La vida sana no está reñida con ninguna estación del año ni es incompatible con disfrutar de la comida. Esto también aplica a postres y tartas. Podemos llevar una alimentación saludable de forma sencilla y transformar los postres, adaptándolos a una dieta equilibrada, incluso si estamos a dieta.
En esta categoría de nuestro Blog HSN encontrarás las mejores opciones de postres saludables sin azúcar, con los que aportar el lado dulce al final de tus comidas… y también otros salados, por si no eres tan de dulce. Para después del almuerzo o la cena, pero saludable.
¿Existen los dulces saludables?
La respuesta es un rotundo sí. Los dulces saludables son aquellos alimentos que son naturalmente dulces y no necesitan ningún añadido. Aquí tienes tres ejemplos:
- Fruta fresca: Las frutas dulces no contienen ácidos y son muy ricas en vitaminas y minerales. Plátano, pera, uva, sandía, melón, higo, granada, cereza o manzana roja son algunas de ellas.
- Fruta seca: Alta concentración en azúcares, nutrientes y fibra, de ahí que se aconseje su consumo para llevar una dieta equilibrada. El higo seco, la ciruela y la uva pasa, el dátil, los orejones y las bayas deshidratadas son algunas de las más populares.
- Hortalizas dulces: Los carbohidratos de la calabaza, el boniato y la zanahoria se caramelizan al cocerse, de ahí que sea muy frecuente disfrutarlas en forma de bizcocho o chips.
Endulzantes Naturales
Desde hace un tiempo, es muy habitual oír hablar de endulzantes naturales. Aunque lo ideal sería aprovechar el dulzor natural de los alimentos, para la elaboración de postres sin azúcar o recetas similares suelen utilizarse sustancias como estevia (Stevia rebaudiana), panela, coco, agave, miel, algarroba, eritritol o xilitol.
La estevia suele liderar el ranking de endulzantes naturales por su capacidad para regular la tensión arterial o los niveles de azúcar en sangre, además de tener un índice glucémico más bajo, lo que la convierte en buena opción para los diabéticos. Sin embargo, algunas personas pueden sufrir efectos secundarios leves al consumirla, como mareos, náuseas o diarreas. Por ello, ante la duda, lo ideal es consultar con el médico, quien valorará cuál de los endulzantes naturales es más adecuado teniendo en cuenta nuestras circunstancias personales.
Cómo Sustituir el Azúcar en los Postres
Ya sea en comidas diarias o especiales, es frecuente que te apetezca ponerle el broche de oro con algo dulce, pero que, por el motivo que sea, no lleve azúcar. Ya habrás comprobado que a no ser que busques en un sitio específico, es bastante complicado encontrar recetas de postres sin azúcar, como las que encontrarás al final del artículo. Una opción es adaptar las recetas tradicionales sustituyendo el azúcar por otro ingrediente. Puedes hacerlo de distintas maneras.
- Con plátano o dátiles: Si te mueves por Instagram habitualmente, verás que hay muchísimos bizcochos saludables que incorporan a la masa plátanos o dátiles triturados en batidora. En el caso de los plátanos, también se considera cocina de aprovechamiento porque lo ideal es que estén maduros.
- Con calabaza o zanahoria: Tritúralas primero y ve añadiendo el resto de ingredientes, de tal manera que puedas ir ajustando la cantidad de harina o ingredientes líquidos a fin de que te quede una masa untuosa.
- Bebida de arroz: Aunque la masa de las tortitas no lleva demasiado azúcar, es posible que quieras darle un toque dulce. Puedes añadirle un poco de plátano triturado o un ingrediente líquido como la bebida de arroz.
- Con fruta fresca: Además del truco del plátano, que sirve para endulzar cualquier cosa (en forma de croquetas está también buenísimo), las fresas, el melocotón o las cerezas son perfectas para elaborar helados o polos sin azúcar.
- Con fruta desecada: Muy práctica tenerla a mano en la despensa para la elaboración de bombones o barritas de cereales principalmente.
- Con fruta rallada: El coco, la naranja y el limón rallados aportan dulzor y una agradable sensación refrescante en bizcochos, galletas o postres con yogur o queso.
- Con chocolate negro: Una de las mejores opciones para tus postres sin azúcar. Galletas, bizcochos o como cobertura de distintas frutas, como es el caso de los plátanos rellenos que verás más abajo.
- Con especias y hierbas aromáticas: Son buenas aliadas de los postres sin azúcar. Vainilla, canela, anís estrellado, jengibre, menta, regaliz, anís verde, melisa o estevia son las más habituales.
- Con miel y sirope de arce: La primera, muy habitual en nuestra tradición culinaria. El segundo, muy típico de la repostería de Canadá y Estados Unidos.
- Con endulzantes naturales: Estevia, xilitol (azúcar de abedul), agave, panela, coco, miel, algarroba o eritritol son algunos de ellos.
Recetas Fáciles de Postres Bajos en Grasa
Recetas fáciles de hacer, que podrás preparar en 5 o 15 minutos, y que además podrás cocinar con ingredientes HSN que utilizas a diario en tu cocina para llevar un estilo de vida saludable: harina de avena, copos de avena, chocolate negro sin azúcar, crema de cacahuete, frutos secos… a los que sumar fruta de temporada, menta fresca, yogures naturales o zumo de limón.
El objetivo es que endulces tus caprichos post almuerzo o cena, pero con el objetivo de reducir la cantidad de azúcares y grasas en las recetas.
Ejemplos de Postres Saludables sin Azúcar
- Manzanas asadas
- Tarta de queso
- Trufas de chocolate
POSTRE FRIO DE YOGURT SIN HORNO / SIN AZUCAR / Bajo En Carbohidratos / Keto #postre #yogurt #keto
Postres Saludables: Recetas Detalladas
A continuación, se presentan algunas recetas detalladas para que puedas preparar postres deliciosos y saludables en casa:
1. Trufas de Chocolate y Aguacate (Keto)
Estas trufas son ideales si sigues una dieta keto o cetogénica, porque no tienen nada de hidratos, y también son ideales si simplemente quieres darte un caprichito con el café y no quieres que sea un bocado a una onza de chocolate negro clásica.
- Ingredientes: Aguacate, chocolate negro, cacao en polvo, edulcorante (opcional).
- Elaboración:
- Funde el chocolate negro en el microondas en series de un minuto.
- Extrae la pulpa del aguacate y machácala con un tenedor hasta obtener una crema.
- Vierte el chocolate y trabaja la mezcla hasta que sea homogénea.
- Mete la masa en el congelador durante unos 45 minutos.
- Forma las trufas haciendo bolas con cucharas o con las manos.
- Rebózalas con cacao en polvo.
2. Helado Cremoso de Chocolate y Plátano (Vegano)
Este helado es vegano y solo tiene dos ingredientes, así que no puede ser más fácil. Lo mejor es que este helado cremoso de chocolate se hace con plátano que podemos tener siempre en el congelador, y se convierte en una receta lista en 5 minutos, ideal para calmar el antojo de dulce.
- Ingredientes: Plátanos maduros congelados, mantequilla o crema de cacahuete.
- Elaboración:
- Pelar y cortar en rodajas los plátanos muy maduros. Congelar durante al menos dos horas.
- Colocar en el vaso de una buena batidora, picadora o procesador de alimentos.
- Empezar a triturar a alta velocidad, removiendo bien de vez en cuando para evitar que se pegue, hasta tener una textura cremosa.
- Añadir la mantequilla o crema de cacahuete y volver a triturar todo, hasta conseguir la textura cremosa y homogénea deseada.
3. Pastel Fitness de Manzana, Avena y Almendra
Es jugoso, no tiene azúcar añadido y la combinación de la manzana y la avena funciona a la perfección en este pastel fitness de manzana, avena y almendra.
- Ingredientes: Manzanas, avena, claras de huevo, huevo, canela, edulcorante, yogur, levadura.
- Elaboración:
- Pelamos y laminamos las manzanas, y las rociamos con zumo de limón.
- Ponemos en el vaso de la batidora las claras, el huevo, la avena, la canela, el edulcorante, el yogur y el sobre de levadura y lo batimos todo hasta obtener una mezcla homogénea, que quedará con una textura bastante liquida.
- Engrasamos un molde para horno, cuadrado o rectangular, con un poco de aceite, que puede ser de oliva, girasol o de coco, para que la masa no se pegue.
- Vertemos la mezcla en el molde y repartimos las manzanas troceadas.
- Cocemos a horno precalentado a 180ºC unos 45 minutos o hasta que pinchando con un palillo salga limpio.
4. Pudding de Chía con Chocolate y Yogur
La chía puede aportarnos numerosos beneficios si la incluimos en nuestra dieta. Es un superalimento que en este pudding con chocolate y yogur se añade de forma sencilla.
- Ingredientes: Dátiles, agua de coco, leche de coco, yogur, pasas, semillas de chía, avellanas.
- Elaboración:
- Remojamos los dátiles en agua templada 30 minutos.
- Escurrimos, retiramos los huesos y picamos. Trituramos con el agua de coco.
- Incorporamos la leche de coco, la mitad del yogur y batimos con unas varillas hasta obtener una mezcla homogénea.
- Agregamos las pasas y las semillas de chía. Removemos y dejamos reposar la mezcla durante un mínimo de dos horas en la nevera.
- Removemos la mezcla y, si la encontramos muy espesa, agregamos un poco de leche. Repartimos en cuatro vasitos, con una cucharadita de yogur, avellanas y unas pasas.
5. Tarta de Queso Ligera
Nos encantan las recetas de tarta de queso y hay tantas y tan variadas que nos comeríamos una diferente cada día. Pero hoy vamos a hacer la tarta de queso más ligera, que además queda ideal si acompañamos de fruta de temporada.
- Ingredientes: Huevos, claras, azúcar, sal, vainilla, ralladura de limón, queso fresco, yogures escurridos, almidón de maíz.
- Elaboración:
- Precalentar el horno a 180ºC y preparar un molde redondo desmontable. Cubrir el fondo con papel sulfurizado antiadherente y engrasar los bordes.
- Batir con batidora de varillas los huevos, las claras y el azúcar, hasta que quede espumoso.
- Incorporar la sal, la vainilla, la ralladura de limón, el queso fresco y los yogures escurridos.
- Batir un poco más y echar el almidón de maíz. Volver a batir hasta que no queden grumos.
- Llenar el molde y hornear durante unos 40-55 minutos. Esperar fuera del horno a que enfríe un poco, sacar el anillo del molde con cuidado y dejar enfriar del todo. Tapar con plástico film y dejar toda la noche en la nevera.
Tabla Comparativa de Endulzantes Naturales
| Endulzante | Beneficios | Consideraciones |
|---|---|---|
| Estevia | Regula la tensión arterial y niveles de azúcar en sangre. | Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves. |
| Miel | Antioxidante y fuente de energía natural. | Alto contenido calórico, usar con moderación. |
| Sirope de Arce | Rico en minerales y antioxidantes. | Contenido de azúcar similar al azúcar blanco, usar con moderación. |
| Xilitol | Bajo índice glucémico, bueno para la salud dental. | Puede causar problemas digestivos en grandes cantidades. |
Ideas Adicionales
- Naranjas rellenas: Un postre ligero y nutritivo a base de cítricos.
- Rocas de chocolate: Snack dulce perfecto con chocolate del 85% para asegurar que sean más saludables.
- Copas de queso quark, compota de higos y almendras: Deliciosas y con muchas proteínas, ideales para después de un día de entreno sin añadir azúcar.