Ensalada de Pollo: Historia y Origen de un Clásico Internacional

La ensalada de pollo es un plato universalmente conocido, con una gran variedad de versiones alrededor del mundo. Exploraremos sus orígenes y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Orígenes e Historia

La comida es un elemento tan común de nuestra vida cotidiana, que frecuentemente damos por sentado su origen. Bien sabemos, gracias a la literatura histórica y al cine, que esta medida en contra del consumo de alcohol provocó un auge del crimen organizado en el que destacaron algunos personajes italianos, como el archiconocido Al Capone.

Encontramos esta deliciosa ensalada fría en Navidad y Año Nuevo, pero también en bodas, bautizos y comuniones. Por lo tanto, la ensalada se puede hacer en casa y llevar a una celebración o incluso a un picnic. Preparar la ensalada es muy rápido y fácil.

La Ensalada César: Un Precedente Famoso

La versión más famosa de ensalada es, obviamente, la ensalada César o ensalada rusa. Hoy damos un repaso a la historia de la ensalada César, receta conocida a nivel internacional, es todo un clásico en el mundo de la restauración, pero como sucede con todos los clásicos, se han creado infinidad de versiones.

En esta versión de la receta de ensalada César os comentábamos brevemente la historia de este plato que se conoce como Ensalada César o Ensalada Caesar, y que es una de las ensaladas más internacionales. Sobre su origen, existen diferentes versiones, aunque la más aceptada es la que apunta a una creación del chef italiano César Cardini.

La cuna de la ensalada césar es la ciudad de Tijuana y allí se encuentra el emblemático restaurante de los años 20 que le dio nombre. La ensalada César original fue creada en el histórico restaurante Caesar's situado en la mítica avenida Revolución de Tijuana hace ya 100 años, un 4 de julio de 2024, y desde entonces es todo un referente de su gastronomía.

Fue creada por Caesar Cardini, un chef italiano que emigró a Estados Unidos y que después se estableció en Tijuana para convertirse en el dueño del Caesar's. Este lugar se hizo muy popular en la época para los turistas estadounidenses que buscaban evitar las restricciones de la Ley Seca en Estados Unidos.

El restaurante no solo convirtió la ensalada César en icono de su cocina sino que logró traspasar fronteras y extendió su fama más allá de Tijuana. Su éxito y popularidad se debió en parte a la presentación dramática que Cardini hacía al prepararla en la mesa del comensal.

Desde el restaurante cuentan las historia de un 4 de julio cuando el restaurante estaba particularmente lleno y las provisiones escaseaban. Para improvisar, Caesar Cardini utilizó los ingredientes que tenía a mano y preparó una ensalada con lechuga romana, crutones, queso parmesano, huevo, aceite de oliva, ajo, jugo de limón, salsa Worcestershire y pimienta negra. Y este fue el origen de su gran creación.

La presentación de la ensalada era parte crucial de la experiencia gastronómica, el chef la preparaba en la mesa frente a los comensales, emulsionaba la salsa en una ensaladera y realizaba la mezcla de los ingredientes brindando un servicio y espectáculo que era agradecido por los clientes.

Y como homenaje a este icono de su gastronomía, Tijuana celebra estos días el Centenario de Caesar's (4 al 7 de julio de 2024) con una gala en la que chefs locales nacionales e internacionales, nacionales y locales deleitarán con una cena de maridaje de 8 tiempos con platillos de época amenizada con música de una Big band. ¡Ave César!

No hay duda de que la ensalada César es un legado gastronómico que se mantiene y se mantendrá en el tiempo y en todo el mundo. Pero nos parece importante conocer el origen de la receta, su elaboración tradicional y disfrutar de una auténtica ensalada César, es muy fácil de hacer, los ingredientes son accesibles y la combinación es exquisita.

De las recetas famosas originales surgen diferentes versiones en restaurantes de todo el mundo. Este es el caso de la ensalada César, el platillo que muchos conocemos con un mix de lechugas, pollo y anchoas y salsa especial, pero debes saber que esta no es la receta original ni el plato creado en el restaurante Caesar's.

Es más, hay chefs de renombre que hacen su versión de la ensalada César según su estilo de cocina, la sirven en su restaurante, las comparten en sus libros o en programas de cocina y así, también se popularizan.

Volviendo a lo que tienden a hacer los cocineros profesionales para sus restaurantes, es versionar la ensalada César incluyendo ingredientes locales, de temporada y específicos de su región, elaboran aderezos creativos, combinan hojas verdes, la presentan deconstruida, para beber…

100 Años de Ensalada César

La popular ensalada César celebra su centenario y es que hace 100 años de la creación de este platillo famoso en el mundo entero. Y aunque la ensalada con pollo es la versión más conocida, te sorprenderá saber que la receta original no lleva este ingrediente y es de origen mexicano.

El restaurante de Cesare Cardini en San Diego (California) comenzó a perder clientela cuando, en 1919, se ratificó la 18.ª enmienda a la Constitución de Estados Unidos, que prohibía la manufactura, la venta y el transporte de bebidas alcohólicas.

Así que, para evitar la quiebra, trasladó su local -llamado Caesar's- a Tijuana (México): ambas ciudades se encuentran a tan solo 30 kilómetros de distancia, pero en esta segunda las leyes ya no aplicaban. La jugada le salió bien, porque consiguió atraer a clientes procedentes de los dos lados de la frontera, y es que en este período era frecuente que estadounidenses -como, por ejemplo, Charles Chaplin- se acercasen a la ciudad mexicana para tomar unas copas.

Como era fin de semana, no había demasiados comercios abiertos para abastecerse de los ingredientes que necesitaba, así que Cesare improvisó la ensalada con lo que tenía: lechuga romana, algo de pollo, huevo crudo, picatostes, parmesano y salsa Worcestershire. ¿El resultado? Un plato que enamoró a sus clientes, y que continuó triunfando incluso cuando ya se disponía de los ingredientes para cocinar la ensalada tradicional.

Cuando en 1935 se restableció la posibilidad de consumir y comercializar alcohol en Estados Unidos, Cesare Cardini volvió a California para continuar con su misión de convertir la ensalada César en un icono de la gastronomía. Y, de hecho, así fue: manteniendo siempre su local en Tijuana (al que continuaron asistiendo multitud de clientes, incluidas celebridades de Hollywood), volvió a abrir uno en San Diego, que tuvo también una excelente recepción.

Al mismo tiempo, invirtió parte de sus ganancias en la creación de un nuevo negocio: el comercio de licores, cuyo flujo de distribución le permitió también introducir en el mercado su propio aderezo para la César, hecho de jugo de limón, huevo, aceite, vinagre de vino, queso parmesano, sal, ajo y un conjunto de especias y hierbas de origen desconocido (el secreto de la receta, se supone).

Con este invento culinario, logró que para 1940 su ensalada fuese un plato recurrente en los menús de refinados restaurantes de todo el mundo, y su presencia en la gastronomía todavía adquirió más fuerza cuando la familia Cardini publicó, en 1986, la receta original de la ensalada César. No continuó sirviéndose, sin embargo, en el Caesar's de Tijuana, porque el local cerró en 2009 a causa del incremento de la violencia en la ciudad.

En cualquier caso, el nombre de César sigue resonando en nuestras cabezas cada vez que estamos a punto de decidir qué comer.

Ensalada Cesar con Pollo - Chicken Caesar Salad

La Ensalada de Pollo Venezolana

La ensalada de pollo es un elemento básico de las mesas navideñas venezolanas. Este plato también se conoce como ensalada de pollo venezolana o ensalada de gallina venezolana.

El pollo se puede servir con verduras crudas o una ensalada verde, pero también con huevos duros o pasados por agua. También se le puede agregar aguacates, arroz cocido y enfriado, fideos o cuscús.

Se comienza cocinando las verduras, como patatas, guisantes (frescos o congelados) y zanahorias, que se cuecen al vapor, pero deben permanecer crujientes. El pollo debe cocinarse, deshuesarse y picarse finamente. Por lo general, se utilizan las partes blancas, pero las sobras de pollo asado o escalfado también están bien.

Elaboración de la Salsa

La salsa para la ensalada de pollo venezolana se prepara por separado. Solo hay que combinar mayonesa, una mostaza fuerte como la Dijon, ajo, salsa Worcestershire que da vida al plato, sal y finalmente, un poco de azúcar morena para un ligero toque de dulzura.

La salsa se mezcla con la ensalada para que cada verdura y cada trozo de pollo queden bien condimentados y recubiertos. El éxito de una buena ensalada de pollo depende del equilibrio del plato entre la acidez de la manzana y la grasa de la salsa.

Ingredientes Comunes

Aquí tienes una lista de ingredientes comunes para una ensalada de pollo, basada en la información proporcionada:

  • 6 patatas medianas, peladas y cortadas en cubitos
  • 3 zanahorias, peladas y cortadas en cubitos
  • 200 g de guisantes, frescos o congelados
  • 1 cebolla morada, finamente picada
  • 2 manzanas verdes firmes

Preparación

En una vaporera, cocine las patatas, los guisantes y las zanahorias, hasta que estén tiernos para el tenedor. Deje que se enfríen completamente. Reserve. En una ensaladera grande, combine las patatas, las zanahorias, la mitad de los guisantes, la cebolla, la manzana y el pollo.

Variaciones y Adaptaciones

Tal como hemos explicado, el chef Lucien Oliver no fue quien inventó la ensalada rusa, pero sí quien la popularizó. Durante los años de la Guerra Civil, este plato se hizo muy popular por su bajo coste, su facilidad para prepararlo y su alto contenido en calorías gracias a la mayonesa.

Al igual que la tortilla de patatas u otras muchas recetas de la cocina española, la ensaladilla rusa tiene tantas variantes como familias, pues es fácilmente adaptable a todo tipo de paladares, la única condición es que haya patatas y una salsa, aunque a veces ni eso.

Al ser una receta tan sencilla y asequible, es muy popular en muchas partes del mundo donde han creado su propia versión de la ensalada rusa.

Es curioso cómo un plato tan básico y sencillo es popular mundialmente y, no solo existen cientos de variedades, sino que parece que no existen límites. Mientras se mezcle algún vegetal con otros alimentos, se aliñe y se coma frío (o tibio como mucho) ¡se considera ensalada!

tags: #ensalada #de #pollo #historia #y #origen