Cómo Hacer Masa de Pizza Casera: La Guía Definitiva

¿Eres fan de la pizza? No hace falta que contestes… ¡No creo que haya nadie en este mundo que no lo sea! Aprende a hacer tu masa de pizza casera y no volverás a comprar ninguna pizza precocinada. Te va a sorprender lo fácil y rápido que es.

Hacer una buena masa para pizza casera, es quizás la base del futuro éxito. Tengo muy claro que si no hacemos una buena masa, no tendremos una buena pizza. Y así es a grandes rasgos como se prepara una buena pizza casera y como decía aquel slogan, «El secreto está en la masa».

Hoy vamos a aprender a preparar masa de pizza casera. Una receta muy sencilla que podemos hacer con los más pequeños de la casa. Es fácil de hacer y, sobre todo, divertida. Como siempre que hacemos una receta casera, la mejor parte es que podemos hacerla a nuestro gusto, elegir nuestros ingredientes preferidos y combinar sabores que no encontramos en el supermercado. La masa es la clave de una buena pizza. Y es muy fácil hacerla.

Ingredientes Básicos para la Masa de Pizza Casera

La masa para pizza casera tiene 5 ingredientes básicos: harina, agua, sal, grasas y levadura.

Aquí tienes una lista de ingredientes que puedes usar:

  • 250ml de agua tibia (aprox)
  • 50ml de aceite de oliva virgen extra
  • 400gr de harina
  • 20 gr levadura de panadero
  • 1 pizca de sal

Para hacer una buena masa para pizza casera, el ingrediente principal es la harina, mi consejo es que una vez que das con la harina con la que a ti te salen mejor las masas, no la cambies. El segundo ingrediente imprescindible para hacer una buena masa es el agua. Debemos añadir el agua que admita la harina o al revés. Si resulta que la masa se nos queda demasiado líquida podremos añadir más harina y las fórmulas no son matemáticas.

La levadura es importante, lo ideal es utilizar levadura de panadería, bien sea seca o fresca. Solo hay que tener en cuenta que si ponemos levadura seca, la cantidad será un tercio de la cantidad de levadura fresca. Yo suelo poner un sobre de 5,5 g por cada 500 g de harina y estoy contento con el resultado. El cuarto ingrediente es la sal, debes tener en cuenta que la sal y la levadura no se llevan bien, por ello hay que procurar no juntarlas.

Tipos de Harina

La letra W es un indicador del porcentaje de proteínas presentes en la harina. Un valor bajo corresponde a una harina débil, generalmente las más indicadas para repostería. Un valor alto favorece las masas fermentadas porque es más rica en gluten.

Amasado: A Mano o a Máquina

Amasado a mano o amasado a máquina, tú decides. Lo cierto es que si no tienes una buena máquina amasadora, la decisión está clara. En mi caso que sí la tengo, lo que hago es amasar en la máquina la mayor parte del tiempo y terminar a mano para sentir la masa. Creo que es importante notar las características de la masa para hacerla lo mejor posible.

Pasos para Amasar de Principio a Fin

  1. Comenzamos preparando la harina en la que mezclamos la sal y formamos un volcán en el centro.
  2. Añadimos el agua con la levadura y la grasa.
  3. Ponemos en marcha la máquina y dejamos que haga su trabajo. En el caso de hacerlo a mano, el proceso es el mismo, solo que trabajas tú en lugar de la máquina.
  4. Una vez bien amasado en la máquina, sacamos la masa a la mesa de trabajo y terminamos de amasar.
  5. Es bueno que la masa se nos pegue un poco a la mano, cosa que podemos evitar si nos untamos las manos con aceite y la masa no se cargará de harina.
  6. Trabajamos la masa y la boleamos para depositarla en un bol grande pringado de aceite para que la masa fermente. Si lo haces a una temperatura ambiente de 23º o 24º C, será lo ideal. En invierno, puedes acercar la masa a alguna fuente de calor o simplemente dejar que pase más tiempo.

COMO HACER PIZZA 😋CASERA ESPONJADITA FÁCIL Y DELICIOSA🍕

Levado: Primer y Segundo Levado

Hacer un segundo levado no es obligatorio ni imprescindible, pero a mí me gusta hacerlo. Después del primer levado en el que la masa al menos ha doblado su tamaño, le sacamos el aire amasando, boleamos y la volvemos a poner a levar hasta que vuelva a duplicar su tamaño. En este momento la tenemos lista para preparar nuestras pizzas.

Cómo Hacer la Pizza Margarita: Un Clásico Italiano

La auténtica pizza margarita hecha con una masa casera al estilo italiano. ¿Se puede pedir más? Lo primero es preparar la masa. Con la masa hecha luego solo queda estirarla, poner los ingredientes por encima de un modo concreto y finalmente hornearla para que quede la masa bien crujiente.

Masa de Pizza Napolitana: Un Arte Tradicional

¿Quieres aprender a hacer masa de pizza napolitana casera? La base fina y los bordes gruesos diferencian a una auténtica masa de vera pizza napoletana de las demás. Su preparación puede parecer aparentemente sencilla, pero es todo un arte digno de la habilidad del Pizzaiolo, como se conocen en Italia a los maestros de la pizza napolitana.

El amasado, la fermentación de la masa, el boleado, el amasado estirando la masa desde el centro hacia fuera y el horneado en un horno tradicional a alta temperatura son pasos ineludibles para conseguir la mejor masa napolitana.

Ingredientes de la Masa de Pizza Napolitana

Ingredientes de masa para dos pizzas grandes:

  • 450 gramos de harina 00 (harina de gran fuerza o, en su defecto, harina de fuerza)
  • 250 mililitros de agua
  • 10 gramos de sal
  • 1 gramo de levadura fresca

8 Pasos para su Elaboración

  1. Mezclar los ingredientes: Vierte el agua en un bol, si es invierno y está fría, tendrás que templarla un poco. Añade la sal, unos 50 gramos de harina y la levadura. Mezcla los ingredientes con una cuchara de madera hasta que la levadura se disuelva por completo y, poco a poco, ve añadiendo el resto de harina, mientras no paras de mezclar con la cuchara de madera.
  2. Amasar la pizza napolitana: Cuando hayas agregado toda la harina, es el momento de colocar la masa en una tabla enharinada y amasar durante unos 20 minutos, hasta que la masa deje de estar húmeda y pegajosa. De hecho, sabrás cuándo está lista porque ya no se pegará a las manos, sino que estará blanda y elástica.
  3. 2 horas de reposo: Coloca la bola de masa en un recipiente cubierto con un paño húmedo y déjala reposar a temperatura ambiente 2 horas.
  4. Formar las bolas de pizza: Tras dos horas, la masa de pizza napolitana habrá doblado su volumen. Ya puedes separar la masa para formar otras dos bolas. Con esta cantidad de masa podrás hacer dos grandes o tres pequeñas.
  5. Dejar reposar al menos 48 horas en frío: Coloca las dos bolas en sendos recipientes y déjalas reposar durante 48 horas en la nevera, cubiertas con papel film.
  6. Estirar la masa: Antes de poner las manos en la masa, deja que se aclimate durante al menos media hora. Transcurrido ese tiempo, es el momento de estirar la masa, preferiblemente, desde dentro hacia fuera, para conseguir ese efecto de la pizza napolitana de bordes voluminosos.
  7. Colocar los ingredientes: Deja reposar unos 20 minutos antes de colocar los ingredientes. En Ditaly utilizamos tomate de Denominación de Origen San Marzano, procedente de Italia, y mozzarella Fior di Latte como base de la pizza. Completa tu preparación con tus ingredientes italianos favoritos. ¡Estos son algunos de los nuestros! Prosciutto San Daniele, Mortadella Bologna, Salame Napoli dolce, Coppa Piacentina, Grana Padano, Gorgonzola, Ricotta…
  8. Hornear la pizza napoletana: Aquí viene uno de los puntos más complicados de hacer la receta de la auténtica pizza napolitana en casa: su cocción se realiza en hornos de leña tradicionales que llegan a alcanzar los 500 grados, por lo que están listas muchas veces en cuestión de un minuto. Para emular este proceso en un horno convencional puedes adquirir una piedra refractaria para pizza o bien colocar la pizza directamente en la base del horno a máxima temperatura durante unos 4-8 minutos (dependiendo del horno) y, posteriormente, terminar de gratinar los ingredientes en la bandeja superior.

Consejos Adicionales

  • Puedes congelar tu masa una vez esté lista y sacarla cada vez que la necesites. ¡Super práctico y cómodo!
  • Si a la hora de amasar no os hacéis con la masa podéis emplear algo más de aceite de oliva virgen en vez de harina.
  • Os recuerdo que si sobra podéis congelar el resto de la masa. Envolvedla en plástico film y acordaos de escribir la fecha con un rotulador.
  • En alguna ocasión he dejado la masa levedando en la nevera de un día para otro, lo puedes hacer si tienes tiempo. A la hora de amasar la masa es mucho más fácil de trabajar, pues se estira como una masa profesional. Probad por lo menos una vez a dejar esta masa en la nevera unas 30 horas y veréis que pasada de pizza.
Tipo de Levadura Uso Consideraciones
Levadura Fresca Pizzas, panes, empanadas Mantener refrigerada
Levadura Seca Pizzas, panes, empanadas Usar un tercio de la cantidad de levadura fresca
Polvo de Hornear (Royal) No recomendado para masas de pizza Actúa solo durante el horneado, no permite la fermentación

Horneado: Temperatura y Tiempo

El tiempo de cocción dependerá de la potencia del horno. En un horno de 250 grados tendrás suficiente con 10-15 minutos, pero es necesario haberlo pre-calentado con anterioridad. Coloca la pizza directamente sobre la rejilla en el centro del horno y cocina sólo una pizza a la vez.

tags: #cómo #hacer #masa #de #pizza #casera