La costumbre de beber un vaso de leche de vaca en el desayuno está muy instaurada, incluso hay quien no abandona este hábito en toda su vida. Las leches vegetales son una perfecta opción para sustituir la leche de vaca. En general son más fáciles de digerir porque no contienen lactosa. Son muy bajas en grasas y son una gran fuente de vitaminas y minerales.
Entre las opciones de leches vegetales, destaca la leche de almendras. Es un buen sustituto para la leche de vaca. Es muy rica en antioxidantes y en minerales esenciales como el calcio o el potasio. También tiene un alto contenido en vitaminas. No contiene lactosa, por lo que es más digestiva, y apenas tiene calorías. Es perfecta para bajar el colesterol malo y su sabor es realmente delicioso.
Con Thermomix® puedes preparar diferentes menús aptos para dietas de adelgazamiento, control de colesterol, de ácido úrico, preparar masas sin gluten, sin lactosa... Thermomix® para una cocina sana, variada y equilibrada.
Des de Thermomix® Girona os propongo de hacer vosotros mismos esta deliciosa leche. Es fundamental utilizar agua mineral tanto en el remojo como en la elaboración. Es necesario remojar las semillas antes de utilizarlas. Esta hidratación activa importantes procesos: facilita la trituración, mejora la textura del producto final y optimiza su digestibilidad.
Aportan también minerales tales como fósforo, magnesio y calcio que ayudan a fortalecer los huesos, convirtiendo esta bebida en ideal para deportistas, niños y personas mayores, ya que resulta un gran reconstituyente. Las almendras contienen una gran cantidad de grasas cardiosaludables, especialmente omega-6, contienen aminoácidos esenciales que ayudan a reforzar el sistema inmunitario y además de la fibra dietética, tienen una cantidad significativa de vitaminas liposolubles como la vitamina E con gran poder antioxidante.
Esta bebida se puede aromatizar con azúcar vainillado, canela, cardamomo, pieles de cítricos, etc. Puede aprovechar la pulpa para hacer un bizcocho. Se conserva hasta un máximo de 48 horas en el frigorífico.
Receta de Leche de Almendras con Thermomix®
A continuación, te presentamos la receta para preparar leche de almendras casera con Thermomix®:
Ingredientes
Para remojar:
- 120 g de almendras crudas sin piel
- 500 g de agua mineral
Leche de almendras:
- 90 g de miel (opcional)
- 1 cucharadita de azúcar vainillado
- 1 cucharada de aceite virgen de girasol
- 1500 g de agua mineral
- 1 pellizco de sal
Preparación
Para remojar:
- Ponga las almendras a remojo en el agua de un día para otro (aprox. 8 horas).
Leche de almendras:
- Ponga en el vaso las almendras lavadas y escurridas, la miel, el azúcar vainillado, el aceite de girasol, el agua y la sal.
- Programe 10 min/90°C/vel 6.
- Filtre la bebida a través de una gasa o paño fino de algodón colocado en el cestillo, apretando bien para separar el líquido de la pulpa.
- Vierta en una botella o tarro de cristal.
- Sirva (caliente o fría) o reserve en el frigorífico.
- Consumir en un máximo de 48h.
¡Os animais a provarla?
Otras Leches Vegetales que Puedes Preparar con Thermomix®
Además de la leche de almendras, puedes preparar otras deliciosas y nutritivas leches vegetales con tu Thermomix®:
#EncasaconThermomix | Leche de almendras casera con Thermomix®️
1) Leche de Arroz
Es una leche que se digiere muy bien, perfecta para el tránsito intestinal, ligera y no contiene gluten. Es relajante y está llena de vitaminas. Además, resulta muy nutritiva, con pocas calorías e ideal para controlar el peso. Su sabor es muy dulce.
Ingredientes
Para remojar
- 30 g de arroz thai o basmati
- 500 g de agua mineral
Leche de arroz
- 1 cucharadita de azúcar vainillado o de vainilla líquida
- 1 cucharada de aceite virgen de sésamo
- 60 g de azúcar
- 1500 g de agua mineral
- 1 pellizco de sal
Preparación
Para remojar
- Ponga el arroz a remojo en el agua (mínimo 6 horas).
Leche de arroz
- Ponga en el vaso todos los ingredientes.
- Programe 10 min/90°C/vel 6.
- Filtre la bebida a través de una gasa o paño fino de algodón colocado en el cestillo, apretando bien para separar el líquido de la pulpa.
- Vierta en una botella o tarro de cristal.
- Sirva (caliente o fría) o reserve en el frigorífico.
- Consumir en un máximo de 48h.
TIP: Si lo deseas puedes añadir la piel de un limón junto con los ingredientes.
2) Leche de Avena
Es una alternativa perfecta a leches de origen animal. Permite cuidarse, mantener la línea y bajar de peso de forma saludable. No contienes grasas en su composición. Tiene un alto contenido en fibra y su sabor es muy suave. Es muy completa, nutritiva y rica en vitaminas. Además es una aliada contra el estrés, ya que favorece la relajación del sistema nervioso.
Ingredientes
- 30 g de copos de avena
- 1 cucharadita de azúcar vainillado o de vainilla líquida
- 1 cucharada de aceite virgen de girasol
- 80 g de azúcar
- 1500 g de agua mineral
- 1 pellizco de sal
Preparación
- Ponga en el vaso todos los ingredientes.
- Programe 10 min/90°C/vel 5.
- Filtre la bebida a través de una gasa o paño fino de algodón colocado en el cestillo, apretando bien para separar el líquido de la pulpa.
- Vierta en una botella o tarro de cristal.
- Sirva (caliente o fría) o reserve en el frigorífico.
- Consumir en un máximo de 48h.
3) Leche de Nueces
Es una de las leches vegetales más rica en antioxidantes, perfecta para prevenir enfermedades. Contiene muchísimas vitaminas, ácidos grasos y minerales esenciales. En casos de diarrea, es una excelente opción. ¡Apta para toda la familia!
Ingredientes
- 110 g de nueces
- 1 cucharadita de azúcar vainillado o de vainilla líquida
- 1 cucharada de aceite virgen de girasol
- 70 g de azúcar
- 1500 g de agua mineral
Preparación
- Ponga en el vaso todos los ingredientes.
- Programe 10 minutos /70°C/vel 6.
- Filtre la bebida a través de una gasa o paño fino de algodón colocado en el cestillo, apretando bien para separar el líquido de la pulpa.
- Vierta en una botella o tarro de cristal.
- Sirva (caliente o fría) o reserve en el frigorífico.
- Consumir en un máximo de 48h.
4) Leche de Soja
Quizá sea la más famosa. No tiene lactosa, por lo que su digestión es muy sencilla. Es rica en proteínas, minerales y vitaminas. Su alto contenido en calcio la hace perfecta para mujeres que ya están en plena menopausia.
Ingredientes
Para remojar
- 95 g de habas de soja (variedad blanca o amarilla)
- 500 g de agua
Leche de soja
- 1 cucharada de aceite virgen de sésamo virgen
- 65 g de azúcar
- 1500 g de agua mineral
Preparación
Para remojar
- Ponga a remojo las habas de soja (mínimo 12 horas).
- Escúrrelas y aclaralas con agua fria
Leche de soja
- Ponga en el vaso las habas de soja, el aczúcar, el aceite de sésamo y 1000 g de agua y programe 2 minutos, velocidad progresiva 5-10.
- Añada el agua restante y programe 40 min/90°C/vel 2.
- Filtre la bebida a través de una gasa o paño fino de algodón colocado en el cestillo, apretando bien para separar el líquido de la pulpa.
- Vierta en una botella o tarro de cristal.
- Sirva (caliente o fría) o reserve en el frigorífico.
- Consumir en un máximo de 48h.
5) Leche de Quinoa
Rica en proteínas, ácidos grasos monoinsaturados, vitaminas y minerales. Es perfecta para regular los niveles de colesterol, y además contiene mucha fibra. No contiene gluten, así que es apta para personas con celiaquía, y también niños. Tiene un efecto saciante y controla los niveles del índice glucémico.
Ingredientes:
Para remojar
- 40 g de quinoa
- 500 g de agua
Leche de quinoa
- 1 pellizco de sal
- 1 cucharada de aceite virgen de girasol
- 70 g de azúcar
- 1 cucharadita de azúcar vainillado o vainilla líquida
- 1500 g de agua
Preparación:
Para remojar
- Ponga la quinoa a remojo en el agua (mínimo 6 horas).
Leche de quinoa
- Ponga todos los ingredientes en el vaso y programe 10 min 90º velocidad 6.
- Filtre la bebida a través de una gasa o paño fino de algodón colocado en el cestillo, apretando bien para separar el líquido de la pulpa.
- Vierta en una botella o tarro de cristal.
- Sirva (caliente o fría) o reserve en el frigorífico.
- Consumir en un máximo de 48h.
6) Leche de Coco
Una bebida natural y vegetal que aporta muchos beneficios para la salud y es muy nutritiva. Además, también tiene propiedades preventivas y curativas. Es una leche muy equilibrada en cuanto a macronutrientes. Contiene vitaminas B y C, y minerales y oligoelementos esenciales como potasio fósforo y selenio. Su porcentaje de azúcar es mínimo y no contiene lactosa. Aporta mucha fibra y ácidos grasos de cadena media.
Ingredientes
- 1 - 2 cocos
Preparación
- Rompa el coco y retire la pulpa blanca. Conserve el agua.
- Con un pelador pele la pulpa de coco, corte en trozos y reserve.
- Coloque en el vaso la pulpa de coco, el agua de coco y agua hasta alcanzar 1000 g, muela 2 min/vel 10.
- Con ayuda de un paño de cocina o manta de cielo, cuele la leche de coco y exprima el bagazo.
- Sirva inmediatamente o conserve en refrigeración.
7) Leche de Avellanas
Hay expertos que recomiendan la leche de avellanas para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Incluso, hay quienes aseguran que reduce el riesgo de infartos.
Ingredientes:
- 130 g de avellanas ligeramente tostadas
- 70 g de azúcar
- 1 cucharada de aceite virgen de sésamo
- 1 cucharadita de azúcar vainillado o de vainilla líquida
- 1500 g de agua
Preparación:
- Vierta en el vaso todos los ingredientes y programe 10 min, 70º vel 6.
- Filtre la bebida a través de una gasa o paño fino de algodón colocado en el cestillo, apretando bien para separar el líquido de la pulpa.
- Vierta en una botella o tarro de cristal.
- Sirva (caliente o fría) o reserve en el frigorífico.
- Consumir en un máximo de 48h.
8) Leche de Mijo
El mijo es uno de los cereales más ricos en hierro y en magnesio, por eso se recomienda en casos de debilidad física o psíquica
Ingredientes:
Para remojar:
- 40 g de mijo
- 500g de agua para remojar
Leche de mijo
- 1 cucharada aceite de girasol, virgen
- 70 g azúcar
- 1 cucharadita azúcar vainillado
- 1500 g agua
Preparación:
Para remojar
- Ponga el mijo a remojo en el agua (mínimo 6 horas).
- Vierta en el vaso todos los ingredientes y programe 10 minutos, 90º, velocidad 6.
- Filtre la leche preferiblemente a través de un paño de algodón, apretando bien para separar el líquido de la pulpa.