Calamares Rellenos Fritos: Una Delicia Mediterránea

Los calamares rellenos son un plato típico de la cocina mediterránea y una excelente alternativa a los clásicos calamares fritos o a la parrilla. Indispensables en los menús de los restaurantes de mar, los calamares también son una excelente opción para las cenas caseras a base de pescado. Os presentamos una versión tan sencilla como apetitosa: el relleno a base de pan, anchoas, parmesano y perejil resulta suave y corpulento y revelará al probarlo una explosión de sabores.

Hoy vamos a preparar una receta casera que sé que os va a gustar. Ten en cuenta que hay que cortar y pelar verduras, limpiar los calamares, quitar las cáscaras de las gambas,… vamos que no se hacen en 30 minutos, pero repito que es una receta muy fácil, solo tienes que dedicarle un buen rato y después te alegrarás cuando estés mojando el pan en la salsa. Más que los calamares, lo que brilla más en esta ocasión es la espectacular salsa americana con la que están aderezados. Además, cuentan con un delicioso relleno de rape y langostinos que es puro sabor a mar.

Los calamares rellenos representan un plato típico de la cocina mediterránea y una excelente alternativa a los clásicos calamares fritos o a la parrilla. Los calamares rellenos son una fuente rica en proteínas y minerales como el hierro y el zinc, y son relativamente bajos en grasas y calorías, lo que los convierte en una opción saludable para los amantes del marisco.

Origen de los Calamares Rellenos

El origen de la receta de los calamares rellenos no está claro, ya que es una preparación que ha sido popular en diversas culturas marítimas a lo largo de la historia. En la gastronomía mediterránea, los calamares rellenos son una preparación tradicional que se remonta a la antigua Grecia y Roma. En la cocina española, los calamares rellenos son un plato típico a lo largo de todo el mar mediterráneo, aunque en realidad, se cocinan en todo el país. También es una preparación popular en la cocina italiana, donde se conoce como «calamari ripieni», y en la cocina francesa, donde se conoce como «calamar farci».

Ingredientes

Los ingredientes del relleno pueden variar según la región o el gusto personal, y se pueden utilizar otros mariscos o incluso verduras en lugar de carne. Hay otras variantes de la receta donde se cocinan con arroz, cebolla, ajo, perejil, o pan rallado, entre otros ingredientes. Además, se pueden acompañar con salsas como salsa de tomate, alioli o mayonesa.

Receta de calamares rellenos - Karlos Arguiñano

Preparación Paso a Paso

Preparación de los Calamares y Gambas

Antes que nada hay que preparar los calamares y las gambas. Quítales la piel a los calamares, corta los tentáculos por encima de la cabeza y las aletas, dales la vuelta a las calamares y límpialos bien bajo el agua.

Huevo Duro

Ahora vamos a preparar dos huevos duros. Tan solo tenemos que poner a calentar agua en un cazo y cuando esté hirviendo añadimos dos huevos (y una pizca de sal para que la cascara salga mejor) y dejamos 10 minutos.

Elaboración del Relleno

Comenzamos preparando el relleno de los calamares. Batimos un huevo en un bol y luego añadimos las patitas del calamar, los langostinos y el rape cortado todo en trocitos. A continuación, ponemos pan rallado hasta que consigamos una amalgama no muy espesa así que id poniendo pan muy poco a poco hasta que absorba el huevo.

Pica muy finamente la mitad de la cebolla y ponla a pochar (dejar transparente y sin quemar) en una sartén mediana con 4 cucharadas de aceite de oliva. Mientras tanto pela el ajo y pícalo muy fino. Cuando la cebolla esté pochada añade el ajo y deja un par de minutos.

Mientras se enfría la mezcla anterior (que será parte del relleno de nuestros calamares) vamos a preparar las gambas. Pon en una sartén pequeña tres cucharadas de aceite de oliva y una guindilla pequeña (una pimienta de cayena). Dejamos que se caliente el aceite a fuego medio bajo, para que la guindilla suelte todo su aroma (unos tres minutos). Luego subimos algo más el fuego y añadimos las gambas que teníamos peladas. Salteamos un minuto y listo.

Tira la guindilla y añade las gambas al relleno (la sartén con la cebolla, el ajo y el calamar troceado). OJO!! Nuestro relleno está casi listo. Quítales la cáscara a los dos huevos duros, pícalos y añádeselos al relleno. Añade también dos cucharadas de pan rallado, el perejil picado y un huevo batido con una pizca de sal.

Ahora coge la sartén donde está todo el relleno y divídelo en cuatro partes. Coge los calamares y con una cuchara pequeña rellena cada calamar con una de las partes de relleno de la sartén.

Rellenar los Calamares

Ahora rellenamos los calamares pero no demasiado, porque al cocinarlos después, van a encoger y se os saldrá todo el relleno, así que llenadlos pero dejando unos 3 cm de la parte superior del calamar vacíos. Luego pinchamos con un palillo el agujero tal y como se ve en la foto.

Marcar los Calamares

Es hora de marcar los calamares para que queden con el rico sabor que da el calamar dorado. Pon en una sartén grande un par de cucharadas de aceite de oliva o pon el aceite que hemos aprovechado de haber preparado las gambas. Cuando el aceite esté caliente añade los calamares y deja que se un poco doren por ambas caras.

Preparación de la Salsa

Vamos a preparar la salsa. Coge la media cebolla restante y córtala en juliana (tiritas) muy, muy fina. Coge el pimiento y lávalo. Córtalo en tiras y luego en trocitos muy pequeños. Pela los tomates y quítales las pepitas.

Podemos usar una olla a presión o una olla normal. En cualquier caso el procedimiento es el mismo y solo varía el tiempo de cocción. Coge la olla que prefieras (o tengas) y añade 8 cucharadas de aceite de oliva. Cuando la cebolla empiece a dorarse añade el pimiento y deja un par de minutos. Pasado este tiempo añadimos la cucharada de harina (para que la salsa quede más gordita y apetezca más mojar pan) y movemos bien durante 30 segundo. Luego añadimos la cucharada pequeña rasa de pimentón dulce (del normal) y removemos bien durante otros 30 segundo (ojo que se nos quema el pimentón si lo dejamos mucho al fuego).

En una sartén sofreímos ajo, cebolla y zanahoria. Cortamos en láminas el ajo, la cebolla y la zanahoria, y ponemos todo en una sartén con aceite de oliva a sofreír. Añadimos un poco de sal y dejamos que se dore a fuego lento.

Agregamos tomate frito, pulpa de pimiento y pimentón al sofrito. Con las verduras cocinadas, añadimos el tomate frito, la pulpa de pimiento y el pimentón picante. Removemos para integrarlo todo y añadimos un poco de agua, dejando a continuación que se cocine durante 10 minutos. Cuando el sofrito esté listo lo trituramos hasta tener una salsa fina. Pasado ese tiempo, sacamos todo el contenido a un vaso medidor y lo trituramos. Acto seguido devolvemos todo a la misma sartén o cazuela, a la que habremos puesto un poquito de agua para no correr el riesgo de que se nos pegue.

Cocción Final

Ahora añadimos los calamares rellenos y el caldo de pescado. Tapamos la olla y si es una olla normal dejaremos al fuego 30 minutos. No te preocupes porque los calamares rellenos no queden cubiertos en la olla cuando añadas el caldo. Pasado este tiempo los calamares estarán listos, pero quizás la salsa esté un poco suelta (líquida). Por último prueba de sal y si hace falta añade una pizca, prueba y rectifica las veces que sea necesario (mejor probar varias veces que dejar salada la salsa por pasarnos).

Colocamos los calamares en la cazuela o sartén de la salsa y dejamos cocinándolos ahí durante 30-40 minutos a fuego medio-bajo. A medida que se vayan haciendo, debéis darle vuelta a los calamares para que se cocinen por igual.

Consejos Adicionales

Solo tendréis que tener la precaución de no cocinar demasiado los calamares rellenos en sartén para no arruinar la delicada consistencia de estos moluscos, pero siguiendo las indicaciones aquí no podréis equivocaros... Para que los calamares queden tiernos, es importante cocinarlos a fuego lento y con paciencia. Si tienes tiempo, puedes dejarlos reposar unas horas en la salsa para que tomen más sabor. Otro truco de abuela es pasar ligeramente el relleno por la sartén antes de introducirlo en los calamares: mejora la textura final. Y si quieres una salsa más ligada, puedes triturarla parcialmente antes de servir.

¿Por qué quedan duros los calamares?

Para evitar que los calamares queden duros o chiclosos (con textura y consistencia similar al chicle), al cocinarlos, aquí te dejo algunos consejos. ¡La cocción es la clave!

  • No cocer en exceso: Los calamares deben cocinarse lo suficiente para que estén tiernos, pero sin excederse. Es importante seguir el tiempo de cocción recomendado para cada receta y comprobar la textura de los regularmente.
  • Limpia y prepara los calamares correctamente: Es importante retirar la piel, las tripas y la pluma del calamar antes de cocinarlo. También se puede cortar el cuerpo en anillos o en trozos más pequeños para una cocción más uniforme.
  • Cocina a la temperatura adecuada: Los calamares son muy sensibles al calor y pueden volverse duros si se hacen a una temperatura demasiado alta. Cocínalos a fuego medio-alto y asegúrate de no cocerlos por más de 2-3 minutos en agua hirviendo o en una sartén.
  • Marinar los calamares: Por ejemplo en una mezcla de aceite de oliva, ajo, limón y hierbas aromáticas ayuda a ablandarlos y darles más sabor.
  • Utiliza calamares frescos y de buena calidad: La calidad del calamar es un factor importante que afecta su textura final.

Presentación y Acompañamiento

Servimos y disfrutamos. En que haya pasado el tiempo indicado, retiramos la cazuela del fuego y dejamos reposando durante 10 minutos más. Solo te queda servir los calamares. Podéis acompañarlos con un poco de arroz blanco, que mezclado con la salsa americana está de rechupete. Este plato aporta una excelente combinación de proteínas de alta calidad provenientes del calamar y los huevos, junto a grasas saludables del aceite de oliva. Es una opción saciante y equilibrada, especialmente si se acompaña con una guarnición de verduras o una ensalada fresca.

Existen muchas opciones de guarniciones para acompañar unos calamares rellenos, y la elección dependerá un poco de tus gustos personales. Algunas sugerencias de acompañamientos son:

  • Arroz: El arroz blanco o arroz basmati es una excelente opción para hacer buena compañía a los calamares rellenos.
  • Patatas: Las patatas son una súper guarnición clásica para muchos platos de marisco y carne. Puedes prepararlas en rodajas finitas estilo panadera, saltearlas en la sartén, al horno ¡o simplemente cocidas! Y si quieres algo más suave y cremoso, un puré de patatas también es una opción de acompañamiento tremenda.
  • Verduras al vapor: Brócoli, zanahorias, calabacín o judías verdes serían perfectas para este plato.
  • Verduras a la plancha: ¡Deliciosas y sanas!

Tabla de Información Nutricional (por porción)

Nutriente Cantidad
Calorías Aproximadamente 350-450 kcal
Proteínas 25-35 g
Grasas 15-25 g (dependiendo del aceite y el relleno)
Carbohidratos 20-30 g
Fibra 2-4 g

tags: #calamares #rellenos #fritos #receta