La manzana es una fruta fantástica para utilizar en la cocina y, sobre todo, para añadirla en nuestra alimentación, por lo que no iba a ser menos en la de los peques. A la hora de ofrecer manzanas a los bebés hay que tener mucho cuidado porque, si no se ofrece correctamente, la manzana puede tener un alto riesgo de asfixia. No deberíamos ofrecer manzana cruda a nuestros bebés hasta que tengan los dientes y las muelas para poder masticarla correctamente. Esto suele ser cerca de los 3 años.
Para reducir este riesgo, y que disfruten de la manzana de forma segura, te traigo esta deliciosa receta de manzanas asadas BLW. Sin duda, la forma más sencilla y rápida es hacer una manzana asada al horno de toda la vida. ¡Tengo que confesar que es mi opción favorita! Aunque también tenemos otras formas de prepararlas para introducírselas a nuestro bebé y es lo que os voy a enseñar a lo largo de esta receta, así podréis elegir aquella que más os guste.
Entre las propiedades de las manzanas hay que destacar su capacidad tanto laxante como astringente, es decir, que puede tomarse tanto en caso de estreñimiento como diarrea. Consumida cruda y con piel ayuda a mejorar el tránsito intestinal, gracias a la fibra insoluble que se encuentra en la piel. Por otro lado, si la consumimos pelada y rallada tiene el efecto contrario en el organismo, gracias a la pectina de la pulpa, que tiene la capacidad de retener agua.
NOTA IMPORTANTE: La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y debería continuarse durante el mayor tiempo posible.
Receta Básica de Manzana Asada para Bebé
Esta es una forma muy rápida y práctica. Por ejemplo, ponte en la situación que estás cocinando alguna otra cosa y tienes en una olla un guiso de lentejas o un caldo cociendo, pues puedes aprovechar y poner el utensilio que emplees encima de la olla para que se haga la manzana con el vapor del guiso. También puedes utilizar una vaporera eléctrica en el caso de tener una.
Ingredientes:
- 1 manzana
- Agua
Preparación:
- Quitamos la piel a la manzana y la partimos en cuatro trozos.
- Introducimos los trozos en el recipiente con un poco de agua en la base y cerramos el recipiente.
Para que las manzanas queden tiernas en el microondas, generalmente necesitarán entre 4 y 5 minutos a potencia alta. Las servimos con el almíbar que se habrá formado por el agua y los jugos de las propias manzanas.
Manzana Asada al Horno (Opción Tradicional)
Se lavan y secan las manzanas, se descorazonan y se les practica un corte fino en la piel para que, al asar, la misma no reviente. Se colocan en una fuente de horno y se rellena el corazón vacío con una cucharada sopera de azúcar moreno, se clava luego un trozo de corteza de canela y se «sella» alrededor del palito de canela con un poco de miel.
(Miel: 1/4 de cucharada sopera o media cuchara de postre). Se añade agua al fondo de la fuente (medio centímetro de alto, aproximadamente) y en ese agua, se añade una pizca de canela en polvo, unos granos de anís (estos dos ingredientes, al gusto de los comensales y cocinero) y el contenido de un sobre (o una cucharada bien colmada) de infusión de frutos rojos, que aromatizará y se hidratarán, pudiéndose comer como fruta con la manzana.
Se lleva al horno, a unos 150ºC durante unos 15/20 minutos, vigilando que no se hagan antes y la pulpa de la manzana rompa y desborde la piel. Cuando terminen de asarse, se dejarán enfriar.
Opción para diabéticos o pequeños príncipes de «sangre dulce»: el azúcar moreno se puede sustituir por edulcorante en polvo o líquido y se eliminará el toque de miel.
La canela contribuye al mejor funcionamiento hepático y la manzana asada es más digestiva que la cruda.
Tortitas de Manzana y Quinoa BLW
Una receta muy creativa que os puede servir tanto para desayuno, comida, merienda o cena, son estas tortitas de manzana y quinoa BLW. Son una opción rápida de preparar y muy cómodas para que los peques puedan disfrutarlas ellos mismos. Además, podéis llevároslas a cualquier sitio en un tupper para ofrecérselas a vuestro bebé cuando tenga hambre.
Estos pancakes, igual que las tortitas de avena y plátano BLW, están pensadas para los bebés a partir de 6 meses, cuando están empezando con la alimentación complementaria. Recuerda que deben haber probado todos los ingredientes de la receta o, por lo menos, todos menos uno.
Tortitas de manzana y quinoa: una opción nutritiva y fácil de transportar.
Ingredientes:
- Quinoa
- Manzana asada
- Plátano
- Huevos
- Canela
- AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
Preparación:
- Lo primero es cocer la quinoa entre 13 y 15 minutos.
- Cogemos una manzana que tendremos preparada previamente. Puedes consultar mi receta para hacer manzanas asadas blw.
- En un bol ponemos la manzana asada y el plátano.
- Machacamos bien los ingredientes hasta conseguir una pasta homogénea.
- A continuación, con la mezcla lista, le añadimos los huevos, la canela y un poco de AOVE.
- Verteremos un poco de masa en una sartén con un poco de aceite. Trata de darle una forma y un grosor a la tortita para que resulte cómoda para tu bebé.
- Haremos las tortitas de una en una, por las dos caras, hasta que estén cuajadas.
Si todavía no has introducido el huevo a tu bebé, puedes utilizar esta receta para hacerlo.
Otras Sugerencias
- Se puede reemplazar la manzana por pera, plátano, etc. para ir incorporando nuevos alimentos y sabores en la dieta del bebé.
- Añadir las frutas que se deseen, siempre de una en una en el caso que sean nuevos alimentos en la dieta del bebé.
Cuando les des la vuelta, echa un chorrito pequeño de agua en la sartén y tápala. Con el vapor que genera se cocinará mejor.