Estructura de Casetas con Panel Sándwich: Guía Completa

Las casetas son estructuras pequeñas, versátiles y duraderas que cumplen una función específica según el contexto en el que se encuentran. La construcción de una caseta de panel sándwich puede ser una excelente opción para añadir espacio adicional en tu propiedad. En este artículo, exploraremos en detalle la estructura de estas casetas, los materiales utilizados, el proceso de construcción y los beneficios que ofrecen.

Consideraciones Iniciales para el Diseño

Antes de comenzar la construcción de tu caseta de paneles sándwich, es importante tener en cuenta varios factores para asegurarte de que el diseño se ajuste a tus necesidades. El primer paso es determinar las dimensiones de tu caseta. Luego, considera el tipo de panel sándwich y sus requerimientos técnicos y estéticos.

Considera el estilo y los acabados exteriores de tu caseta para que se integre bien en tu propiedad. Puedes elegir entre una variedad de opciones de diseño, como colores, texturas y acabados.

Los paneles sándwich están compuestos por capas de material aislante y un revestimiento exterior resistente. Los paneles de acero y aluminio son opciones comunes debido a su resistencia y durabilidad. Puedes elegir usar solo paneles fachada para construir las paredes de tu caseta, usar solo paneles de cubierta para el tejado o usar ambos y obtener un aislamiento de alto nivel en gran parte de la estructura.

Preparación del Sitio de Construcción

Una vez que hayas elegido el diseño adecuado para tu caseta de panel sándwich, es hora de comenzar con el proceso de construcción. Pero antes, debes preparar el sitio de construcción adecuadamente. Asegúrate de nivelar el terreno y limpiar cualquier obstrucción que pueda dificultar el proceso de construcción.

Montaje de los Paneles Sándwich

El montaje de los paneles sándwich es uno de los pasos más importantes en la construcción de la caseta. El material se atornilla directamente sobre la estructura, lo que reduce los costes de mano de obra, alquiler de maquinaria, licencias y permisos, etc. Esto lo hace perfecto para todo tipo de proyectos, especialmente para aquellos donde la prioridad es conseguir el precio más bajo posible y no hay tantas exigencias técnica.

Existen distintas estructuras para colocar panel sándwich, como las metálicas, de hormigón o madera. Cada una de ellas tiene su particularidad, ventajas y desventajas. La distancia entre soportes suele ser de entre 30 o 40mm y la distancia total puede estipularse entre los 1 o 2 metros.

Estructura de Hierro

Para que el panel sándwich quede bien puesto en una estructura de hierro se tienen que ir colocando perfiles de hierro, de 10 por 10 y soldando traviesas con cuadrillo de 4×4. El objetivo es hacer fuerza y formar una parrilla. El canal puede ir atornillado con tornillo de rosca. Con el fin de ganar más fuerza, se pueden colocar dos ángulos a pared. Tras limpiar los tubos, se aplica pintura naranja para la imprimación. El toque final es pintura especial para hierro. Su resistencia y versatilidad son las grandes ventajas de la estructura de hierro. Sin embargo, se oxida con facilidad y no dura tanto como otros materiales.

Estructura de Madera

Para colocar los paneles sándwich sobre estructura de madera hay que tener en cuenta tres cosas. Primero, es que sus lados mayores queden perpendiculares a la estructura de soporte. Dicha estructura debe quedar descansada sobre los lados menores. Las medidas de los mayores son de 2.500mm mientras que los menores son de 600mm. Cada uno de los paneles sándwich tendrá que descansar, por lo menos, en 3 apoyos. Los paneles han de estar fijados, mínimo en 3 puntos por cada apoyo.

Las ventajas de utilizar una estructura de madera es un importante ahorro en la construcción, terminación, colocación y aislamiento. Se trata de un material natural, renovable y reciclable, por lo que muchos toman la madera como la materia primera por excelencia. A nivel aislante, tiene un comportamiento envidiable para aquellos que se decantan por otros materiales. Tanto el ruido como la temperatura dejarán de ser un problema. Su coste es bajo porque se trata de un material abundante. Se evitan los tiempos desmesurados de espera a fin de que el material se seque o repose. Esto incide directamente en el precio. El consumo energético en el uso de la madera es inferior a otros casos. Se puede utilizar en todo tipo de ambientes, incluso aquellos que están cerca del mar. Algo muy usado en zonas costeras.

La parte negativa de utilizar estructura de madera para paneles sándwich es que la madera es más susceptible a ser atacada por hongos e insectos que otros materiales y tiene mayor vulnerabilidad ante el fuego. En el caso de los hongos, se puede prevenir si se mantiene adecuadamente. Esto implica buscar información sobre los cuidados de la madera y comprar los productos pertinentes para ello. Con respecto al fuego, existen tratamientos aislamientos que se pueden llevar a cabo para que la acción del fuego se reduzca. Alargan esta durabilidad del material y la debilidad se hará más limitada que en el caso de no haber sido sometida a dicha intervención. Si la madera utilizada no tiene su origen en explotaciones responsables y comprometidas con el medio ambiente se puede olvidar el concepto tan acuñado de material sostenible.

Estructura de Aluminio

Estructuras fabricadas con aluminio para soportar cualquier tipo de panel sándwich que se instale sobre dichas estructuras. Se producen a partir de dos chapas de aluminio pegadas a un material aislante. Por lo general, tienen entre 1 o 2 de metros de ancho, 200mm de espesor y hasta 10 metros de longitud. Es plano y tiene dos chapas de aluminio delgadas unidas al material. Normalmente este material es espuma de poliuretano u otra modalidad de masilla química.

La estructura para panel sándwich se utiliza en revestimientos exteriores de fachadas de edificios, instalaciones de aislamiento o señalización. Dichas chapas de aluminio se pueden cubrir con PVDF, resinas de fluoro polímero o pintura de poliéster. Estas planchas se pueden pintar de cualquier tonalidad, tanto metálicos como no metálicos. Es común ver materiales que buscan parecerse a otros para dejar acabados estéticamente aceptables.

Los beneficios de utilizar una estructura de aluminio para panel sándwich son su facilidad de porte, rapidez de montaje, aislamiento ante agentes atmosféricos adversos, impermeable ante agua y vapor, bajo coste de mantenimiento, ahorro energético. Esta última ventaja ayuda a que dicho material cumpla con las normas establecidas por las directivas comunitarias. Se convierte así en un material que puede ir bien en casi cualquier fachada. La facilidad de porte, su poco peso y el precio reducido que ostenta lo hace estar en la palestra de los utensilios más usados.

Pero también existen inconvenientes en la estructura de aluminio para panel sándwich. Si se coloca mal por alguien que no tiene los conocimientos necesarios, la cubierta puede quedar extremadamente mal estéticamente. Esto se traduce en un nuevo desembolso de dinero. Quedaría sin efecto inmediato una de sus mayores ventajas: su ahorro en porte y mantenimiento. Aquí cobra una mayor importancia contar con profesionales dotados de profesionalidad para estos trabajos o documentarse lo necesario.

Estructura de Hormigón

Estructuras construidas con hormigón en las que se asientan cualquier tipo de panel sándwich. Tienen 2 hojas de hormigón separadas por un núcleo aislante. La hoja interior es la que soporta la carga y la exterior provoca el efecto impermeable y hermética. Al mismo tiempo, crea el acabado estético que se desea.

El hormigón se utiliza mucho en construcción y no solo para paneles compuestos. Su secreto para triunfar en este sector se encuentra en su resistencia y propiedades para aislar el sonido y temperatura. Resiste el fuego. Pueden soportar altas temperaturas y la presión que sale de las mangueras de los bomberos en caso de incendio. Si se utilizan otros materiales que no tienen esta defensa, las consecuencias económicas a cubrir serían mayores. Aislamiento acústico y término y elección del acabo estético. También resiste grandes desastres naturales. Parece el material perfecto, pero tiene sus inconvenientes. No aísla al 100% el agua. Para prevenirlo, se debe colocar otro material impermeable aparte. El aspecto no es tan atractivo como el de otros materiales y tiene un precio elevado en comparación con otras opciones.

Detalles Finales y Acabados

Una vez que todos los componentes principales estén en su lugar, puedes dedicarte a los detalles finales y los acabados. Esto puede incluir la instalación de accesorios adicionales, como estantes o sistemas de iluminación.

Mantenimiento de la Caseta

Mantener tu caseta de panel sándwich en buenas condiciones es importante para garantizar su durabilidad y funcionalidad a largo plazo. Haz limpieza regular: para eliminar la suciedad, el polvo y otros residuos. Inspecciona posibles daños y haz reparaciones: detecta cualquier daño o desgaste en tu caseta de panel sándwich. Presta atención a posibles fugas, grietas o daños en los paneles.

Tipos de Paneles Sándwich y sus Usos

Elegir un material u otro dependerá del uso final que se le dará al panel sándwich. Un objetivo que permite hacer otras diferenciaciones: cubierta, teja, policarbonato, fachada, frigorífico, ignífugo, acústico y puerta seccional.

El Panel Sandwich de Fachada Exterior es la solución más rápida y económica, además de tener una estética impecable. Desde Panel Sandwich Group consideramos que es una de las mejores opciones para construir una caseta o un edificio auxiliar, ya que aporta aislamiento, resistencia y bajo precio. Otra opción es el panel de Fachada Interior, una alternativa algo más económica que la anterior.

El excelente aislamiento de los Paneles Sandwich de fachada aporta una protección adecuada para esta instalación, asegurando el interior de los garajes y trasteros de posibles filtraciones y humedades, además de reducir las fugas térmicas. El panel fachada se atornilla directamente sobre la estructura, al igual que las cubiertas para tejados de chapa sandwich, lo que permite avanzar rápidamente en la construcción de estos edificios.

El Panel Sandwich de Tapajuntas tiene la cualidad de resistir el viento y comportarse mejor ante situaciones adversas de lluvia, humedad y frío, sobre todo porque incorpora un remate de acero que se coloca encima de las juntas una vez atornillando los paneles a la estructura. Este accesorio de acero es el denominado Tapajuntas y le da a toda la cubierta un extra de seguridad ante filtraciones de agua o pequeñas desviaciones en la colocación.

El Panel Sandwich 3 Grecas es la cubierta para tejados más económica del mercado. Está principalmente destinada para facilitar el desarrollo de todas esas construcciones industriales en las que el plazo de instalación y presupuesto sea muy reducido. Por otro lado, la instalación es una de las más sencillas del mercado. De hecho, cualquier persona puede manejarlos y montarlos. Gracias a su sistema de solape una vez hemos colocado la primera placa se solapa con la siguiente y se atornillan directamente entre ellos y a la estructura.

Cómo instalar una caseta con Multipanel ¡En 5 sencillos pasos!

Ventajas Generales del Panel Sándwich

Se elija un material u otro, hay algunas ventajas que van intrínsecas con el hecho de elegir un panel sándwich.

  • Facilidad y rapidez en el montaje e instalación de los paneles.
  • Posibilidad de colocar el panel sándwich sobre recubrimientos que ya existen.
  • Mayor seguridad laboral para los operarios que trabajan en las alturas.
  • Aislamiento térmico y acústico garantizado.
  • Mayor resistencia al desgate y los agentes atmosféricos, con las particularidades de cada uno de los materiales.

En el caso de la madera, son muy duraderos. Hacen que la producción sea más fácil, al punto que se puede crear cualquier techo. En el caso de los paneles sándwich para cubiertas, estos tienen propiedades mecánicas que resisten altas tensiones. Dependiendo del material que se termine eligiendo el acabado quedará similar a chapa, piedra u otros recubrimientos. Son muchas las opciones a elegir, por lo que establecer el objetivo de antemano aligerará mucho la decisión final.

Ejemplo de Caseta Prefabricada:

Las casetas de obra prefabricadas son una solución rápida y económica para los problemas de espacio o necesidades adicionales. Tienen también una gran variedad de usos: oficinas, baños, vestuarios, stands de publicidad, puestos de vigilancia, aulas de formación, instalaciones de desinfección agropecuaria, puestos de venta, ambulatorios médicos… Cuentan además con una instalación inmediata ya que se fabrica integramente en nuestras instalaciones.

Descripción: 2 módulos de 6 x 2,4 haciendo un total de 30 m2. Fabricadas con estructura de acero y con panel sándwich de 50 mm de espesor. 2 Ventanas de 1200 x 1500 fabricadas con PVC y vidrio de 4mm. Puertas de chapa lacada en blanco.

Descripción: Módulo de 6 x 2,4 usado como vestuarios en Chert (Castellón) Fabricadas con estructura de acero y con panel sándwich de 50 mm de espesor. 3 Ventanas de 1000 x 1000 fabricadas con aluminio lacado y vidrio de 4mm. Rejas de acero incluidas. Puertas de chapa lacada en blanco.

Ejemplo de Uso de Paneles Sándwich en Urbanización:

En esta ocasión os presentamos un cliente que aprovechó al máximo las posibilidades del Panel Sandwich fachada en un mismo proyecto. Se trata de la construcción de una urbanización en Castellón, para la que necesitaba un material ligero y resistente con que construir los garajes, trasteros y otros cuartos auxiliares que no iban a ser habitados. En total, esta obra precisó más de 1000 metros cuadrados de Panel Sandwich para fachada, puesto que nuestro cliente también utilizó esta chapa para la cubierta sandwich. Este uso es muy común en otros países, ya que se puede usar el panel fachada en posición de cubierta cuando esta no va a resistir grandes cargas. Aprovechando las grandes dimensiones de esta instalación, nuestro cliente armó un pedido de gran tamaño y consiguió reducir el presupuesto considerablemente.

La Caseta Everbox: Una Opción Innovadora

La innovadora caseta Everbox está revolucionando el mercado de las casetas de jardín al ofrecer una solución de almacenamiento y también un espacio de trabajo, confiables, de alta calidad y estéticamente atractivos.

La caseta Everbox es mucho más que una simple caseta de jardín. Se utiliza frecuentemente como espacio adicional, como una oficina, gracias a sus numerosas características únicas que la distinguen de otros productos disponibles en el mercado:

  • Paneles Laterales y del Techo: Estos paneles tipo sándwich tienen un grosor de 38mm. Su revestimiento de PVC, tanto interior como exterior, les otorga un aspecto moderno y sobrio, garantizando al mismo tiempo una estabilidad a largo plazo. La espuma de poliestireno proporciona una aislación térmica y acústica eficaz para esta caseta de jardín.
  • Modularidad: Todos los paneles laterales (frontales, laterales y traseros), ya sean sólidos, semiabiertos (con ventana) o completamente acristalados, tienen las mismas dimensiones, con un ancho de 96cm y una altura de 200cm. Esto significa que puedes colocar la puerta incluida en la posición que prefieras. Según tus necesidades, tienes la flexibilidad de reemplazar cualquier panel sólido por un panel semi-acristalado, un panel completamente acristalado o una puerta simple. El modelo base está compuesto únicamente por paneles sólidos y una puerta simple. Cada opción elegida (ventana, panel acristalado...) reemplazará un panel sólido.
  • Panel Eléctrico: Independientemente del uso previsto, es común necesitar electricidad en una caseta de jardín o una oficina. Everbox ofrece como opción un panel completamente equipado que puedes instalar en el lugar de tu elección, en sustitución de un panel sólido. Este panel incluye un cuadro eléctrico con interruptor diferencial, tomas de 220V y una iluminación tipo "neón/LED". Así, si utilizas este espacio como taller, podrás conectar todas tus herramientas eléctricas o recargar las baterías de tus herramientas portátiles. Si es una oficina, podrás conectar todos tus dispositivos electrónicos y posiblemente instalar un sistema de aire acondicionado o calefacción para mantener una temperatura ambiente confortable durante todo el año.
  • Facilidad y Rapidez de Montaje: La caseta de jardín Everbox es uno de los productos más fáciles de montar. No se necesita ninguna herramienta especial, solo una pequeña escalera de tres peldaños, un destornillador y un martillo pequeño son suficientes. A diferencia de las casetas de metal o resina, hay muy pocos tornillos. Los paneles, relativamente ligeros, son fáciles de manejar y se insertan fácilmente en la estructura de aluminio.

tags: #estructura #caseta #panel #sandwich