Masa para Pizza en Thermomix sin Levadura Prensada: Receta Fácil y Rápida

¿Te apetece una pizza casera pero no tienes levadura prensada? ¡No te preocupes! Con Thermomix, preparar una deliciosa masa para pizza sin levadura es más fácil de lo que imaginas. En este artículo, te presentamos una receta sencilla y rápida para que disfrutes de una pizza hecha en casa con ingredientes que probablemente ya tienes en tu despensa.

Además, te mostraremos una alternativa a la tradicional masa de pizza: la Tarte Flambée alsaciana, una "pizza" sin levadura muy fina y crujiente, perfecta para variar tus cenas.

Masa de Pizza sin Levadura: Una Opción Rápida y Deliciosa

Algunas veces nos encontramos sin levadura en casa y necesitamos hacer una cena rica para nuestra familia. ¡Ya no hace falta que bajes al supermercado con el cuchillo entre los dientes para hacerte con algunos ingredientes porque traemos ¡¡una receta de masa de pizza sin levadura!!, además puedes echarle harina normal, la que tengas en casa o la que haya en el super ese día. Perfectísimo para días de cuarentena.

En cierta ocasión leí que la cerveza sirve como fermento para las masas y probé ,la fui adaptando a mi gusto y este fue e resultado, Esta masa es muy versátil . Me gustó bastante y quiero compartir con vosotros.

Ingredientes:

  • 220gr de cerveza a temperatura ambiente (preferentemente con alcohol).
  • 30gr de aceite de oliva
  • 400gr de harina
  • 10gr de sal fina

Preparación:

  1. Echar todos los ingredientes en el vaso de Thermomix®.
  2. Seleccionar modo amasadora, tiempo 2 minutos.
  3. En un cuenco amplio pintar con aceite.
  4. Volcar la masa y hacer una bola pareja.
  5. Tapar con un paño o plástico. Dejar reposar 1 hora aproximadamente.
  6. Estirar y rellenar la masa a nuestro gusto.

Sugerencias: El cuenco es importante que no sea de metal o cristal porque es mas frío que el plástico. Pero si queremos acelerar la fermentación, lo ponemos con un poco de calor ( menos de 40º en Horno, estufa, radiador...)

Esta masa es muy versátil, la podemos usar para pizza, calzone, salaillas, torta de azúcar...¡BUEN PROVECHO!

Pizza Expres sin Reposo Thermomix

Para días con prisas, os aseguro que esta Pizza expres sin reposo ni levados, está buenísima!

PIZZA CASERA rápida, sin levadura. NO FALLA!

Ingredientes:

  • 220 gr de harina normal
  • 1 cta de levadura tipo Royal (química)
  • 1 cta de orégano
  • 1 cta de sal
  • 50 gr de aceite de oliva suave
  • 75 gr de agua

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 250º.
  2. Mezclar la harina, levadura, orégano y sal, 10 seg. vel.6.
  3. Añadir el aceite y agua, 2 min. Espiga.

Masa Alsaciana o Tarte Flambée: Una Alternativa Crujiente

La masa no nos la hemos inventado nosotros, viene de la región de Alsacia y allí podéis encontrarla como Tarte Flambée o Flammekueche en alemán. Tradicionalmente, esta «pizza» alsaciana, entrecomillo pizza porque no es eso realmente, se compone de una masa sin levadura muy muy fina y crujiente que lleva por encima una especie de carbonara (de la mala): crema de queso o nata, panceta, cebolla y champiñones.

Nosotros hicimos una así y está increíble, pero también podéis usar la masa para hacer vuestras propias combinaciones de ingredientes, es super agradecida.

Ingredientes para la masa:

  • 280 gr de harina, puede ser de fuerza pero si tenéis la normal también perfecto
  • 30 gr de aceite de oliva
  • 140 gr de agua templada
  • ¼ cucharadita de sal

Ingredientes para recubrir la pizza:

Estos ingredientes están pensados para hacer la pizza alsaciana o tarta flambeada alsaciana, pero podéis poner imaginación.

  • Unos 100 ml de nata para cocinar
  • Queso emmental o mozzarella
  • Media cebolla cortada muy fina en tiras
  • Panceta en tacos o bacon
  • Champiñones frescos
  • Sal y pimienta

Cómo hacer pizza alsaciana sin levadura:

  1. Pon en el vaso de la Thermomix la harina, el aceite, el agua y la sal. El agua es mejor que esté templada así que dale al grifo de la caliente para llenar tu vaso. Mezcla durante 1 minuto a velocidad espiga.
  2. Saca la masa del vaso y envuélvela en un film transparente. Deja reposar media hora en el frigorífico. Mientras, precalienta el horno a 200°C y prepara una bandeja con papel para hornear o engrasando la superficie con aceite.
  3. Cuando la masa esté lista, divide la masa en dos ya que estas cantidades te darán para 2 pizzas.
  4. Extiende cada bola lo más fina que puedas sobre una superficie enharinada con la ayuda de un rodillo. Cuanto más fina, más crujiente estará. No te preocupes por la forma, las pizzas alsacianas suelen ser muy irregulares.
  5. Pon la masa en la bandeja de horno y añade los ingredientes elegidos. En nuestro caso pusimos primero la nata en el centro de la masa, añadimos sal y pimienta y extendimos bien. Después queso rallado, cebolla y bacon. No teníamos champiñones pero habría estado genial.
  6. Hornea cada pizza entre 15 y 20 minutos a 200ºC con calor arriba y abajo. También puedes ir mirando y cuando veas que los bordes están doraditos y crujientes, puedes sacarla.

Curiosidades, tips y consejos para esta pizza:

  • Hay gente que hace la cebolla y la panceta o bacon antes en una sartén. Nosotros pusimos todos los ingredientes en crudo y quedó perfecto.
  • Sin Themomix hacer esta masa es igual de sencilla. Todos los ingredientes a un bol y a darle a la mano para amasar.
  • Nos sobró mucha pizza así que hicimos trozos y la congelamos en una bolsa de zip.
  • La otra masa la hicimos con tomate rallado natural, queso, cebolla y aceitunas negras. Quedó también espectacular. Como os decíamos esta masa es muy agradecida y acepta todo tipo de combinaciones.
  • Esta masa apareció alrededor del 1900. Para calcular la temperatura del horno antes de hacer el pan, se iban metiendo finas capas de masa hasta que estas se cocían en medio minuto, esa era la señal de que el horno estaba listo. Las tortas de prueba no se tiraban, se aprovechaban para ponerle ingredientes diferentes y tener un producto extra que ofrecer al público. De ahí surgió el flammekueche, que quiere decir «cocinado en las llamas«.

Ideas para relleno:

  • Salmón ahumado y cebolleta.
  • Queso feta, tiras de pimiento y cebolleta.
  • Espinacas, rodajas de tomate y mozzarella.

También es posible usar esta masa sin levadura para hacer postres, ¿qué tal rellenarla de chocolate y frutos secos?, ¿manzana laminada, azúcar y canela? las posibilidades son infinitas.

tags: #masa #pizza #thermomix #sin #levadura #prensada