Los guisos y estofados son los perfectos aliados para los días de frío, aunque la verdad es que se disfrutan en cualquier época del año. Combinaciones deliciosas de ingredientes tradicionales que se fusionan para brindarnos sabor en cada bocado. Los guisos con patata son los típicos platos que todos hemos comido en casa alguna vez, recetas tradicionales que suelen gustar a todo el mundo, pero que no todos saben preparar. Es muy fácil llegar a casa a mesa puesta y gozar de una comida deliciosa, pero preparar un guiso es algo que todos deberíamos saber, en realidad es algo muy sencillo.
Hoy es el turno de las patatas con costilla, un plato de patatas guisadas con costilla de cerdo que será una receta estupenda para una comida en familia. Con la llegada del invierno qué mejor qué un plato caliente de patatas guisadas con costillas. ¿No te pasa que, cuando acaba el verano te entran unas ganas tremendas de comer pucheros, taparte con mantas y ponerte una chaqueta? A mí me pasa todos los años, aunque últimamente hay que esperar un poco porque, al menos donde yo vivo, el fresquete se hace esperar.
Un plato reconfortante y lleno de sabor, perfecto para cualquier ocasión.
Ingredientes y Preparación
Para comenzar con la receta deberás cortar la costilla en tiras y salpimentarlas. Dóralas en una cazuela a fuego fuerte con un chorro de aceite de oliva. Dejamos que se frían por un lado quietas durante un minuto, sin mover. Pasado el minuto da la vuelta y fríe por otro minuto. Retira y reserva.
En la misma cazuela añade un poco más de aceite (si es necesario) y baja a fuego medio. Añade el ajo, el pimiento y la cebolla picados, añade una pizca de sal y sofríe por unos 15 minutos, hasta que se poche la verdura. Cuando la verdura esté pochada, añade la pulpa de pimiento choricero y fríe por 1 minuto. Añade el pimentón dulce y la hoja de laurel, mezcla seguidamente y añade rápidamente el tomate triturado. Mezcla y deja cocinar un par de minutos.
Añade las costillas con su jugo. Vierte el vino blanco, un poco de agua (hasta cubrir las costillas), unas hebras de azafrán y una pizca de sal. Pela las patatas rompiéndolas, tronchándolas, para que así suelten su almidón al cocinarse. Cierra la tapa y cocina por unos 20 minutos.
Variantes de la Receta
Existen diversas formas de preparar este plato, adaptándose a los gustos y recursos de cada cocinero. A continuación, exploraremos algunas variantes populares:
Patatas con Costillas Adobadas
¿Te animas a preparar este guiso de costillas con patatas? Lo primero será adobar las costillas. Ponlas en un recipiente amplio y añade encima los pimentones, el orégano, el tomillo, el comino y el vino blanco. Remueve bien para que el adobo cubra todas las costillas. Lo más importante es que el adobo de las costillas esté bien proporcionado, pues será lo que dé gran parte del sabor al plato.
Pon una olla a fuego medio con un chorrito de aceite de oliva. Es muy importante no añadir demasiado aceite ya que las costillas de cerdo suelen tener bastante grasa y si nos pasamos el guiso quedará graso. Cuando el aceite esté caliente ve dorando las costillas en varias tandas para evitar que se baje la temperatura del aceite y que las costillas empiecen a soltar agua y se cuezan en vez de dorarse.
Un adobo casero realza el sabor de este plato tradicional.
En el mismo aceite donde hemos hecho las costillas vamos a rehogar las verduras que hemos picado. Añade también una hoja de laurel y una pizca de sal (ablanda algo las verduras y se hacen más fácilmente). Cuando las verduras estén bien tiernas y doradas es el momento de añadir el tomate. Si prefieres usar tomate concentrado échalo y remueve durante un minuto. Como tiene muy poca agua se seca enseguida y no necesita mucha cocción.
Cuando el tomate esté bien cocinado echa en la olla el adobo de las costillas que teníamos reservado. A continuación añade las costillas que hemos dorado y cubre con agua. Es el momento de añadir las patatas chascadas (cortadas con un giro de muñeca para que se rompan un poco). Si ves que no hay líquido suficiente para cocinar las patatas puedes añadir un poco más de agua.
Tapa y cocina hasta que la patata esté tierna. Cuando el caldo esté trabado a tu gusto el guiso estará hecho. En este punto la patata debería estar super tierna y la carne de las costillas se tiene que separar del hueso fácilmente. Puedes usar unas costillas ya adobadas para preparar la receta pero en ese caso no sabría decirte si le faltará algo a tu guiso pues sin conocer el adobo es imposible saber qué sabor faltaría. Mi consejo es que compres las costillas sin adobo y las adobes como te muestro en la receta.
Patatas con Costillas en Olla Express
En una olla exprés ponemos un poco de aceite y freímos la cebolla y el ajo picado. Cuando esté hecho, escurrimos el aceite sobrante y lo echamos en el vaso de la batidora. Añadimos el vino y lo trituramos todo. Echamos agua hasta cubrir todo y le ponemos una pizca de sal. Tapamos la olla y dejamos cocer durante 15 minutos desde el momento en que la válvula empiece a girar. Destapamos y servimos. ¡Delicioso!
Patatas con Costillas en Slow Cooker
Una de las cosas que más me gustan y que me encanta hacer en slow cooker son los guisos de patatas. Van estupendamente con todo -verduras, aves, carnes, pescados- y reconfortan. Hoy tenemos para comer unas patatas con costillas hechas en olla lenta, con una receta que lleva pimiento choricero, cebolla, ajos y poco más. Seguro que tú tienes una receta de la familia: buenas noticias, puedes adaptarla a crock pot orientándote con los tiempos y mañas de esta receta. Puedes usar costilla de ternera o de cerdo, ponerla adobada o sin adobar: todas se harán más o menos en el mismo tiempo: unas 4 horas en ALTA deben ser suficientes para dejarlas tiernas y melosas, aunque ya sabes que, según la potencia de tu slow cooker, puede haber variaciones en los tiempos.
Coloca las patatas en el slow cooker junto con las costillas, la cebolla, el pimiento choricero entero, 1 cucharada de aceite de oliva y los ajos aplastados y con su piel.Añade caldo o agua sin cubrir por completo los sólidos. Cocina durante 4 horas en ALTA o hasta que las patatas estén tiernas, el caldo espeso y las costillas estén tiernas y la carne se desprenda del hueso. Saca el pimiento choricero del slow cooker, ábrelo, retira las pepitas, rasca la pulpa y devuélvela al guiso. Mueve la olla lenta para que se mezcle con suavidad; prueba, rectifica de sal y sirve.
Cocción lenta para un sabor más profundo y una textura perfecta.
Consejos Adicionales
- El adobo es fundamental. Aunque venden costillas ya adobadas, te recomiendo que las compres al natural y las adobes en casa. Es muy fácil y el resultado es estupendo.
- ¿Por qué añado agua en vez de caldo de carne? Porque con el adobo y el sofrito el guiso tendrá suficiente sabor y, además, no lo enmascaro con el sabor de otro caldo diferente.
- Si no quieres usar vino, añade más agua. Si lo usas, elige uno del que te puedas beber una copa.
- La cantidad de líquido es orientativa, lo importante es que las costillas estén cubiertas antes de cerrar la olla para que queden tiernas.
- ¿Sabes qué es chascar las patatas? Consiste en ayudarse del cuchillo para arrancar trozos ('cascos'), con el objetivo de que no quede un corte limpio, sino irregular. De esta forma, la patata soltará más almidón y esto hará que el caldo 'engorde', es decir, que quede espesito, trabado. Si, aun así, queda demasiado líquido, también puedes triturar un par de trozos de patata, añadirlos y mezclar.
- Si hacer el guiso en una cacerola en vez de en olla rápida, calcula unos 30 minutos de cocción de las costillas y unos 20 más una vez añadida la patata.
- Si quieres prepararlo con antelación, puedes hacer todo hasta antes de añadir las patatas a la olla. Una vez frío el guiso, lo guardas en un recipiente hermético en la nevera. Cuando vayáis a comerlo, calientas el guiso, añades las patatas chascadas y sigues el proceso tal como describo paso a paso. Incluso, puedes hacer más cantidad y, antes de añadir las patatas, congelar una parte.
- Si te sobra, puedes guardarlo 1-2 días en la nevera, siempre con las patatas completamente cubiertas de caldo para que mantengan su textura suave o, como se suele decir, para que no se pongan 'zapateras'.
Tabla de Tiempos de Cocción
Método de Cocción | Tiempo Estimado |
---|---|
Olla Express | 8 minutos (costillas) + 5 minutos (patatas) |
Olla Tradicional | 30-40 minutos (costillas) + 20 minutos (patatas) |
Slow Cooker (ALTA) | 4 horas |