Leche de Almendras Casera: Receta Fácil y Beneficios

Nada más sencillo que hacer leche de almendras o cualquier otra leche vegetal en casa. Hoy te contamos cómo hacer leche de almendras de forma fácil, rápida y sin moverte de casa. Toma nota, porque el sabor, la cremosidad y los beneficios de esta bebida de almendras no te dejarán indiferente.

Cada vez más personas están apostando por las leches vegetales, y no es para menos. Son una opción fantástica para quienes buscan cuidar su bienestar de forma natural, especialmente si tienen intolerancia a la lactosa o problemas digestivos. Además, elegir una leche vegetal casera significa evitar aditivos innecesarios y asegurarte de que realmente estás nutriendo tu cuerpo.

Ingredientes para la Leche de Almendras Casera

Para preparar un litro de leche de almendras casera, necesitarás:

  • 100 - 200 gramos de almendras crudas (preferiblemente de la variedad Marcona para mejor sabor y cremosidad).
  • 1 litro de agua (ajusta la cantidad para variar la cremosidad).
  • Una pizca de sal.
  • 2 dátiles para endulzar (opcional).

Preparación de la Leche de Almendras

A continuación, te mostramos tres métodos diferentes para hacer leche de almendras, todos igual de rápidos y que darán como resultado una leche vegetal rica en calcio y grasas saludables:

Método 1: Remojo y Trituración

  1. Lo primero que debes hacer es dejar las almendras en remojo durante, al menos, seis horas. Lo ideal, es ponerlas a remojar antes de irte a la cama y dejarlas reposar en agua toda la noche.
  2. Transcurrido el tiempo de reposo, cuela el agua e incorpora las almendras a un procesador de alimentos o vaso de batir. Si las almendras que vas a utilizar tienen piel, puedes pelarlas en este paso, aunque es algo totalmente opcional.
  3. Añade el litro de agua, una pizca de sal y, opcionalmente, dos dátiles deshuesados o cualquier otro tipo de endulzante que sea de tu agrado.
  4. Bate todos los ingredientes hasta obtener una bebida completamente homogénea.
  5. Vierte la leche de almendras en un recipiente pasándola previamente por un colador. Puedes utilizar una bolsa para hacer leche vegetal, una tela limpia o un colador de malla fina.
  6. Sirve inmediatamente o transfiere a la nevera para consumir fría.

Método 2: Uso de Chufamix

Con Chufamix, es posible triturar las almendras directamente en su filtro, separando fácilmente el líquido sin necesidad de coladores ni pasos adicionales. Este proceso simplificado permite obtener una leche vegetal fresca y libre de residuos no deseados.

  1. Llena Chufamix con 1 litro de agua tamizada para asegurar una base limpia y libre de impurezas.
  2. Coloca las almendras remojadas en el filtro, lo que facilitará su trituración y mejorará su digestibilidad.
  3. Introduce la batidora de mano y tritura durante 2 minutos hasta obtener una mezcla homogénea y bien integrada.
  4. Deja macerar 5 minutos para intensificar el sabor y permitir que los nutrientes de las almendras se liberen completamente en el agua.
  5. Extrae el vaso filtrante y exprime la pulpa con el mazo para obtener la máxima cantidad de leche vegetal.
  6. Sirve y consume al momento para disfrutar de toda su frescura, o conserva en la nevera hasta 24 horas en un envase hermético.

Método 3: Uso de Vitamix u Otra Batidora de Vaso

Ponemos las almendras y el agua en la batidora, triturar y colar. Se puede colar con Chufamix, o con un colador o bolsa. Si la hacemos con Vitamix, casi no queda ninguna pulpa, ya que su capacidad de trituración es muy fuerte.

Método 4: Uso de Versapers

Introducimos agua junto con las almendras y sale la pulpa por un sitio y la leche por la salida del zumo.

Consejos Adicionales

  • Variedad de almendras: Destacamos el uso de la almendra marcona, una almendra de calidad excepcional que se caracteriza por aportar sabor, cremosidad y textura a las recetas.
  • Consistencia: Si buscas una bebida líquida y ligera, utiliza un litro de agua por cada 100 gramos de almendras crudas; reduce a 500 ml o 750 ml de agua si deseas una consistencia más espesa.
  • Endulzantes: A nosotros nos gusta endulzarla con un dátil o con media cucharada de miel, en su defecto, que añadiremos cuando trituremos la mezcla, aunque sin el toque dulce también está muy rica.
  • Personalización: Si quieres aportar más sabor y personalidad a tu bebida, puedes hacer leche de almendras utilizando ingredientes como canela en polvo, extracto de vainilla e incluso cacao.

¿Qué hacer con la pulpa sobrante de la leche de almendras?

La fibra de almendra es rica en fibra y proteínas. Puedes reutilizarla fácilmente en:

  • Galletas y bizcochos saludables: Aporta fibra, vitaminas y minerales a tus preparaciones de repostería casera.
  • Smoothies o batidos: Mézclala con frutas y bebidas vegetales para añadir un extra de proteínas.
  • Salsas y dips cremosos: Incorpórala a salsas como hummus o cremas untables para enriquecer su sabor y consistencia.
  • Harina de almendras: Deshidrata la pulpa en el horno y tritúrala para obtener una harina perfecta para panes y repostería sin gluten.

Cómo hacer LECHE DE ALMENDRAS | Fácil y natural en casa | Sonqu

Beneficios de la Leche de Almendras Casera

Y ahora que sabes cómo hacerla fácilmente en casa, te mostramos las ventajas y propiedades de la leche de almendras:

  • Supone una opción saludable e ideal para intolerantes a la lactosa y al gluten; además, es apta para consumo vegano.
  • Reduce los niveles de colesterol LDL (colesterol malo).
  • Posee un alto contenido en nutrientes esenciales, vitaminas y minerales. A destacar, su composición en potasio, calcio, magnesio, vitamina E y vitaminas del grupo B.
  • Es rica en ácidos grasos esenciales, necesarios para el correcto funcionamiento del sistema cardiovascular.
  • Su bajo contenido en calorías la convierten en la bebida perfecta para dietas de adelgazamiento o para personas que quieren controlar su peso corporal.

Aparte de estos beneficios, la leche de almendras te servirá de base para realizar deliciosos postres, siendo toda una delicia incorporarla en la elaboración de turrones ecológicos y turrones saludables. En definitiva, si eres un amante de la cocina sana, hacer tu propia bebida de almendras te ayudará a cuidar de tu salud al mismo tiempo que disfrutas de un sabor delicado y extraordinariamente delicioso, ¿qué más se puede pedir?

Comparativa: Leche Casera vs. Comercial

Característica Opción Casera Opción Comercial
Ingredientes Almendras, agua, opcionalmente endulzante natural Agua, almendras (en pequeña proporción), emulsionantes, conservantes
Aditivos Ninguno Carragenanos, aceites refinados, estabilizantes
Calidad nutricional Alta Variable
Vida útil 24-48 horas en nevera Varias semanas por aditivos

Recuerda conservar la leche en un recipiente hermético dentro del frigorífico. Deberás consumirla en un plazo de tres a cinco días.

¡Anímate a preparar tu propia leche de almendras casera! Es una forma sencilla y deliciosa de disfrutar de una bebida saludable y nutritiva.

tags: #leche #de #almendras #receta #casera