Masa Quebrada: Recetas Saladas para Deleitar tu Paladar

La masa quebrada es un tipo de masa usada en repostería como base de tartas, tartaletas y otras preparaciones tanto dulces como saladas. Su característica principal es su consistencia quebradiza una vez horneada, lo que proporciona una textura diferente y original a la elaboración. También es conocida como masa o pasta brisa por la influencia de la cocina francesa. Se puede encontrar ya preparada en comercios, pero lo mejor siempre será que la prepares tú mismo en casa.

Con muy poco trabajo los resultados son fabulosos. No tiene nada que ver una masa de este tipo hecha en casa con cualquiera de las compradas, por muy buenas que sean, y ya si le pones una muy buena mantequilla, es lo más en sabor y ligereza. La masa quebrada es una de las masas para tartas saladas más deliciosa que hay, porque prácticamente se deshace en la boca.

Los ingredientes pueden variar pero la harina y la mantequilla son fundamentales y su proporción todo un secreto en función de si se busca una textura más compacta o arenosa. Empleando mantequilla sin sal podemos controlar la cantidad exacta de este ingrediente que añadimos en la receta, mientras que el azúcar dependerá de si vamos a elaborar una tarta más dulce o si estamos preparando una receta salada.

Receta de Masa Brisée - Masa quebrada básica para tartas Saladas o Dulces ✩ Tan Dulce

Receta Básica de Masa Quebrada Casera

Anímate a preparar en casa tu propia masa quebrada, fácil de hacer y muy versátil.

Ingredientes:

  • 160 gr de harina de trigo blanca
  • 120 gr de mantequilla de calidad, cortada en dados y bien fría
  • 1 pizca de sal
  • 50 ml de agua muy fría

Elaboración:

  1. Coloca todos los ingredientes, excepto el agua, en un bol.
  2. Mezcla la mantequilla con el resto de ingredientes con la ayuda de dos tenedores hasta que la mezcla tenga un aspecto arenoso.
  3. Añadir las dos cucharadas de agua helada y amasar los ingredientes. La masa unirá poco a poco. Amasar pero no demasiado: sólo hasta conseguir una textura firme y homogénea.
  4. Formar una bola un poco aplastada.

Con esta masa podrás hacer 6 tartaletas individuales o 1 grande. Para rellenos dulces se puede hacer otra base con unas ligeras modificaciones.

Por su sencillez es imprescindible apostar por ingredientes de primera calidad, solo así obtendremos una masa quebrada realmente deliciosa, con sabor y aroma irresistibles. Es importante actuar rápido para no trabajarla de más, ya que esto provocaría un desarrollo excesivo del gluten que afectaría a la textura final, incluso "encogiéndola" tras el horneado.

Ideas y Recetas Saladas con Masa Quebrada

El sabor neutro y la versatilidad de esta masa quebradiza le permite adaptarse a una amplia gama de ingredientes y rellenos. Convirtiéndose ya en una comida de lo más completa, las recetas que incorporan carne y derivados, o pescado, son estupendas para no complicarse en los menús cotidianos.

Sirve como base de las famosas quiché tan versátiles en ingredientes como en gustos, de tartas emblemáticas como la tarta de manzana típica americana o la Lemon Pie más untuosa, es el envoltorio perfecto de un pescado o una carne al horno… Sigue leyendo y descubre nuestra sección con las mejores recetas con masa quebrada de la cocina, platos de todas las partes de España y del mundo que te ayudarán a disfrutar de la singular simpleza y textura de una de las masas mas habituales.

Quiches y Tartas Saladas

La masa quebrada protagoniza muchas de las mejores tartas de esta fruta, ya sea más fina o más gruesa, con cubierta o en plan tartaleta, al estilo american pie o más francesa... Que las manzanas no nos impidan ver el bosque de las demás fantásticas frutas. Las combinaciones son casi infinitas; podemos apostar por productos de temporada o aprovechar algunas versiones en conserva, incluso fruta congelada.

  • Quiche Lorraine: La madre de todas las tartas saladas.
  • Quiche de verduras: Ideal para un picnic ligero y sabroso.
  • Quiche de calabacín y queso: Perfecta para una cena rápida y completa.
  • Quiche de espárragos, beicon y queso: Una combinación singular y deliciosa.
  • Quiche de cebolla y aceitunas: Una mezcla de sabores espectacular.
  • Quiche de champiñones, dátiles y cebolla: Un dulzor natural y nutritivo.

Tartas Saladas Variadas

  • Tarta salada de tomate: Una receta muy resultona.
  • Tarta de atún: Una de las mejores invenciones de la cocina casera.

Empanadas y Pasteles

  • Empanada de carne y espinacas: Una explosión de sabor en cada bocado.
  • Pastel de queso y coliflor: Un nivel de sabor y jugosidad insospechado.

Recetas Detalladas

1. Tartaletas de salmorejo y queso

Una estupenda fusión de sabores de la cocina española como el queso manchego curado y las anchoas para hacer el salmorejo.

Ingredientes:

  • 16 tartaletas de masa quebrada
  • 3 tomates
  • 4 anchoas
  • 100 gramos de queso manchego curado
  • 3 rabanitos
  • 2 cucharadas de vinagre
  • 50 mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • 2 ajos
  • Sal y pimienta

Elaboración:

  1. Pelar y trocear los tomates y los ajos. Escurrir las anchoas.
  2. Poner los tomates, las anchoas y los ajos en el vaso mezclador y triturar para lograr un puré homogéneo.
  3. Añadir el aceite y el vinagre poco a poco y sin dejar de triturar hasta que la mezcla emulsione. Salpimentar.
  4. Rellenar las tartaletas de masa quebrada con el salmorejo preparado y reservar.
  5. Cortar cuidadosamente lascas de queso manchego curado. A continuación, coronar las tartaletas con el queso y con una rodaja de rabanito. Si se desea, espolvorear con orégano picado.

2. Tarta de calabacín

La suavidad del calabacín lo convierte en el candidato ideal para incluir entre nuestras recetas de masa quebrada favoritas.

Ingredientes:

  • 1 lámina de masa quebrada
  • 2 calabacines
  • 3 yogures griegos
  • 60 gramos de queso emmental
  • Tomillo
  • 1 cucharada de vinagre de Módena
  • 1 cucharadita de miel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración:

  1. Precalentar el horno a 180º. Pintar un molde con un poco de aceite de oliva. Extender la masa con ayuda de un rodillo y forrar el molde con la masa.
  2. Poner en un bol los yogures con un poco de sal y pimienta, unas hojas de tomillo y el queso emmental rallado. Mezclar y verter la mezcla sobre la masa en el molde. Extender con una cuchara para que quede lo más uniforme posible.
  3. Lavar y secar bien los calabacines. Cortar en rodajas finas con ayuda de una mandolina o un buen cuchillo. Poner una sartén al fuego con 2 cucharadas de aceite de oliva y los calabacines cortados. Saltear 5 minutos y extender sobre la mezcla de yogur y queso.
  4. Hornear durante 20 minutos. Mezclar en un cuenco vinagre y miel y extender sobre la tarta.

3. Mini quiche Lorraine

La clásica tarta salada francesa que ha dado la vuelta al mundo por su simpleza y delicia. Esta es la receta para disfrutar del sabor original.

Ingredientes:

  • 320 gramos de masa quebrada
  • 15 gramos de queso parmesano rallado
  • 1 cucharadita de aceite
  • 1 cebolla
  • 6 lonchas de beicon
  • 75 gramos de queso cheddar rallado
  • 1,5 decilitros de crema de leche
  • 2 huevos
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración:

  1. Extender la masa sobre una superficie lisa y enharinada. Cortar en círculos de 12x10 cm y forrar con ellos un molde para muffins previamente engrasados.
  2. Pelar y picar fino la cebolla. Cortar el beicon en tiras pequeñas. Poner una sartén a fuego medio con un poco de aceite. Añadir la cebolla y dejar unos minutos, hasta que esté transparente. Añadir el beicon y cocinar unos minutos. Dejar enfriar.
  3. Precalentar el horno a 170º. Poner en un bol el queso cheddar con la mezcla de beicon y cebolla. Repartir en las cavidades del molde.
  4. Mezclar en un bol la nata, la leche y los huevos. Salpimentar y verter en el molde. Hornear 30 minutos, hasta que la masa esté dorada. Dejar reposar 5 minutos y desmoldar.

4. Quiche de verduras con tomates

Esta quiche puede ser uno de los mejores platos para ir de picnic porque es ligero e ideal para días de calorcito. Hazte con un buen arsenal de verduras frescas y prepárate para disfrutar.

Ingredientes:

Para la masa quebrada:

  • 200 gramos de harina
  • 100 gramos de mantequilla
  • 1 huevo mediano
  • Sal

Para el relleno:

  • 2 cebolletas
  • 1 zanahoria
  • 1/2 calabacín
  • Tomates cherry rojos y amarillos
  • 2 huevos
  • Pimienta negra
  • 150 mililitros de nata líquida
  • Sal

Elaboración:

  1. Para elaborar la masa quebrada, hacer un volcán con la harina. Echar en él la mantequilla, el huevo y una pizca de sal. Añadir 2 cucharadas de agua helada y amasar hasta conseguir una masa firme y homogénea. Formar una bola, envolver en plástico y meter en el frigorífico al menos 1 hora. Extender la masa con un rodillo. Cubrir con ella la base y los laterales de un molde desmoldable de 18 cm. Pinchar la base, cubrir con papel sulfurizado y legumbres y hornear 20 minutos, a 180º C.
  2. Preparar el relleno. Pelar y picar las cebolletas, la zanahoria y el medio calabacín y pochar. En un bol, pon los huevos y espolvorea pimienta negra recién molida. Bátelos con unas varillas y añade la nata líquida y una cucharadita de sal. Mezcla e incorpora las verduras pochadas.
  3. Pincelar con un huevo la masa horneada y verter el relleno. Hornear 30 minutos, a 180º C. Dejar reposar 15 minutos. Decorar con tomates cherry rojos y amarillos lavados y cortados.

5. Quiche de calabacín y queso

Los bocados extra suaves caracterizan este plato nutritivo y ligero. Este quiche es perfecto para una cena rápida pero no por ello menos rica y completa.

Ingredientes:

  • 1 lámina de masa quebrada
  • 500 g de calabacín
  • 200 g de queso brie y emmental
  • 250 ml de crema de leche
  • 3 huevos
  • 1 cebolla
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada

Elaboración:

  1. Precalentar el horno a 180º C. Extender la masa y forrar el molde. Pinchar, colocar papel de horno y legumbres. Hornear 15 min y enfriar.
  2. Cortar el calabacín en rodajas finas y la cebolla en juliana y saltear en una sartén con aceite. Salpimentar y añadir una pizca de nuez moscada. Retirar y dejar escurrir.
  3. Batir los huevos y mezclar con la crema de leche y el queso rallado. Incorporar el calabacín y la cebolla. Volcar sobre la masa horneada y meter al horno 25 min a 180º C.

6. Empanada de carne y espinacas

Nada como unas deliciosas empanadas que mezclen el sutil crujiente de la masa quebrada con un relleno muy sabroso. Cada bocado de estas empanadas es una auténtica explosión de sabor.

Ingredientes:

  • 2 cebollas
  • 1 pimiento verde
  • 6 dientes de ajo
  • 400 g de carne picada
  • Espinacas
  • Nuez moscada
  • Orégano
  • Perejil
  • Vino blanco
  • 1 huevo
  • 4 placas de masa quebrada
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración:

  1. Pelar y picar fino las cebollas, el pimiento y el ajo. Poner una sartén a fuego medio con un poco de aceite y sofreír unos minutos. Cocer las espinacas. Escurrir y picar.
  2. Añadir las espinacas al sofrito. Subir un poco el fuego y agregar la carne. Cuando esté casi hecha, añadir un chorrito de vino y bajar de nuevo el fuego. Cocinar hasta que el vino se evapore. Agregar nuez moscada, orégano y perejil al gusto. Salpimentar, remover bien y retirar del fuego.
  3. Precalentar el horno a 180º C. Rellenar las empanadas con la mezcla de carne y espinacas. Cerrarlas, sellarlas con el tenedor y pintarlas con yema de huevo. Hornear durante 10 minutos, retirar y servir.

7. Quiche de espárragos, beicon y queso

¿La has probado alguna vez en una receta con espárragos? El singular sabor y la textura crujiente de los espárragos son la clave en esta tierna y sabrosa quiche perfecta para cualquier comida del día.

Ingredientes:

  • 1 lámina de masa brisa o masa quebrada
  • 1 manojo de espárragos verdes
  • 200 gramos de beicon ahumado
  • 4 huevos
  • 200 mililitros de nata líquida
  • 200 gramos de parmesano o emmental rallado
  • Mantequilla
  • Sal y pimienta
  • Aceite

Elaboración:

  1. Precalentar el horno a 180º C. Untar una fuente rectangular, apta para el horno, con mantequilla y extender bien la masa. Pinchar con un tenedor la superficie, cubrir con papel de aluminio y colocar unos garbanzos para evitar que la masa suba demasiado. Hornear unos 10 minutos.
  2. Limpiar los espárragos y quitar la parte dura de los extremos. Poner una cazuela con abundante agua y sal. Cuando rompa a hervir, cocer hasta que estén al dente y escurrir.
  3. En un cuenco, batir bien los huevos, añadir la nata y salpimentar. Incorporar el beicon cortado en trozos y mezclar. Verter sobre la base de la quiche asada y repartir bien por toda la superficie. Colocar los espárragos encima y añadir el queso rallado. Meter en el horno unos 10 ó 15 minutos, a 200º C, hasta que cuaje, poner el grill unos minutos y retirar.

8. Galette de champiñones, puerros y espinacas

Esta "tarta" originaria de la Bretaña francesa admite todo tipo de rellenos, dulces y salados. En este caso, te proponemos rellenarlo con vegetales que varían en sabor y textura para conseguir esta receta con champiñones llena de contrastes irresistibles.

Ingredientes:

  • 320 gramos de masa quebrada
  • 3 puerros
  • 100 gramos de espinacas
  • 150 gramos de champiñones
  • 1 diente de ajo
  • 100 gramos de queso crema
  • 2 ramitas de tomillo
  • 1 huevo
  • Aceite de oliva

Elaboración:

  1. Precalentar el horno a 200º. Limpiar y cortar el puerro en aros finos, y los champiñones en láminas. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite y agregar el puerro. Cocinar unos 10 minutos, hasta que se ablande. Añadir las espinacas y remover. Mantener hasta que estén blandas; sazonar. Pasar aun plato y dejar templar.
  2. Poner una sartén al fuego con aceite y freír los champiñones. Añadir un ajo machacado y sofreír 1 minuto más. Mezclar en un bol el queso crema con el tomillo.
  3. Estirar la masa sobre un papel de cocina hasta formar un círculo. Extender el queso crema en el centro de la masa, dejando un margen de masa sin rellenar de unos 7 cm. Colocar encima los puerros, las espinacas y los champiñones. Plegar los bordes de la masa y pintar con huevo batido. Hornear durante 30-35 minutos.

9. Quiche de cebolla y aceitunas

Las aceitunas son mucho más que un aperitivo o un topping más de la ensalada. Pueden ser el ingrediente estrella de platos como esta quiche, que incluyendo cebolla y queso consigue una mezcla de sabores espectacular.

Ingredientes:

  • Masa quebrada
  • 150 gramos de aceituna gordal
  • 200 mililitros de nata
  • 3 huevos
  • 2 cebollas
  • 80 gramos de queso emmental rallado
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración:

  1. Pelar y picar la cebolla. En una sartén con el fondo de aceite, sofreír lentamente hasta dorar. Partir 150 gramos de aceitunas gordal. Cascar y batir los tres huevos.
  2. En un recipiente, mezclar la cebolla pochada con las aceitunas gordal, el queso rallado emmental, los huevos y la nata. Salpimentar al gusto.
  3. Engrasar un molde desmoldable especial para quiches, tanto la base como las paredes, y forrar con la masa quebrada. Pinchar con un tenedor la base para evitar que crezca en el horno. Verter la mezcla sobre la masa.
  4. Introducir en el horno precalentado a 180º C con calor arriba y abajo. Hornear hasta que se cuaje y adquiera un color dorado, aproximadamente unos 30 minutos. Dejar enfriar y desmoldar.

10. Quiche de champiñones, dátiles y cebolla

Puede que los dátiles no sean para todo el mundo, pero en esta quiche resultan realmente irresistibles. Déjate enamorar por su dulzor natural y nutritivo acompañado del champiñón y la cebolla tierna.

Ingredientes:

  • 1 lámina de masa quebrada
  • 1 cebolla
  • 200 gramos de beicon
  • 150 gramos de dátiles
  • 200 gramos champiñones
  • 200 gramos de queso rallado
  • 200 mililitros de nata de cocinar
  • 3 huevos
  • Pimienta
  • Sal
  • Nuez moscada

Elaboración:

  1. Forrar el molde con la masa, pinchar, cubrir con papel sulfurizado y colocar encima peso. Hornear 15 minutos, 180º C.
  2. Limpiar y cortar los champiñones y freír. En otra sartén, sofreír la cebolla. Cuando esté tierna, echar el beicon. Añadir los champiñones y los dátiles deshuesados y dejar 10 minutos más.
  3. Batir los huevos, echar una pizca de sal, pimienta y nuez moscada y agregar a la sartén con la nata y los quesos; mezclar. Verter en el molde y hornear a 220º C durante 25 minutos.

11. Pastel de queso y coliflor

¿Quién dijo que las recetas con coliflor son sosas? En este pastel adquiere un nivel de sabor y jugosidad insospechado acompañada de la mezcla de quesos y el crujiente de la masa quebrada.

Ingredientes:

  • 600 gramos de coliflor
  • 200 gramos de queso mascarpone
  • 30 gramos de queso Parmesano
  • 3 huevos
  • 1 lámina de masa quebrada
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 cebolla
  • Nuez moscada
  • Pimienta
  • Sal

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 180º. Corta la coliflor en floretes y aderézala con pimienta y sal. Pon agua a calentar en una olla y, cuando hierva, cuece la coliflor al vapor 5 minutos.
  2. Retira, cuela y reserva. Pela y pica la cebolla, y sofríela en una sartén con aceite de oliva. Cuando la cebolla esté transparente, añade la coliflor y sofríe hasta que se empiece a deshacer y se dore.
  3. En un cuenco, bate los huevos con los dos quesos. Añade la coliflor y nuez moscada. Forra un molde circular con la masa quebrada y vierte dentro la mezcla de coliflor. Hornea 25 minutos.

12. Quiche de beicon y puerros

El dulzor del puerro es el sabor que corona esta deliciosa mezcla de beicon y queso curado. Esta receta con puerros es, sin duda, una alternativa muy sencilla a la clásica quiche Lorraine en la que el toque del puerro la eleva a ...

¡Experimenta con estas recetas y crea tus propias combinaciones! La masa quebrada es una base versátil que te permitirá disfrutar de una gran variedad de sabores y texturas.

tags: #masa #quebrada #recetas #saladas