc), de manera que quede de forma rectangular.
  7. Aplana una de las bolas sobre el plástico previamente mojado en agua o engrasado con un poquito de aceite. Usa la yemas de tu dedos para darle una forma lo más circular posible. No te preocupes si se ve bastante irregular, ya que al sellarse quedará con la forma de las empanadas caseras.
  8. Ponle una cucharada del relleno de tu preferencia.
  9. Cierra la bolsa con la masa. Dóblala a la mitad, creando una forma de media luna irregular.
  10. Recorta el borde sobrante mientras aún está cubierta por el plástico, puedes usar una cuchara o un bol para que te sea más fácil.
  11. Retira el plástico y reserva. Sigue preparando empanadas hasta completar una tanda.

¡Ya tienes tu masa lista para freír y disfrutar de unas deliciosas empanadas de maíz!

Masa para EMPANADAS Fritas o al Horno | Vane Fernández

tags: #masa #para #empanadas #fritas #receta #facil