Este plato, cocinado con una base de verduras y legumbres, pertenece a la cocina vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante todo el año, y se suele servir a los comensales como entrante. Esta ensalada es perfecta para sorprender a tus invitados en una cena sorpresa.
Además, si te gustan las ensaladas, esta receta es muy fácil de preparar y no requiere casi cocción, salvo la de las judías verdes, aunque puedes cambiarlas por cualquier otra verdura que tengas en la nevera. Aquí te proponemos una ensalada de frutas y hortalizas que querrás repetir más de una vez, lista en pocos minutos y perfecta para disfrutar en el verano. Y ¡novedad! En la cocina, lo mejor es inspirarse con los productos de temporada y lo que tenemos en la nevera.
Las judías verdes no son verduras, aunque sí son hortalizas. Pertenecen a la familia de las fabáceas, es decir, son legumbres con una particularidad: su vaina es comestible. Su temporada en nuestro país abarca de mayo a bien entrado octubre. En verano son muy apetecibles para comerlas en ensalada, como es el caso de esta receta.
El sabor y el color de la remolacha son muy intensos. Y aunque hoy la hemos cocido, que sepáis que también se puede comer cruda y rallada. La remolacha es una hortaliza que posee muy pocas calorías, aunque sí es rica en vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes, muy beneficiosas para la salud. Concretamente, destaca por su contenido en ácido fólico, vitaminas B1, B2, B3 y B6, así como potasio, magnesio y yodo.
Puedes encontrar todos los ingredientes para esta y otras recetas en el Supermercado.
✨ Ensalada de judías verdes, remolacha y queso feta ✨
Ingredientes
Para preparar esta deliciosa ensalada, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 750 g de judías verdes
- 1 patata
- 1 remolacha
- 50 g de maíz cocido
- 1 manzana (Granny Smith)
- 4 frambuesas
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre
- Sal
- Perejil
Además, si deseas preparar la versión con hummus y burrata, necesitarás:
- Burrata
- Nueces troceadas
- Semillas variadas
Para el aliño, puedes usar:
- Vinagre
- Aceite
- Mostaza picante
- Ajo picado
- Perejil
- Ralladura de piel de naranja
- Zumo de naranja
- Sal
- Pimienta
O un aliño de humus de remolacha mezclado con agua, limón, vinagre balsámico y sal al gusto.
También puedes aderezar esta ensalada con salsa pesto. Su origen es genovés y aunque de forma habitual se sirve con spaghetti al ser una salsa elaborada prácticamente sin cocción queda muy bien en una ensalada.
Para hacer el pesto, ponemos en la batidora el manojo de albahaca, los piñones ligeramente tostados en sartén con un poco de aceite de oliva, el diente de ajo y la sal, a la vez que añadimos poco a poco el aceite sin dejar de batir.
También puedes usar una salsa de yogur: se mezclan todos los ingredientes, excepto el jugo de limón y el aceite, que se añadirán 30 minutos antes de servir el plato.
Elaboración Paso a Paso
- Calienta agua en la olla rápida e introduce la patata y la remolacha.
- Cierra la olla y cuécelas durante 8 minutos a partir del momento en que suba la válvula.
- Retira las hortalizas, deja que se templen, pélalas, córtalas en dados y resérvalas.
- Retira las puntas y los hilos de las judías.
- Córtalas por la mitad a lo largo y después en trozos de 3 centímetros.
- Cuécelas al vapor durante 10-12 minutos.
- Corta la cebolla en tiras y déjala en agua con sal 10 minutos. Escúrrelas.
- Cuece las remolachas con sal y vinagre y cortadas en lonchas finas.
- Trocea las frambuesas y ponlas en un bote de cristal.
- Añade 1 cucharada de vinagre, 4-6 de aceite y sal (al gusto).
- Tápalo y bate todo bien.
- Reparte las judías en 4 platos.
- Agrega los dados de remolacha, manzana y de patata, y el maíz cocido.
Para la versión con hummus y burrata:
- Primero haremos el hummus: Tan solo tienes que poner todos los ingredientes en la batidora y triturar hasta que quede muy cremoso. Añade un poco más de agua si te ha quedado muy espeso o grumoso.
- Por último preparamos el plato poniendo el hummus en la base, luego añadiendo alrededor las judías verdes hechas al vapor , una burrata en el centro , dos puñados de nueces troceadas que hayas tostado ligeramente en una sartén y un puñado de semillas variadas.
Si optas por la ensalada de frutas y hortalizas:
- Coloca en una fuente plana una cama de rúcula y lechuga.
- Trocea la fruta y hortalizas en trozos no muy grandes: sandia, melón, manzana, melocotón, pepino, pimiento de tres colores, rabanitos etc.
- Para el aliño mezclas en un bol el sabor dulce del Humus de remolacha con agua , hasta alcanzar es espesor adecuado, con otros dos ingredientes que se contraponen el acido y el dulce, el limón y el vinagre balsámico y la sal al gusto.
- Antes de servir, añade algunas hierbas aromáticas y alguna semilla para dar el toque crujiente.
Consejos Adicionales
- Corta la cebolla en tiras y déjala en agua con sal durante 10 minutos para suavizar su sabor. Escúrrelas antes de añadir a la ensalada.
- Puedes cocer las remolachas con sal y vinagre para realzar su sabor.
- Experimenta con diferentes hierbas aromáticas y semillas para darle un toque crujiente y fresco a tu ensalada.