Sumérgete en el mundo de los postres con un recorrido por recetas tradicionales y creaciones innovadoras. Desde la famosa Tarta de Queso de La Viña hasta la histórica Torta del Inglés de Carmona, descubre los secretos e ingredientes que hacen de estos dulces experiencias inolvidables.
Tarta de Queso de La Viña: Un Clásico Donostiarra
La Tarta de Queso de La Viña, originaria del bar restaurante La Viña en la parte vieja de San Sebastián, es un postre que ha conquistado paladares en toda España. Incluida en el ranking de las diez mejores tartas de queso del país, su fama se debe a su increíble cremosidad y sencillez en la preparación.
Santiago Rivera, creador de esta delicia, combinó ideas de varios libros de recetas y realizó diversas pruebas hasta encontrar la fórmula perfecta. El secreto reside en el alto porcentaje de grasa, que aporta una textura suave y untuosa.
Ingredientes Clave
- 1 kilo de queso crema
- 7 huevos
- 400 gramos de azúcar
- Medio litro de nata
- Una cucharada o cucharada y media de harina
Estos ingredientes, en las proporciones adecuadas, dan como resultado una tarta de aproximadamente dos kilos, ideal para 12 porciones generosas. A continuación, te presentamos una adaptación para ocho personas y un molde de 18 centímetros.
Receta Tradicional de la Tarta de Queso de La Viña
Tipo de receta: Postre
Cocina: Española
Ingredientes:
- 570 g de queso crema
- 4 huevos
- 230 g de azúcar
- 280 ml de nata líquida (mínimo 35% de grasa)
- 1 cucharada de harina de trigo
Elaboración:
- Pesamos y juntamos todos los ingredientes en un recipiente hondo y amplio.
- Batimos hasta homogeneizar.
- Forramos un molde de 18 cm y paredes altas con papel sulfurizado humedecido y arrugado (para que sea más maleable). Dejamos que sobresalga el sobrante.
- Vertemos la mezcla en el molde y cocemos en la parte baja del horno, precalentado a 200ºC, durante 40 minutos.
- Cuando esté cuajada la tarta apagamos el horno y dejamos enfriar en su interior.
- Guardamos en la nevera hasta el momento de consumir, cuando desmoldamos y porcionamos.
Preparación con Thermomix
- Colocamos todos los ingredientes en el vaso del Thermomix y programamos 30 segundos, velocidad 5-6.
- Humedecemos una lámina de papel de horno y arrugamos para que sea más maleable. Forramos con ella la base y paredes de un molde desmoldable de 18-20 cm dejando sobresalir el sobrante de papel.
- Cocemos 40 minutos en la parte inferior del horno, precalentado con calor arriba y abajo, a 200º C. Si la queremos más tostada aumentamos la temperatura hasta 220º C.
- Cuando esté cuajada la tarta abrimos levemente la puerta del horno y dejamos atemperar en su interior.
- Transferimos a la nevera y esperamos a que esté fría para desmoldar, porcionar y servir.
Consejos para una Tarta de Queso Perfecta
- Utiliza nata líquida para montar con alto contenido graso para una mayor cremosidad.
- Elige un queso crema de buena calidad, también con alto contenido en grasa.
- Asegúrate de que la masa quede homogénea y sin grumos.
- Si usas un molde más grande, aumenta el tiempo de horneado.
- El reposo mejora el sabor y la textura de la tarta; prepárala el día anterior si es posible.
Maridaje Ideal
Aunque deliciosa por sí sola, la Tarta de Queso de La Viña se complementa a la perfección con frutas rojas o frutos del bosque, ya sea frescos, en mermelada o coulis.
TARTA DE QUESO | Receta ORIGINAL de "La Viña" - CUKit!
Otras Delicias para el Paladar
Además de la Tarta de Queso de La Viña, explora otras opciones irresistibles:
- Tarta de tres chocolates
- Tarta de queso y chocolate blanco
- Tarta de chocolate y remolacha
- Tarta de mascarpone al cacao
Torta del Inglés o Torta Inglesa de Carmona
La Torta del Inglés es el producto tradicional de la repostería de Carmona, aunque su receta parece ser fruto del sincretismo cultural. En la plaza de San Fernando, existía una pastelería llamada "La Cana", cuya pastelera recibió la sugerencia de un arqueólogo inglés para crear un pastel con base de bizcocho, cubierta de hojaldre espolvoreada de azúcar glas y canela, y rellena de cabello de ángel. Hoy en día, esta torta es un referente de la repostería local.
Ingredientes clave: Bizcocho, hojaldre, azúcar glas, canela y cabello de ángel.
El Parador de Carmona, un impresionante Alcázar árabe del siglo XIV, ofrece vistas increíbles a la campiña, haciendo de este postre una experiencia aún más especial.
Delicias Francesas: Soufflé de Chocolate, Crêpes y Tarte Tatin
Explora los clásicos de la repostería francesa, cada uno con su encanto y técnica particular:
Soufflé de Chocolate
Un postre que no tiene por qué ser intimidante. Bate bien las claras de huevo, cubre los moldes con azúcar, no abras el horno y sirve estas bellezas de inmediato.
Tiempo: 55 min. Calorías: 626/ración.
Ingredientes (para 4 personas):
- 1/2 cucharadita de mantequilla, cortada en cucharadas, y más para el plato
- 6 cuch. de azúcar y más para el plato
- 8 onzas de chocolate semidulce, picado en trozos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharadita sal
- 4 huevos grandes, separados
- azúcar glas, para servir
Crêpes fáciles de hacer
Deja que la masa permanezca al menos 20 minutos a temperatura ambiente o más en el frigorífico. Esto permite que la harina absorba el líquido y le da al gluten la oportunidad de relajarse para que las crepes queden tiernas en lugar de gomosas. ¡Perfecto para el desayuno o un capricho después de la cena!
Tiempo: 1 h. 30 min. Calorías: 145/ración.
Ingredientes ( para 8 personas):
- 2 huevos grandes a temperatura ambiente
- 1 y 1/4 cucharadita de leche entera a temperatura ambiente
- 120 g de harina
- 4 cucharaditas de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- 3 cuch. de mantequilla sin sal, derretida, enfriada, más 1/2 cucharadita de mantequilla fría sin sal
- frutos rojos frescos y azúcar glass, para servir (opcional)
Tarte aux pommes
Maceramos las rodajas de manzana en azúcar moreno, zumo de limón, canela y vainilla para asegurarnos de que quedan bien esponjosas en el horno.
Tiempo: 1 h. 30 min.
Ingredientes (para 8 personas):
Para el relleno:
- 5 manzanas peladas, sin corazón y cortadas en rodajas
- 1/3 taza de azúcar moreno
- zumo de 1/2 limón
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para la base:
- 1 y 1/3 taza de harina
- 1/4 taza de azúcar moreno
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de canela molida
- 10 cuch. de mantequilla derretida
Para terminar:
- 1 cuch. de azúcar granulada
- 2 cuch. de mantequilla cortada en cubos pequeños
- mermelada de albaricoque derretida
Con estas recetas, podrás deleitar a tus seres queridos con una variedad de sabores y texturas, explorando lo mejor de la repostería española y francesa.