Espaguetis con Mejillones Congelados: Una Receta Deliciosa y Fácil

Los mejillones, protagonistas indiscutibles de la impepata, son uno de los mariscos más amados. Hoy os mostramos cómo utilizarlos para preparar un sabroso primer plato de mariscos: los espaguetis con mejillones y tomates cherry, ¡un plato de sabores simples, facilísimo de preparar!

Como formato de pasta hemos elegido los espaguetis, que a nuestro juicio se combinan muy bien con el condimento, pero si lo prefieres puedes utilizar pasta corta, aunque estamos seguros de que los espaguetis con mejillones ¡pondrán de acuerdo a todos! Una receta que huele a mar, rápida de preparar, realmente irresistible...

También se puede servir, claro, de primer plato en una comida más copiosa, sirviendo de segundo algún plato de carne o pescado, como alguna de estas recetas italianas.

Spaghetti Con Mejillones En Salsa.

Ingredientes

  • 200 g de pasta fresca (tagliatelle o espaguetis por ejemplo)
  • 500 g de mejillones limpios
  • 500 g de tomate en conserva
  • ½ cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 chorrito de vino blanco
  • 2 hojas de laurel
  • Unas ramitas de perejil
  • Unas ramitas de albahaca
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • ½ pimienta de Cayena o guindilla (opcional)
  • Sal y pimienta negra molida

Preparación paso a paso

Para preparar los espaguetis con mejillones y tomates cherry empieza por la limpieza de estos últimos. Enjuágalos y, siempre bajo un chorro de agua corriente, elimina los percebes y todas las impurezas presentes con un cuchillo, luego arranca el biso, es decir, la barbeta que encuentras en el lado de cada mejillón, simplemente arrancándola con los dedos.

Limpieza de mejillones

Tira los mejillones abiertos o rotos. Luego enjuágalos bien y escúrrelos. En una cacerola grande vierte el aceite, un diente de ajo, la guindilla y un manojo de perejil.

Rocía con el vino blanco y cubre con una tapa. Cocina de esta manera durante 3-4 minutos, permitiendo que los mejillones se abran completamente. Cuando todos los mejillones se hayan abierto, transfiérelos a un bol y elimina los aromáticos.

Aparte, en una sartén con aceite de oliva doramos los dientes de ajos fileteados y la guindilla (opcional). Lava los tomates cherry y córtalos a la mitad. Si fueran muy grandes, córtalos en 4.

Vierte los tomates cherry, sazona con sal y pimienta. Cubre con una tapa y deja cocinar a fuego lento durante 5 minutos. Transcurridos los 5 minutos, quita la tapa y vierte el agua de los mejillones dentro de los tomates cherry.

Pon al fuego una olla llena de agua salada, que servirá para cocinar la pasta. Mientras cocinamos la salsa, el agua estará hirviendo. Cocinamos la pasta al dente, siguiendo las instrucciones del fabricante, aunque la retiraremos un minuto antes de alcanzar el tiempo indicado.

Escúrrelos al dente y transfiérelos a la cacerola con la salsa. Seguimos cocinando a fuego bajo durante uno o dos minutos, hasta que la pasta esté a nuestro gusto.

Ajusta de sal y pimienta. Servimos de inmediato. Recomendamos consumir los espaguetis al momento.

Espaguettis con mejillones

Aprovecharemos el jugo de la cazuela para preparar una salsa marinera: pelamos y cortamos a láminas los ajos. Cubrimos con la salsa de tomate y el jugo que teníamos reservado de los mejillones y dejamos pochar todo el conjunto unos minutos más hasta que veamos que la salsa se ha reducido.

Ponemos la cucharadita de café de pimentón picante, las gambas peladas y los mejillones sin cáscara. Las gambas se cocerán en menos de un minuto. Hervimos los espagueti siguiendo las indicaciones del paquete. Colamos y vertemos directamente en la salsa marinera.

Información nutricional

Estamos ante una receta energética, ya que la pasta nos aporta hidratos de carbonos que son muy calóricos. También presentan vitaminas (vitaminas del grupo B, que son antioxidantes celulares) y minerales (fósforo).

Los mejillones además son ricos en vitaminas (destacando las del grupo B) y en minerales (yodo, hierro, potasio, magnesio). Su alto contenido en potasio, hace que sea beneficioso para aquellas personas con hipertensión o retención de líquidos. El hierro que presenta hace que sea aconsejado tomarlo en personas con anemia ferropénica. Su contenido en grasa en muy bajo, pero este pequeño aporte es de ácidos grasos omega-3, previniendo las enfermedades cardiovasculares y bajando el colesterol.

Las gambas presentan niveles altos de calcio que le da fuerza a los huesos y a los dientes (previene la osteoporosis) y un alto contenido en yodo, que nos ayuda a regular nuestro metabolismo, facilitando el funcionamiento de las células y regulando nuestros niveles energéticos. Presenta alto contenido en ácido úrico, siendo poco recomendado en aquellas personas que padecen “Gota”. Tienen una baja cantidad de grasas, pero su contenido en colesterol es alto, encontrándose prácticamente todo en la cabeza.

Puedes sustituir la pasta normal por la pasta integral y elegir entre espaguetis, macarrones, cintas de pasta… Debes tener en cuenta que, si estás estreñido o lo sueles estar a menudo, la pasta integral tiene una mayor cantidad de fibra, lo que facilitará que mejore esta dolencia.

Semáforo nutricional por ración

Nutriente Cantidad por ración % de la Ingesta de Referencia (IR) para un adulto
Calorías 401 20%
Grasa 12,3g 18%
Grasa saturada 2g 10%
Azúcares 3,5g 4%
Sal 0,4g 7%

* Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal.

Guía de Ingesta de Referencia (IR)

Nutriente Cantidad Diaria Orientativa
Calorías 2.000 Kcal
Grasa 70 g
Grasa saturada 20 g
Azúcares 90 g
Sal 6 g

Valor nutricional por cada 100 gr.

  • 250 gr. 43.00 kcal.
  • 100 gr. 17.85 kcal.
  • 10 gr. 9.16 kcal.
  • 2 gr. 0.60 kcal.
  • 1 gr. 0.00 kcal.

Recomendaciones y contraindicaciones

Los espaguetis son una buena fuente de energía ya que poseen cantidades elevadas de hidratos de carbono complejos. Además no contienen apenas grasa y son un alimento de gran aceptación. Las formas de presentarlos son muy variadas ya que pueden acompañarse tanto con verdura, como con carne o pescado.

En este caso, los espaguetis se cocinan con mejillones y gambas, alimentos que van a aportar un sabor muy especial a la pasta. No contienen cantidades elevadas de grasa ni tampoco de calorías. Sin embargo, como la gran mayoría de los mariscos, son fuente de colesterol y purinas (sustancias que en nuestro cuerpo se transforman en ácido úrico). Por tanto personas con niveles elevados de colesterol o de ácido úrico en sangre, no deben abusar de su consumo.

Enfermedades para las que está recomendada esta receta:

  • Alergia a la caseína
  • Alergia al huevo
  • Anemia ferropénica (falta de hierro)
  • Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
  • Anemia por carencia de ácido fólico
  • Cálculos en la vesícula biliar
  • Cálculos renales
  • Diabetes mellitus
  • Hipertensión arterial
  • Intolerancia a la lactosa
  • Meteorismo
  • Obesidad o sobrepeso
  • Osteoporosis

Enfermedades para las que no está recomendada esta receta:

  • Ácido úrico y gota
  • Alergia al pescado
  • Estreñimiento
  • Gastritis
  • Hipercolesterolemia
  • Hipertrigliceridemia
  • Intolerancia al gluten (celiaquía)

tags: #espaguetis #con #mejillones #congelados #receta