Guiso de Albóndigas con Patatas: Una Receta Tradicional y Deliciosa

Dentro de la rutina del día a día, de las comidas en familia y de platos que unen en torno a una mesa no podían faltar las Albóndigas en guiso. Las albóndigas con patatas son un clásico de la cocina española, un plato de carne tradicional lleno de sabor.

Las albóndigas con patatas, son un guiso muy fácil y económico de la cocina tradicional. Como otros platos, las albóndigas con patatas, consiguen que una cantidad moderada de carne, cunda para alimentar a una familia.

El secreto para preparar unas albóndigas en salsa jugosas consiste en dorarlas en la sartén y cocinarlas a fuego suave en la cazuela con una salsa de hortalizas enriquecida con vino blanco y caldo casero. Las albóndigas con patatas es un plato sencillo, muy económico y que con seguridad elaboramos en casi todas las casas.

Creo que no existe una receta única para este tipo de guisos o pucheros y, aunque la base es siempre la misma, cada uno en nuestras casas lo haremos de diferente manera según los ingredientes de los que disponemos.¿Qué carne usamos para las albóndigas? ¿Qué verduras utilizamos para el guiso? Las que tengamos o las que más nos gusten.

Mi madre siempre fue una mujer trabajadora por cuenta ajena, así que siempre andaba corriendo, atendiendo su jornada laboral interminable y los quehaceres domésticos que siempre compartió con mi padre. Vuelvo a las albóndigas y a mi madre que cocinaba poco variado (a mi padre le gustaba más innovar) pero los platos que hacía los bordaba y entre ellos estaba este sencillo guiso de albóndigas que nos hacía aplaudir con los pies. Las albóndigas son uno de los platos más sabrosos de la gastronomía, un clásico que si a los mayores nos encantan, a los peques les rechiflan.

No tienen dificultad en su elaboración, pero si es cierto que hay que seguir ciertos pasos y sobre todo, que la carne sea buena, que el carnicero la pique en nuestra presencia y que la salsa sea consistente, de las que tienen su procesos y su chup chup, no hay nada que me haga torcer más el gesto que ver una salsa acuosa e insípida.

Ingredientes para 4 comensales

  • 500 g de carne picada (mitad de cerdo y mitad de carne de ternera)
  • 1 zanahoria grande
  • 1 huevo
  • 1 vaso de tomate natural triturado
  • 1 vaso de agua
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 2 sobres de azafrán
  • 2 chalotas o dos dientes de ajo
  • 1/4 de pimiento rojo
  • 1/4 de pimiento verde
  • 2 dientes de ajo (para la salsa) sin simiente
  • 100 g de miga de pan
  • 1 vaso de guisantes congelados
  • Romero, albahaca y perejil frescos
  • 1 cebolla mediana
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Harina para rebozar las albóndigas

Guarnición: Patatas cocidas

Preparación del Guiso de Albóndigas con Patatas

Para hacer estas albóndigas con patatas he utilizado carne picada de cerdo y de ternera al 50%. Me gusta mucho esta combinación, de hecho me gusta más que utilizar cualquiera de las carnes por separado.

Aunque parezca que por tener tres elaboraciones esta receta es compleja o larga, la realidad es que podemos ir marchando preparaciones de manera simultánea, así que en una hora tendréis este espléndido segundo plato que quizá solo pida un poco de arroz blanco de primero o una ensalada.

Preparación de las albóndigas

  1. Pon la miga de pan en un cuenco, vierte la leche y deja que se empape.
  2. Mezcla en un cuenco las carnes picadas, con una chalota picada menudo y un poco de perejil picado y la miga de pan bien escurrida de la leche y el huevo. Sazona y amasa hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Forma las albóndigas, pásalas por harina y dóralas en una sartén con APENAS aceite. Resérvalas en una fuente.

Elaboración de la salsa

  1. Pica la cebolla y la otra chalota, los dientes de ajo picaditos, la zanahoria cortada en rodaja, los pimientos y ponlos a pochar en la olla con un chorrito de aceite.
  2. Añade el vaso de tomate triturado natural, el agua, el vino blanco y las hierbas aromáticas. Salpimenta.
  3. Deja cocer a fuego lento durante 20 minutos.
  4. Agrega las albóndigas y deja cocer entre 15 y 20 minutos más. A mitad de cocción, agrega los guisantes y los sobres de azafrán y remueve la olla con movimientos de vaivén para que se integren en la salsa.
  5. Cuece los guisantes en un caso aparte con agua y SIN sal, cuando estén tiernos, escurre y añade a la olla cuando las albóndigas estén cocinadas.

Preparación de las patatas

  1. Cuece las patatas en olla aparte en abundante agua con sal durante 20 minutos desde que empiecen a hervir o hasta que pinchándolas con una brocheta las encuentres tiernas.

Presentación final

  1. Servimos todo caliente, salseando la albóndigas en el plato y añadiendo unas cuantas patatas fritas.

Opcionalmente puedes triturar la salsa, sobre todo si tienes niños que empiezan a apartar la zanahoria o los guisantes, pero a mí me gusta más servirla así porque entre otras cosas la salsa resultante es espesita e ideal para morirse mojando pan.

Medida de 1 vaso: 200 ml. Escoge en tu carnicería la carne que prefieras y pide a tu carnicero que la pique delante de ti. Si desconfías de los guisantes, cuécelos aparte y así podrás dejarlos 5 o 25 minutos, dependiendo de su grado de ternura, a mí me han fastidiado en alguna ocasión que me han salido muy duros y no se daban cocidos cuando el guiso ya estaba en su punto.

Un truco para formar las albóndigas con las manos y que no se peguen es mojar las manos en agua. Puedes acompañarlas de patatas fritas, cuscús, arroz blanco o pasta. Y a mojar pan y si el pan es gallego, ni te cuento la fiesta que habrá en tu casa.

Hacemos un fondo con cebolla o puerro, y con tomate, que puede ser natural como en esta receta o tomate triturado, que siempre nos resulta más cómodo. Después, podemos añadirle, además de las zanahorias y guisantes como hicimos en esta ocasión, pimiento, judías verdes o cualquier otra verdura que nos guste.

Otro de los puntos diferenciadores de este plato está en la manera de elaborar las albóndigas y, aparte de poner o no poner miga de pan, siempre está la cuestión de si freírlas, hornearlas o ponerlas directamente en el puchero. En esta receta hemos seguido el procedimiento más tradicional y las hemos sellado en sartén con un poco de aceite.

No hay que freírlas como tal, simplemente pasarlas por una sartén con un poco de aceite caliente para que nos queden más jugosas.

El misterio de la receta es poco, más allá de que elijamos bien la carne para las albóndigas -recordad que mejor utilizar un mix de ternera y cero- o que las patatas no sean muy viejas.

Remojar el pan en la leche, mezclar las carnes, con el pan, el pochado, el huevo y sal y pimienta. Para la salsa: picamos las verduras en española (5x5 milímetros) cuanto más fino, más rápido el pochado. Las pochamos en la cazuela donde cocinamos el pochado para las albóndigas.

Doramos el ajo a fuego medio, incorporar la cebolla y pochamos 20 minutos. Vertemos los alcoholes y reducimos. Agregamos el caldo y las especias y cocer 10 minutos. Una vez lista, cocemos la salsa 15 minutos con las albóndigas junto con brunoise de zanahoria y guisantes.

Pelamos las patatas, las cortamos en dados de 1x1 centímetro y los reservamos en agua fría hasta el momento de freírlos.

Si te gusta esta receta de albóndigas con patatas te aconsejo que visites estas recetas de carne y estas recetas de albóndigas.

Ingrediente Cantidad
Carne picada (cerdo y ternera) 500 g
Patatas 4 grandes
Tomate triturado 1 vaso
Vino blanco 1/2 vaso
Guisantes 1 vaso

Cómo hacer ALBÓNDIGAS de Carne en Salsa + Patatas Fritas | Muy Jugosas 😍

tags: #guiso #de #albondigas #con #papas #receta