Ideas Deliciosas para Acompañar tu Pollo Asado: Recetas y Sugerencias

El pollo asado es una rica elección para tu mesa tanto en el día a día como en ocasiones más especiales. En muchas casas se respeta la tradición del arroz de los domingos, pero en otras el pollo al horno es la estrella del fin de semana. Y luego están las familias en las que alternamos los dos platos, porque tampoco hay que renunciar a ninguno de estos manjares.

Es una elaboración tan versátil que se pueden preparar 1.001 pollos asados diferentes. Lo bueno es que además de ser una receta estupenda, genera muchas recetas de aprovechamiento por lo que con un pollo asado, tenemos siete recetas para aprovecharlo durante el resto de la semana.

Por eso hoy hacemos un pequeño homenaje a esas nostálgicas comidas familiares con una de nuestras mejores recetas de pollo al horno, con sello auténtico de abuela y sus pequeños trucos basados en el puro instinto y la experiencia. Y porque es el pollo perfecto -o casi-, proponemos diferentes ideas de guarniciones para amoldarlo al gusto de todos y a todas las ocasiones.

Si antes os hablaba de la del pollo de Carpanta o la del pollo asado de mi abuela, también os recuerdo que tenemos muchas posibilidades para elegir. Lo que os recomiendo es que visitéis estas doce recetas de pollo asado, para que veáis cuál o cuáles os apetecen más y así podáis ir variando.

Salsas Deliciosas para Acompañar el Pollo Asado

Suelo cocinar mucho el pollo asado, puede ser entero, por contramuslos o simplemente las alitas y a veces veo que le falta salsa o caldito. La verdad que hace meses dije voy a crear una salsa perfecta para el pollo asado.

Esta salsa os garantizo que s simplemente una maravilla. Se me ocurrió un día y es tan sencilla como adaptar una salsa española con caldo casero de pollo. La salsa española es una de las recetas de salsas básicas en cocina y se trata de roux con caldo de carne y lo que he hecho es cambiar este caldo de carne por caldo de pollo casero o caldo de cocido.

Esta salsa va genial pero te puedo recomendar estas otras salsas que pueden pegar genial con tu pollo asado.

Salsa de Pollo Feliz | Salsa de Jitomate (Receta sencilla)

Salsa Española Adaptada para Pollo Asado

Ingredientes:

  • Mantequilla
  • Harina tamizada
  • Caldo de pollo casero
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración:

  1. Una vez derretida la mantequilla, añadimos la harina tamizada para que no haga grumos.
  2. Ahora ponemos caldo de pollo casero, sal y pimienta y dejamos cocinar unos 10 minutos hasta obtener una salsa cremosa para el pollo asado.

Otras Salsas Recomendadas:

  • Salsa de Tomate: La más fácil de las salsas y perfecta para mojar pan. Para prepararla debes empezar por sofreír la cebolla y, cuando vaya adquiriendo el color transparente, añade el pimiento rojo cortado a tiras con una pizca de sal. Una vez que estos alimentos estén pochados es el momento de añadir una lata de tomate casero, natural troceado o triturado, ¡tú eliges!
  • Salsa de Mostaza y Miel: Para su preparación hay que disponer en un cuenco unos 80 mililitros de mostaza de Dijon y la misma cantidad de miel junto con un poco de aceite. Una vez mezclado hay que impregnar el pollo y añadirle un chorro de vino blanco antes de meterlo al horno. El siguiente paso es disfrutar de este original sabor.
  • Salsa de Manzanas: Aunque hay muchas formas de preparar la salsa de manzanas te ofrecemos una bastante fácil para acompañar tu pollo asado de un tono dulzón y darle un toque diferente. Para realizarla solo necesitarás dos manzanas de la variedad que más te guste, dos cucharadas de zumo de limón, 3 cucharadas de azúcar moreno, una rama de canela y 100 mililitros de agua para hervir las manzanas. Simplemente hay que hacer hervir el agua con el zumo y el azúcar y añadir las manzanas sin piel y sin corazón.
  • Salsa de Boletus: Si hay una salsa con carisma, ésa es la salsa boletus. Simplemente hay que freír un poco el boletus, y añadir el resto de ingredientes luego para que se hagan a fuego lento junto con el hongo y un poquito de sal y pimienta. La salsa de boletus es precisamente la que hemos escogido para uno de los productos gourmet de la gama de Navidad: el jugoso pollo campero relleno de trompetillas, aromática trufa y asado a la manera tradicional.
  • Salsa de Almendras: La elaboración de este acompañamiento es muy sencilla: dora unos 75 gramos de almendras crudas a fuego suave para que no se quemen e introdúcelas en la batidora junto a una cebolla troceada, uno poco de pan, un poco de pimiento rojo y sal.

Guarniciones Perfectas para Acompañar el Pollo Asado

Ya hemos comentado que la receta más típica de pollo al horno asa el ave bien acompañado de patatas en la misma fuente, pero siempre podemos prepararlas aparte para variar un poco la guarnición. Y no a todo el mundo le gusta que se mezclen los jugos del asado con el tubérculo -hay gente para todo-.

En un menú completo y equilibrado con el pollo al horno como centro protagonista, no deberían faltar las verduras. No, las patatas no cuentan como una de esas cinco raciones recomendadas, así que no es mala idea añadir a la mesa una ración de vegetales como guarnición. Son muchas las opciones posibles, pues podemos servirlas salteadas, cocidas, al vapor, crudas o, quizá la mejor idea, también asadas.

En los meses más cálidos las ensaladas campan a sus anchas en las mesas, disputándose el puesto de primer plato con las sopas frías, o convirtiéndose directamente en plato único de almuerzos sencillos o cenas. No olvidemos que también pueden ejercer de acertada guarnición para un pollo al horno, llevando frescor al menú y aportando cierto equilibrio al ser un plato, en principio, más ligero. Tienen la ventaja añadida de que se pueden dejar listas mientras el ave se asa sin prisas, si acaso aliñándolas en el momento de servir.

El arroz blanco es una guarnición muy genérica que constituye un clásico acompañamiento del pollo al horno en muchos hogares. Los jugos y salsa del asado elevan a los cielos del placer gastronómico el sabor neutro de un arroz bien cocido, pero también puede maridar de maravilla con otros granos y cereales.

Ideas de Guarniciones:

  • Puré de Verduras: La zanahoria, el brócoli, el apionabo, la calabaza... Todos son buenos candidatos para esta preparación. Los más sibaritas tienen una técnica infalible para disfrutar al máximo: hacer un hueco en el centro del puré y añadir el jugo del pollo asado. ¡Totalmente irresistible!
  • Verduras Salteadas: ¡Qué apetecibles las judías verdes cocidas al dente y salteadas después con el jugo del pollo asado! Este principio funciona con todo tipo de verduras: brócoli, calabacín, apio fresco o en conserva...
  • Verduras al Horno: Otra opción para aprovechar el jugo del pollo: asar las verduras a la vez que el pollo y en el mismo recipiente. Se empaparán del jugo y de los condimentos (ajo, hierbas aromáticas, limón, etc.) mientras se cocinan. Toda una delicia con zanahoria, apio, batata, nabo, o incluso chalotas enteras.
  • Gratinado de Vegetales: Calabacines, acelgas, coliflor, espinacas, champiñones... Casi todos los vegetales, como ya te hemos comentado en otras ocasiones, pueden convertirse en deliciosos gratinados para toda la familia con nata o bechamel y una generosa capa de queso por encima.
  • Pisto de Verduras: Es difícil imaginarse el verano sin sus verduras de temporada (tomate, calabacín, berenjena y pimiento) cocinadas en un pisto. ¿El secreto del éxito? Sofríe cada verdura por separado y después pocha todo lentamente durante bastante tiempo. Es el acompañamiento ideal para un plato de pollo en verano.
  • Ensalada Verde: Lechuga, canónigos, hoja de roble, rúcula, brotes tiernos, espinacas... Las ensaladas, superprácticas cuando vienen en bolsa, acompañan perfectamente al pollo asado y le añaden frescura y acidez, reduciendo así la cantidad de grasa.

Aprovechando las Sobras del Pollo Asado

Con los huesos, las pieles y las partes menos carnosas que nos hayan sobrado, me encanta preparar una buena sopa de pollo. Si habéis hecho o habéis comprado dos pollos, podéis hacer hasta 2 litros de buen caldo, que además podremos utilizar en muchísimas recetas. Para hacerlo, yo añado a los huesos y pieles la salsa que me haya sobrado del pollo asado y un puñadito de verduras deshidratadas para que tenga más sabor.

Con los trocitos de pollo desmenuzados, podemos hacer muchas recetas. Desde croquetas, rellenos de canelones o lasañas, empanadas o incluso tropezones para las sopas, a recetas más elaboradas.

Como hemos hecho un montón de caldo, vamos a utilizarlo para otras recetas, como esta sopa de miso, pollo y verduras, ideal para entrar en calor. Me encantan estas recetas para la hora de la cena, cuando nos apetece un plato de cuchara que resulte ligero y nos entone y reconforte tras la jornada.

Si os sobra pechuga de pollo asado, es complicado darle salida sin que se reseque al cocinarla. Por eso solemos utilizarla con salsas, o bien optar por desmenuzarla y hacer otras recetas como fajitas de pollo, canelones, etc. Pero lo que os propongo para el jueves, es utilizarla para hacer sándwiches.

Ideas para Utilizar las Sobras:

  • Sopa de Pollo Casera: Hecha con carcasas de pollo y hortalizas.
  • Trenza de Pollo al Curry: Ideal para sorprender a los invitados, que está buenísima tanto en frío como en caliente.
  • Ensalada de Pollo: Con fresas, queso de cabra y canónigos, perfecta porque es muy variada y sabrosa, y además está llena de colorido.
  • Sopa de Miso, Pollo y Verduras: Ideal para entrar en calor.
  • Sándwich de Pollo a la Mostaza: Con queso de cabra, ciruelas y membrillo.

tags: #ideas #para #acompañar #pollo #asado #recetas